Es fundamental que, docentes, padres o madres de familia, conozcan a qué están expuestos hoy en día los jóvenes
A pesar de estar prohibida la circulación y comercialización de los productos conocidos como vapeadores o cigarrillos electrónicos, en nuestro país , éstos continúan circulando de manera clandestina y son utilizados por jóvenes, situación que representa un problema de salud para este sector poblacional destacó la directora de Centros de Integración Juvenil en Morelia.
Las empresas que elaboran estos dispositivos y sustancias los presentan con formas atractivas a través de las redes sociales.
Los operativos por parte de las autoridades para decomisar estos artefactos que afectan la salud de las personas, sin embargo considera necesario que las campañas sean permanentes para prevenir adicciones y muertes.
Es fundamental que, docentes, padres o madres de familia, conozcan a qué están expuestos hoy en día los jóvenes en nuestro país y así, de la mano con autoridades y especialistas poder disminuir, los números relacionados con las adicciones.
Entre sus tareas, está la limpieza de las jaulas, así como la alimentación de las mismas.
Araceli González Guzmán, es desde hace 10 años la primera y la única mujer guarda animal en el Zoológico de Morelia. Actualmente labora en la Unidad Operativa de Atención a Aves y es la encargada de las aves de Selva Mexicana, anteriormente era la encargada de la jaula de vuelo.
Entre sus tareas, está la limpieza de las jaulas, así como la alimentación de las mismas.
Para Araceli, quien tiene 23 años en el Zoológico, el llegar a ser guarda animal fue un camino difícil ya que tuvo que enfrentarse a los prejuicios de la época. “Creo que no hay alguna profesión u oficio que sea exclusivamente para hombres o mujeres, pero fue muy difícil, precisamente por el machismo al que se enfrenta uno”.
Agregó que, a pesar de lo complicado, ha sido una experiencia muy bonita e invitó a todas las mujeres que se preparan en alguna área relacionada con la flora y la fauna a que vengan dispuestas a laborar en las áreas que se requiere el apoyo, independiente de las actividades que se realicen. “Quiero hacer una invitación también a los compañeros, que se den la oportunidad y nos den la oportunidad a las mujeres de desempeñarnos en cualquier área operativa del zoológico”, finalizó.
Antecedentes
En los zoológicos, no fue sino hasta la década de los 60 que las mujeres comenzaron a integrarse a la fuerza laboral en el Lincoln Park, en Chicago y hasta 1972 se les permitió postularse para guarda animales.
Mujeres conquistan espacios en el cuidado de la naturaleza
En los últimos años, son más mujeres las que cada vez ocupan más relevantes áreas de poder en el campo de la conservación y la defensa de la naturaleza. El Zoológico de Morelia no es la excepción y hoy son piezas claves para su operatividad.
Además de Araceli, en las áreas operativas, comenzando por la subdirectora y la jefa de la Unidad Operativa de Atención a Peces, laboran seis mujeres más.
La actual administración del Parque Zoológico “Benito Juárez”, con su política de equidad e inclusión, ha permitido que más mujeres se unan para reducir la brecha de género que existe en el área operativa de los recintos faunísticos en México.
Los 364 centros de salud de la Secretaría de Salud cuentan con dosis suficientes
Toda persona a partir de los 6 meses de edad debe ponerse la vacuna contra la gripe todos los años (también llamada «influenza»). La vacuna contra la gripe estacional es la mejor manera de protegerte de la gripe y de proteger a otras personas.
La campaña de vacunación contra la influenza estacional continuará durante todo el mes de febrero, en aras de proteger a la población de complicaciones asociadas a la enfermedad, informó la Secretaría de Salud en Michoacán (SSM).
Esta vacuna es segura y prescrita para niños menores de cinco años, adultos mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) y asma.
Para ello, los 364 centros de salud de la SSM cuentan con dosis suficientes y solo es necesario que los interesados acudan al área de vacunación con una identificación oficial con fotografía.
En lo que va de la campaña de vacunación contra la influenza estacional 2022-2023, que arrancó en octubre, se han aplicado en la entidad un total de 509 mil 243 dosis a grupos de riesgo.
La SSM recuerda a la población que para prevenir enfermedades respiratorias agudas es importante el constante lavado de manos con agua y jabón o gel antibacterial, practicar el estornudo de etiqueta y aplicar la distancia social de 1.5 metros
El uso en dosis grandes sin prescripción médica, puede poner en riesgo la vida de niños y adolescentes.
La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), a través de su Departamento de Salud Mental, alerta a la población sobre el riesgo de que los niños y adolescentes consuman ansiolíticos sin prescripción de un especialista, ya que el uso en dosis grandes, sin indicación médica, puede poner en riesgo la vida.
Esta alerta la hace llegar, luego de que ocho menores de edad se intoxicaran en la Ciudad de México y Nuevo León por consumir un medicamento ansiolítico, como parte de un reto viral realizado en la plataforma de videos Tik Tok.
Al reto se le conoce como “El que se duerma al último gana”, y consiste en tomar pastillas como Clonazepam y quién permanezca despierto más tiempo, es el que gana.
De acuerdo con Carlos Bravo Pantoja, director de Salud Mental, los ansiolíticos son medicamentos que se usan frecuentemente para tratar los trastornos mentales, sin embargo, son fármacos que deben ser utilizados bajo estricta supervisión médica ya que pueden ocasionar problemas a la salud.
El uso en dosis grandes sin prescripción médica, puede poner en riesgo la vida de niños y adolescentes.
Por ello este tipo de ansiolíticos no están indicados en la infancia, están prohibidos en este grupo de edad.
Afectaciones a la salud
Entre las principales afecciones por no consumirlos con prescripción médica se encuentran las alteraciones de la memoria, los cambios en la capacidad de atención y concentración, y enlentecimiento en general.