¿Haces cortometraje, cineminuto o TikTok?, esta convocatoria es para ti

Participa en el certamen Visibilizando la Discriminación

Este 2024, la Secretaría de Cultura de Michoacán invita a participar en el concurso de cortometraje, cineminuto y tiktok, Visibilizando la Discriminación, cuya tercera edición está abierta a todo el público, esto en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Este certamen, cuenta con una bolsa de 90 mil pesos en las cinco líneas temáticas sobre discriminación y violencia que son: mujeres, infancias y juventudes; personas con discapacidad; personas en situación de movilidad y personas adultas mayores.

Para las inscripciones en línea, se dispone del siguiente enlace: https://forms.gle/ZVMqvaUxXRZjawpF9

Asimismo, para la consulta de los lineamientos en: https://bit.ly/CCCVD

La convocatoria cerrará el 15 de febrero de este año y los trabajos serán exhibidos el 1 de marzo en el marco del Día Internacional de la Cero Discriminación.

Al respecto, Tamara Sosa Alanís, titular de la Secum, informó que durante el 2023 el Departamento de Cine, adscrito a la Dirección de Promoción y Fomento Cultural, desarrolló 63 actividades en 10 municipios, en beneficio de 14 mil 862 personas.

Detalló también que se realizaron 13 festivales y muestras, 14 proyecciones, ocho talleres, la presentación de un libro, cuatro conferencias y conversatorios; una residencia y un coloquio. Asimismo, se brindaron apoyo a producción de cuatro cortometrajes relacionados con el arte cinematográfico, en los municipios de Morelia, Pátzcuaro, Nahuatzen, Paracho, Apatzingán, Lázaro Cárdenas, Zamora, Zitácuaro, La Piedad y Uruapan

Por seguir tutoriales en Tik Tok, muchos contribuyentes se quedaron esperando sus devoluciones

Los “supuestos” especialistas presentan información imprecisa

Fue el pasado 2 de mayo, que las personas físicas como empleados, freelancers o con actividad empresarial tuvieron como fecha límite para entregar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) su declaración anual del ISR del ejercicio fiscal 2022.

Uno de los problemas que se presentó este año, es que muchos contribuyentes se quedaron esperando una devolución por parte del SAT tras realizar su declaración anual, la razón, siguieron tutoriales en Tik Tok que explican de manera imprecisa como presentar la declaración.

“Lo lamentable, es que otros contribuyentes incluso terminaron debiendo al fisco, todo por hacerle caso a este contenido que distribuyen supuestos especialistas fiscales en redes sociales”, aseguró Miguel Ángel Solache Martínez, socio fundador de la Asociación Nacional de Especialistas Fiscales (ANEFAC), delegación Michoacán.

En una rueda de prensa, el también socio fundador de esta asociación, Helgar Barajas García, explicó que presentar una declaración no es sencillo si no se conoce la materia y si a esto le sumas las fallas en el sistema del SAT es peor.

Finalmente, los especialistas en materia fiscal coincidieron en que si se tienen dudas sobre presentar la declaración, se busque el apoyo de una especialista para hacerlo de manera correcta.

Información Yesenia Magaña

Tras reto “El que se duerma primero gana”, SSM alerta sobre los riesgo de los ansiolíticos en menores

El uso en dosis grandes sin prescripción médica, puede poner en riesgo la vida de niños y adolescentes.

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de su Departamento de Salud Mental, alerta a la población sobre el riesgo de que los niños y adolescentes consuman ansiolíticos sin prescripción de un especialista, ya que el uso en dosis grandes, sin indicación médica, puede poner en riesgo la vida.

Esta alerta la hace llegar, luego de que ocho menores de edad se intoxicaran en la Ciudad de México y Nuevo León por consumir un medicamento ansiolítico, como parte de un reto viral realizado en la plataforma de videos Tik Tok.

Al reto se le conoce como “El que se duerma al último gana”, y consiste en tomar pastillas como Clonazepam y quién permanezca despierto más tiempo, es el que gana.

De acuerdo con Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental, los ansiolíticos son medicamentos que se usan frecuentemente para tratar los trastornos mentales, sin embargo, son fármacos que deben ser utilizados bajo estricta supervisión médica ya que pueden ocasionar problemas a la salud.

El uso en dosis grandes sin prescripción médica, puede poner en riesgo la vida de niños y adolescentes.

Por ello este tipo de ansiolíticos no están indicados en la infancia, están prohibidos en este grupo de edad.

Afectaciones a la salud

Entre las principales afecciones por no consumirlos con prescripción médica se encuentran las alteraciones de la memoria, los cambios en la capacidad de atención y concentración, y enlentecimiento en general.