Más de 7 mil escuelas implementan horario de invierno: SEE

Recorren 30 minutos la hora de entrada hasta que las temperaturas se regularicen

Para cuidar la salud y el bienestar de niñas, niños y adolescentes, en Michoacán más de 7 mil escuelas de nivel básico ajustaron su horario para entrar media hora más tarde durante la época invernal, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

«Hacemos un llamado a las comunidades escolares a tomar medidas preventivas en estos días, para evitar enfermedades respiratorias, aplicar el horario de invierno es una de las medidas, pero en cada región deben adecuar las acciones necesarias”, afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

La implementación del horario de invierno se anunció a principios del mes para todos los municipios de la entidad, a excepción de los que conforman la región de Tierra Caliente y la Costa, es decir, donde las temperaturas no llegan a implicar un riesgo para la salud.

Los municipios donde no aplica esta medida son: Apatzingán, Buenavista, Parácuaro, Carácuaro, Huetamo, Nocupétaro, San Lucas, Turicato, Aquila, Chinicuila, Arteaga, Coahuayana, Lázaro Cárdenas, Tumbiscatío, Churumuco, La Huacana, Gabriel Zamora, Múgica, zona caliente de Villa Madero y Nuevo Urecho.

El horario de invierno se mantendrá incluso regresando de las vacaciones de fin de año, siempre con base en los señalamientos de autoridades de Protección Civil y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Es de recordar que este 15 de diciembre es el último día de actividad escolar del año.

Vive el último día del Festival Michoacán de Origen

En la música se presenta Juan Alzate y su cuarteto de Jazz Latino

Luego de 20 días de ser la fiesta familiar, y un escaparate artístico, cultural, gastronómico, y comercial, este jueves, el Festival Michoacán de Origen llega a su final.

En el foro cultural, ubicado en la explanada del Teatro Morelos, se presentará Juan Alzate y su cuarteto de Jazz Latino, en punto de las 18:00 horas.

A las 16:00 horas, en el escenario exterior del pabellón Productores Michoacanos, ubicado en la planta alta del Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), se presentará el ballet folklórico y regional Jimbanikutzi, dirigido por Miguel Martínez Carrillo. A las 17:00 horas, en el escenario interior, el cantante Fernando Olvera. A las 18:00 horas, en el escenario exterior, se expondrá el Son Caribe y el Baile de Salón, de Pablo Vega.

Hoy la escuelita EmocionARTE, abre sus puertas a partir de las 12:00 horas, para que las niñas y los niños conozcan y disfruten de los talleres ¡SEE Musipichu!, ¡Crearte PicaSEE!, ¡Ruleta SEE LEE!, ¡Titerepichu!, y ¡El Mundo de Mario Bros!

De 13:00 a 17:30 horas, en Sapichu, ciudad infantil, tendrás la oportunidad de cantar, conducir y ser camarógrafo, en el set de televisión que está montado para que las niñas y niños vivan esa experiencia, además, de talleres y actividades didácticas y lúdicas.

Por otro lado, en el pabellón Industrial, ubicado en el salón Michoacán, tienes la posibilidad de conocer el simulador de navío Misión Total, de 13:00 a 20:30 horas y; el cabús El Revolucionario, de la empresa Kansas City Southern de México (KCSM), todos los días de 13:00 a 20:30 horas, en el estacionamiento del Ceconexpo.

Las cocineras tradicionales estarán atendiendo con una gran variedad de platillos de las siete regiones turísticas de Michoacán, de 12:00 a 21:30 horas.

En el corredor artesanal encontrarás en exhibición y venta extraordinarias piezas de las 16 ramas artesanales, además, tendrás la oportunidad de adquirir artesanía directamente de sus creadores.

El pabellón Michoacán de Origen, ubicado en plaza Cantera, tiene descuentos especiales en las rutas del mezcal, del queso, de los dulces típicos y de los sabores michoacanos.

Disfruta de los juegos mecánicos con un costo general de 50 pesos, pregunta en taquillas por los paquetes especiales; y del pabellón Comercial hasta las 21:30 horas, para el disfrute de las familias.