Cómo llega la Selección de México a enfrentar a Colombia

Será el sinodal del equipo dirigido por Javier Aguirre

La Selección Nacional de México se prepara para un duelo de alta exigencia rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026. El próximo sábado 11 de octubre nos mediremos con la Selección de Colombia en el AT&T Stadium de Dallas, Texas, en un partido de preparación que promete ser un termómetro clave para ambas escuadras.

El historial entre México y Colombia es rico en enfrentamientos con un total de 28 partidos. El balance general es parejo: México ha ganado 10 encuentros, anotando 29 goles; se han registrado 9 empates; y Colombia ha salido victoriosa en 9 ocasiones, con 27 goles a su favor. Sin embargo, la balanza se ha inclinado recientemente hacia el lado cafetalero, ya que Colombia ha ganado 6 de los últimos 7 enfrentamientos entre ambas selecciones. El antecedente más reciente data de diciembre de 2023, cuando Colombia se impuso 3-2 en el Memorial Coliseum.

Este no será el primer choque entre mexicanos y colombianos en la ciudad de Dallas. En 2009, con Javier Aguirre en la dirección técnica de México, se enfrentaron en el Cotton Bowl. En aquella ocasión, Colombia se llevó la victoria por 2-1, con goles de Giovanni Moreno y Darwin Quintero, mientras que Paul Aguilar descontó para el conjunto azteca.

El encuentro del 11 de octubre reviste gran importancia para la preparación de México de cara al Mundial de 2026. Enfrentar a un rival de la calidad y el presente de Colombia ofrecerá valiosas pruebas tácticas y permitirá evaluar el progreso del equipo en su camino de preparación.

Trilogía artística colombiana llega a Clavijero, exposiciones imperdibles

Darío Ortiz, Felipe Cifuentes y Leo Matiz inauguran obra el 27 de marzo

Morelia, Michoacán, 25 de marzo del 2025.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), fiel a su compromiso con la diversidad artística, invita a la inauguración simultánea de tres exposiciones de autores colombianos el próximo 27 de marzo a las 18:00 horas en el Centro Cultural Clavijero.

En la Sala 1, el artista Darío Ortiz presentará “La Comedia”; obra que nace a partir de la reflexión sobre el dolor y las tragedias contemporáneas, utilizando los versos del infierno de Dante Alighieri como un marco de referencia. El trabajo de Ortiz se acerca al arte contemporáneo con una mirada crítica hacia los eventos más desgarradores de la historia reciente, como los atentados del 9/11, el terremoto de Haití y el sufrimiento humano de los campos de concentración nazi. La muestra se despliega como una serie de versos apócrifos, que transforman las tragedias en un análisis profundo del arte y la humanidad.

Felipe Cifuentes expondrá en la sala 2 “La luz es como el agua”, que toma el título de un cuento de Gabriel García Márquez y explora la conexión entre las artes visuales y la literatura. Las obras que integran esta exposición buscan reflejar una simbiosis entre la abstracción y la representación visual, invitando al espectador a reflexionar sobre la transformación de las imágenes y los significados en la era posmoderna. La propuesta de Cifuentes es una reinterpretación de la luz y su poder transformador en la pintura contemporánea.

Mientras tanto en la Sala 3, el fotógrafo Leo Matiz ofrecerá una mirada única sobre la relación entre el arte y la historia de México, con la exposición “El muralismo mexicano y el volcán Paricutín”. La muestra no solo examina la influencia de los muralistas en la sociedad mexicana, sino que también narra la controversia que Matiz protagonizó con el pintor David Alfaro Siqueiros en 1947. Revela el impacto de la fotografía en la pintura y la política del México de mediados del siglo XX, brindando una perspectiva única sobre la historia del arte en el país.

La Secum continúa con su labor de promover el arte en todas sus manifestaciones, creando un espacio para el diálogo entre el pasado, el presente y las futuras generaciones de artistas. Las exposiciones estarán abiertas al público hasta el 30 de abril, por lo que se invita a las y los amantes del arte, académicos y público en general a disfrutar de estas propuestas innovadoras y enriquecedoras.

Michoacán fortalece presencia turística en América Latina: Sectur

Continúa participación en evento de la industria en Colombia

Bogotá, Colombia, 27 de febrero de 2025.- La edición 44 de la Vitrina Turística Anato, que se lleva a cabo en Colombia, está en pleno desarrollo, y Michoacán ha capturado la atención de los expertos del sector turístico.

Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), quien se encuentra en este evento promoviendo al estado, recordó que Colombia es el tercer destino emisor de turistas para México, quienes también llegan al estado para vivir las diversas experiencias que se generan en turismo de naturaleza, gastronómico y cultural, por mencionar algunos.

“Michoacán tiene conectividad aérea directa con Cancún que tiene vuelos directos con Bogotá, Cali, y Cartagena, Colombia; sin olvidar la conectividad aérea que tenemos entre Michoacán y Ciudad de México”. El titular de la política turística en Michoacán señaló, que se está trabajando fuerte para fortalecer la vinculación entre México y Colombia.

“Anato es justamente una vitrina donde podemos hacer negocios. Traemos y llevamos a Michoacán, aquí se presenta toda América Latina y toda la oferta que existe en cada destino como líneas aéreas, hoteles, la conectividad que se ofrece, agencias de viajes y touroperadores, toda la cadena de valor del sector está aquí”, señaló el funcionario quien también es vicepresidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur).

Estudiantes de secundaria hacen un periódico que trasciende fronteras

Deja huella con «Relatos Indocumentados», una conexión con michoacanos en EUA

El impacto del periódico escolar El Venadito de Atapaneo, liderado por estudiantes de la Secundaria Técnica No. 114, se extiende más allá de las fronteras nacionales, alcanzando reconocimiento tanto dentro como fuera del país.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reconoce el compromiso y los logros alcanzados por estudiantes, madres y padres de familia y docentes en este proyecto, el cual fomenta la escritura y la lectura entre los jóvenes.

El Venadito ha participado en diversas actividades, incluyendo talleres y conferencias. Entre sus logros destaca su presentación en la Fiesta del Libro y la Rosa en 2023, la contribución al Manual de construcción colectiva para la elaboración de periódicos escolares de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en 2024 y su participación en la Expedición Pedagógica sin Fronteras en Colombia en 2022.

Durante su estadía en Colombia, el proyecto fue presentado en la Ruta Pedagógica organizada por la Red Estatal para la Transformación Educativa (RedTec), visitando diversos centros educativos como la Universidad Pedagógica Nacional y el Colegio Distrital de la República Bolivariana de Venezuela.

Además, El Venadito de Atapaneo ha dejado huella en Estados Unidos con el proyecto «Relatos Indocumentados», donde estudiantes y sus familias comparten experiencias con familiares migrantes, promoviendo la conexión emocional y cultural entre ambos países.

A través de «Relatos Indocumentados» las contribuciones de familiares desde el extranjero han enriquecido la experiencia educativa de los estudiantes, inspirando a otros a sumarse a esta travesía de lectura y escritura que trasciende fronteras y estimula la creatividad de las nuevas generaciones.

Michoacán va por turismo de Colombia; el segundo más importante de México

Durante la vitrina turística más importante de aquel país, que reúne a más de 30 mil profesionales del sector

Morelia, Michoacán, 28 de febrero de 2024.- Michoacán, el alma de México, llegó a Anato 2024, la vitrina turística más importante de Bogotá, Colombia, que se realiza del 28 de febrero al 1 de marzo en el Centro Internacional de Negocios y Exposiciones (Corferias), evento que de manera anual reúne a más de 30 mil profesionales del sector.

La Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), organizadora de la vitrina turística, el evento que desde 1982 se ha ido consolidando como el encuentro más importante del turismo en dicho país y el espacio más relevante para los vendedores y compradores de productos y servicios turísticos, abrió sus puertas a Michoacán como destino.

En representación del secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, el subsecretario de Promoción Turística de la Sectur, Carlos Ávila Pedraza, se encuentra mostrando la riqueza de las siete regiones del estado, para abrir la oferta y promoción a nivel internacional, como ha sido indicación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

“Colombia se ha convertido, después de Estados Unidos, en el mercado principal de turistas que llegan a México, lo cual ha beneficiado a Michoacán. Para la edición 43 de Anato, Michoacán participa en el pabellón de México, donde generamos la visibilidad de los atractivos turísticos, culturales, de naturaleza y aventura que tenemos, ante las aerolíneas, hoteleros, turoperadores, oficinas de representaciones turísticas y el mercado latinoamericano”, explicó Monroy García.

Entre las reuniones que ha sostenido Ávila Pedraza para la proyección de Michoacán, se encuentra la realizada con Arturo Bravo, viceministro de Turismo de Colombia; Gilberto Salcedo, vicepresidente de Turismo de ProColombia; Paola López Giraldo, directora de Incubatour Colombia, por mencionar algunos de los actores con los que se ha acordado coordinar esfuerzos para la promoción de destinos turísticos y fortalecer la presencia.

Patinadores michoacanos viajan a Colombia

Alistan su participación en la IV Válida Nacional

Los patinadores michoacanos Naim Bucio, Romina Ontiveros, Roberto Fajardo, Hugo Ruiz y Julio Sánchez, así como su entrenador Iván Díaz, viajaron a Colombia, donde alistan su participación en la IV Válida Nacional.

Este evento que se desarrolla del jueves 1 al domingo 4 de febrero, servirá de preparación para competencias nacionales e internacionales por venir, como son los Juegos Nacionales Conade 2024 y los World Skate Games Italia 2024.

Los patinadores michoacanos demostrarán su talento ante más de seiscientos deportistas de las categorías prejuvenil, juvenil y mayores, en el patinódromo del Parque Recreodeportivo, El Salitre de la capital colombiana.

En las redes sociales de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), se felicita a los atletas con el siguiente mensaje: “Le deseamos mucho éxito a las y los patinadores michoacanos Naim Bucio, Romina Ontiveros, Roberto Fajardo, Hugo Ruiz y Julio Sánchez, así como a su entrenador Iván Díaz, quienes viajan en estos momentos a Colombia para participar en el IV Válida Nacional 2024, evento internacional que les servirá de preparación rumbo a Nacionales Conade 2024. ¡Son Nuestra Fuerza!”.

Como parte de la preparación continúa de los atletas, el pasado mes de diciembre de 2023, la Asociación de Patines sobre Ruedas de Michoacán ganó 23 medallas, en la Copa Femepar. Fueron 13 metales de oro, cinco de plata y tres bronces.

Con información de Oscar Méndez

Aumenta 25.6% flujo de pasajeros en Aeropuerto de Morelia

La terminal aérea superó el millón de pasajeros

El Aeropuerto Internacional de Morelia superó en el mes de septiembre la cifra del millón de pasajeros totales, pues con ello, se confirman las expectativas de crecimiento registradas en los anteriores meses del 2023 para la capital michoacana.

Con base en las estadísticas del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), el mes de septiembre acumuló un total de 1 millón 53 mil 100 pasajeros, que representan en materia turística para Morelia, un incremento de 25.6% comparado con el periodo enero-septiembre del 2022.

En el caso de los pasajeros nacionales, se reportó un total acumulado de 609 mil 100 viajeros, cifra que representa un incremento de 28.4%. En cuanto a los pasajeros internacionales, se registró un total de 444 mil arribos, que se traducen en un crecimiento del 21.9%, ambos porcentajes son positivos con respecto al mismo mes de septiembre del 2022.

Los buenos resultados que se reportan para el Aeropuerto de Morelia, son reflejo del incremento de frecuencias de viaje y conexiones con los diferentes aeropuertos del país y del extranjero, teniendo conectividad con 5 destinos nacionales (Tijuana Ciudad de México, Monterrey, Mexicali y Cancún) 8 internacionales que corresponden a diferentes ciudades de la Unión Americana (Houston, Dallas, Chicago a sus dos aeropuertos, San Francisco, San José, Los ángeles y Fresno).

Resalta también que el Aeropuerto ofrecerá en promedio 195 operaciones semanales de salida a los 13 destinos nacionales e internacionales durante la segunda mitad del año y que se está evaluando la posibilidad de abrir nuevas rutas hacia 15 destinos potenciales del País, Estados Unidos y Colombia.

Presidente confirma visita a Colombia y Chile; agenda será de seguridad y bienestar

Fomentará cooperación para el bienestar y reducción del narcotráfico

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la visita de Estado que realizará a Colombia el próximo 8 y 9 de septiembre; el 10 y 11 de ese mismo mes, el mandatario visitará Chile.

En conferencia de prensa matutina detalló que dialogará con el gobierno colombiano, encabezado por Gustavo Petro, sobre la cooperación bilateral para hacer frente al narcotráfico y la atención de las causas de la violencia a través de los Programas para el Bienestar.

“Hay que combatir la desigualdad, la pobreza; hay que garantizar oportunidades de trabajo, salarios justos y atender a los jóvenes. Hay que fortalecer valores culturales, morales, espirituales. Buscar vivir en una sociedad mejor. Eso es lo fundamental para enfrentar el flagelo de la violencia. No se resuelven las cosas sólo con medidas coercitivas, con amenazas de mano dura, con leyes más severas, con cárceles”, remarcó.

El jefe del Ejecutivo enfatizó en la importancia de evitar que incremente el consumo de drogas, principalmente entre los jóvenes.

Destacó que la generación de oportunidades a través de los Programas para el Bienestar da resultados; en estados como Sonora, por ejemplo, ha disminuido el número de defunciones por uso y abuso de drogas, al registrar 104 en 2021 y 61 en 2022. En lo que va del 2023, la Secretaría de Salud reporta 24 fallecimientos derivados del consumo de drogas.

Crece 25% turismo aéreo en 6 meses

Se buscan nuevas rutas, entre las que se encuentran con el Este de Estados Unidos, Colombia y Canadá.

El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy informó que, en enero-julio de 2023, el número de pasajeros transportados en el Aeropuerto de Morelia creció un 25 por ciento, en comparación con el mismo periodo del 2022.

En entrevista, el funcionario estatal aseguró que estas cifras son positivas, “esto se traduce en que más turistas están usando el aeropuerto para vacacionar en la capital del estado, lo que significa que la estrategia de conectividad emprendida ha funcionado.

“Con el fortalecimiento de la conectividad aérea Michoacán se posiciona entre los destinos con mayor potencial de crecimiento”, afirmó.

Ante esta realidad, Monroy García dijo que, junto con el comité de rutas del Aeropuerto Francisco J. Mujica de Morelia, se buscan nuevas rutas, entre las que se encuentran con el Este de Estados Unidos, Colombia y Canadá.

Las nuevas rutas aéreas que se activaron en los últimos meses son los vuelos Cancún-Morelia a cargo de la empresa Volaris, por otro lado, se reactivaron las operaciones entre la Ciudad de México y Morelia, a través de Aeroméxico.

Además, la empresa American Airlines anunció en septiembre del 2022, un crecimiento del 40% en su número de asientos disponibles para la ruta Dallas-Morelia-Dallas, de frecuencia diaria, luego de cambiar su aeronave Embraer 175, de 76 asientos, por un Airbus A319 con 128 lugares.

Información Mayra Hurtado

AMLO y Biden conversarán sobre fentanilo, migración y desarrollo

Ambos mandatarios sostendrán una reunión este martes a las 9:30 horas

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el martes 9 de mayo tendrá una llamada con su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden, para tratar los temas de migración, fentanilo y cooperación económica para el desarrollo.

“Vamos a seguir manteniendo buenas relaciones”, enfatizó en conferencia de prensa matutina.

El jefe del Ejecutivo celebró que, derivado de acuerdos y negociaciones, se entregarán permisos y visas para viajar a Estados Unidos de manera legal y sin riesgo de exponerse al tráfico de personas.

“Sí puede llevar algún tiempo el trámite, pero es más seguro. Nosotros estamos insistiendo y participando en este plan, ayudando al gobierno de Estados Unidos y también haciéndole la respetuosa sugerencia de que no se burocratice este mecanismo, que no tarden mucho tiempo en darles el permiso, la visa, pero ya está abierto este conducto”, remarcó.

Recordó que es aplicable a ciudadanas y ciudadanos de Belice, Colombia, El Salvador, Guatemala y Venezuela. Las personas extranjeras aspirantes a conseguir la acreditación deberán realizar el trámite en sus países de origen