Asiste juez moreliano al Campeonato Iberoamericano de Karate Cali 2022

Por confirmar su presencia en la Serie Premier con sede en Turquía

Con la playera del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide) bien puesta, el juez Christian Alain Calderón, representó a Morelia y al país, dentro del Campeonato Iberoamericano de Karate-do, celebrado del 14 al 17 del presente mes en Cali, Colombia.

Avalado por la Federación Mundial de Karate, Federación Panamericana de Karate, y la Confederación Centroamericana y del Caribe, el juez tuvo participación en dichas competencias que son de alta exigencia y concentración al ser de carácter selectivo rumbo a los diversos campeonatos mundiales de la especialidad.

«Sin duda el poder representar a México en estos eventos tan importantes son el mayor orgullo para mí en calidad de juez, dado que son de carácter selectivo de cara a los próximos mundiales de karate», destacó el árbitro Christian Alain, durante su vuelo de regreso a nuestro país, con la encomienda cumplida, al protagonizar la mayor cantidad de eliminatorias y finales.

Al Campeonato Iberoamericano de Karate, desarrollado en Cali, Colombia, durante el pasado fin de semana, se dieron cita un total de 13 países de habla hispana, incluido España, en el cual, la Selección Mexicana obtuvo 4 medallas de oro; 4 de plata y 8 de bronce, para ubicarse en el cuarto lugar general de la competencia.

Con la misión cumplida, el juez moreliano, se prepara para asistir a finales del mes de julio al Torneo Serie R, con sede en Los Mochis, Sinaloa, así como al Campeonato Panamericano Infantil y Juvenil de Karate, a celebrarse en agosto próximo y aún por confirmar en el cierre del presente año, una Serie Premier en Turquía.

Niño de 8 años de Morelia, campeón mundial de karate

Campeones artemarcialistas

Competencia a la cual asisten cuatro artemarcialistas de Morelia afiliados a la Asociación Michoacana de Karate.

Un moreliano que brilla con luz propia a sus 8 años de edad se convirtió en el mandamás del 10m. Wukf Karate World Championship llevada a cabo en Miami, Florida, Estados Unidos.

Se trata de Chitopher Salvador Angeles, quien se coronó campeón en esta justa deportiva en la modalidad de Kata Individual Varonil.

Al respecto, la dirigente del Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física en Morelia, Verónica Zamudio Ibarra, resaltó, «es un verdadero gusto el ver que los deportistas de Morelia logren brillar a nivel estatal, nacional e internacional, tal es el caso del niño Christopher, quien apenas a sus ocho años, se ganó la medalla de oro en una competencia de esta magnitud en los Estados Unidos».

Cabe resaltar que organizado por la Federación Internacional que rige esta disciplina a nivel global, un total de cuatro elementos pertenecientes a la Asociación Michoacana de la especialidad, viajaron a la Unión Americana, para participar en el certamen, entre los que destaca dicho jovencito moreliano.

La competencia reúne a exponentes de gran parte del mundo, la cual se extenderá hasta el próximo viernes 07 de julio, en el que se espera además, que Paola Aguilar logre subir a lo más alto del podio, en el sector de adultos.

Primera medalla para Michoacán en karate

medalla

Franco Solorio se colgó el metal de bronce en la modalidad de kumite

El artemarcialista michoacano Franco Solorio logró la medalla de bronce en su debut dentro de los Juegos Nacionales CONADE 2022.

“Fue una pelea muy cardíaca. Por un momento perdí la esperanza de ganar la medalla, pero como dice el sensei (Getsemaní González), este juego es de fuerza, valor y corazón, y justamente recordar esas palabras, fue lo que me hizo sacar la casta. Eso me ayudó a darle la vuelta al marcador”,

El karateca michoacano perdió el combate en la final ante Sonora, sin embargo, en la pelea por el tercer puesto derrotó a los representantes de los estados de Chihuahua y Campeche, para quedarse así con el metal de bonche en la categoría de 14 a 15 años de edad.

“La primera pelea era más sencilla de ganar, hubiera tenido un poco más de oportunidad de ganar, pero como saben los nervios me ganaron, me consumieron es mi primera participación, por lo tanto, no di mi mejor nivel”

Con una gran experiencia que le dejó haber estado presente en sus primeros juegos nacionales en el tatami de la paz, Baja California, Franco, dedicó la presea a sus papás y entrenadores.

Con su apoyo ahora trabajará con miras para la siguiente competencia mexicana y poder participar en un torneo de talla internacional que no se ha podido cristalizar

“Seguirme preparando para un torneo nacional que vamos a tener en puerto Vallarta y posteriormente si se puede para el siguiente año poder clasificar a al mundial en Italia que en ese año no pude llegar”.

Además del karate, paralelamente en Hermosillo Sonora se están desarrollando las pruebas de atletismo y peleas de boxeo.

Juanita Ruiz

Desea CECUFID unificar el Karate en Michoacán

Fue la Asociación Michoacana de Karate (AMKA), la que aportó a los atletas que asistieron al primer filtro nacional rumbo a los Juegos Nacionales 2022.

Este 2022, la Comisión Nacional del Deporte (COANDE), optó por incluir de nueva cuenta la disciplina del Karate en la convocatoria para los Juegos Nacionales, luego de que este deporte quedara fuera del calendario de competencias, tras problemas jurídicos ajenos a los Juegos Nacionales.

Ante la noticia, es que la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), trabaja de manera coordinada con las asociaciones estatales de la disciplina, en la búsqueda de los karaketas que representarán a la entidad en la máxima justa deportiva a nivel nacional.

En entrevista, el director de la CECUFID, Raúl Morón Vidal, dijo que desde su llegada ha tenido acercamientos con las asociaciones de karate de la entidad, todo con la finalidad de coordinar un trabajo en equipo que de los mejores resultados para Michoacán.

Fue muy claro en asegurar que ante las complicaciones jurídicas que a traviesa este deporte, en relación a que la regla marca que si se desea tener representación en Juegos Olímpicos se debe trabajar con determinada agrupación y si se quiere asistir a Juegos Nacionales se tiene que trabajar con otra asociación, en el estado se trabajará con ambas.

“Estamos a la espera de que la CONADE aclare esta situación por el bien del karate en las competencias nacionales e internacionales”, afirmó.

Indicó que, actualmente se conoce que aparentemente ya se unificaron las asociaciones de este arte marcial, sin embargo, aún existen dos agrupaciones en Michoacán, la Asociación Michoacana de Karate (AMKA), y la Unión de Escuelas Michoacanas (UEMKA).

“A nosotros como promotores del deporte no importa si el atleta es de una asociación u otra, lo que queremos es darle todas las herramientas posibles para su crecimiento deportivo, sin embargo, para competencias oficiales si acataremos lo que nos indique la CONADE”, aseguró.

Asimismo, expresó que para que los deportistas no sufran por temas administrativos, es que se buscará una mesa de diálogo con los titulares de ambas agrupaciones, para ver la posibilidad de que arreglen sus diferencias y quede una sola agrupación.

Finalmente, externó que fue la Asociación Michoacana de Karate (AMKA), la que aportó a los atletas que asistieron al primer filtro nacional rumbo a los Juegos Nacionales 2022.

Información Juanita Ruiz

Avanzan a siguientes rondas clasificatorias karatecas michoacanos

Los atletas michoacanos conquistaron 24 medallas en el “Primer Campeonato Nacional Pre Selectivo y Selectivo de Karate Do 2022”

Fueron 24 medallas las que consiguieron los integrantes de la Delegación Michoacán de Karate, quienes participaron en el “Primer Campeonato Nacional Pre Selectivo y Selectivo de Karate Do 2022”, en Cuernavaca, Morelos.

Sumaron 7 medallas de oro, ocho de plata y 9 de bronce, metales que les permiten avanzar a las siguientes etapas de clasificación rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2022.

Getsemnaní González Camarena, fue uno de los karatecas destacados al ganar dos medallas de oro, la primera en la categoría de cintas negras en menos de 84 kilogramos y el segundo metal, en la categoría abierta.

Christopher Ángeles también tuvo una participación destacada, fue el mejor karateca en el sector de 8 años de edad en cinturón café.

Por su parte, Aarón Huerta, triunfó en el kumite en 11 y 13 años, en la categoría de 68 kilogramos, Alejandra Morales dominó la categoría mayor de cinturón café femenil, en tanto, Claudia Brenda Delgado dio muestra de sus habilidades al ubicarse en el sitio de honor en kata, y una medalla de bronce en combate.

Christopher Ángeles también se consolidó como el mejor de la competencia, dentro del sector de 8 años de edad de cinturón café, al conquistar el primer lugar en combate.

También los cinta negra, Franco Solorio, Ximena Navarro y Pablo Angel Aguilar, se subieron al pódium de triunfadores, tras conseguir plata en en 14-15, 16-17 y 18 a 20 años respectivamente.

Por su parte, Alexia Fulgencio se quedó con bronce en Kata y kumite, Paola Alcantar Almonte se trajo presea de tercer puesto en mayor de 55 kilogramos, en tanto que Shirely González, hizo lo propio en menos de 68 kilogramos en cinta negra femenil categoría mayor.

Al campeonato solo acudieron 26 de los 31 seleccionados, los 5 karatecas que no hicieron el viaje fue por salir positivo a Covid-19, o estar en aislamiento por posible contagio.

Información Juanita Ruiz

Karatecas michoacanos por la mitad del boleto a Juegos Nacionales

La expectativa de Hugo Baroja Reyes, presidente de la Asociación Estatal de Karate, es que se lleven a cabo excelentes combates y que se vayan eligiendo a los mejores exponentes

Este año regresan las eliminatorias de Karate do a los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional del Deporte 2022, por lo que este fin de semana iniciará el proceso de selección de atletas que conforman el selectivo estatal en las categorías infantil y juvenil.

La expectativa de Hugo Baroja Reyes, presidente de la Asociación Estatal de Karate, es que se lleven a cabo excelentes combates y que se vayan eligiendo a los mejores exponentes de la disciplina que representarán a la entidad.

El primer reto que enfrentarán será el Campeonato Nacional de la Federación Mexicana de Karate (FEMEKA). Participarán 22 cintas negras y 8 cintas cafés. A los 30 atletas los acompañan al primer filtro clasificatorio 5 entrenadores.

En entrevista, Baroja Reyes externó que los karatecas obtendrán la clasificación mediante dos competencias nacionales, la primera de ellas durante sábado y domingo en el estado de Morelos, y una más contemplada para finales de marzo y principios de abril con sede en Puebla.

Las categorías en las que los purépechas buscan regresar a la senda del triunfo y estar presentes en los Juegos que se llevarán a cabo en La Paz, Baja California son de 14 a 20 años en las modalidades de Kata y Combate.

“Actualmente nos ubicamos entre los dos mejores a nivel nacional, y el reto es conseguir medallas en las competencias futuras para permanecer en la pelea”, aseguró.

“Hemos logrado ubicarnos entre los dos mejores a nivel nacional y so lo logramos en Guaymas Sonora, entonces ahora el objetivo es obtener dos o tres medallas, pero estamos en la lucha en la pelea”

La AMKA agradeció el apoyo de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), instancia de gobierno que agilizó los trámites para poder realizar el viaje y aplicó las pruebas covid a deportistas, entrenadores y árbitros que participarán en el Campeonato Nacional, requisito indispensable para asistir.

Información Juanita Ruiz

Elegirán a los mejores karatecas

· De acuerdo con la asociación michoacana, se espera conformar un representativo de entre 25 y 30 atletas michoacanos

Con el regreso de la disciplina del karate a los Juegos Nacionales Conade 2022, la Asociación Michoacana de Karate (Amka), en conjunto con la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), puso en marcha el Torneo Estatal Infantil – Juvenil y Adultos, así como el proceso selectivo rumbo al certamen más importante del deporte amateur del país.

Las instalaciones del Auditorio «Carlos Espinosa de los Monteros» de la Cecufid, son el escenario de ambas competencias que registran la participación de 120 artemarcialistas, provenientes de los municipios de Yurécuaro, Tanhuato, Huandacareo y de Morelia.

Al confirmarse el regreso de dicho deporte a la competencia nacional de la Conade, luego de un año de ausencia (edición 2021), la Amka, liderada por Hugo Barojas Reyes, arrancó el proceso selectivo en las categorías 14-15 años (2008-2007); 16-17 años (2006-2005) y 18-20 años (2004-2002) de cintas negras y cafés, con la asistencia de 40 atletas, en la rama femenil y varonil. Mientras el torneo estatal, se desarrolla como fogueo para los 80 exponentes en las cintas blancas, amarillas, azules y verdes, en ambas ramas.

De acuerdo con la asociación michoacana, se espera conformar un representativo de entre 25 y 30 michoacanos, quienes antes de participar en la fase regional clasificatoria a Juegos Nacionales Conade 2022, tendrán un par de eventos de carácter nacional en Cuernavaca, Morelos, y en la ciudad de Puebla, en los próximos días.

Previo al inicio de las competencias, se realizó la ceremonia de inauguración, encabezada por Raúl Morón Vidal, director general de la Cecufid; Hugo Barojas Reyes, presidente de la Amka; Javier Cervantes Martínez, representante de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y Federico González Santoyo, quien también recibió un reconocimiento por parte de la asociación, al recordar que fue su fundador y presidente en el periodo 2003-2009.

Barojas, al frente del karate michoacano

• El compromiso es trabajar por el desarrollo del karate michoacano

Hugo Barojas Reyes, es de nueva cuenta presidente del Consejo de Administración de la Asociación Michoacana de Karate (AMKA), decisión que se tomó, durante la última asamblea de la Federación Mexicana de Karate (FMK).

La plantilla “Unificación del Karate Do Michoacano”, logro la integración de agrupaciones que pertenecían a la Asociación de Escuelas Michoacanas de Karate, por ello, Baroja Reyes es de nuevo presidente.

Desde ahora, 17 clubes y 17 escuelas se unieron al nuevo consejo directivo de la AMKA, situación que los integrantes ven como favorable para el crecimiento de esta disciplina en la entidad y la pelea de medallas en eventos estatales, nacionales e internacionales.

En entrevista para este medio de comunicación, Baroja Reyes indicó que la entidad es punta de lanza para la unificación del karate a nivel nacional entre las dos federaciones, la de Artes Marciales Japonesas, que preside Rolando Cías Navarrete y la (FEMEKA), la Federación Mexicana de Karate que preside, Oscar Godínez Valbas.

Enfatizo que, se dio el primer paso para terminar con el “divisionismo” que existe, no solamente en el estado sino a nivel nacional, donde los beneficiados serán los deportistas, ya que ante la fractura que sufre la disciplina, quedaron fuera de los pasados Juegos Nacionales 2021.

El equipo que trabajara en el ciclo 2021-2025, está conformado por 12 elementos, entre ellos se encuentra, Alberto Frías, quien es el nuevo vicepresidente, Crescencio González funge como secretario, y Cesar Bravo como tesorero.

Información Juanita Ruiz

Tras ganar oro, Alberto Velazco entrena para nuevas competencias

• Se alista para participar en una serie internacional que se desarrollará en el puerto de Acapulco

A unos días de haber conquistado la medalla de oro dentro del Campeonato Centroamericano y del Caribe de Karate, el michoacano Alberto Velasco Márquez, se preparar para intervenir en una serie internacional que tendrá lugar en el puerto de Acapulco, en Guerrero, en el mes de enero del próximo año.

Aún con la adrenalina, contento y satisfecho, el artemarciliasta compartió la experiencia que vivió durante las competencias que se llevaron a cabo en la República del Salvador.

“Participaron competidores de 12 países, fue un gran reto, ya que apenas es mi tercer torneo internacional, la verdad estoy muy satisfecho de haber obtenido el metal más deseado”, afirmó.

El joven de 17 años de edad, demostró sus habilidades en el tatami, y venció en la final al venezolano, Joaquín Sánchez, para quedarse con el título en la categoría junior de menos de 75 kilogramos.

“Primero participé contra el competidor del Salvador, el marcador fue de 8-0 a mi favor, puntaje máximo, el segundo encuentro el rival fue originario de Venezuela, el marcador fue de 6-2 y así sucesivamente”.

Tras manifestar su emoción por representar a la entidad, Velasco Márquez, fue el único medallista de la selección mexicana en el certamen de América Central.

Información Juanita Ruiz

Paola Alcántar se reporta lista para el mundial de Karate

Paola Alcántar

Competirá en la categoría de menos de 55 kilogramos en el sector de 18 a 20 años.

Información Juanita Ruiz

Karla Paola Alcántar Almonte es una de las mejores exponentes de Michoacán dentro del Karate; actualmente se encuentra clasificada al Campeonato Mundial de Rumania.

La karateka purépecha que nació el 12 de enero del año 2000, comenzó su carrera deportiva a los 8 años de edad dentro de este arte marcial en el cual ya lleva alrededor de 11 años.

Del 2009 a la fecha, la artemarcialista de la academia Goyu Ryu Internacional de Morelia, ha participado en alrededor de 20 torneos dentro de la República Mexicana.

Además, formó parte de la selección michoacana en la Olimpiada Nacional del año 2012 que se desarrolló en el estado de Puebla.

Durante este tiempo, la joven de 20 años de edad ha conquistado más de 50 medallas, no se rinde y va por más en el próximo mundial a desarrollarse del 23 al 26 de septiembre.

La chica cinta negra primer dan, competirá en la categoría de menos de 55 kilogramos en el sector de 18 a 20 años.

La alumna del sensei Hugo Barojas Reyes estuvo a un paso de participar en el Mundial de Eslovaquia, hace un año se sacó la espina y logró el boleto a la justa Mundialista de Polonia, que por pandemia fue suspendida.

Hoy Paola Alcántar orgullosamente representará a Michoacán en el mundial donde pondrá la mente, el corazón y la fuerza para obtener una medalla. Espera en un futuro poder hacer su sueño realidad y llegar a los Juegos Olímpicos.