Se proyectará “La Alberca de los Nadies”, filme sobre migración

Funciones gratis en Morelia, Pátzcuaro y Zamora

El largometraje “La Alberca de los Nadies”, del director José Luis Solís Olivares, tendrá proyecciones este mes en Morelia, Pátzcuaro y Zamora, cinta que ha sido seleccionada en 20 festivales nacionales e internacionales, con una gran recepción por parte de la crítica y el público.

La historia sigue a un grupo de migrantes cautivos en una narco finca en el norte de México. Alex, un migrante indígena, debe adentrarse en el inframundo de la violencia para sobrevivir. Anayeli, una joven embarazada, lucha por su vida y la de su hijo. Ambos harán lo impensable para escapar de la alberca de los nadies.

El filme ha recibido 12 premios, entre ellos el de Mejor Largometraje Internacional en el Fabrique Du Cinéma Awards (Italia, 2022), Mejor Largometraje Narrativo en el Barcelona Planet Film Festival (España, 2022) y Mejor Actriz para María Mercedes Coroy en el FICMY Mérida y Yucatán Film Festival (México, 2022).

Las funciones se realizarán el jueves 6 de marzo a las 17:00 horas, en el Museo Casa Natal de Morelos; el viernes 14 de marzo a las 18:00 horas, en el Centro Regional de las Artes (CRAM), y el viernes 28 de marzo a las 17:00 horas ,en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita.

Las proyecciones estarán a cargo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), en colaboración con Parábola Cine, casa productora y distribuidora. La entrada será gratuita y abierta a todo el público.

Mañana, feria del empleo en cinco municipios michoacanos

Más de mil 500 vacantes ofertará el sector empresarial

Este miércoles 13 de marzo el sector empresarial ofertará más de mil 500 vacantes en Morelia y cuatro municipios más.

La sede principal en la capital michoacana será el Centro Deportivo Ejército de la Revolución, de 9:00 a 14:30 horas en donde se ofertarán 800 vacantes laborales de 70 empresas de diferentes giros.

Se sugiere llevar curriculum elaborado o bien diversas solicitudes de empleo con el propósito de postularse al mismo número de vacantes. Esos eventos son parte de la Feria Nacional de Empleo de las Mujeres 2024, pero son bienvenidos hombres y mujeres.

En Lázaro Cárdenas se replicará en la Casa Ejidal con dirección en calle Vicente Rivapalacio 23, en la colonia Centro; en Zamora en el CRAM, con dirección en la avenida 5 de Mayo 285, en la colonia Jardines de Catedral; en Zitácuaro será en la plaza Benito Juárez en la calle 5 de Mayo Sur S/N en la colonia Centro; y en La Piedad en la plazuela Cavadas, en la calle Mariano Jiménez S/N en la colonia Centro.

Arma tu plan cultural para esta semana

Del 8 al 14 de enero disfrutarás de conferencias y nuevas exposiciones

En este regreso a clases, podrás disfrutar de grandes actividades artísticas y culturales en los museos y recintos de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum). Conoce aquí la cartelera y arma tu plan para la semana del 8 al 14 de enero.

En el Museo del Estado de Michoacán (MEM) podrás adentrarte en la historia de Melchor Ocampo y su incidencia en el Gobierno de Michoacán, con la conferencia a cargo de la ponente Carmen del Pilar Ortega Varela, como parte del 210 aniversario del natalicio del político defensor de la causa liberal.

Además, se llevarán a cabo las Jornadas Alfredo Zalce Alfredo Zalce: una interpretación del paisaje nacional, en el Centro Cultural. Habrá mesas culturales, presentaciones de libros y mucho más. Todo ello, en conmemoración del natalicio del artista michoacano.

En Zamora se inaugurará la exposición Caleidoscopio-Fotografía, una creación colectiva del del Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM); y en el Museo del Estado de Michoacán, la exposición YUCAS, una intervención colectiva de 19 artistas quienes abordarán la temática de la piratería y el sector artesanal.

Estas y otras actividades, podrás consultarlas en el siguiente link: https://bit.ly/CC814E24.

Este 15 de diciembre, en Zamora el espectáculo Noche en Movimiento

Estos trabajos buscan llevar a escena el manejo corporal característico de cada disciplina

Para danzar no hay edad. Bajo esta idea es que la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentará el espectáculo escénico Noche en Movimiento, este 15 de diciembre en el Teatro Obrero de Zamora.

En este marco, se mostrarán los resultados de los talleres de Danza Contemporánea, Ballet y Producción Escénica en Danza, que se imparten en el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM).

Estos trabajos buscan llevar a escena el manejo corporal característico de cada disciplina. En danza moderna se trabaja desde la nostalgia y las preguntas ¿El amor es para siempre? ¿El dolor es amor, el amor entonces duele?, entre otras temáticas para el bienestar físico y emocional de las personas.

En ballet se ha llevado un proceso de preparación para el examen de admisión de tres alumnas a Bellas Artes. Mientras que, en Producción Escénica en Danza, se busca explorar el ambiente español de la cultura gitana.

A través de la presentación de estos proyectos, se espera que la ciudadanía conozca el arte de la danza desde tres técnicas distintas, estimular el gusto estético por el movimiento preciso del cuerpo que danza. Asimismo, es una invitación a participar en estas actividades.

El Teatro Obrero, se encuentra ubicado en la Avenida 5 de Mayo, número 275, esquina con Aquiles Serdán, Niños Héroes y Padre de Cavadas, colonia Centro en Zamora, Michoacán. El evento se realizará en punto de las 19:00 horas, con acceso gratuito.

Presentará Secum exposición de mujeres trabajadoras agrícolas

En el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM)

Llega la exposición fotográfica Mujeres trabajadoras agrícolas, al Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM) de la Secretaría de Cultura del Estado (Secum) el próximo 18 de noviembre, a las 19:00 horas.

En esta exposición se busca mostrar el trabajo que viven algunas mujeres jornaleras en estos espacios de trabajo, en los cuales los climas, las condiciones y el tipo de productos que siembran, determinan sin dudar su día a día.

Esta exposición es resultado de una investigación entre la Unidad Académica de Estudios Regionales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UAER-UNAM), y el Colegio de Michoacán (COLMICH), a través de los trabajos realizados por Adriana Sandoval, Carlos Melgoza y Lucía Crespo, respectivamente.

La muestra permanecerá abierta al público hasta el 26 de enero de 2024, en el Centro Regional de las Artes de Michoacán en Zamora, ubicado en la calle 5 de Mayo 285, en la colonia Jardines de Catedral.

Función de títeres La Bruja se presentará en el CRAM de Zamora

Un espectáculo familiar gratuito con música versada en vivo y zapateado

La función de títeres La Bruja se presentará el próximo 29 de octubre a las 12:00 horas, en la explanada del Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), en Zamora, a cargo de La Bruja compañía de títeres; grupo de teatro de Huamantla, Tlaxcala, que llega a tierras michoacanas, gracia al trabajo colaborativo con la Secretaría de Cultura estatal (Secum).

Un espectáculo familiar con música versada en vivo y demostración de zapateado, esta función habla de Ruperto un hombre humilde de oficio carpintero, quien vivía con su esposa “Rosita” y su hijo; en una noche desesperada promete vender su alma al diablo a cambio de dinero, pues la suerte nunca le sonreía.

Junto con su compadre se encauza en una serie de sucesos donde la felicidad, la desesperación, el miedo, la nostalgia y la angustia, manipulan las decisiones que llevan a Ruperto a la muerte, cumpliendo así el pacto.

Este grupo independiente de teatro nace en 2005, bajo la dirección de Alberto Orozco García. Está integrado por personas dedicadas a la música, la danza, la pintura, docencia y el canto. Su objetivo primordial es preservar y difundir el arte titeril en México, el cual se ha logrado con montajes de diferentes técnicas de manipulación.

Este evento es una colaboración de la Secretaría de Cultura del Estado, a través del CRAM de Michoacán y la promotora cultural Manos de Bruja, mismo que se realizará en el recinto ubicado en la Avenida 5 de Mayo 285, colonia Jardines de Catedral, de la ciudad de Zamora.

Agenda cultural de la semana: Eventos cerca de tí

Para esta semana resalta la apertura del Museo de Arte Colonial luego de realizarse labores de mantenimiento y restauración

La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), alista una serie de eventos culturales, musicales y artísticos, para disfrutar desde el lunes 10 hasta el domingo 16 de julio de 2023. Actividades para todos los gustos y edades.

Para esta semana resalta la apertura del Museo de Arte Colonial luego de realizarse labores de mantenimiento y restauración, con el objetivo de salvaguardar el edificio histórico. El horario es de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas; mientras que sábado y domingo de 09:00 a 18:00 horas.

En la galería María Teresa Dávalos del Antiguo Colegio Jesuita, ubicado en Enseñanza s/n esq. Con Alcantarilla, Col. Centro de Pátzcuaro, se presenta la exposición Pura ceniza, Pura tierra, del artista Salvador Luna Contreras. La muestra representa la tierra, carbón y óleo sobre tela de algodón; además, hace una invitación urgente a descalzarse, a desnudarse, a sacudirse las estructuras y lo aprendido.

Asimismo, La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la presentación del libro “Mis memorias” del escritor y periodista Arturo Ceja Arellano, que se llevará a cabo mañana lunes en el Centro Regional de las Artes en Michoacán (CRAM), del municipio de Zamora.

Toda la cartelera de eventos puede descargarse en la siguiente liga: https://cultura.michoacan.gob.mx/noticias/cartelera-cultural-del-10-al-16-de-julio-de-2023/

El escritor y periodista Arturo Ceja presenta su trabajo en el CRAM de Zamora

Presentará Secum el libro “Mis Memorias”, en Zamora

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a la presentación del libro “Mis memorias” del escritor y periodista Arturo Ceja Arellano, que se llevará a cabo mañana lunes en el Centro Regional de las Artes en Michoacán (CRAM), del municipio de Zamora.

Ceja Arellano comparte “esta obra está basada en trabajos periodísticos, anécdotas y recuerdos, más llantos que sonrisas, en el difícil arte de informar, durante 54 años de labor que cumplí el pasado 7 de mayo, con más penas que glorias”.

Originario de San Pedro Jurocho, municipio de La Huacana, el autor colaboró por más de 20 años en diferentes medios de comunicación como El Diario de Zamora, el Periódico Z de Zamora, el Sol de Zamora y la Voz de Michoacán, haciendo periodismo deportivo, cultural y crónica.

Ha publicado dos libros: “Maniquí, una expresión de amor”, en el año 2001, y “Uandari, Crónicas de Vida”, en 2017. También participó con fechas históricas del municipio de Jacona en el libro “Efemérides de Michoacán”, hecho por la Asociación de Cronistas por Michoacán.

Mis Memorias se presentará este lunes a las 19:00 horas en la Galería de Crista del CRAM de Zamora, con dirección en avenida 5 de Mayo Sur, número 185, en la colonia Jardines de Catedral.

Próximo jueves, última función de Ambulante Presenta 2023

Se proyectará un largometraje sobre las juventudes migrantes, en el Clavijero.

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) invita a disfrutar de la última proyección del Circuito de Exhibición Documental de Ambulante Presenta 2023, con el largometraje Mi casa está en otra parte, a proyectarse el próximo jueves 25 de mayo a las 18:00 horas, en el Centro Cultural Clavijero.

Se trata de una película animada rodada en 2022 que narra tres historias sobre las problemáticas que enfrentan las juventudes inmigrantes que están en la búsqueda del “sueño americano”, como las dificultades de vivir en el extranjero sin documentación oficial, la separación familiar, y la deportación.

El largometraje dirigido por Carlos Hagerman y Jorge Villalobos, en una coproducción Estados Unidos-México, será proyectado en el auditorio del Centro Cultural Clavijero, mismo que ha sido sede de esta gira Ambulante, al igual que el Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM).

Ambulante Presenta es una iniciativa que apuesta por la exhibición de cine documental desde una perspectiva integrada, ofreciendo un catálogo de películas de forma gratuita a exhibidores y mediando con estos espacios para estimular el acompañamiento de los títulos.

Este viernes, presenta Secum muestra de animación digital en Zamora

Producto de los talleres de Cátedra de Arte y Nuevas Tecnologías de la UMSNH.

Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), el Laboratorio de Medios Digitales del Centro Regional de las Artes de Michoacán (CRAM), inaugurará en sus instalaciones la muestra de animación digital titulada Nítido, el viernes 21 de abril a las 19:00 horas.

Con entrada gratuita y abierta para todo el público, el CRAM expondrá la muestra de animación experimental y cortometrajes, proyecto en colaboración con la Facultad Popular de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), realizada por estudiantes, personas egresadas y profesorado de la misma.

Las y los artistas colaboradores de esta muestra son Yosneidi Espinoza, Horacio ReyesNa, Alice Jacobo, Luisa Tinoco, Erika Solano, Heriberto Rueda, Alany Coria, Regina Ríos, Paz Velázquez, Emilio Hernández, Caritina Torres, Diana Magaña, Kissel Bravo, Juan Vera, Ambar Azaena, Servio Torres, Michelle Contreras, Bryan Vega, Azul Martínez, Raúl Herrera, Karina Medina, Denis Rodríguez, Alanna Sanchez, Quetzal Vargas, Dante Baez, Victor Jiménez, Miguel López, Fernando García, Rodrigo Ávila y Carlos Ayala.

Nítido forma parte de las actividades de reactivación del Laboratorio de Arte digital del CRAM, mismo que se ubica en la avenida 5 de Mayo Sur 285, esquina con Melchor Ocampo, en el centro de Zamora, Michoacán, a un costado del Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe.