Estrategia de seguridad funciona; Michoacán en lugar 13 en homicidios dolosos: Bedolla

Morelia, Michoacán, 18 de noviembre de 2024.- Al puntualizar que la estrategia de seguridad en Michoacán está funcionando, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que, en lo que va de noviembre, el estado se coloca en el lugar 13 a nivel nacional en homicidios dolosos.

Con 50 casos de este delito ocurridos en lo que va del mes, el mandatario expuso que la entidad ha logrado salir de los primeros 10 lugares de la incidencia, lo cual muestra que la coordinación entre las instancias de seguridad y procuración de justicia está avanzando.

Ramírez Bedolla recalcó que al inicio de esta administración Michoacán se encontraba, junto con Guanajuato, en los primeros lugares en este delito de alto impacto social, pero resultado de las acciones de seguridad la entidad ha logrado combatir la incidencia.

Señaló que en los 56 municipios michoacanos que colindan con otros estados se han reforzado las labores de vigilancia, ya que dichas entidades cuentan con un alto índice delictivo.

Además, refirió que de acuerdo con un estudio realizado por México Evalúa, en 2023 Michoacán se colocó como el estado con menos impunidad en el país.

Manifestó que aún existe resistencia por algunos municipios para coordinarse con el estado, así como del sector empresarial para usar los servicios de la Policía Auxiliar.

Octubre, segundo mes con menos homicidios dolosos en los últimos 7 años: SSP

Resultado de la estrategia operativa para prevenir este delito

Morelia, Michoacán, 9 de noviembre de 2024.- Octubre de 2024 se colocó como el segundo mes con menor número de homicidios dolosos en los últimos siete años, destacó el secretario de Seguridad Pública, Juan Carlos Oseguera Cortés.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) precisó que el mes pasado Michoacán registró 102 homicidios dolosos, mientras que en septiembre se presentaron 98 casos.

Puntualizó que la estrategia preventiva que se coordina entre los tres niveles de gobierno ha permitido sacar a la entidad de los primeros lugares para ubicarlo en el décimo lugar por número de víctimas de homicidio doloso y en la posición 12 por cada 100 mil habitantes.

Además, resaltó la disminución del 60.6 por ciento en el número de víctimas de este delito al pasar de 259 en octubre de 2021 a 102 en octubre de 2024, una diferencia de 157 casos.

Gobierno de la 4T redujo homicidio doloso en 20 por ciento respecto a sexenios anteriores

Adicionalmente expuso que el secuestro bajó más del 70 por ciento

El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que en cinco años del Gobierno de México disminuyó 20 por ciento el delito de homicidio doloso en comparación con los dos sexenios anteriores debido a la atención prioritaria al pueblo y al apoyo de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Guardia Nacional, en materia de seguridad pública.

“Lleva tiempo volver a atender a los jóvenes —que no los atendían—, combatir la pobreza, combatir la corrupción; todo eso lleva su tiempo, pero da fruto. El no permitir la liga entre autoridad y delincuencia, como era antes, esto es muy importante”, argumentó.

Al encabezar la conferencia de prensa matutina, explicó que en el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012) fue récord el aumento de 192.8 por ciento en homicidio doloso, mientras que la administración de Enrique Peña Nieto (2012-2018) registró un incremento de 59 por ciento en la tendencia, de acuerdo con una comparativa de 1990 a 2023 basada en cifras del INEGI y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El mandatario presentó el informe preliminar de defunciones por homicidio realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de enero a junio de 2023; en este se detalla una tasa de 12 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.

Adicionalmente expuso que el secuestro bajó más del 70 por ciento, según el SESNSP. Gracias a los resultados positivos, la percepción social de inseguridad llegó a su nivel más bajo en diez años.

Michoacán avanza en seguridad; sólo en 2023 se registraron 695 homicidios dolosos menos

En el ranking nacional Michoacán pasó del cuarto al sexto lugar tras la reducción de 695 homicidios en 2023

Michoacán cerró 2023 con 695 víctimas menos del delito de homicidio doloso, lo que representa una disminución del 28.16 por ciento comparado con 2022, esto de acuerdo con cifras proporcionadas por la Fiscalía General del Estado (FGE).

En conferencia de prensa encabezada por los secretarios de Gobierno, Elías Ibarra Torres y de Seguridad Pública, Alfredo Ortega Reyes, el fiscal General del Estado, Adrián López Solís señaló que en 2022 se tienen contabilizadas 2 mil 468 víctimas, mientras que en 2023 se registraron solamente mil 773.

Además, en el ranking nacional Michoacán pasó del cuarto al sexto lugar tras la reducción de 695 homicidios en 2023.

De igual forma, se expuso la comparativa de los casos de homicidio doloso registrados durante los últimos cuatro años y puntualizó que en 2021 fueron 2 mil 261, 2 mil 12 en 2022, y mil 454 hechos en 2023.

Ibarra Torres manifestó que en los trabajos en materia de seguridad y procuración de justicia participan autoridades federales, estatales y municipales, a fin de reforzar los esquemas operativos que se desarrollan en las diversas regiones de la entidad.

En tanto, Ortega Reyes refirió que Michoacán es referente a nivel nacional por la coordinación e instalación de 67 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI) donde participa la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la FGE.

Suma Michoacán 21 meses con el delito de homicidio doloso a la baja; lo destacan en “La Mañanera”

En un año se contabilizaron mil 38 casos menos

El delito de homicidio doloso en Michoacán registra 21 meses a la baja, destacó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, información obtenida de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la titular de SSPC reportó los datos mensuales de seguridad correspondientes a diciembre, en los que resaltó que la estrategia de seguridad coordinada de los tres niveles de gobierno ha funcionado correctamente.

En este sentido, el pasado 4 de enero, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres daba a conocer que del 2021 al 2023, el estado mantuvo una tendencia a la baja en cuanto al registro de este delito. Aquel día, Michoacán se posicionaba en el sexto lugar por el número de víctimas.

Y es que, de 2 mil 762 víctimas registradas en 2021, en el año que recién terminó se registraron mil 724, es decir, mil 38 casos menos, lo que representa una disminución del 62.4 por ciento de este delito.

“Esta disminución en el número de homicidios está directamente relacionada a la coordinación interinstitucional entre el Gobierno estatal con las instancias federales y municipales en materia de seguridad pública y procuración de justicia”, apuntó.

El 6 de diciembre de 2023, se daba a conocer que de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE), en lo que iba del año el número de víctimas de homicidio doloso disminuyó 29.44 por ciento, lo cual, equivale a 678 personas menos en comparación con 2022. Se detalló que entre enero y noviembre de 2022 se registraron 2 mil 303 víctimas, y en el mismo periodo de este año son mil 625.

El fiscal precisó que, de acuerdo a un análisis llevado a cabo, en noviembre de 2022 se registraron 164 casos, mientras que en noviembre de 2023 ocurrieron 130, lo cual representa una disminución del 20.73 por ciento.

En dos años, mil víctimas menos de homicidio doloso: Elías Ibarra

En el año que recién terminó se registraron mil 724, es decir, mil 38 casos menos que en el 2021

Del 2021 al 2023, Michoacán ha mantenido una tendencia a la baja en cuanto al registro del delito de homicidio doloso, indicó el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres.

Esto, de acuerdo a las más recientes cifras de la Secretariía de Seguridad Pública (SSP), que posiciona a la entidad en el lugar número seis de las entidades federativas, por el número de víctimas.

Y es que, de 2 mil 762 víctimas registradas en 2021, en el año que recién terminó se registraron mil 724, es decir, mil 38 casos menos, lo que representa una disminución del 62.4 por ciento de este delito.

“Esta disminución en el número de homicidios está directamente relacionada a la coordinación interinstitucional entre el Gobierno estatal con las instancias federales y municipales en materia de seguridad pública y procuración de justicia”, apuntó.

Es por ello, dijo, que la actual administración que encabeza Alfredo Ramírez Bedolla, continuará con la estrategia de prevención y disuasión de los delitos, a través de acciones coordinadas y trabajo conjunto y permanente con las dependencias federales y municipales.

Michoacán, fuera de los primeros lugares de homicidios dolosos: Elías Ibarra

Cerrará este 2023 con un promedio de 30 por ciento menos de homicidios respecto a años anteriores

Michoacán salió del top ten de los estados del país con la tasa más alta de homicidios dolosos, en los primeros días de diciembre, informó el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres.

Al martes 5 de diciembre, Michoacán se coloca en el lugar número 12 en cuanto a los homicidios dolosos registrados por cada 100 mil habitantes, y en el noveno sitio por el número de casos de este delito a nivel nacional.

Guanajuato, Estado de México, Jalisco, Baja California, Nuevo León, Guerrero, Sonora y Chihuahua, son las entidades que en los primeros días de diciembre se ubican a la cabeza en cuanto al número de homicidios en el país.

“El estado avanza en la pacificación, gracias a la coordinación e inversión en materia de seguridad por parte del Gobierno de Michoacán”, puntualizó Ibarra Torres.

Recordó que este 2023, el Gobierno de Michoacán destinó más de 804 millones de pesos al único Fondo para el Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), que existe en el país, destinando recursos para infraestructura, capacitación y equipamiento de las policías municipales.

Gracias a esta nueva visión de prevención y fortalecimiento de las corporaciones de seguridad, Michoacán, cerrará este 2023 con un promedio de 30 por ciento menos de homicidios respecto a años anteriores, aportó.

Y consolida una tendencia a la baja de homicidios, que lo mantiene fuera de los primeros tres lugares, que ocupaba a nivel nacional en 2021.

Los homicidios dolosos en Michoacán disminuyen 36% en el primer semestre del 2023

La diferencia que se registró fue de menos 520 homicidios

Durante el primer semestre del año, enero a junio, el número de víctimas de homicidio doloso disminuyó considerablemente en Michoacán, al pasar de mil 438 casos en 2022 a 918 víctimas este 2023.

De acuerdo con información de la Fiscalía General del Estado (FGE), la diferencia que se registró fue de menos 520 homicidios, lo que significa una reducción del 36 por ciento.

En homicidios dolosos de mujeres, se reportaron 79 víctimas en los primeros seis meses, mientras que en 2022 fueron 146 casos, es decir, menos 67 víctimas entre un periodo y otro.

En la incidencia de feminicidios, se sumaron 20 carpetas de investigación en 2022, contra 12 que se iniciaron entre enero y junio de este año, es decir, menos del 40 por ciento.

Con estos resultados se da cuenta de que en coordinación con las distintas instituciones de seguridad pública, Guardia Nacional, Guardia Civil, Fiscalía General del Estado, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Secretaría de Marina, se avanza para regresar la paz y tranquilidad de las y los ciudadanos.

Michoacán, el estado del país con mayor reducción de víctimas de homicidio doloso

La entidad pasó del 4° al 10° lugar a nivel nacional en el ranking de homicidio por cada 100 mil habitantes.

Morelia Michoacán, 1 de mayo del 2023.- En Michoacán se redujo 41 por ciento el número de víctimas de homicidio doloso comparando enero- marzo del 2023, contra el mismo periodo del 2022. De esta forma, la entidad se colocó como la mayor en el país con un decremento en este tipo de delito.

Así se informó esta mañana en la conferencia de prensa semanal del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en donde estuvieron los integrantes de la mesa de seguridad del Grupo de Inteligencia Operativa (GIO), quiénes también señalaron que en el primer trimestre de este año hubo 314 homicidios menos respecto a los de enero-marzo del 2022, al pasar de 764 víctimas a 450.

En este mismo periodo, Michoacán pasó del cuarto lugar al décimo a nivel nacional en el ranking de homicidio por cada 100 mil habitantes.

«Mantenemos una tendencia a la baja, prácticamente traemos 100 homicidios menos por mes y se debe a que la mesa de seguridad ha estado trabajando de manera constante, continúa, permanente, tomando acciones, decisiones operativas en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, con la Guardia Nacional, con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Guardia Civil, la Fiscalía General de Justicia del Estado», externó el mandatario.

Por ello, agradeció el respaldo que se le ha dado a Michoacán: «su entrega ha tenido resultados y lo que queremos es seguir avanzando, coordinarnos de mejor manera con todos los municipios, con todas las instancias, con la sociedad civil para mejorar aún más la seguridad en el estado», dijo.

El fiscal del Estado, Adrián López Solís coincidió que estos números no serían posibles de no contar con una firme determinación de trabajar de forma coordinada a favor de la seguridad de las y los michoacanos.

Michoacán registró una baja en los homicidios dolosos

Informe de la autoridad revela que también, delitos como robo de vehículos, secuestro, robo a negocio y robo en transporte presentan disminución.

De acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el estado de Michoacán lleva 11 meses a la baja en incidencia de homicidios dolosos, gracias a las labores interinstitucionales efectuadas entre la Guardia Civil, el Ejército Mexicano, FGE, Guardia Nacional y policías municipales.

En los municipios de Jacona, Uruapan, Morelia y Zamora, en los cuales se han desplegado diversos operativos interinstitucionales para la prevención del delito, el número de homicidios dolosos bajó: por ejemplo, del mes de marzo del 2022 a febrero del 2023 Jacona presentó 139 homicidios, que fueron 45 menos que el mismo periodo, pero del 2021 al 2022.

En Uruapan de marzo del 2021 a febrero del 2022 hubo 278 de estos ilícitos y en marzo del 2022 a febrero del 2023 hubo 231 (47 menos). En Morelia de marzo del 2021 a febrero del 2022 hubo 358 y en marzo del 2022 a febrero del 2023 hubo 306 (52 menos), mientras que en Zamora de marzo del 2021 a febrero del 2022 hubo 386 homicidios y ahora fueron 297 de marzo del 2022 a febrero del 2023 (89 menos).

Aunado a lo anterior, la tendencia a la baja se observa desde abril del 2022, cuando hubo 243 homicidios dolosos y en los meses siguientes el número disminuyó: mayo de ese mismo año 203, junio con 215, julio con 165, agosto con 180, septiembre con 159, octubre con 184, noviembre con 160, diciembre con 160 y este 2023 se ha mantenido a la baja con 147 en enero y 140 en febrero, con lo cual suman 11 meses consecutivos con este delito a la baja.

Asimismo, el estado presenta una importante disminución en delitos del fuero común, en los cuales resaltan: robo de vehículo automotor con una reducción del 46.7 por ciento; robo a negocio con menos once por ciento; el delito de secuestro tiene 65.4 por ciento menos víctimas y el robo en transporte individual menos 16. 9 por ciento.