Concierto con causa del Ballet Folklórico de la SEE; el boleto de entrada, un juguete

Se invita a la sociedad en general a participar en la colecta de juguetes.

Como parte de la promoción y fomento a la cultura que realiza la Secretaría de Educación del Estado (SEE), el Ballet Folklórico de la dependencia estatal tiene este jueves un evento especial para la colecta de juguetes, en el marco de las actividades del Día del Niño y la Niña.

La secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, hace un llamado a toda la población para que asista a la presentación y ayude a regalar sonrisas a las y los menores de edad de casas hogar e internados.

La presentación es a las 18:00 horas en el Teatro Ocampo, donde el «costo» de entrada por persona será un juguete nuevo, no bélico y que no use baterías; la recepción estará a cargo de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural.

Será con música en vivo de la Orquesta de Alientos, Bola Suriana, Rocío Vega y José Luis López; entre el repertorio de danzas está la de Las Aguadoras, El Pescado, Paloteros y Las Igüiris, entre otras.

Todo lo recaudado será entregado en diversos espacios que dan cobijo a menores de edad, como la Casa Hogar Vivan los Niños y el Internado España-México, buscan alegrar a las infancias en condiciones vulnerables.

Estas acciones ayudan además a promover la cultura y las tradiciones a través de la música y el baile también en las aulas, pues los integrantes del Ballet Folklórico son en su mayoría maestros frente a grupo.

Ballet Folklórico de Michoacán abre convocatoria en su edición 2023

La audición se realizará el día 23 de febrero.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), convoca a bailarinas y bailarines profesionales y semi-profesionales a formar parte del elenco estable 2023 del Ballet Folklórico de Michoacán (BFM).

Podrán participar hasta las 15:00 horas del 21 de febrero del presente año, las personas que cuenten con más de cinco años de experiencia comprobable en danza folklórica, originarias o radicadas en Michoacán.

La audición se realizará el día 23 de febrero a las 20:00 horas, en el salón de ensayo Prof. J. Roberto García Marín, de la Casa de la Cultura de Morelia, ubicada en calle Morelos Norte 485, en el Centro Histórico de Morelia.

Especialistas del jurado evaluarán la audición bajo los siguientes puntos: técnica de danza, presencia escénica, técnica de zapateado, espacialidad, musicalidad y capacidad de trabajo en equipo.

Los resultados de la convocatoria se publicarán en la página oficial de la Secum y se notificarán mediante llamada telefónica a las personas seleccionadas, quienes serán citadas a una reunión de carácter informativo y, posteriormente, se firmará un convenio de colaboración.

Para mayores informes, consultar la convocatoria en la página oficial de la Secum: www.cultura.michoacán.gob.mx; al correo electrónico danzasecum2019@gmail.com o directamente en las oficinas del Departamento de Danza, ubicadas en Boulevard García de León 753, Chapultepec Sur, en Morelia.

Ballet Folklórico de la SEE alista primeras presentaciones del año

Desde la Secretaría de Educación se trabaja para fomentar la cultura de la paz con diversas actividades

Como parte de la promoción y fomento a la cultura que realiza la Secretaría de Educación del Estado (SEE), el Ballet Folklórico ha llevado a cabo varias presentaciones y ya alista las primeras para este 2023.

Como lo ha indicado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria Gabriela Molina Aguilar mantiene una serie de acciones encaminadas a la promoción de la cultura de la paz, entre ellas las actividades artísticas desde y para el sector educativo.

La primera presentación que tendrá el ballet este 2023 será el sábado 21 de enero, a las 10:00 de la mañana, en el auditorio «Rafael Luviano González», en la localidad Jaripeo; mientras que el día miércoles 1 de febrero, a las 9:30, estará en la tenencia de San Nicolás Obispo, también en Morelia.

Desde su debut en el mes de noviembre, este grupo de maestros y administrativos ha visitado municipios como Tacámbaro, Acuitzio, Chucándiro, Tarímbaro y escuelas de Morelia; mientras que para este año ya se tienen agendadas algunas fechas.

Anahí Bustos Arreguín, coordinadora del Ballet, señaló que atenderán tantas solicitudes como sea posible, pues el objetivo es fomentar la cultura y entornos libres de violencia.

Para solicitar alguna presentación del Ballet se necesita realizar la petición al director de Educación Artística, Juan Manuel Iriarte Méndez, con copia a la coordinadora del Ballet, y entregarla en las instalaciones de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural, en la Biblioteca Pública Central «Francisco J. Múgica» en Morelia.

Ballet Folklórico de Michoacán se presentará en la Feria de León

El programa estará integrado por diversas danzas y cuadros representativos de la entidad.

Este 13 de enero, el Ballet Folklórico del Estado de Michoacán (BFM) participará en el acto inaugural de la Feria Estatal de León, Guanajuato, ofreciendo un recorrido musical y dancístico alusivo a diferentes regiones de la entidad, con el auspicio del Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura (Secum).

La titular de la Secum, Tamara Sosa Alanís, mencionó que se presentará un programa denominado “Retablo purembe, fiesta michoacana”, integrado por diversas danzas como la de los negros, de las aguadoras, de la siembra, de las mariposas, de los viejitos, además de sones y gustos de Huetamo y Palomas Mensajeras.

Resaltó que este programa, integrado por danza, música y canto, permitirá al público adentrarse en las tradiciones michoacanas y disfrutar de su paisaje histórico.

El Ballet estará acompañado por la Orquesta de cuerdas Erandepakua, dirigida por Edilberto Morales Martínez, mostrando la destreza y magia de las manos y sentimiento de las y los músicos al interpretar los sones y gustos de Tierra Caliente.

Además de su participación en el acto inaugural, el BFM ofrecerá funciones en el Foro del Lago los días 14, 21 y 28 de enero y 4 de febrero, a las 18:30 horas.

Cabe recordar que Michoacán es el estado invitado a la Feria Estatal de León, que se llevará a cabo del 13 de enero al 7 de febrero y en donde se espera la asistencia de más de 5 millones de visitantes de Guanajuato, el Bajío y otras regiones del país.

El 13 de diciembre, celebración por el 64 aniversario del Ballet Folklórico de Michoacán

El programa está integrado por danzas representativas de Michoacán, Jalisco y Yucatán.

El Ballet Folklórico de Michoacán (BFM), bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), celebrará su 64 aniversario con un programa denominado “Entre Danzas, Jaranas y Sones”, el 13 de diciembre, a las 19:00 horas, en el Teatro Mariano Matamoros, con acceso gratuito.

Para festejar más de seis décadas de existencia, los 50 elementos que integran el Ballet han preparado cuadros típicos de Michoacán, Jalisco y Yucatán que llenan de orgullo y hacen recordar la riqueza cultural de México.

Entre las danzas que presentarán destacan, la de siembra, de las mariposas, de los viejitos, así como sones y gustos de Huetamo. El Ballet representativo de Michoacán brindará “El Gavilancillo”, “El tranchete”, “La madrugada” y “La negra”, representativos de Jalisco; mientras que de Yucatán ejecutarán “Mestiza”, “Fiesta del pueblo”, “Meridiana”, “Mujeres que se pintan”, “Almudes” y “Tamborilero”.

En esta ocasión el BFM estará acompañado por el Mariachi Emperador bajo la dirección de Antonio Silva Farfán, y la Orquesta Erandepakua, que cuenta con la titularidad de Edilberto Morales Martínez.

El Ballet Folklórico de Michoacán se fundó en 1958, bajo la iniciativa de Roberto García Marín (Q.E.P.D) y ahora es dirigido por el también coreógrafo Luis Antonio Sánchez Campos.

Su trayectoria artística le ha permitido realizar presentaciones por la República Mexicana, Sudamérica, Estados Unidos, España, Alemania, Yugoslavia, Colombia, Chile, Argentina, República Checa, Perú, Costa Rica y Paraguay, participando en diferentes festivales de danza folklórica, representando las tradiciones del estado y del país.

Instalarán más de 200 altares en Morelia

Entre las actividades por la temporada de Día de Muertos, se presentará el Ballet folklórico del Ayuntamiento de Morelia y la Danza de los Kúrpites.

Como parte de la cartelera por la Noche de Muertos en Morelia, se instalarán más de 200 altares en 5 plazas y jardines de la ciudad, como: Plaza Villalongín, Plaza José María Morelos, Calzada Fray Antonio de San Miguel, Jardín Azteca y Jardín de la Cruz.

Las ofrendas a los difuntos serán elaboradas con la colaboración de 20 escuelas entre ellas: Salesiano, Prefeco Melchor Ocampo, UVAQ, Facultad de Arquitectura, Veterinaria, Enfermería, Bellas Artes, Centro de Lenguas extranjera, Tecnológico de Monterrey, UNICAL, así como la participación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En un encuentro con los medios de comunicación, Fátima Chávez Alcaráz, secretaria de Cultura de la ciudad de Morelia, presentó la cartelera cultural que se llevará a cabo durante la temporada de Día de Muertos en la capital del estado.

Destacó que las actividades que habrán de desarrollarse del 29 de octubre al 3 de noviembre, “buscan preservar la tradición cultural de esta temporada y por la cual la entidad ha recibido el nombramiento de patrimonio cultural por parte de la UNESCO”.

Durante el 29 de octubre al 3 de noviembre en Plaza Villalongín se exhibirán 4 murales de gran formato de 2 por 5 metros, realizados por artistas morelianos.

El primero de noviembre se realizará el tradicional Desfile de catrinas y catrines en la que se espera superar los más de mil participantes y cuya actividad iniciará a las 18:00 horas, partiendo del Acueducto al inicio de la Fuente de las Tarascas para concluir al lado de la Plaza de Armas del Centro Histórico de la ciudad

El primero y dos de noviembre se realizará en la Plaza José María Morelos el tradicional juego de pelota purépecha a partir de las 20:00 horas. Asimismo el 2 de noviembre se realizará en la plaza José María Morelos, el concierto de pirekuas por parte del grupo Purhembe a las 19:00 horas y posteriormente se presentarán el Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Morelia, y la danza de los Kúrpites de 20:00 a 21:30 horas.

La noche concluirá en el área de las cadenas de la Calzada Fray Antonio de San Miguel la Universidad Vizcaya elaborará la “Catrina Vizcaya”, con mil 500 piezas de pan de muerto mismas que serán repartidas de manera gratuita a la población acompañada de un chocolate con leche al término de la presentación de la danza de los Kúrpites.

Casa de la Cultura de Morelia celebrará 45 años

Del 26 al 29 de septiembre y el 1 de octubre se realizarán diversas actividades en torno al aniversario

Con una cartelera que incluirá la presentación profesional de maestros talleristas, el Coro de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) y de la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), la Casa de la Cultura (CCM) conmemorará sus 45 años.

Gabriela Molina Aguilar, secretaria de Cultura de Michoacán, detalló que las actividades se realizarán del 26 de septiembre al 1 de octubre, bajo el lema “45 años de enseñanza en las artes para el pueblo”.

En rueda de prensa destacó que la Casa de la Cultura es la institución pública más importante dedicada al fomento y formación artística en el estado. Fue inaugurada en 1977 en las instalaciones que hoy ocupa, tres años antes de que el Instituto Michoacano de Cultura fuera instaurado, y en 2004 pasó a ser parte Secum.

Molina Aguilar agregó que tras dos años de pandemia, cuando prácticamente no se pudo continuar con los talleres y exposiciones, el recinto retoma sus actividades y en promedio se registra la inscripción de entre mil 800 y 2 mil personas en 137 talleres, contando con 63 maestros, lo que implica un gran trabajo.

Por su parte la jefa del departamento de la CCM, Julieta Mendoza Guzmán, indicó que la celebración arrancará el 26 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Ocampo, con la presentación de la OSIDEM, donde también se entregarán reconocimientos al personal de la CCM.

La CCM también entregará reconocimientos al personal con trayectoria, alumnos con permanencia por más de 3 años y a exalumnos que continuaron profesionalmente en el arte, como es el caso del Ballet Folklórico CORCOVI, grupo independiente que ha surgido del quehacer formativo de la CCM y que participará como invitado especial en el programa de aniversario.

Para consultar todas las actividades que se desarrollarán en el festejo del 45 aniversario de la Casa de la Cultura de Morelia, se puede revisar en el siguiente enlace https://cutt.ly/pVbnyas.

Uruapan organiza su primera Feria del Libro Metropolitana

Feria del libro en Uruapan

La feria abrirá sus puertas de 10:00 a 21:00 horas, con más de 40 expositores

La difusión de la lectura y las artes entre los habitantes, es la misión principal de la primera edición de la Feria Metropolitana del Libro de Uruapan, a realizarse del 4 al 17 de agosto en la Pérgola municipal.

La feria abrirá sus puertas de 10:00 a 21:00 horas, con más de 40 expositores que ofrecerán libros para todos los gustos y edades, así como material didáctico, gracias a la colaboración con la Fundación Mecenas del Libro y libreros locales.

Cabe anotar que también habrá actividades culturales en el escenario principal, ubicado en la plaza Morelos.

Se trata de la segunda colaboración entre la Secretaría de Turismo y Cultura con dicha fundación, que ya hizo una donación de instrumentos musicales para el municipio, así como la edición de mil libros de una antología de escritoras uruapenses y el apoyo para el Ballet Folclórico de Casa de la Cultura.

Al respecto, la encargada de las políticas culturales en el municipio, María Concepción Ramírez Sámano, explicó que esta colaboración tiene la intención de coadyuvar para el desarrollo del arte en Uruapan, pues refrendan su compromiso para que la cultura esté al alcance de todos los habitantes.

Cartelera Cultural del Festival Michoacán de Origen

Ballet Folklórico

El Ballet Folklórico del Estado de Michoacán, inaugura las actividades culturales, el jueves 5 de mayo, a las 17:00 horas.

El Comité Organizador del Festival Michoacán de Origen dio a conocer la Cartelera Cultural de las actividades que se desarrollarán del 5 al 21 de mayo.

El Ballet Folklórico del Estado de Michoacán, inaugura las actividades culturales, el jueves 5 de mayo, a las 17:00 horas en la explanada del Teatro Morelos. En ese mismo foro, a las 18:00 horas la agrupación Huriata deleitará con sus ritmos tradicionales de Michoacán.

El domingo 8 de mayo, al mediodía en la explanada del Teatro Morelos, BaNdula, música infantil; a las 19:00 horas la Orquesta Sinfónica de Michoacán (OSIDEM), presentará su repertorio en el Gran Foro.

La agrupación AnDanza, estará el miércoles 11 de mayo, a las 12:00 horas en la explanada del Teatro Morelos y el baile continuará el martes 17 de mayo, en ese mismo espacio, con un Fandango en el que participan Los Carácuaro y Los Caporales de Santa Ana.

El ensamble de jazzistas michoacanos dará un concierto en compañía de Juan Alzate el jueves 16 de mayo, a las 16:00 horas en el Teatro Morelos; será el viernes 20 de mayo, a las 12:00 horas, cuando el mismo recinto sirva de foro para el festival infantil con la actuación de Maraca y Pandereta, y el grupo Trotamundos teatro.

El gran cierre de las actividades culturales del Festival Michoacán de Origen estará a cargo de la cantante Rocío Vega y la agrupación Mezcal, acompañados del Ballet Folklórico de Michoacán, con el concierto “Michoacán: Corazón de la Patria”, el sábado 21 de mayo, a las 16:00 horas, en el Teatro Morelos.

Se informa a la ciudadanía que la única entrada para el Festival es peatonal, por la puerta nueva, ubicada sobre Avenida Camelinas; en esta entrada habrá filtros sanitarios y de seguridad, para ingresar a las presentaciones habrá un segundo filtro de salud para el cuidado de todas y todos.

Morelia tiene ya Ballet Folklórico

Debutará oficialmente en mayo, en el marco del aniversario de la ciudad.

En el marco del Día Internacional de la Danza a realizarse el próximo 29 de abril, el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, presentó oficialmente al Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Morelia.

Indicó que, se favorece el desarrollo del talento de las y los morelianos, como lo hacen las 70 mujeres y hombres que integran el Ballet Folklórico del Ayuntamiento.

“Los jóvenes deben de bailar, los jóvenes deben tocar un instrumento, los jóvenes deben de cantar, deben de hacer actividades artísticas, deportivas, que los hagan crecer de manera positiva”, enfatizó el alcalde.

Por su parte, Fátima Chávez Alcaraz, secretaria de Cultura de Morelia, comentó que “desde la SeCultura hemos estado trabajando por constituir las plataformas que permitan a los artistas morelianos continuar su formación y sobre todo fortalecer las diferentes disciplinas artísticas como la danza, la música, el teatro y la pintura”.

Agregó que en esta ocasión, el 21 de febrero se lanzó la convocatoria para la creación del Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Morelia. “Tenemos dos grupos, uno que está listo para presentarse en funciones y el otro en el que se sigue la formación de las y los integrantes”, señaló.

Ramón Orozco Velázquez, director del Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Morelia, quien tiene 20 años de trayectoria dedicado a las artes, expresó, “es indispensable recalcar que en la historia del Ayuntamiento y de la SeCultura, éste es el primer ballet que se formaliza como parte de una administración municipal, mostrando la sensibilidad de promover los valores culturales en los jóvenes”.