Premian con becas y tabletas a ganadores de Olimpiada Infantil

Nunca dejen de aprender y ser felices, dijo el gobernador a los ganadores de Olimpiada

Con un emotivo mensaje para las niñas y niños ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil 2023, el gobernador del estado, Alfredo Ramírez Bedolla, hizo un llamado a los estudiantes a seguir aprendiendo, a ser felices y a siempre pensar qué pueden hacer para que a Michoacán le vaya mejor.

En Casa Michoacán, el mandatario estatal entregó tabletas electrónicas a los 50 ganadores, y junto a BBVA hizo entrega simbólica de las becas que estarán recibiendo, con posibilidad de mantenerlas hasta la universidad.

Por su parte, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, detalló que en todo Michoacán participaron en total 3 mil 950 alumnos, y en etapa final que se vivió hace unos días en Morelia estuvieron presentes 250 niñas y niños de escuelas privadas y públicas, incluyendo a los que se forman en los espacios escolares indígenas.

“Hoy están aquí los 50 más aplicados, en representación de 26 municipios. Este es un concurso con mucha historia, la primera vez que se realizó fue en el año de 1961, en ese entonces se llamó La Ruta de la Independencia, y aunque ha cambiado varias veces de nombre, el objetivo mantiene su esencia”, afirmó la titular de la SEE.

Finalmente, la señora Araceli Robledo Gómez, mamá de tres niños ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil en los últimos años, reconoció y agradeció el trabajo de las autoridades estatales para brindar becas a las y los alumnos destacados, pues eso los motiva a seguir estudiando y alcanzar sus metas.

Sólo 1% de maestros michoacanos aún cobran su sueldo por cheque

Tarjetización de docentes en Michoacán alcanza el 99%: SEE

Hoy, la tarjetización del magisterio michoacano es una realidad, se ha alcanzado el 99 por ciento de trabajadores que recibe su nómina vía electrónica y ya no con cheque, lo que significa un paso a favor de la transparencia y en beneficio de las y los maestros.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, y la titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, han destacado la importancia del cambio en la modalidad de cobro como parte de la lucha contra la corrupción y de las acciones para recuperar la rectoría de la educación en Michoacán.

De esta forma se detectan irregularidades como los cambios de centro de trabajo no autorizados, se evitan intermediarios en la entrega de pagos y las y los maestros disponen de su dinero de una manera más inmediata, además de que representa una forma segura de recibir su salario, pues no tienen que cambiar el cheque en los bancos.

Asimismo, las diferentes instituciones con las que se tienen convenios ofrecen diferentes beneficios. Cada docente puede elegir si quedarse con el banco que les fue asignado o cambiarlo al de su preferencia por medio de la portabilidad de nómina directamente con ellos, o solicitándolo en las oficinas de la SEE con una cédula de dispersión disponible para descarga en la siguiente liga https://bit.ly/3k4h5fm.

Son varias instituciones bancarias entre las que pueden elegir, como son: Afirme, Azteca, Bajío, Banamex, BBVA, Banorte, HSBC, Inbursa, Scotiabank y Santander, donde cada una ofrece diferentes ofertas, beneficios, ahorros y facilidades de pagos de servicios o transferencias.

Revisan ruta para beneficiar a migrantes michoacanos con acceso a vivienda

Desde la Sedeco, la Semigrante, y los sectores inmobiliario y de la construcción.

Morelia, Michoacán, 8 de mayo de 2023.- Para avanzar en la generación de acuerdos conjuntos que beneficien a las y los migrantes, así como a sus familias, para poder acceder a una vivienda o a créditos para construcción con independencia de su calidad migratoria, este lunes se reunieron funcionarios de las Secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y del Migrante (Semigrante), con empresarios de la construcción y agentes inmobiliarios.

En el encuentro, encabezado por la directora de Mejora Regulatoria de la Sedeco, Sofía Beltrán Pacheco, se abordó la importancia de que, quienes radican en el extranjero, puedan contratar agentes inmobiliarios profesionales para que les otorguen certeza jurídica en sus operaciones.

Por parte de la Semigrante acudieron los directores de Vinculación de Michoacanos en el Exterior, Carlos Osbaldo Castañeda Sosa, y de Desarrollo y Proyectos, José de Jesús Guerrero Altamirano.

En tanto que, por el sector empresarial, participaron el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, Carlos Garza Herrera, y los presidentes de Profesionales Inmobiliarios de Michoacán (PIMAC), de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), agentes Inmobiliarios independientes, así como representantes de entidades financieras como SOC y BBVA.

Asegura SEE que el 85% de los maestros ya reciben su pago a través de tarjeta bancaria

Que los trabajadores cobren su salario con tarjeta y no con cheque ayuda a combatir prácticas corruptas

Como parte de las acciones que se implementan en la Secretaría de Educación para el reordenamiento administrativo está la tarjetización de maestras, maestros y demás trabajadores de la dependencia, misma que actualmente ya supera el 85%.

Que los trabajadores cobren su salario con tarjeta y no con cheque ayuda a combatir prácticas corruptas y a mejorar el uso de los recursos, que ahora son destinados en mayor medida a la compra de material educativo.

Con este cambio en la modalidad de cobro, se hace frente a las malas prácticas, como la emisión de cheques a personas que ya no trabajan en la Secretaría, en el Centro de Trabajo que dicen, o que lamentablemente fallecieron.

Para quienes ya realizaron su trámite está disponible la página https://bit.ly/3RH8cU6, donde pueden consultar la fecha, lugar y hora para ir a recoger su tarjeta en el banco de su preferencia. Actualmente pueden realizarlo en Afirme, Azteca, Bajío, Banamex, BBVA, Banorte, HSBC, Inbursa, Scotiabank y Santander, donde cada una ofrece diferentes ofertas, beneficios, ahorros y facilidades de pagos de servicios o transferencias.

Al hacer este cambio de modalidad se atrasa cerca de 3 quincenas los pagos, sin embargo, el recurso se entrega completo una vez que se completa el proceso y de ahí en adelante llega puntual a las y los trabajadores de la educación.

Exposiciones sobre migrantes, opciones para visitar el Centro Cultural Clavijero

Son cuatro las exposiciones que pueden apreciarse en el recinto y que dan paso a reconocer una sociedad que está en constante movimiento

“Michoacán, miradas desde afuera”, “Migrante”, “Éxodo” y “Nosotras nos quedamos. Ju’cha Paka’raska” son cuatro exposiciones que abren diálogo bajo la problemática social de la migración como un aspecto que da identidad a los grupos sociales en movimiento, tanto en Michoacán, México y el mundo.

El Centro Cultural Clavijero (CCC), en su sala 4, presenta la exposición permanente “Michoacán, miradas desde afuera”, misma que hace un recorrido por el discurso imaginario de cronistas y viajeros del siglo XIX y principios del XX como el fotógrafo, Walter Reuter; obras de Gerardo Murillo, Dr. ATL, pinturas de Luis Palomares, Alejandro de Humboldt, los trazos de Emily Elizabeth Ward, las acuarelas de Félix Parra, un cuadro de Efraín Vargas y creaciones de Alfredo Zalce.

En la misma planta baja del recinto, pero en la Sala 3, se exhibe “Migrante”, proyecto realizado en coordinación con la Fundación BBVA y la agencia Cuartoscuro. Inaugurada el mes pasado y con permanencia hasta febrero de 2023, es una exposición fotográfica que invita a ver sin figuraciones la realidad que viven los que viajan por distintas necesidades y quienes tratan de encontrar mejores formas de vida en otro lugar.

En la Sala 6 del recinto cultural se encuentra “Éxodo”; exposición de pinturas de gran formato y esculturas en bronce del artista Gustavo Monroy. La temática de las obras incurre en los problemas que suceden en la zona fronteriza como los desiertos; así se abre el diálogo con expresiones lamentables como las desapariciones y la privación de los derechos experimentados por miles de personas que cruzan la frontera y que son foco de fricción en la cultura donde se construyen nuevas identidades. Las piezas hacen hincapié en el territorio de violencia en el contexto de feminicidio, secuestros, asesinatos, la discriminación y el sufrimiento.

La Sala 7 es el recipiendario de las fotografías en blanco y negro de Elsa Escamilla -premio de las Artes Eréndira (2017)- colección que lleva por nombre “Nosotras nos quedamos. Ju’cha Paka’raska” bajo la curaduría de Juan Carlos Jiménez Abarca, mismo que describe las imágenes de gran contraste de la maestra Escamilla. Su trabajo se vincula con la vida de las mujeres en la comunidad p’urhépecha donde la migración, la tecnología y la crisis sanitaria global son expresadas localmente. Ahuiran, San Pedro Zipiajo y Tingambato son las comunidades en las que la autora retrata a las mujeres que hablan de sororidad, de crear espacios para la salud, pero también de sus tristezas y anhelos por quienes están ausentes y no llegan pronto.

El Centro Cultural Clavijero abre sus puertas de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas y se encuentra en la calle El Nigromante, marcado con el número 79, en el Centro Histórico de Morelia.

Semana corta en la Liga de Expansión MX

Este jueves el Atlético Morelia enfrenta de local a Cancún

Se juega la Jornada 13 en la Liga BBVA Expansión MX, tenemos nuevo líder y estos son los encuentros que no te puedes perder en lo que resta de la semana, porque el fin de semana arranca la jornada 14.

Miércoles 21 de septiembre:

17:05 h: Celaya vs Alebrijes: El nuevo líder del certamen, tiene 8 encuentros ganando al hilo y esta vez en casa, donde no conoce la derrota, recibe a unos Alebrijes que le sacaron un punto al Atlante en el ITO; los oaxaqueños buscan el quinto sitio.

19:05 h: La Paz vs Pumas T: Los Paceños estaban dando la sorpresa ante los Canarios, les revirtieron el marcador y siguen en el sótano del certamen. De ganar abandonarían el último lugar y se miden ante los universitarios de Villahermosa que están en el lugar 17, los auriazules no han ganado como visitantes.

21:05 h: Cimarrones vs Durango: Los sonorenses no saben lo que es perder en casa, reciben a unos Alacranes que están motivos, vienen de ganar y además se ubican en la onceava posición, ya. No quieren salir de puestos de calificación.

21:05 h: Dorados vs Mineros: El Gran Pez regresó a la senda del triunfo y en la Pecera más grande reciben a unos Mineros que vienen de empatar pero se ubican en el octavo sitio. Los de Omar Moreno se podrían meter en el quinto sitio, de conseguir la victoria.

Jueves 22 de septiembre:

17:00 h: Atlético Morelia vs Cancún: Los Canarios ganaron y quieren seguir entre los mejores 3 lugares, una victoria les sigue asegurando una semana más este lugar; mientras que Cancún quiere llegar a 15 puntos para meterse hasta el décimo sitio. Los de Quintana Roo solo tienen una victoria en cancha ajena en lo que va del certamen.

19:05 h: Atlante vs Venados: Gran duelo que cierra la fecha 13, el sublíder, Atlante, quiere volver a tomar el liderato y en casa reciben a uno Venados que viene de ganar y se podrían colar en el Top 4, sin duda un juego que sacará chispas.

Fuente: Dirección de Comunicación de la Liga de Expansión MX