Sí Financia ofrece 152 mdp en créditos para empresas lideradas por mujeres

Financiamientos de 500 mp a 5 mdp con tasa de interés fija

La directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia), Areli Gallegos Ibarra, anunció una bolsa de 152 millones de pesos para que empresas consolidadas puedan acceder a créditos de 500 mil a 5 millones de pesos.

El beneficio es parte integral del esquema crediticio Impulso, y forma parte del programa Fuerza Mujer, el cual se enfoca en generar financiamientos con tasa de interés anual fija para empresas ubicadas en Michoacán que sean lideradas por mujeres.

Con Impulso se otorgan créditos de 500 mil a 5 millones de pesos a empresas dadas de alta en el SAT, ya sean personas físicas con actividad empresarial, o personas morales, con actividad industrial, comercial o de servicios, y con una antigüedad operativa mayor a dos años, respaldadas por un historial crediticio sólido.

Desde el inicio del programa se han operado 130 millones de pesos a través de 68 créditos, impulsando así el crecimiento y desarrollo de empresas dirigidas por mujeres michoacanas.

Para obtener más información sobre estos esquemas de financiamiento y las oportunidades disponibles, las interesadas pueden comunicarse con Sí Financia a través de www.sifinancianecesitouncredito.com, o comunicándose al número de teléfono 443 113 7700, con extensiones del 502 al 506.

Se acabaron créditos impagables del Fovissste; Diputados avalan reforma

Se les quitará la figura de “agiotista” al fondo de vivienda

Los diputados aprobaron en lo general, por 438 votos a favor y 28 abstenciones, reformar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.

Con estos cambios, que la bancada de Movimiento Ciudadano rechazó, se plantea que los créditos otorgados a los trabajadores no podrán rebasar 30 años para liquidarse, y transcurrido ese periodo será saldado por el Fondo de Vivienda.

Ahora, los acreditados podrán pagar sus créditos en pesos y no en Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que desde hace décadas ha provocado que ciudadanos paguen hasta tres veces el valor de su casa.

“Se le quitará el carácter agiotista al Fovissste, se darán créditos en pesos y quienes actualmente tienen un crédito, podrán cambiarlo a pesos de manera gradual”, establece la reforma.

Para el caso de que el acreditado no cumpla con los pagos en el esquema pactado al momento de formalizar el contrato respectivo, el Instituto podrá solicitar a la dependencia o entidad para la cual labore la persona acreditada, descontar hasta un 30 por ciento de la pensión, del sueldo básico o de la cantidad que resulte de sumar el sueldo básico y las compensaciones que en términos de las disposiciones aplicables correspondan, o bien el 20 por ciento de la pensión correspondiente cuando el crédito se haya originado como pensionado.

Los legisladores coincidieron en que se mejoran las condiciones para los que deseen optar en el futuro por un crédito y da soluciones a quienes siendo ya acreditados presentan diversos problemas por altas tasas de intereses o por haber pagado más de dos veces el monto prestado.

El dictamen ya con las modificaciones aceptadas por el Pleno, fue remitido al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

Ayudan con créditos a mujeres víctimas de violencia

Pueden abrir un negocio hasta por 5 millones de pesos

En el marco de del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el Programa Integral de Financiamiento Fuerza Mujer, que impulsa el Gobierno de Michoacán para el fortalecimiento de la autonomía economica de las michoacanas, puso a disposición 160 millones de pesos para financiar proyectos con créditos de hasta 5 millones de pesos.

En rueda de prensa, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que la pasada aportación del programa, que ascendía a 121 millones de pesos, fue distribuida en menos de un mes a 58 empresas encabezadas por mujeres, por lo que celebró que con esta nueva bolsa se podrán financiar hasta 80 empresarias con créditos de esta modalidad.

“Esta opción de financiamiento otorga desde 500 mil a 5 millones de pesos a una tasa de interés del 14.75 por ciento anual fijo para empresas del sector industrial, comercial y de servicios, con un mínimo de dos años de operación“, puntualizó la directora general del Sistema Integral de Financiamiento para el Desarrollo de Michoacán (Sí Financia),
Areli Gallegos Ibarra.

Agregó que, al día de hoy, han sido más de mil 70 mujeres las beneficiadas por el programa con un monto total colocado de 133 millones 493 mil 347 pesos que representa más de 3 mil fuentes de empleo.

La titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) señaló que se trata no sólo de fortalecer los negocios de las michoacanas sino de generar una herramienta interinstitucional para darle respuesta a las diferentes violencias que viven las mujeres, a través de su autonomía económica.

Por lo que hizo un llamado a las presidentas y presidentes municipales que aún no han firmado convenio con Fuerza Mujer, a consolidar su compromiso con las mujeres y aumentar la bolsa de financiamiento para las emprendedoras y empresarias de sus demarcaciones y así coadyuvar a la disminución de la brecha de oportunidades entre michoacanas y michoacanos.

Las emprendedoras y empresarias interesadas en conocer los detalles del programa pueden llamar al número (443) 113 77 00, extensión 502 a la 506, o a través del sitio web www.sifinancianecesitouncredito.com.

Infonavit ya te presta hasta 2.4 millones de pesos

Con el aumento a la edad máxima para tramitar un crédito hasta los 70 año, permitirá que los trabajadores tengan un mayor plazo para pagar su crédito.

A partir del pasado 15 de noviembre, aumentó a 2 millones 407 mil pesos el monto máximo de crédito para comprar una vivienda nueva o existente, depende del nivel salarial del trabajador, su capacidad de pago y la edad del derechohabiente.

El delegado en Michoacán del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Sergio Adem Argueta, dio a conocer que las modificaciones entren en vigor de manera inmediata para los los créditos: Tradicional y Total, en sus categorías conyugal, individual y corresidencial.

En relación al Crediterreno, el delegado explicó que a partir del 21 de noviembre se modifica el plazo del crédito de cinco hasta 15 años, a elección del derechohabiente, se elimina el requisito de presentar constancia de retención de impuestos ante el SAT y aumenta la edad para solicitar el crédito a 70 años.

Para el crédito Mejoravit, se modifican los plazos máximos del crédito, a elección del derechohabiente (12, 18, 24, 30, 36, 42, y 48 meses), se permite mejorar una vivienda distinta a la propia (cónyuge, concubinos, hijos, hijos adoptivos, hermanos, medios hermanos, padres, suegros o abuelos) y se puede solicitar un nuevo financiamiento un bimestre después de haber liquidado el anterior.

Finalmente, Adem Argueta expresó que estas modificaciones tienen el objetivo de atender las necesidades reales de vivienda de las personas y se suman al abanico de opciones financieras del Infonavit como Unamos Créditos, ConstruYO, Cuenta Infonavit + Crédito Bancario, Crediterreno y el Nuevo Esquema de Crédito en Pesos.

Leticia Ruano

Fonacot amplía horarios de atención en apoyo a las personas trabajadoras en el Buen Fin

El propósito, que las personas trabajadoras cuenten con liquidez para aprovechar las ofertas

Todas las sucursales del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) ampliarán sus horarios de atención a partir del lunes 7 y hasta el viernes 18 de noviembre, de las 08:00 a las 19:00 horas, y en el caso de las sucursales con atención sabatina de 08:00 a 16:00 horas.

La idea es que las personas trabajadoras cuenten con liquidez inmediata y tengan la oportunidad de adquirir productos con los precios mejorados que ofrece el Buen Fin 2022.

Durante estas dos semanas previas al Buen Fin —programa federal que busca reactivar la economía fomentando el consumo—, el Fonacot ampliará su horario de atención para que más personas trabajadoras puedan obtener un financiamiento con las tasas más bajas del mercado y a plazos accesibles.

Los horarios de atención ampliados son un esfuerzo más del instituto para impulsar la economía de las y los trabajadores, quienes podrán aprovechar los descuentos que se ofrecerán durante el fin de semana del 18 al 21 de noviembre.

Los créditos de Fonacot son depositados directamente en la cuenta bancaria del solicitante, el mismo día o en máximo 24 horas una vez autorizado su financiamiento.

Los interesados en tramitar su crédito pueden ingresar al portal www.fonacot.gob,mx para agendar una cita para ser atendidos en cualquiera de las sucursales con las que cuenta el Fonacot en todo el país. También está disponible el número gratuito 55 88 74 74 74 para cualquier duda o aclaración.

Se reduce de 1 año a 6 meses la antigüedad laboral para solicitar un crédito en Fonacot

Anuncia Fonacot cambios en sus reglas de operación para otorgar un mayor número de créditos

Para beneficiar a un mayor número de trabajadores y trabajadoras e incrementar la afiliación de Centros de Trabajo, el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot), anunció cambios en sus reglas de operación.

Salvador Ramírez Gómez, director estatal de Fonacot, dio a conocer que en el caso de los trabajadores, se reduce de 1 año a 6 meses la antigüedad laboral mínima para solicitar un crédito.

Además, los trabajadores eventuales también gozarán del beneficio de este financiamiento, aunado a que ya no será necesario que el comprobante de domicilio del solicitante esté registrado a su nombre.

En un encuentro con los medios de comunicación, señaló que en el caso de los Centros de Trabajo, pasó de 2 a 1 año el requerimiento de antigüedad desde su inicio de operaciones y los documentos solicitados se reducen, para concretar su afiliación.

Asimismo, se eliminará la consulta a su historial en las Sociedades de Información Crediticia como condición para afiliarse al Instituto.

Finalmente, Ramírez Gómez recordó que el crédito fonacot es un préstamo en efectivo que se deposita en la cuenta de nómina del trabajador, por lo que puede usar el dinero en lo que requiera, sin la obligación de comprar artículos o enseres para el hogar.

Leticia Ruano

Revisan Bedolla y Banobras esquemas para refinanciamiento de créditos heredados al estado

Bedolla y Jorge Mendoza Sánchez

El 68 por ciento lo concentran créditos convenidos con Banobras y el resto con la Banca Comercial.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general de Banobras, Jorge Mendoza Sánchez, revisaron esquemas de refinanciamiento para avanzar, en los mejores términos, con el proceso de reestructuración de créditos adquiridos por anteriores administraciones.

Acompañado por el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, el mandatario expuso que de los 19 mil 563 millones de pesos que serán reestructurados, por decreto y aprobación del Congreso local, el 68 por ciento lo concentran créditos convenidos con Banobras y el resto con la Banca Comercial.

Comentó que la propuesta es refinanciar el total de la deuda pública con un plazo de hasta 25 años, lo que a su vez permitirá disminuir el gasto en servicio de pago de la deuda por el orden de los 2 mil 700 millones de pesos y con ello, generar ahorros para ejecutar obra pública en zonas donde se demanda una atención integral por rezago de infraestructura.

Ramírez Bedolla también informó que la administración a su cargo tiene contemplado trabajar proyectos importantes para el desarrollo del estado entre los que destacó el metrobus para Morelia y el libramiento de la zona metropolitana de la capital Michoacana, así como la construcción de presas y autopistas.

Por su parte, el director general de Banobras, mostró disposición para coordinarse con el equipo de la SFA a fin de analizar las propuestas de refinanciamiento y competir, junto con otras instituciones, la reestructuración con el Gobierno de Michoacán.