Inicia en Santa Ana Maya, el segundo Torneo de la Esperanza 2023

Participan adolescentes de 14 a 17 años, nacidos entre los años de 2007 a 2009

En este mes regresará el deporte a los municipios michoacanos, con la segunda edición del Torneo de la Esperanza 2023, un evento dedicado a la masificación del deporte, salud y competencia que emprende el Gobierno de Michoacán, dio a conocer en rueda de prensa, Raúl Morón Vidal, director de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID).

El funcionario estatal declaró que la meta es superar la participación de 3 mil deportistas en su primer año de organización, por lo que se hará la invitación a la mayoría de municipios a que se sumen.

“En esta edición participan las categorías menores de los 14 a los 17 años de 35 municipios, cada uno con una etapa selectiva, por lo que esperamos más de 3 mil jugadores”, afirmó.

Los primeros eventos deportivos tendrán como sede las canchas Santa Ana Maya, con la disciplina de volibol el 28 de octubre. Mientras que el 25 de noviembre en Sahuayo se disputarán encuentros también de volibol y a principios de diciembre, Chilchota abre con basquetbol varonil y femenil.

El coordinador de torneos estatales, Homero Pasallo Fuentes, destacó que las nuevas sedes se darán a conocer en breve en las disciplinas de básquetbol, fútbol y voleibol.

Entre los municipios confirmados están: Santa Ana Maya, Sahuayo, Venustiano Carranza, Marcos Castellanos, Jiquilpan, Chilchota, Carapan, Zamora, Uruapan y Paracho, por el momento.

Dominan Pátzcuaro y Uruapan etapas Regionales de voleibol del primer Torneo de la Esperanza Michoacán 2022

El Primer Torneo de la Esperanza se reanuda el siguiente año con una etapa más de básquetbol y dos de fútbol, con fechas y sedes por definir.

El Primer Torneo de la Esperanza se reanuda el siguiente año con una etapa más de básquetbol y dos de fútbol.

Las sextetas de Pátzcuaro y Uruapan dominaron la etapa regional de voleibol del primer Torneo de la Esperanza Michoacán 2022, que se realizaron en Sahuayo y Uruapan, respectivamente.

Con esto, la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) concluye sus actividades de masificación en el interior de la entidad por este año, con el firme propósito de redoblar esfuerzos y llegar a más municipios en el 2023.

En suelo sahuayense, la escuadra femenil de Pátzcuaro derrotó 2-1 a Los Reyes en la final; mientras que el conjunto varonil de dicho municipio hizo lo propio también 2-1 frente al representativo de Zamora. En la ‘Perla de Cupatitzio’, las jugadoras y jugadores de Uruapan vencieron 2-1 a su similares de Apatzingán en el último encuentro.

Gracias al apoyo de los padres de familia es como podemos cambiar el rumbo de nuestra juventud michoacana y este evento es un reflejo de ello, porque es mejor tenerlos aquí en las canchas disfrutando, compitiendo y conviviendo con jóvenes de otros municipios a que anden realizando actos delictivos o en la vagancia. Los municipios demostraron gran nivel en voleibol, esperemos verlos el siguiente año”, comentó Raúl Morón Vidal, director de la Cecufid.

Además de los anfitriones, en Sahuayo se dieron cita equipos de Los Reyes, Tingüindín, Zamora, Venustiano Carranza, Marcos Castellanos, Puruándiro y los campeones, Pátzcuaro. Por su parte, en Uruapan compitieron conjuntos de Apatzingán, Cherán, Múgica, Gabriel Zamora, Salvador Escalante, Morelia, así como los locales, que se proclamaron ganadores.

El Primer Torneo de la Esperanza se reanuda el siguiente año con una etapa más de básquetbol y dos de fútbol, con fechas y sedes por definir.