¿Te gusta el folklore mexicano? En el Teatro Ocampo habrá un festival

Para disfrutar de este espectáculo, las personas deberán llevar un juguete nuevo o en buen estado

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) realiza este día su segundo Festival Folklórico, como parte de las actividades en el marco del Día de las Infancias, será un gran escaparate artístico y tendrá entre sus múltiples números a Rocío Vega, el Ballet y la Orquesta de Alientos de esta dependencia.

El Teatro Ocampo es la sede, este jueves 18 de abril, a las 18:00 horas; las y los asistentes podrán disfrutar en un ambiente de comunidad, bajo la alegría también de la música de la Rondalla Armonía Fraterna, las canciones de Elba Rodríguez Ávalos y de la agrupación Bola Suriana.

Este segundo Festival Folklórico contribuye a generar un pensamiento crítico, analítico y una experiencia cultural que las niñas y niños relacionan con su entorno, desde la vestimenta, el baile y la música que conforman la raíz de la comunidad en la que habitan.

Para disfrutar de este espectáculo, las personas deberán llevar un juguete nuevo o en buen estado, no bélico y que no requiera de baterías, que después será entregado en el marco del 30 de abril, en zonas de bajos recursos.

El Teatro Ocampo se encuentra en la calle que lleva el mismo nombre en el número 256, en el Centro de Morelia, esquina con Guillermo Prieto.

Más de 50 niñas presentarán la obra de ballet El Cascanueces

En la Casa de la Cultura de Morelia, el 17 de diciembre a las 18:30 horas, con entrada gratuita

Más de 50 niñas y jóvenes de los talleres de ballet de la Casa de la Cultura de Morelia participarán en la puesta en escena de El Cascanueces; que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) ofrecerá el 17 de diciembre a las 18:30 horas en el teatro al aire libre de dicho recinto.

Como parte de las actividades navideñas de la dependencia estatal, la titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, invitó a la población en general a disfrutar de esta muestra en la que participarán bailarinas principiantes, intermedias y avanzadas; resultado del aprendizaje que han adquirido en este espacio cultural.

La maestra Ana Marieli Rivera Valencia, estará a cargo de esta presentación, en la que todas las familias podrán disfrutar de El Cascanueces que cuenta la historia de Clara y su cascanueces, quienes derrotan al Rey Ratón y su ejército.

La entrada es gratuita y no requiere registro previo. La Casa de la Cultura de Morelia se encuentra en la calle Morelos Norte número 485, en el Centro Histórico de la capital michoacana.

Este 15 de diciembre, en Zamora el espectáculo Noche en Movimiento

Estos trabajos buscan llevar a escena el manejo corporal característico de cada disciplina

Para danzar no hay edad. Bajo esta idea es que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentará el espectáculo escénico Noche en Movimiento, este 15 de diciembre en el Teatro Obrero de Zamora.

En este marco, se mostrarán los resultados de los talleres de Danza Contemporánea, Ballet y Producción Escénica en Danza, que se imparten en el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM).

Estos trabajos buscan llevar a escena el manejo corporal característico de cada disciplina. En danza moderna se trabaja desde la nostalgia y las preguntas ¿El amor es para siempre? ¿El dolor es amor, el amor entonces duele?, entre otras temáticas para el bienestar físico y emocional de las personas.

En ballet se ha llevado un proceso de preparación para el examen de admisión de tres alumnas a Bellas Artes. Mientras que, en Producción Escénica en Danza, se busca explorar el ambiente español de la cultura gitana.

A través de la presentación de estos proyectos, se espera que la ciudadanía conozca el arte de la danza desde tres técnicas distintas, estimular el gusto estético por el movimiento preciso del cuerpo que danza. Asimismo, es una invitación a participar en estas actividades.

El Teatro Obrero, se encuentra ubicado en la Avenida 5 de Mayo, número 275, esquina con Aquiles Serdán, Niños Héroes y Padre de Cavadas, colonia Centro en Zamora, Michoacán. El evento se realizará en punto de las 19:00 horas, con acceso gratuito.

Alista Ballet Folklórico de Michoacán dos presentaciones por su 65 aniversario

Los próximos 14 y 28 de septiembre, en el Teatro Melchor Ocampo

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la ciudadanía a celebrar el 65 aniversario del Ballet Folklórico del Estado, los días 14 y 28 de septiembre a las 17:00 horas en el Teatro Melchor Ocampo, con entrada gratuita.

El Ballet Folklórico es un grupo artístico que forma parte de la oferta artística de la Secretaría de Cultura. Fue fundado en febrero de 1985 por el profesor Jesús Roberto García Marín, bajo el nombre de Academia de la Danza del Folklore Mexicano, y ha realizado giras en la República Mexicana, Sudamérica, Estados Unidos y Europa.

El programa preparado para el festejo de su aniversario lleva el título de México, fiesta, magia y color. En él se presentarán danzas michoacanas, sones de Nayarit, chotis, polka, cuadrillas de Durango, sones jarochos y bailes de calabaceado.

Se contará con la participación de los grupos musicales: Conjunto de Arpa Grande Maracumbé y Tirhindikua. Es importante señalar que el director artístico y coreógrafo de este número es Luis Antonio Sánchez Campos.

El repertorio del Ballet ha sido creado gracias a la colaboración de bailarinas y bailarines, docentes, informantes, músicas y músicos, cantantes de pireris y colaboradores de otras áreas, quienes aportaron su creatividad y saberes de forma generosa.

Este evento es apoyado con recursos federales, a través del Programa de Apoyos a la Cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura 2023 de la Secretaría de Cultura. Este programa es público, ajeno a cualquier partido político.

Musical del Rey León en el Teatro Matamoros

La fecha de la presentación es el domingo 20 de agosto con horarios 12:30 y 16:30 horas

«El Rey León» está a punto de deslumbrar al público, presentado por el Ballet de la academia de danza «Natalia Makarova» y dirigido por la talentosa Natalia Aguilar Hernández, este espectáculo fusiona ballet, danza, canciones en vivo y una producción sonora increíble.

Con la participación de 70 bailarines, el escenario del Teatro Mariano Matamoros se transformará en la majestuosa sabana africana. Sumérgete en la historia épica de Simba mientras lucha por reclamar su lugar como rey y descubre el poder del amor y la valentía.

Las coreografías impresionantes y los vestuarios deslumbrantes te transportarán a un mundo de maravillas visuales. Con una banda sonora inolvidable, cada canción cobrará vida con voces potentes y emotivas. Prepárate para vivir una experiencia única y emocionante llena de talento artístico y energía desbordante.

La fecha de la presentación es el domingo 20 de agosto con horarios 12:30 y 16:30 horas. El costo del boleto es de 330 pesos. Hay promociones, como 10% de descuento a los adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y maestros con credencial, válido sólo en la taquilla del teatro.

Puedes comprar tus boletos también en el enlace: https://teatromarianomatamoros.comprarboletos.com

Ballet Folklórico de la SEE alista primeras presentaciones del año

Desde la Secretaría de Educación se trabaja para fomentar la cultura de la paz con diversas actividades

Como parte de la promoción y fomento a la cultura que realiza la Secretaría de Educación del Estado (SEE), el Ballet Folklórico ha llevado a cabo varias presentaciones y ya alista las primeras para este 2023.

Como lo ha indicado el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria Gabriela Molina Aguilar mantiene una serie de acciones encaminadas a la promoción de la cultura de la paz, entre ellas las actividades artísticas desde y para el sector educativo.

La primera presentación que tendrá el ballet este 2023 será el sábado 21 de enero, a las 10:00 de la mañana, en el auditorio «Rafael Luviano González», en la localidad Jaripeo; mientras que el día miércoles 1 de febrero, a las 9:30, estará en la tenencia de San Nicolás Obispo, también en Morelia.

Desde su debut en el mes de noviembre, este grupo de maestros y administrativos ha visitado municipios como Tacámbaro, Acuitzio, Chucándiro, Tarímbaro y escuelas de Morelia; mientras que para este año ya se tienen agendadas algunas fechas.

Anahí Bustos Arreguín, coordinadora del Ballet, señaló que atenderán tantas solicitudes como sea posible, pues el objetivo es fomentar la cultura y entornos libres de violencia.

Para solicitar alguna presentación del Ballet se necesita realizar la petición al director de Educación Artística, Juan Manuel Iriarte Méndez, con copia a la coordinadora del Ballet, y entregarla en las instalaciones de la Dirección de Educación Artística y Desarrollo Cultural, en la Biblioteca Pública Central «Francisco J. Múgica» en Morelia.

Santa Ana Maya recibe noviembre con su Festival Arenas

El festival comprende danza, ballet, trova, rondallas y coros juveniles, que engalanan con su arte y tradición.

Este sábado 5 de noviembre en Santa Ana Maya se mostrará toda la magia, sabor, color, tradición e identidad de algunos pueblos michoacanos y guanajuatenses, en el marco del “Festival Arenas”.

A decir del presidente municipal de Santa Ana Maya, Omar Vega, el Festival Arenas surge del hermanamiento entre los municipios vecinos, para generar una ruta de intercambio cultural y turístico, así como promover el turismo como impulsor de desarrollo económico.

Los municipios que participan en esta edición son: Queréndaro, Huandacareo, Santa Ana Maya, Tarímbaro, Cuitzeo, Sixto Verduzco, Charo, Álvaro Obregón, Moroleón y Acámbaro.

El festival comprende danza, ballet, trova, rondallas y coros juveniles, que engalanan con su arte y tradición, además de una gran exposición gastronómica y de productos artesanales, que se podrán adquirir en los estantes de los municipios participantes.

El evento cuenta con el aval del Consejo Mexicano de la Cultura Intermunicipal y la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), pues comparten el interés por impulsar el talento local y regional como detonante de una cultura de la hermandad a través de las tradiciones y el turismo.

Omar Vega concluyó que “la capital mundial de las quesadillas abre las puertas al Festival Arenas, el alma de los municipios, un evento con todo el sabor, tradición y color de algunos pueblos emblemáticos de Michoacán y Guanajuato, en Santa Ana Maya, lugar donde la gente es amable y cálida por naturaleza, te invita a disfrutar de este evento cultural único en nuestro Estado, porque nuestra cultura es alma de México, Festival Arena es para ti”.

Ballet Folklórico de Michoacán realiza gira en Perú

Danza de los viejitos

Recorrerán las ciudades de Lima, Huancayo, Tarma, Valle de Majes, Arequipa, Colca y Moquegua.

El Ballet Folklórico del Gobierno de Michoacán realiza una gira por el país hermano de Perú, desde el 13 de julio y hasta el 8 de agosto del año en curso, como parte del elenco artístico del Circuito Nacional de Danza Folklórica Mundial “Danzando por el Perú – Edición 2022”, con el fin de representar a México junto a países como Argentina, Chile, Colombia, Paraguay y Perú.

Es una oportunidad para compartir la propuesta artística que tiene el Ballet Folklórico de Michoacán, sin dejar de incluir en su programa la tradicional Danza de los Viejitos, que es un emblema representativo de nuestro estado a nivel mundial; además, en la selección del programa nacional se muestran jaranas yucatecas y sones de Colima y Jalisco.

Un equipo de seis bailarines tiene el compromiso y responsabilidad de representar a México en las ciudades de Lima, Huancayo, Tarma, Valle de Majes, Arequipa, Colca y Moquegua, por donde hará su recorrido el Circuito Nacional de Danza Folklórica Mundial.

Gracias a estás giras, los bailarines participantes adquieren herramientas profesionales para un mejor desempeño escénico, comparten foros con las agrupaciones que representan a otras naciones y contribuyen a crear la red de ballets folklóricos que formen parte en Michoacán de la programación artística del Festival de Danza Folklórica Prof. J. Roberto García Marín.

Los alumnos que en esta ocasión representan a Michoacán son: Jocelyn Correa Suárez y María Inés Cornejo Gaona, Andrea Samantha García Albarrán, José Reyes Rivera y Ulises Cruz López.

Alumna de Martha Graham, considerada la madre de la danza moderna impartirá taller en Morelia

Alessandra Prosperi

Alessandra Prosperi impartirá el curso. Actuó como bailarina principal de Martha Graham Dance Company de 1991 a 2006

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), a través del Departamento de Danza, invita al Taller de Técnica Graham nivel principiante-intermedio, que será impartido por Alessandra Prosperi, del 22 al 24 de julio, en la Sala 5 del Centro Cultural Clavijero.

El taller se impartirá en tres sesiones: la primera, el 22 de julio, con un horario de 18:00 a 20:00 horas; la segunda, el sábado 23; y la tercera, el domingo 24, las dos últimas de 10:00 a 12:00 horas. El cupo estará limitado a 30 personas. La entrada será libre, previa inscripción, mandando un correo a danzasecum2019@gmail.com.

Alessandra Prosperi nació en Florencia, Italia, donde se formó en ballet, jazz y danza folklórica y recibió su Diploma Avanzado de la Sociedad Imperial de Profesores de Danza (ISTD) de Londres.

Por invitación, y una beca completa otorgada por Miss Graham, se mudó a Nueva York para estudiar en la Escuela de Danza Contemporánea Martha Graham, donde se instruyó en el Programa de Capacitación Profesional y Certificaciones de Capacitación Docente. Así, actuó como bailarina principal de Martha Graham Dance Company de 1991 a 2006.

También, Prosperi fue miembro fundador del Pascal Rioult Dance Theatre y 360° Dance Company en Nueva York. Ha impartido técnicas, repertorio y clases magistrales, así como dictado diversas conferencias en numerosas academias y universidades de Estados Unidos y de todo el mundo. Además, se desempeñó como juez de la competencia internacional de danza del Gran Premio de Japón en 2020 y 2021 en Tokio.

Su vasto conocimiento y experiencia del cuerpo humano proviene de 35 años como bailarina profesional, así como del método Pilates, Sistema Gyrotonic, Integración Estructural, Continuum y PBT (Progressing Ballet Technique).

Se recomienda a los asistentes acudir con ropa apropiada para realizar actividad física, llevar botella de agua y una toalla. El Centro Cultural Clavijero se encuentra en la calle Nigromante 79, en el Centro Histórico de Morelia.

Mostrarán resultados de los talleres artísticos de la Casa de la Cultura de Morelia

Danza Folklórica

Las presentaciones se realizarán en el Teatro Ocampo a las 16:00 horas, del 11 al 13 de julio

Del 11 al 13 de julio, las alumnas y alumnos de los diferentes talleres de Danza de la Casa de la Cultura de Morelia demostrarán lo que aprendieron durante el último trimestre, a través de las presentaciones que se ofrecerán en diferentes horarios.

El 11 de julio se realizarán las presentaciones de Danza Contemporánea, Ballet y Danza Folklórica, cuyos talleres estuvieron a cargo de los maestros Sandra Gutiérrez, Marieli Rivera, Miguel Martínez, Teresa Chavira, Viviana Pintor y Adán Villagómez.

El martes 12, las alumnas de Ballet de la maestra Fernanda de Alzúa, serán las primeras en presentarse, seguidas de las alumnas de Danza Contemporánea de la maestra Felipa Serrano.

Posteriormente, las alumnas y los alumnos del taller de Danza prehispánica, dirigido por el maestro Eduardo Gómez, brindarán sus coreografías para dar paso al taller de Baile Urbano que impartió el maestro Xavier Carbajal. También el taller de Baile moderno y Jazz, dirigidos por la maestra Lucila Ortíz, brindarán su actuación.

Finalmente, las alumnas y alumnos del taller de Danza Flamenca, que estuvo a cargo de la maestra Ixchel Castro, ocuparán el escenario del teatro Ocampo.

El último día de actividades, se realizarán las presentaciones de los talleres de Ballet, Danza Polinesia, Danza Contemporánea y Baile de Salón, impartidos por Carmen Guzmán, Reyna del Carmen López, Antonieta Espinoza, María de la Salud Rodríguez y Pablo Vega, respectivamente.

Durante los tres días de presentaciones, las actividades iniciarán a las 16:00 horas, en el Teatro Ocampo, el acceso será gratuito. Se invita a los asistentes a seguir todos los protocolos sanitarios por el bienestar de todas y todos.