Conoce al nuevo elenco del Ballet Folklórico de Michoacán 2025: Secum

Comenzarán ciclo de presentaciones de tradiciones y danzas

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) ha dado a conocer los resultados de la convocatoria para conformar el Ballet Folklórico del Estado de Michoacán 2025. Tras recibir 38 carpetas de inscripción, las y los seleccionados comenzarán un nuevo ciclo de representación de las tradiciones y danzas que hacen única a la cultura michoacana.

La audición se realizó en la Casa de la Cultura de Morelia en el pasado mes de febrero. En ella, las y los aspirantes tuvieron la oportunidad de mostrar su talento y pasión frente a un jurado calificador compuesto por: Miriam Zarate Ramos, Enrique Camarena Merino y Erandini Hernández Rivera, quienes cuentan con una sólida trayectoria en el ámbito de la danza folklórica.

El jurado realizó una meticulosa evaluación para determinar a las personas seleccionadas, esto en presencia de autoridades de la secretaría como la directora de Promoción y Fomento Cultural, Diana Jessica Cortés Arroyo; el jefe del Departamento de Danza, Rafael Enrique García Alanís; y el enlace Jurídico Mario Alberto Ceja Morales, así como el Notario Público número 64 de Michoacán David Franco Sánchez.

Por lo que el resultado de las evaluaciones ha sido el siguiente: Aidé Alejandra Ruiz, Andrea Guadalupe González, Xihomara Elizabeth Hernández, Celeste Jocelyn Correa, María Guadalupe Torres, Astrid Cassandra Ruiz, Wendy Yuritzy Wences, Gabriela Chávez Meza, Beatriz Celeste Moreno, América Reyes Espinoza, y Dulce Paola Reyes.

También Alan Magdiel Rodríguez, Jesús Alberto Ramírez, Ulises Cruz, Andrés Tinoco, Roberto Fabián Jaramillo, José Juan Hernández, Miguel Cristal Félix, Ernesto Abraham Mejía y Luis Fernando Rodríguez.

Con este nuevo elenco, el Ballet Folklórico del Estado de Michoacán continúa su misión de difundir la riqueza cultural y las tradiciones de la región, tanto a nivel nacional como internacional. La Secum felicita a las y los nuevos integrantes y les desea el mayor de los éxitos en este importante proyecto artístico.

Vigente la convocatoria para formar parte del Ballet Folklórico de Michoacán

La audición consistirá en una prueba práctica que se realizará de manera grupal e individual

El Ballet Folklórico de Michoacán, bajo la batuta de la Secretaría de Cultura estatal (Secum), invita a bailarinas y bailarines mayores de 18 años a participar en las audiciones para formar parte de su elenco estable 2025. La cita es el 28 de febrero a las 20:00 horas en el salón de ensayo Prof. J. Roberto García Marín, de la Casa de Cultura de Morelia, ubicada en Morelos Norte 485, colonia Centro.

Para postularte, debes contar con experiencia comprobable en danza folklórica, ser originario o residente de Michoacán y llenar el formulario de registro disponible en línea. Además, las y los participantes podrán optar a uno de los 20 estímulos económicos disponibles.

La audición consistirá en una prueba práctica que se realizará de manera grupal e individual. Cada participante deberá presentar una pieza artística de un minuto y 30 segundos, evaluando aspectos como técnica de danza, presencia escénica, zapateado, musicalidad y capacidad de trabajo en equipo. Al menos el 50 por ciento de los seleccionados deberán ser mujeres.

El jurado estará integrado por tres personas expertas con amplia trayectoria, seleccionadas por un proceso de insaculación. Los resultados se publicarán el 14 de marzo en la página oficial de la Secum: https://cultura.michoacan.gob.mx/.

La convocatoria estará abierta hasta el 24 de febrero a las 15:00 horas. Para más información, consulta el correo danzasecum2024@gmail.com o el teléfono 443 900 1354.
 

Jueves 28 de septiembre, segunda presentación del Ballet Folklórico por su 65 aniversario

Será a las 17:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo, con acceso libre para todo el público

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) anuncia la segunda presentación del Ballet Folklórico del Estado de Michoacán, en el marco de su 65 aniversario, el próximo el jueves 28 de septiembre a las 17:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo, con acceso libre para todo el público.

“Cada rincón de México cuenta con sus propias danzas y bailes, los cuales representan a su pueblo y su historia; estos bailes y danzas enmarcadas en las fiestas civiles y religiosas son presentadas con gran orgullo, devoción y mucho tiempo de preparación, en ellas se vive la fiesta, el color, la magia, la fuerza, la belleza y la música, aportando el movimiento, el zapateo, el vestuario y el corazón”, compartió el director artístico Luis Antonio Sánchez Campos-

Dijo que del programa titulado “México, fiesta, magia y color”, se podrá disfrutar de las danzas de Michoacán, los sones de Nayarit, el chotis, la polka y las cuadrillas de Durango, los sones jarochos y los bailes de calabaceado hacen esta fiesta, de magia y color.

Al igual que en su primera presentación, el Ballet Folklórico del Estado de Michoacán contará con música en vivo a cargo de los grupos Conjunto de Arpa Grande Maracumbé y Tirhindikua. Resaltar que este evento es apoyado con recursos federales, a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2023 de la Secretaría de Cultura.

El Teatro Melchor Ocampo se encuentra en la calle Melchor Ocampo número 256, esquina con Guillermo Prieto, en el Centro Histórico de Morelia.

ENEF celebra su 40 aniversario

Fue hasta 1982 que fue autorizado el proyecto para la constitución de la institución académica

La Escuela Normal de Educación Física de Michoacán celebra el 40 aniversario de su creación. Del 18 al 22 de septiembre se preparó una agenda de actividades para esta conmemoración. Con la misión de formar profesionales que ayuden a los estudiantes al desarrollo de competencias físicas y la adquisición de hábitos de vida saludables.

Las actividades comenzaron este lunes con la exposición del escudo y el logotipo de la institución, y la presentación del Ballet Folklórico y Grupo de Danza Contemporánea y un torneo deportivo.

A casi ocho meses de haber tomado la dirección del plantel educativo, Rafael Vázquez dijo que se mantiene el objetivo de ofrecer un servicio educativo de excelencia a las y los futuros docentes de educación física, que impacte en los alumnos de educación básica y de educación especial.

Entre la agenda destacan para el martes 19, actividades académicas como talleres de práctica, narrativas pedagógicas, recepción de egresados y culmina con torneos deportivos.

El miércoles 20, habrá una carrera atlética, kermes, torneo de volibol y de básquetbol, para culminar el jueves con un rally académico, las tradicionales mañanitas y el acto central del aniversario en el auditorio de la institución académica.

Hoy, esta escuela ya es una realidad, la idea que fue planteada entre los años de 1974 y 1975, por el entonces gobernador de Michoacán Carlos Torres Manzo, que en su momento no tuvo éxito.

Fue hasta 1982 que fue autorizado el proyecto ya que se hizo especial énfasis de la grave situación que atravesaba Michoacán ante la falta de maestros de educación física ya que solamente se impartía la materia a una población de poco más del 23 por ciento.

Información Juanita Ruiz

Éxito, la presentación del Ballet Folklórico de Michoacán por su aniversario

La segunda presentación será el 28 de septiembre a las 17:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo, con entrada gratuita

En una noche llena de tradición y folclore, el Teatro Melchor Ocampo se convirtió en el epicentro de la cultura mexicana, al celebrar el 65 aniversario del Ballet Folklórico de Michoacán. El evento fue encabezado por la secretaria de Cultura, la maestra Tamara Sosa, quien extendió una cálida bienvenida a todos los amantes de la danza y la tradición mexicana.

Durante el festejo, se presentaron danzas michoacanas, sones de Nayarit, chotis, polka, cuadrillas de Durango, sones jarochos y bailes de calabaceo.

El Ballet Folklórico de Michoacán, fundado en febrero de 1985 por el profesor Jesús Roberto García Marín, es una destacada agrupación folclórica que ha dejado una profunda huella en el escenario cultural tanto a nivel nacional como internacional. Bajo el nombre de Ballet Folklórico del Estado de Michoacán, esta institución ha llevado a cabo numerosas giras que han llevado el rico folclore de México a Sudamérica, Estados Unidos y Europa.

Hoy en día, el Ballet Folklórico de Michoacán está bajo la dirección de Luis Antonio Sánchez Campos, quien ha continuado el legado de la agrupación con maestría y pasión. Esta organización no solo es un grupo de baile, sino también una verdadera escuela que ha formado a talentosos bailarines y bailarinas, docentes comprometidos, músicos virtuosos, cantantes de pireris y colaboradores en diversas disciplinas.

El aniversario fue un evento lleno de emociones y tradiciones, con la participación de dos invitados especiales que enriquecieron aún más la noche: la compañía folklórica juvenil de Michoacán y el grupo tarasco. Estos grupos se unieron al escenario para presentar sones de Apatzingán, sones jarochos y calabaceados del Estado de Baja California, brindando una experiencia cultural única.

El Ballet Folklórico de Michoacán ha demostrado a lo largo de los años que la danza folklórica es mucho más que movimientos, es la expresión de la historia y la identidad de México a través de la magia y el color que solo este arte puede transmitir. Este aniversario marca otro hito en su extraordinario viaje, y su legado sigue brillando en el firmamento cultural de México y el mundo.

Para la radio y la televisión publica de Michoacán Christopher Ballesteros 

Información Christopher Ballesteros

Hoy, primera función del Ballet Folklórico de Michoacán por su 65 aniversario

La entrada al Teatro Melchor Ocampo es gratuita

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la ciudadanía a celebrar el 65 aniversario del Ballet Folklórico del Estado, los días 14 y 28 de septiembre a las 17:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo, con entrada gratuita.

El Ballet Folklórico es un grupo artístico que forma parte de la oferta artística de la Secretaría de Cultura. Fue fundado en febrero de 1985 por el profesor Jesús Roberto García Marín, bajo el nombre de Academia de la Danza del Folklore Mexicano, y ha realizado giras en la República Mexicana, Sudamérica, Estados Unidos y Europa.

El programa preparado para el festejo de su aniversario lleva el título de México, fiesta, magia y color. En él se presentarán danzas michoacanas, sones de Nayarit, chotis, polka, cuadrillas de Durango, sones jarochos y bailes de calabaceado.

Se contará con la participación de los grupos musicales: Conjunto de Arpa Grande Maracumbé y Tirhindikua. Es importante señalar que el director artístico y coreógrafo de este número es Luis Antonio Sánchez Campos.

El repertorio del Ballet ha sido creado gracias a la colaboración de bailarinas y bailarines, docentes, informantes, músicas y músicos, cantantes de pireris y colaboradores de otras áreas, quienes aportaron su creatividad y saberes de forma generosa.

Este evento es apoyado con recursos federales, a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2023 de la Secretaría de Cultura. Este programa es público, ajeno a cualquier partido político.

Alista Ballet Folklórico de Michoacán dos presentaciones por su 65 aniversario

Los próximos 14 y 28 de septiembre, en el Teatro Melchor Ocampo

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la ciudadanía a celebrar el 65 aniversario del Ballet Folklórico del Estado, los días 14 y 28 de septiembre a las 17:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo, con entrada gratuita.

El Ballet Folklórico es un grupo artístico que forma parte de la oferta artística de la Secretaría de Cultura. Fue fundado en febrero de 1985 por el profesor Jesús Roberto García Marín, bajo el nombre de Academia de la Danza del Folklore Mexicano, y ha realizado giras en la República Mexicana, Sudamérica, Estados Unidos y Europa.

El programa preparado para el festejo de su aniversario lleva el título de México, fiesta, magia y color. En él se presentarán danzas michoacanas, sones de Nayarit, chotis, polka, cuadrillas de Durango, sones jarochos y bailes de calabaceado.

Se contará con la participación de los grupos musicales: Conjunto de Arpa Grande Maracumbé y Tirhindikua. Es importante señalar que el director artístico y coreógrafo de este número es Luis Antonio Sánchez Campos.

El repertorio del Ballet ha sido creado gracias a la colaboración de bailarinas y bailarines, docentes, informantes, músicas y músicos, cantantes de pireris y colaboradores de otras áreas, quienes aportaron su creatividad y saberes de forma generosa.

Este evento es apoyado con recursos federales, a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2023 de la Secretaría de Cultura. Este programa es público, ajeno a cualquier partido político.

Ballet Folklórico de la Secretaría de Educación del Estado, realizará intercambio cultural con el Estado de Guerrero

Representantes del estado de Guerrero tendrán participación en la LVII Feria Nacional del Cobre

Para preservar y difundir las danzas michoacanas, así como ampliar el repertorio del Ballet folklórico de la Secretaría de Educación Estatal, se realiza este fin de semana un intercambio de saberes académico con el Instituto Mexicano de Danza y el Instituto Mexicano de Danza Regional Quetzalcóatl del estado de Guerrero, que se realiza a través de un taller.

Dicho taller intensivo se realizará el sábado 12 de agosto, a las 11:00 horas, en las instalaciones de la Biblioteca Pública Central “Francisco J. Múgica” localizada en la calle ireticateme, número 1000, de la colonia Félix Ireta.

Los repertoristas son el maestro Leopoldo Morales de Acapulco Guerrero y, la maestra Anahí Bustos representante de Michoacán. El taller se abre de manera gratuita a quienes tengan interés por participar. Los materiales requeridos son zapatos de danza, falda, rebozo, paliacate, sombrero y mula (bastón) o palo de escoba de 70 centímetros, además de una botella de agua.

Los repertorios que se mostrarán son: los sones de Artesa, las chilenas de Trio de Costa Chica del estado de Guerrero y, sones de Apatzingán y la emblemática Danza de los viejitos. Más información al correo electrónico departamentoartisiticaycultural@gmail.com

A través de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural de la Secretaría de Educación del Estado (SEE) se invita a la población a disfrutar de las exhibiciones que se realizan en el marco de este Intercambio cultural en la LVII Feria Nacional del Cobre, en la plaza principal del municipio de Salvador Escalante, Michoacán. El viernes, 11 de agosto, a las 18:00 horas se presenta el Ballet Folclórico de la SEE y el domingo 13 de agosto de año en curso, a las 19:00 horas, se presentan los estudiantes del Instituto Mexicano de Danza, así como los de la licenciatura en danza regional y maestría en arte y cultura del Instituto Mexicano de Danza Regional Quetzalcoatl.

Vive el último día del Festival Michoacán de Origen

En la música se presenta Juan Alzate y su cuarteto de Jazz Latino

Luego de 20 días de ser la fiesta familiar, y un escaparate artístico, cultural, gastronómico, y comercial, este jueves, el Festival Michoacán de Origen llega a su final.

En el foro cultural, ubicado en la explanada del Teatro Morelos, se presentará Juan Alzate y su cuarteto de Jazz Latino, en punto de las 18:00 horas.

A las 16:00 horas, en el escenario exterior del pabellón Productores Michoacanos, ubicado en la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), se presentará el ballet folklórico y regional Jimbanikutzi, dirigido por Miguel Martínez Carrillo. A las 17:00 horas, en el escenario interior, el cantante Fernando Olvera. A las 18:00 horas, en el escenario exterior, se expondrá el Son Caribe y el Baile de Salón, de Pablo Vega.

Hoy la escuelita EmocionARTE, abre sus puertas a partir de las 12:00 horas, para que las niñas y los niños conozcan y disfruten de los talleres ¡SEE Musipichu!, ¡Crearte PicaSEE!, ¡Ruleta SEE LEE!, ¡Titerepichu!, y ¡El Mundo de Mario Bros!

De 13:00 a 17:30 horas, en Sapichu, ciudad infantil, tendrás la oportunidad de cantar, conducir y ser camarógrafo, en el set de televisión que está montado para que las niñas y niños vivan esa experiencia, además, de talleres y actividades didácticas y lúdicas.

Por otro lado, en el pabellón Industrial, ubicado en el salón Michoacán, tienes la posibilidad de conocer el simulador de navío Misión Total, de 13:00 a 20:30 horas y; el cabús El Revolucionario, de la empresa Kansas City Southern de México (KCSM), todos los días de 13:00 a 20:30 horas, en el estacionamiento del Ceconexpo.

Las cocineras tradicionales estarán atendiendo con una gran variedad de platillos de las siete regiones turísticas de Michoacán, de 12:00 a 21:30 horas.

En el corredor artesanal encontrarás en exhibición y venta extraordinarias piezas de las 16 ramas artesanales, además, tendrás la oportunidad de adquirir artesanía directamente de sus creadores.

El pabellón Michoacán de Origen, ubicado en plaza Cantera, tiene descuentos especiales en las rutas del mezcal, del queso, de los dulces típicos y de los sabores michoacanos.

Disfruta de los juegos mecánicos con un costo general de 50 pesos, pregunta en taquillas por los paquetes especiales; y del pabellón Comercial hasta las 21:30 horas, para el disfrute de las familias.

Gala de Ballets Folklóricos inaugurará foro cultural del Festival Michoacán de Origen

Este viernes, en la explanada del Teatro Morelos, a las 17:30 horas.

La Gala de Ballets Folklóricos inaugurará este viernes 28 de abril el foro cultural del Festival Michoacán de Origen, en la explanada del Teatro Morelos, a las 17:30 horas. Las y los asistentes serán deleitados por las agrupaciones dancísticas Ensamble Folklórico Tata K´eri, el Ballet Folklórico de Morelia, el Grupo Folklórico Raíces, y el Ballet Folklórico Búho Nicolaita.

Tata K’eri es un ensamble folklórico conformado por jóvenes de comunidades indígenas y de municipios de Tierra Caliente, comprometidos en promocionar las tradiciones dancísticas de la entidad. Por su parte, el Ballet Folklórico de Morelia trata sobre manifestaciones folklóricas de los pueblos originarios y mestizos con elegante y colorida indumentaria tradicional.

El Grupo Folklórico Raíces busca recrear danzas mexicanas en su manera más auténtica; y finalmente, el Ballet Folklórico Búho Nicolaita, que ha sostenido giras por países como Italia, Colombia y Costa Rica, busca fortalecer y rescatar los valores de las juventudes a través de la danza.

Todas las actividades culturales y artísticas que la Secum tiene preparadas para la población, se llevarán a cabo en el interior y exterior del Teatro Morelos, ubicado dentro de las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), del 28 de abril al 18 de mayo, con entrada gratuita.