Por segunda ocasión, Michoacán será sede del Macro Regional de fútbol femenil

Se determinó en reunión con representantes de 13 entidades de la Zona B

Por segunda ocasión en esta administración, Michoacán será sede la disciplina de fútbol femenil de la etapa Macro Regional B, tras la reunión de trabajo que se celebró por primera vez en la capital del estado, y que contó con representantes de las 13 entidades deportivas de la zona. Las fechas se darán a conocer en próximos días.

El Gobierno de Michoacán informa que, en dicha reunión encabezada por Cuauhtémoc Romero Germán, director de eventos nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, así como por Raúl Morón Vidal, titular de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid), se tocaron varios temas en favor de las y los deportistas en este ciclo deportivo, además se definieron gran parte de la sedes de las disciplinas que se ganan sus lugares a Nacionales Conade 2024 a través de macro regionales, así como el taekwondo, único deporte que lo hace mediante regional.

Al igual que en 2022, Michoacán recibirá nuevamente el fútbol femenil; Guanajuato, básquetbol y frontón; Colima, balonmano, básquetbol 3×3 y voleibol de sala; Guerrero, sóftbol y triatlón; Querétaro, tenis de mesa y judo; Morelos, ajedrez; Nayarit, boxeo; Aguascalientes, ciclismo; y Jalisco, taekwondo, correspondiente a la Región III. Mientras que tenis, karate, béisbol, atletismo, voleibol de playa, halterofilia y luchas asociadas, quedaron pendientes tras no llegar a un acuerdo, por lo que sus sedes se conocerán el próximo lunes 29 de enero.

“A nombre del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, les doy la más cordial bienvenida a Michoacán, el alma de México. Los recibimos con los brazos abiertos. Agradecer la confianza de la Conade, lo reconocemos y lo valoramos; gracias a su directora Ana Gabriela Guevara, a su subdirectora Adriana Martínez Campuzano y por supuesto a ti Cuauhtémoc Romero Germán”, declaró Morón Vidal.

En esta reunión, acudieron representantes de Jalisco, Ciudad de México, Aguascalientes, Colima, Estado de México, Guerrero, Guanajuato, Morelos, Nayarit, Querétaro, así como del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Instituto del Deporte de los Trabajadores (Indet). Los macroregionales y el regional se tienen programados entre febrero y abril, mientras que la etapa nacional en mayo y junio.

Duelo de equipos michoacanos en Copa Conecta

El encuentro será en la cancha anexa del Estadio Morelos

Con la intención de ir consolidando sus proyectos y seguir creciendo en sus respectivas divisiones, las escuadras de H2O y Aguacateros de Uruapan enfrentarán este miércoles su primer encuentro dentro de la Copa Conecta, que reúne a equipos de la Liga Premier y la Liga TDP.

El compromiso se realizará a las 15 horas en el campo anexo del estadio Morelos donde ambas escuadras tendrán la oportunidad de sobresalir por primera vez en esta justa.

H2O Purhépechas actualmente es líder del grupo 11 en la Liga TDP con 31 puntos, en tanto que Aguacateros de Uruapan es cuarto de la Serie “B” de la Liga Premier con 35 unidades por lo que se espera un interesante juego.

De acuerdo con el sistema de calificación que dio a conocer el Comité Organizador del certamen, en la Serie B de LIGA PREMIER calificarán los primeros siete lugares de la tabla al concluir su primera vuelta.

En marzo del 2021, en una final dramática y no apta para cardíacos, Aguacateros de Peribán FC se proclamó Campeón del Torneo Copa Conecta 2021-2022, derrotando en ‘muerte súbita’ de la tanda de penales al Club Deportivo Muxes por 6-5.

Con información de Ismael Herrera

Brinda IMCUFIDE recomendaciones para realizar actividad física

El Instituto invita a la sociedad moreliana a activarse en sus diferentes unidades deportivas

Con el fin de brindar orientación a la población que comenzará a practicar ejercicio como meta para este 2024, el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), emitió una serie de recomendaciones para aplicar previo, durante y posteriormente a la actividad.

Ante el dato emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que señala que el 57.9% de las personas de 18 años en adelante en zonas urbanas no realizan ningún tipo de actividad física, el Gobierno de Morelia brinda orientación y ofrece sus instalaciones para combatir el sedentarismo.

El jefe del Departamento de Cultura Física para el Bienestar y experto en Kinesiología Deportiva, Jorge Ramos Aguirre, destaca la práctica del deporte como un método no solo para beneficiar la salud de las personas, sino que aporta emocionalmente, así como a la liberación del estrés.

Para personas principiantes, el especialista recomienda establecer un horario regular para el ejercicio, acercarse a un área médica como la del IMCUFIDE para realizar un examen físico, comenzar con rutinas sencillas y gradualmente incrementar su intensidad.

También estableció que una sesión de 45 minutos a una hora por día es adecuada para llevar una vida más sana, así como realizar estiramientos una vez concluida para disminuir el riesgo de lesiones.

Finalmente, señaló que el ejercicio debe de ir acompañado de una dieta balanceada, conforme a los objetivos de cada persona, por lo cual recomendó recibir asesoría nutricional, como la que se ofrece por parte del IMCUFIDE en la Unidad Deportiva Morelos Indeco.

Morelia, sede de los Spring Break Games

Son una competencia de crossfit, para la cual se esperan más de 800 deportistas practicantes de la disciplina de todo el país

Este jueves se dio a conocer la logística de los Spring Break Games, evento a disputarse en el mes de marzo los días 15, 16 y 17 aprovechando que es un fin de semana largo gracias al asueto por el natalicio de Benito Juárez.

Los Spring Break Games son una competencia de crossfit, para la cual se esperan más de 800 deportistas practicantes de la disciplina de todo el país, algunos de Latinoamérica e incluso de Estados Unidos, a dicho certamen puede entrar el público en general pero como espectador.

Sin embargo, habrá una carrera apta para todo público, llamada ‘Spring Break Race’ diseñada en dos modalidades: 5km y 8km, con un costo de $400 pesos la más corta y $500 pesos la más larga, el motivo de la cuota es que una parte de lo recaudado será donado a gimnasios de acapulco que hayan sido afectados por el huracán ‘Otis’, además habrá premiación para los primeros tres lugares de la rama varonil como de la femenil en ambas distancias, por último, se incluye un kit para cada participante.

Como referencia, la carrera iniciará en el centro histórico de la ciudad de Morelia y pasará por la unidad deportiva mejor conocida como ‘Venustiano Carranza’. Al término del recorrido habrá una zona comercial, área de recuperación y área gastronómica como amenidades incluidas en la Spring Break Race.

Los organizadores del evento: Alan Cid, Carlos Guzmán y el ingeniero Jorge Díaz agradecieron las facilidades que ha mostrado el gobierno municipal y estatal para la realización de la competencia, ya que será la sexta edición, que presenta por primera vez la carrera para público en general.

Las inscripciones están abiertas hasta el 10 de febrero y únicamente son en línea, por medio de la página de Instagram (@spring_break_games) que tiene el link directo a la página donde todos los interesados pueden inscribirse.

Ecos del Quinceo/Ángel Fernando

Presentarán libro sobre las mujeres mexicanas y la lucha libre

Este sábado, en el Centro Cultural Casona Pardo, en Zamora

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) busca visibilizar uno de los deportes en México que más ha cautivado a la sociedad por su destreza acrobática: la lucha libre.

Por ello, se presentará el libro “Género, poder y lucha libre femenil en el México Contemporáneo”, del autor Ricardo Cárdenas Pérez, este 13 de enero a las 17:00 horas en el Centro Cultural Casona Pardo, en Zamora.

Género, poder y lucha libre femenil en el México Contemporáneo, es un estudio histórico – antropológico del mundo de la lucha libre mexicana en su vertiente femenil. Es también la historia de un grupo de mujeres mexicanas que enfrentaron la censura, la prohibición, la discriminación y lograron ganarse su lugar en este deporte considerado como “masculino”.

Este libro se adentra en las entrañas de este espectacular entrenamiento mexicano, su paso por la prensa, la televisión y el cine. Y a la vez es un “vistazo” a un entretenimiento popular en el que se mezclan las tradiciones, los rituales modernos y en el que el público encuentra un espacio para el desfogue social: un performance cultural que permite una lúdica catarsis colectiva.

Con estas actividades, la dependencia estatal encargada de la cultura busca reflexionar sobre la participación de la mujer en todo tipo de actividades, sin censura, con apoyo y respeto a su trabajo.

Asimismo, comprender que la actividad cultural abarca espacios diversos donde la gente participa como espectadora, se involucra y toma partido, es ahí donde la transformación del pensamiento se debe producir, al contar con una presencia de las mujeres que también cautive por su destreza y habilidad en este deporte.

Esta presentación es un trabajo coordinado entre el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura y el Ayuntamiento de Zamora. La sede del evento se encuentra ubicada en la Avenida Morelos sin número, esquina con Amado Nervo, colonia Centro, en Zamora.

Se avanza en la rehabilitación de espacios deportivos en la UMSNH

Se inició el estudio de suelo para el proyecto de la alberca Olímpica

En este cierre de año se sigue avanzando en la rehabilitación y creación de nuevos espacios deportivos en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), con lo que se espera un amplio crecimiento en la promoción de la actividad física y el trabajo de alto rendimiento de los talentos de la Máxima Casa de Estudios, según confirmó Gustavo Farías, Jefe del Departamento de Educación Física de la institución.

En entrevista reconoció el esfuerzo que hace la Rectora Yaraví Ávila, por incentivar el deporte a través de invertir en infraestructura deportiva. Actualmente se están techando dos canchas de básquetbol de Ciudad Universitaria y se rehabilitaron tres canchas con tableros de acrílico.

A través de un comunicado de prensa, la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP), anunció que lleva a cabo trabajos de adecuación y mejoramiento de áreas deportivas y verdes con una inversión de 455 mil pesos.

Adelantó que ya se inició el estudio de suelo para el proyecto de la alberca Olímpica y se planea la construcción de una cancha de fútbol rápido.

Asimismo, se complementa con la incorporación de clases de zumba todos los miércoles, que antes no se tenían, se acaba de realizar la Sexta Rodada Nicolaíta y vendrá una edición más antes de concluir el año.

Finalmente, recalcó que gracias al buen manejo de los recursos, se cuenta con un club de acondicionamiento deportivo para entrenadores y empleados los días sábados, escuela de boxeo, entre otros.

Con información de Ismael Herrera

Tras cinco años de olvido, rescatarán auditorio municipal de Lázaro Cárdenas; deportistas los más beneficiados

Con ello, se podrá practicar de nueva cuenta actividades deportivas

La tarde de este lunes, deportistas locales y autoridades municipales encabezadas por el Encargado de Despacho de la Presidencia, Manuel Esquivel Bejarano, recibieron de parte de la empresa ArcelorMittal un donativo de láminas para la rehabilitación del Auditorio Municipal.

El presidente del Comité Organizador de Basquetbol, Martín Gerardo Rojas Villanueva, destacó que durante los últimos 5 años se ha estado tocando puertas a nivel estado y municipio, y fue gracias al Gobierno Municipal y a las pláticas sostenidas con la acerera ArcelorMittal, que se logró aterrizar este donativo de láminas.

Rojas Villanueva dijo que las canchas actuales no se encuentran en condiciones óptimas, y el Auditorio Municipal, que no lo tiene ninguno otro municipio michoacano, es necesario rescatarlo porque en 40 años no recibió mantenimiento, por ello agradecen a la empresa y a las autoridades su compromiso por iniciar su rehabilitación, reafirmando que los deportistas también podrán su granito de arena.

Por su parte, Sonia Ramírez Rosales, de Relaciones interinstitucionales de la empresa ArcelorMittal, agradeció al Director General de ArcelorMittal México, Víctor Cairo, el haber hecho posible esta donación que vendrá a beneficiar a miles de deportistas Lazarocardenenses.

Asimismo, indicó que para la empresa, la salud es un valor, como lo es la calidad, sostenibilidad y liderazgo, y poder apoyar a la comunidad de Lázaro Cárdenas, es una manera de refrendar el compromiso con toda la población.

El Síndico Municipal y Encargado de Despacho de la Presidencia, Manuel Esquivel Bejarano, reiteró el agradecimiento a la empresa ArcelorMittal por este donativo, de igual manera afirmó que el Gobierno Municipal también pondrá su parte y los deportistas tendrán que hacer lo propio,“la unidad hace la fuerza”.

El responsable de la Administración Municipal recordó que cuando llegaron en 2018 al Ayuntamiento, fue que encontraron un Auditorio Municipal en desuso, que no pueden culminar esta segunda administración sin antes haber rehabilitado y puesto en funcionamiento este espacio creado para los deportistas.

De igual forma, afirmó que antes de finalizar este gobierno, también se escriturará la Unidad Deportiva Municipal, y con ello se puedan realizar gestiones para aterrizar recursos para las canchas y otros espacios de este recinto deportivo.

“Nos interesa el deporte, nos interesan los niños, los jóvenes y los deportistas, vamos paso a paso y avanzaremos juntos, sabemos el rezago que existe, y con esto que estamos haciendo demostramos que nos interesa el deporte”, finalizó Manuel Esquivel.

Deportistas de Tangancícuaro van a competencia nacional

El presidente Dr. David Melgoza Montañez respalda a jóvenes talentos de tangancícuaro en su camino hacia el Torneo Nacional de Fútbol categoría 2010.


El Presidente Municipal de Tangancícuaro, el Dr. David Melgoza Montañez, recibió con emoción y entusiasmo a cuatro jóvenes promesas del fútbol local que forman parte de la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Zamora. Estos talentosos niños, representantes de la pasión y el compromiso deportivo de Michoacán, se preparan para competir en el próximo Torneo Nacional de Fútbol Categoría 2010, que se llevará a cabo en Hermosillo, Sonora, del 10 al 15 de octubre de este año.

El encuentro entre el líder municipal y los jóvenes deportistas tuvo lugar en las instalaciones de la Presidencia Municipal, donde el Dr. David Melgoza Montañez les brindó palabras de aliento y apoyo en este emocionante viaje deportivo.

«Es un honor para mí recibir a estos cuatro jóvenes futbolistas de Tangancícuaro, quienes representarán con orgullo a nuestro hermoso estado de Michoacán en el Torneo Nacional de Fútbol Categoría 2010. Les deseamos las mejores de las suertes y estamos seguros de que darán lo mejor de sí en cada partido. Este es un paso de vital importancia en sus trayectos deportivos, y todo Tangancícuaro está orgulloso de ustedes; son un ejemplo de dedicación y perseverancia», afirmó el Dr. Melgoza Montañez.

La comunidad de Tangancícuaro se une en el respaldo a estos jóvenes deportistas y espera con entusiasmo su destacada participación en el torneo nacional, que promete ser un evento emocionante lleno de talento y pasión por el fútbol.

Ponys Morelia buscan las medallas en su Evento Nacional Deportivo del TecNM

2 mil 600 estudiantes formarán parte de la competencia que se realizará en el ITDurango

La delegación del Tecnológico Nacional de México-Instituto Tecnológico de Morelia que representará a la institución en la edición 65 del Evento Nacional Deportivo del TecNM, fue abanderada por la directora Patricia Calderón Campos.

La competencia en la que participa el representativo de los Ponys se realizará en la ciudad de Durango del 14 al 19 de octubre, en la que dos mil 600 estudiantes buscarán colgarse medallas en 10 disciplinas deportivas.

Durante la entrega de uniformes y abanderamiento la titular del TecNM Morelia reconoció el esfuerzo que realizan los jóvenes para cumplir con las actividades extraescolares y a nombre de la comunidad Tec les deseó éxito en la competencia y el respaldo para lo que requieran durante su participación en el evento deportivo.

“Participar en una actividad deportiva nos ayuda a formarnos de manera integral lo que nos permite tener mayor disciplina en todas las áreas de nuestra vida, lo que ustedes hacen ahora les servirá para toda la vida”.

La delegación que representará en el Evento Nacional Deportivo del TecNM está compuesta por los equipos de voleibol de sala femenil, natación varonil y femenil, atletismo varonil y femenil y ajedrez.

En voz de Betsaida Díaz Ramos, integrante del equipo de voleibol femenil, los ponys atletas agradecieron el apoyo a los directivos del plantel lo que permitió llegar hasta el nacional y afirmó que todos van con la decisión de ganar; elogió el enfoque y concentración de sus compañeros para llegar con todo el empuje a la justa deportiva.

Salvador Hernández ya se alista para los Parapanamericanos de Chile 2023

Hernandez Mondragón competirá en la competencia donde es más fuerte, 100 metros

Regresó a Michoacán el deportista michoacano Salvador Hernández Mondragón, luego de haber participado en Cali, Colombia, donde conquistó el boleto a los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023.

Luego de esperar el repechaje, Mondragón logró su pase a la competencia internacional tras quedar entre los tres primeros lugares. Con este resultado se integra a la selección nacional de paraatletismo, que competirá en el mes de noviembre.

“Considero que tuve un buen desempeño, sobre todo en la competencia de 100 metros, donde registré un tiempo de 17.23, lo que me permitió ubicarme en la primera posición de América Latina, por lo que logré la calificación, la verdad estoy muy contento, no me lo esperaba”, afirmó.

La experiencia del medallista quien asiste a sus séptimos juegos paralímpicos se impuso ante la juventud y fuerza de las nuevas generaciones. “Realmente fui a Colombia a divertirme, a gozar las competencias, sabía que sería difícil dar los tiempos, pero gracias a las excelentes instalaciones deportivas, es que registré los tiempos que se necesitaban”.

Hernandez Mondragón competirá en la competencia donde es más fuerte, 100 metros, sin embargo, tendrá participación en la categoría de medio fondo, 400, 800 y mil 500 metros.

Con información de Juanita Ruiz