Falla en Malditillo, deja a Cordero y Hernández sin esperanzas de ganar la Carrera Panamericana

Falla en Malditillo, deja a Cordero y Hernández sin esperanzas de ganar la Carrera Panamericana

El equipo mecánico de los actuales campeones dijo que trabaja a marchas forzadas con las esperanzas puestas en regresar a la competencia

La Etapa 3 de La Carrera Panamericana estuvo cargada de adrenalina, coraje y un espíritu inquebrantable de competencia.

Desafortunadamente El Malditillo no aguantó la presión de la pendiente en Jiquipilco y abandonó la competición, lo que derivó en que la dupla conformada por Ricardo Cordero y el moreliano Marco Hernández perdiera la ligerísima ventaja que había registrado en las etapas previas y los dejará prácticamente sin posibilidad de ganar la edición de este año.

El equipo mecánico de los actuales campeones dijo que trabaja a marchas forzadas con las esperanzas puestas en regresar a la competencia y recuperar el ritmo.

La edición 2022 de esta competencia, fue ganada por Cordero y Hernández, al obtener la victoria en cinco de las siete etapas en el recorrido por el sur, centro y oeste del país, totalizando 3610 kilómetros recorridos con 625 km de etapas de velocidad, y terminando en segundo sitio en los otros dos tramos, tanto a nivel general como en la clase Turismo Mayor.

Su diferencia final fue de 1m08s sobre Hilaire y Laura Damiron, quienes con el Studebaker Commander 1964 se adueñaron de las otras dos especiales.

El equipo mecánico de los actuales campeones dijo que trabaja a marchas forzadas con las esperanzas puestas en regresar a la competencia

La Etapa 3 de La Carrera Panamericana estuvo cargada de adrenalina, coraje y un espíritu inquebrantable de competencia.

Desafortunadamente El Malditillo no aguantó la presión de la pendiente en Jiquipilco y abandonó la competición, lo que derivó en que la dupla conformada por Ricardo Cordero y el moreliano Marco Hernández perdiera la ligerísima ventaja que había registrado en las etapas previas y los dejará prácticamente sin posibilidad de ganar la edición de este año.

El equipo mecánico de los actuales campeones dijo que trabaja a marchas forzadas con las esperanzas puestas en regresar a la competencia y recuperar el ritmo.

La edición 2022 de esta competencia, fue ganada por Cordero y Hernández, al obtener la victoria en cinco de las siete etapas en el recorrido por el sur, centro y oeste del país, totalizando 3610 kilómetros recorridos con 625 km de etapas de velocidad, y terminando en segundo sitio en los otros dos tramos, tanto a nivel general como en la clase Turismo Mayor.

Su diferencia final fue de 1m08s sobre Hilaire y Laura Damiron, quienes con el Studebaker Commander 1964 se adueñaron de las otras dos especiales.

Ricardo Cordero y Marco Hernández, se alistan para el Rally Patrio y Carrera Panamericana

Sobre su participación en la edición 36 de la tradicional Carrera Panamericana, dijo que buscan estar en las mejores condiciones para correrla sin contratiempos

El navegante. Michoacano Marco Hernández, confirmó su participación dentro de la edición 44 del Rally Patrio 2023 que se correrá en tierras michoacanas durante el 22 y 23 de septiembre.

La tripulación del Club Automovilístico de Morelia conformada por Ricardo Cordero y Marco Hernández, esperan lograr el título en la carrera que cada año se realiza en el marco de las fiestas septembrinas.

Para ganarla, es que ambos viajaron a San Luis Potosí, donde entrenan con un piloto noruego, con más experiencia en este tipo de competencias, además de verificar que el auto se encuentre en las mejores condiciones.

“Estamos probando lo que es Citroen, ya que en la última competencia tuvo un percance y se le colocaron piezas nuevas, estamos en prácticas para que no vaya a fallar en el rally”, afirmó.

Sobre su participación en la edición 36 de la tradicional Carrera Panamericana, dijo que buscan estar en las mejores condiciones para correrla sin contratiempos y buscar quedar en el primer lugar.

La edición 2023 de La Carrera Panamericana se llevará a cabo del 13 al 19 de octubre, con un recorrido de poco más de 3,500 kilómetros a través de ocho entidades: Veracruz, Oaxaca, Ciudad de México, Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes, San Luis Potosí y Nuevo León.

Información Juanita Ruiz

Ricardo Cordero y Marco Hernández pentacampeones de la Carrera Panamericana

Los mexicanos rompieron el récord de Pierre de Thoisy, con siete campeonatos logrados en La Panamericana

El michoacano Marco Hernández y el potosino Ricardo Cordero lograron la hazaña una vez más y se consagraron campeones de la trigésimo quinta edición de la Carrera Panamericana 2022.

Siete días intensos de competición, más de 3,610 kilómetros recorridos, con 625 km de etapas de velocidad, en las cuales los mexicanos dieron lo mejor de sí para convertirse en pentacampeones a bordo de “El Malditillo”.

La tripulación del Club Automovilístico de Morelia (CAMAC), vio por momentos como el triunfo se alejaba, pero su pericia en el tramo de mayor riesgo, conocido como “El Espinazo del Diablo”, les dio la victoria, con una ventaja de un minuto en promedio.

En entrevista, Hernández quien pasa a la historia como el copiloto con más títulos en la historia de la Panamericana, expresó: “me siento muy contento, fue una carrera muy complicada, tuvo sus momentos difíciles, pero al final nos recuperamos y volvimos a ganar esta competencia”.

“Muy contento , muy feliz ya mi sexta panamericana fue una carrera no tan complicada como la del año pasado pero bueno tuvo también sus momentos difíciles, creo que hicimos una buena estrategia con Ricardo, atacamos donde teníamos que atacar y levantamos el pie donde no teníamos que arriesgar y aquí está el resultado”

Ricardo Cordero levantó su primer trofeo panamericano en el año 2017, convirtiéndose en el octavo mexicano en obtener la corona de la mítica competencia. Fue por el bicampeonato en la edición 2019 de la Carrera Panamericana, desarrollando una competencia impecable junto con su amigo y navegante Marco Hernández.

La imparable dupla Cordero-Hernández, logró posicionarse el siguiente año, como los únicos mexicanos en haber logrado un tricampeonato en La Carrera, obteniendo así su tercer título en la edición #33. Pero su objetivo hoy en día, es ser el mexicano más ganador de la modalidad, por lo que en 2021 lograron su cuarto título con una espectacular e inolvidable remontada.

Este año, Ricardo y Marco subieron un peldaño más para alcanzar su objetivo de romper el récord de Pierre de Thoisy, con siete campeonatos logrados en La Panamericana

Los resultados absolutos de la edición No. 35 de La Carrera Panamericana:
No. 1 Ricardo Cordero y Marco Hernández
No. 2 5 Hilaire Damiron y Laura Damiron
No. 3 Emilio Velázquez y Jaime del Palacio

Juanita Ruiz

La carrera panamericana parte rumbo a Guanajuato

Ricardo Cordero y Marco Hernández son líderes por el momento


En punto de las 9 de la mañana rugieron los motores en la Avenida Madero de la Capital Michoacana, sonaban las campanas de catedral cuando salió el primer auto de la Carrera Panamericana.

Fue el “Malditillo” comandado por la tripulación del Club automovilístico de Morelia de Ricardo Cordero al volante y Marco Hernández como copiloto, el auto que encabezó el arranque.

Luego de haber ganado la cuarta etapa, el potosino Ricardo Cordero habló de su situación dentro de la tradicional carrera de autos antiguos, que esta mañana abandonaron la ciudad rumbo a Guanajuato.

Expresó que como líderes mantienen la ventaja, “faltan tres días de competencia, no podemos confiarnos, hay que seguir sumando victorias”.

Por su parte el 5 veces campeón, Marco Hernández dijo que tras una gran motivación como lo es, estar en casa, contar con el apoyo de familiares y amigos ,regresó a las carreteras sin pensar en el título de la edición 35 de la carrera.

Hasta esta mañana los resultados son los siguientes:

No. 1 Ricardo Cordero / Marco Hernández
No. 2 Hilaire Damiron / Laura Damiron
No. 3 Emilio Velázquez / Jaime del Palacio
Así, tras una tarde lluviosa del pasado lunes, y el calor humano de los morelianos , los gritos de los fanáticos de la velocidad y las calles de cantera rosa, la fresca mañana de este martes partieron los 47 autos, rápidos y veloces, dejan atrás, una ruta que inició en Veracruz, y concluye en Durango.

Juanita Ruiz

Con la suspensión del tramo Mil Cumbres por lluvia, arribó a Morelia la Carrera Panamericana

La tripulación del Club Automovilístico de Morelia (CAMAC), se mantiene como líder.

En medio de aplausos, gritos y una fuerte lluvia, la dupla del club Automovilístico de Morelia integrada por Ricardo Cordero y Marco Hernández arribó a la capital michoacana en lo que fue la cuarta etapa de la Carrera Panamericana.

Procedentes de Querétaro, Cordero y Hernández lamentaron que por causas de la lluvia que se registró en la ciudad la tarde del pasado lunes, se cancelara uno de los tramos con mayor atracción, la carretera de Mil Cumbres. “Fue una buena decisión por seguridad de los pilotos”, coincidieron.

En entrevista, Marco Hernández externó que Emiliano Retama y el experimentado Carlos de Antuñano en su Mitsubishi Lancer están a poco tiempo de distancia, “afortunadamente hemos ganado en todas las competencias, pero vienen haciendo una excelente carrera”.

En relación al tramo de Mil Cumbres que fue suspendido, Hernandez explicó que la primera pendiente la carretera estaba seca, además de enfrentar un kilómetro de competencia con neblina, pero al llegar al segundo tramo, “la lluvia ya no permitió seguir”.

La tripulación del Club Automovilístico de Morelia (CAMAC), se mantiene como líder de la edición 35 de la tradicional carrera que inició el pasado viernes en el tramo Veracruz-Oaxaca.

Este martes los automóviles dejaron la capital michoacana para continuar con la quinta etapa hacia Guanajuato-San Luis Potosí.

Información Juanita Ruiz

Morelia, lista para recibir cuarta etapa de la 35° Carrera Panamericana

Alrededor de 64 autos clásicos arribarán al centro histórico de Morelia el próximo 17 de octubre

Este viernes inicia en Veracruz-Oaxaca la 35° Carrera Panamericana, uno de los acontecimientos deportivos más importantes del automovilismo internacional, y que este año, tiene a Morelia como participante de la cuarta etapa.

Alrededor de 100 equipos de diversas partes del mundo forman parte de la caravana entre ellos, de Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Inglaterra y México.

El club automovilístico de Morelia tendrá presencia en la gran fiesta del deporte motor con la dupla conformada por Ricardo Cordero y Marco Hernández quienes son favoritos para alzarse con el triunfo.

La tripulación del CAMAC busca su sexto título en la carrera con mayor antigüedad que en este 2022 tendrá una duración de 7 días.

Alrededor de 64 autos clásicos llegarán al centro histórico de la capital michoacana, el próximo lunes a las 4 de la tarde, aquí pernoctarán, para continuar con su recorrido al día siguiente a las 8 de la mañana con rumbo a Guanajuato, San Luis Potosí, para llegar a Durango donde estará ubicada la meta.

La famosa carrera en la que se prevé una participación de 10 mil asistentes, dará inicio este 14 de octubre para concluir el 20 del mismo mes y espera generar una derrama global por 50 millones de pesos a lo largo de toda la ruta que comprende 3 mil 160 kilómetros.

Juanita Ruiz

Llega La Panamericana con El Malditillo, como el mejor del día

carrera panamericana oct 2021

• Extraoficialmente Cordero y Hernández, han ganado el día 3 con meta en el hermoso centro de Morelia

Con la emoción del recibimiento que la afición de La Carrera Panamericana en la Ciudad de México la tarde de este sábado, un total de 42 tripulaciones recibieron la bandera de salida para tomar rumbo a las etapas del día 3 de La Carrera Panamericana.

Delante del contingente arrancó “El Malditillo”, con Ricardo Cordero y Marco Hernández, quienes van remontando tiempo en el cronómetro general gracias al excelente trabajo que realizó el día de ayer al ganar todas las etapas del día 2.

El Malditillo, fue escoltado por El Commander de la pareja Damirón y El Golden Tiger con Emilio Velázquez.

En el mapa de La Panamericana se establecieron para este domingo seis stages contrarreloj en las carreteras del Estado de México, entre ellos los conocidos como Presa Iturbide, Jiquipilco, Villa del Carbón, Chapa de Mota, el temerario Sacacorchos para terminar en Temascalcingo.

Gran fiesta la que prepararon los habitantes mexiquenses que, con tambora, al ritmo de la Marcha de Zacatecas y fuegos artificiales, se hicieron parte de la fiesta de la Edición XXXIV de la Carrera de México.

Tras la actividad en el Estado de México, el tránsito los colocó en Michoacán, para tomar los tramos de velocidad.

Mil Cumbres de 19.180 km, sería uno de los ases bajo la manga del binomio mexicano Cordero-Hernández, ya que hace menos de un mes, en la edición 42 del Rally Patrio, ambos ganaron la competencia lo que les valió para convertirse en los actuales Campeones Nacionales de Rallies.

Por último, los gladiadores en el asfalto terminaron la jornada tres de competición con la stage en San José de la Cumbre, con una longitud de 16 kilómetros.

Extraoficialmente Cordero y Hernández, han ganado el día 3 con meta en el hermoso centro de
Morelia.

El binomio del equipo del GHR Motorsports sigue recortando segundos en reloj en cada kilómetro, trabajando para acercar al Malditillo a la defensa del campeonato.