Playas michoacanas ven nacer 5 millones de crías de tortugas marinas: Compesca

En los 25 campamentos tortugueros de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana

La Comisión de Pesca del Estado (Compesca) dio por concluida la temporada de anidación 2024–2025, en la que se estima nacieron 5 millones de crías de tortuga marina en el litoral michoacano.

El director general de Compesca, Ramón Hernández Orozco, informó que durante esta temporada los 25 campamentos tortugueros de los municipios de Lázaro Cárdenas, Aquila y Coahuayana lograron la liberación de un millón de crías, y se estima que otras 4 millones nacieron in situ, es decir, de manera natural en las playas que protegen los voluntarios.

Además señaló que en Michoacán hay tres principales santuarios de anidación ubicados en Maruata, Colola y Mexiquillo, donde arriban las tres especies de tortuga marina que desovan en nuestras costas: tortuga negra, laúd y golfina.

Destacó el trabajo de más de 650 voluntarios que colaboran en los campamentos tortugueros, y cuya labor es vital para la conservación de esta especie emblemática del Pacífico mexicano.

Asimismo, señaló que ya se prepara la siguiente temporada, con fumigación preventiva, a cargo de personal de la Secretaría de Salud del Estado de Michoacán, y adecuación de los campamentos, para garantizar que todo esté listo para el inicio de la temporada 2025-2026.

El gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla reafirma su compromiso con la conservación del medio ambiente y la protección de estas especies, que son patrimonio natural de Michoacán.

Faltan 12 días para la Regata Nacional de Urandén 2025

La fiesta deportiva será el sábado 19 de abril

Pátzcuaro, Michoacán, 7 de abril del 2025.- Michoacán será sede de la primera Regata Nacional de Urandén, impulsada por el Gobierno estatal, con la participación de 400 deportistas provenientes de Michoacán, CDMX, Jalisco, Estado de México y Querétaro. Esta fiesta del deporte, la cultura y la tradición se celebrará el próximo sábado 19 de abril a las 10:00 horas

Este evento data de los años 50, aunque solo se realizaba a nivel local en la isla de Urandén, y este año por primera ocasión recibirá a competidores de todo el país. La Comisión de Pesca de Michoacán, encabezada por Ramón Hernández Orozco, destacó que se otorgarán premios por un total de 100 mil pesos, repartidos entre los primeros lugares, dentro de las modalidades de canoa canadiense y canoa tarasca en sus respectivas categorias. Este año, el evento contará con una competencia aún más emocionante y variada, abriendo espacios para nuevos talentos del canotaje.

El director destacó las condiciones favorables en que se encuentran los canales, gracias al rescate de los manantiales que se encontraban bloqueados. Este esfuerzo ha permitido el flujo continuo del agua, lo que hace posible retomar esta tradición de manera exitosa y con la infraestructura adecuada.

“Gracias al trabajo del año pasado, con maquinaria facilitada por el Gobierno del Estado y el apoyo a través de los empleos temporales, los manantiales han sido recuperados y las condiciones del agua son óptimas para que este evento se lleve a cabo de la mejor manera posible,” mencionó.

Este año, el evento se lleva a cabo en estrecha coordinación con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), la Secretaría de Turismo, el Ayuntamiento de Pátzcuaro y el Consejo Comunal de Urandén, quienes están organizando una gran fiesta para invitar a toda la población a disfrutar de un día lleno de actividades.

Además de la competencia deportiva, habrá cocina tradicional y un ambiente familiar para que todos sean parte de esta competencia. La Regata Nacional de Urandén será una cita obligada para todos aquellos que disfrutan del deporte, la cultura y la belleza natural de Michoacán.

Respalda Compesca al sector acuícola en Tierra Caliente

Siembra de 30 mil crias de tilapia

Churumuco, Michoacán, 6 de abril del 2025.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo acuícola en la región Tierra Caliente del estado, la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca) llevó a cabo la siembra de 30 mil alevines en la Presa El Cueramal, ubicada en el municipio de Churumuco.

En representación del director general de la Compesca, Ramón Hernández Orozco, Luis Pastrana encabezó esta actividad, en la que también se realizó la entrega de 18 toneladas de cemento destinadas a la construcción y mejora de infraestructura para proyectos acuícolas en beneficio de los productores locales.

Durante el evento, se contó con la presencia de la Presidenta Municipal de Churumuco, María Judit Chino Camacho, así como autoridades municipales, acuacultores y pescadores. El Ayuntamiento de Churumuco colaboró con el apoyo del traslado de los alevines desde el Centro Tecnológico de Producción, Capacitación e Investigación Pesquera y Acuícola de Michoacán (Cetaem) hasta la presa, sumándose a los esfuerzos para fortalecer la actividad acuícola en el municipio.

Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Michoacán, que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, con el desarrollo sostenible del sector, mediante el respaldo técnico y material a las y los productores del estado, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a cargo de Cuauhtémoc Ramírez Romero.

Gobierno estatal arranca empleos temporales para rescate del lago de Pátzcuaro

Mantenimiento y rehabilitación de 23 manantiales

Morelia, Michoacán, 1 de abril de 2025.- Este viernes da inicio el programa de empleos temporales de la Comisión de Pesca del Estado de Michoacán (Compesca), a través del cual se llevarán a cabo labores de rehabilitación y mantenimiento en el lago de Pátzcuaro.

Ramón Hernández Orozco, director de la Compesca, informó que la dependencia se encargará del mantenimiento y rehabilitación de 23 manantiales en las comunidades de Urandén de Morelos, Ihuatzio, San Pedrito y Tzentzenguaro, con el objetivo de mejorar el flujo de agua hacia el lago.

El titular informó que también se lleva a cabo el mantenimiento permanente del canal principal del muelle general, así como de los muelles de San Pedrito y Urandén de Morelos. Además, se rehabilitarán los canales de navegación en Erongarícuaro, Ojo de Agua, Tzentzenguaro, Las Garzas, el canal perimetral de Janitzio y el canal que conecta Jarácuaro con Urandén.

En cuanto a las labores de mantenimiento de los muelles, Compesca intervendrá en el muelle general, San Pedrito, Ucazanaztacua, Pacanda, Tecuena, Yunuén y Janitzio, garantizando mejores condiciones para la navegación y las actividades productivas en la región.

Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán reafirma su compromiso con la conservación del lago de Pátzcuaro y el bienestar de las comunidades pesqueras.

Concluye con éxito el Torneo de Pesca Deportiva: Compesca

Se realizó en la presa de Cointzio para fortalecer el sector pesquero

Con gran participación y entusiasmo, concluyó con éxito el Torneo de Pesca Deportiva VIII Copa Purépecha, en la presa de Cointzio, reuniendo a competidores de los estados de Michoacán, Aguascalientes, Jalisco y Guanajuato.

El subdirector de la Comisión de Pesca (COMPESCA), Esteban González Luna, destacó que la presa de Cointzio es un sitio estratégico para el desarrollo de la pesca deportiva, con el potencial de convertirse en un referente en la región y en un ejemplo de pesca sustentable.

La bolsa de premios que ascendió a 25 mil pesos se repartió entre los primeros lugares: Jesús Miranda, de Morelia; Julio Cesar Dávalos, de Aguascalientes y Adolfo Suárez, de Morelia, así como al primer lugar de categoria femenil, que fu para Connie Padilla, de Guanajuato.

Este torneo forma parte del calendario anual de pesca deportiva, establecido en convenio entre Compesca y la Asociación Purépecha de Pesca Deportiva, una iniciativa impulsada por el gobernador para fortalecer el sector pesquero y promover esta actividad en Michoacán.

Siembra Gobierno de Michoacán 20 mil peces en el lago de Pátzcuaro

Como parte de las tareas de rescate

Tzintzuntzan, Michoacán, 14 de marzo de 2025.- La Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca) realizó una segunda liberación de 20 mil peces acúmara en el lago de Pátzcuaro, especie endémica de la region, una acción clave para la conservación de especies nativas como el pez blanco y el achoque.

En el evento encabezado por el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, se destacó que este esfuerzo forma parte de un trabajo integral que incluye la limpieza de canales y del lago, así como el mantenimiento de los manantiales que lo alimentan, garantizando la recuperación del ecosistema y el fortalecimiento de la pesca en la región.

Por su parte, el director de Compesca, Ramón Orozco, reiteró el compromiso del Gobierno de Michoacán con el sector pesquero y resaltó la importancia de estas acciones para garantizar la sostenibilidad del lago y mejorar las condiciones de las comunidades que dependen de él.

Durante el evento, estuvieron presentes las cooperativas de pescadores y habitantes de las comunidades de la ribera del lago, quienes participaron en la liberación y refrendaron su disposición para colaborar en la protección de los recursos naturales.

Además, como parte del apoyo al sector pesquero, Torres Piña entregó herramientas para captura de peces a la cooperativa de pescadores, reforzando el compromiso del gobierno estatal con el desarrollo económico y sustentable de la región.

Por Cuaresma, Gobierno estatal ofertará pescados y mariscos a precios bajos

De manera directa con los productores locales, en unidades y puntos de venta en todo el estado

Morelia, Michoacán, 5 de marzo de 2025.- Con el objetivo de ofrecer a los consumidores pescados y mariscos frescos, de calidad y a precios accesibles, al tiempo que se fortalece la economía de los productores locales, el Gobierno de Michoacán puso en marcha el Programa de Cuaresma 2025.

En conferencia de prensa encabezada por la coordinadora de Comunicación, Záyin Dáleth Villavicencio Sánchez, el director de la Comisión de Pesca del Estado (Compesca), Ramón Hernández Orozco informó que se instalarán 125 unidades de producción en la entidad, donde la población podrá comprar directamente de las granjas pesqueras.

Detalló que se instalarán puntos de venta en los municipios de Venustiano Carranza, Puruándiro, Zitácuaro, Parácuaro, Uruapan, Tzintzuntzan, Tacámbaro y Apatzingán, los cuales operarán todos los días viernes durante la temporada de Cuaresma.

En Morelia, dijo, la venta de pescados y mariscos se llevará a cabo los días jueves y viernes en puntos estratégicos como: el Bosque Cuauhtémoc, frente a la Comisión Forestal de Michoacán (Cofom); el Registro Público de la Propiedad, ubicado en Héroes de Nocupétaro 888, colonia Centro; calle Alcázar de Chapultepec esquina con Acueducto, colonia Chapultepec Oriente; y calle Manantiales de Morelia 214, colonia Campestre los Manantiales. Mientras que un punto móvil que recorrerá distintas oficinas gubernamentales ampliando así las opciones para la población.

Además, de lunes a viernes, quienes deseen adquirir estos productos podrán hacerlo directamente en las oficinas de la Compesca, ubicadas en calle Haendel #55, colonia La Loma.

En marzo se reactiva empleo temporal para preservación del lago de Pátzcuaro: Bedolla

Dichas acciones tienen que ver con la limpieza y dragado del lago y de manantiales

El programa de empleo temporal para la preservación del lago de Pátzcuaro está próximo a reactivarse para la continuación de los trabajos de limpieza, rehabilitación y rescate de manantiales que alimentan este cuerpo de agua.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que este año se generarán mil empleos temporales para habitantes de las comunidades de municipios que conforman la cuenca del lago como Erongarícuaro, Quiroga, Tzintzuntzan y Pátzcuaro.

Destacó que, al igual que en 2024, el Gobierno de Michoacán presupuestó recurso para la ejecución de este programa por alrededor de 30 millones de pesos.

Las actividades que se realizarán fueron definidas por el Comité Interinstitucional para la Defensa del Lago de Pátzcuaro, donde participan la Secretaría de Medio Ambiente, la Comisión de Pesca (Compesca), la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), la Comisión Forestal del Estado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre otros.

Dichas acciones tienen que ver con la limpieza y dragado del lago y de manantiales, retención de suelos, prevención de incendios forestales y atención y conservación de áreas de importancia ambiental.

El gobernador comentó que las diferentes acciones deberán iniciar antes de la temporada de incendios forestales y de lluvias, por lo que el periodo programado para el empleo temporal sería de marzo a mediados de junio próximos.

El Lago de Pátzcuaro se beneficia con una nueva draga para su recuperación: Compesca

En las próximas semanas, se unirá otra draga restaurada para reforzar las labores.

Pátzcuaro, Michoacán, 7 de septiembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla cumple su compromiso con la llegada de una nueva draga al lago de Pátzcuaro, que fortalecerá significativamente las labores de limpieza y recuperación de este crucial cuerpo de agua.

Ramón Hernández Orozco, director de la Comisión de Pesca de Michoacán (Compesca), destacó que la nueva maquinaria permitirá ampliar y mejorar las labores de limpieza en diversas comunidades ribereñas.

Este equipo especializado ayudará a eliminar maleza, lodo y otros materiales acumulados en el fondo del lago y en las zonas cercanas a los muelles, lo que mejorará la navegabilidad, el mantenimiento de los manantiales y las tareas de desazolve.

Además, Hernández Orozco anunció que en las próximas semanas llegará una segunda draga, que se encuentra en proceso de restauración. Con esta adición, se reforzarán aún más los esfuerzos para la recuperación integral del lago.

El Gobierno del Estado sigue comprometido con la preservación de este recurso natural, asegurando un futuro sostenible para las comunidades locales y las generaciones futuras.

Arranca Gobierno estatal siembra de 50 mil crías de pescado blanco en el lago de Pátzcuaro

Como parte de las acciones para la preservación y recuperación del cuerpo de agua.

Erongarícuaro, Michoacán, 16 de julio de 2024.- Con 10 mil crías, el Gobierno de Michoacán inició el programa para repoblar el pescado blanco en el lago de Pátzcuaro, el cual contempla la siembra de 50 mil alevines en el transcurso de este año.

En la localidad de Oponguio, municipio de Erongarícuaro, el director de la Comisión de Pesca del Estado (Campesca), Ramón Hernández Orozco, explicó que el programa forma parte de la estrategia que el Gobierno estatal lleva a cabo para la preservación y recuperación del lago de Pátzcuaro.

Los ejemplares liberados son nativos del lago, explicó el director de la Compesca, ya que los progenitores fueron capturados en esa zona con fines de reproducción.

Hernández Orozco explicó que la Compesca cuenta con más camadas en corrales, que en lo sucesivo también serán sembradas en este emblemático lago.

El pescado blanco es una especie endémica de Michoacán, por ello se realizan estos trabajos de conservación.