Segob e INE firman convenio para que personas en prisión preventiva puedan votar

En un hecho histórico, más de 2 mil 600 internas e internos podrán participar en las elecciones de este año

Morelia, Michoacán, 22 de enero de 2024.- Por primera vez en la historia, las personas en prisión preventiva podrán ejercer su derecho al voto en Michoacán.

El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres; el vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), David Alejandro Delgado Arroyo; y el coordinador del Sistema Penitenciario de Michoacán, Ignacio Mendoza Jiménez, firmaron un convenio de colaboración para facilitar y llevar este derecho a los centros penitenciarios.

Con ello, 2 mil 685 personas que se encuentra en prisión preventiva podrán participar en la elección, únicamente, a presidente o presidenta de la República el próximo domingo 2 de junio.

Para dicho fin el INE habilitará casillas especiales en los 11 centros penitenciarios estatales, esto en coordinación con el propio Sistema Penitenciario de Michoacán.

El secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres destacó la voluntad del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de contribuir en que las y los michoacanos puedan ejercer su derecho al voto.

“Es una convicción del gobernador promover la participación ciudadana y el derecho a sufragar, con ello estamos ampliando la democracia y garantizando el acceso al derecho al voto a las personas que están en prisión preventiva”, afirmó.

AMLO nombra a Luisa María Alcalde como secretaria de Gobernación

La nueva titular de Segob tomará posesión del cargo a mediados de la semana

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer esta mañana que Luisa María Alcalde Luján, será la nueva titular de la Secretaría de Gobernación, tras la renuncia de Adán Augusto López Hernández.

«De acuerdo con mis facultades, he tomado la decisión de nombrar como secretaria de Gobernación a Luisa María Alcalde, actual titular de la Secretaría del Trabajo. Ella va a quedar en sustitución de Adán Augusto López Hernández que está en un asunto”, indicó.

El mandatario habló sobre la importancia de pensar en los relevos generacionales, “es muy importante darle la oportunidad a los jóvenes, además Luisa María es abogada, ya fue legisladora… hizo muy buen trabajo en la Secretaría del Trabajo, con ella se consiguió que aumentaran los salarios mínimos” explicó.

Cabe señalar que Alcalde Luján es la tercera persona que ocupará en este sexenio la Secretaría de Gobernación. En los primeros tres años del gobierno de López Obrador estuvo Olga Sánchez Cordero y desde agosto de 2021, Adán Augusto López. Se prevén más cambios en el Gabinete federal, de cara al proceso electoral de 2024.

Con información de Libia Bucio

Sismo 19-S: Requeriría Michoacán de 400 mdp para reconstrucción

El pasado 1 de octubre fue publicada en Diario Oficial de la Federación la Declaratoria de Desastre Natural para 5 municipios

Un promedio de 400 millones de pesos requiere Michoacán para la reconstrucción de más de 3 mil viviendas, escuelas y hospitales que registraron daños estructurales por el sismo del pasado 19 de septiembre y sus miles de réplicas.

En rueda de prensa, el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, dijo que continúan los censos para cuantificar la cantidad exacta de recursos que se solicitarán a la Federación para el apoyo de las familias michoacanas.

“Al momento hemos cumplido 4 de los 7 lineamientos que requiere la Ley General de Protección Civil, los cuales consisten en el levantamiento, evaluación y cuantificación de daños, para luego, dar paso a la entrega de resultados del Comité de Evaluación de Daños, al diagnósticos de obras y acciones preliminares y finalizar con el envío de anexos a las instancias correspondientes.

Dijo que tras esta declaratoria, se instalaron 10 subcomités para la puntual atención en los temas: carretero; cultural; deportivo; educativo; forestal y viveros; hidráulico; monumentos arqueológicos, artísticos e históricos; naval; salud y vivienda.

Lo anterior, de acuerdo a las reglas de operación para la asignación de recursos a través de los llamados Apoyos Provisionales Inmediatos, mismos que servirán para la rehabilitación de viviendas, reparación de daños en infraestructura carretera, hospitalaria, educativa, reconstrucción de puentes, remoción de escombros y acciones emergentes ante esta contingencia.

Hay que recordar, que el pasado 1 de octubre, fue publicada en Diario Oficial de la Federación, la Declaratoria de Desastre Natural por el sismo de magnitud 7.7 del 19 de septiembre en 5 municipios del Estado de Michoacán.

De esta manera, se declararon zonas de desastre los municipios de Apatzingán, Aquila, Coahuayana, Coalcomán, y Chinicuila.

Yesenia Magaña

Cubrirán prestaciones por más de 100 mdp a trabajadores del sector salud

Durante este año se otorgarán más de 116 mdp para pagos y prestaciones a empleados del sector

Derivado de la disciplina financiera, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), anunció que para este 2022 se cubrirán pagos y prestaciones por distintos conceptos por más 116 millones de pesos, informó el secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña.

Entre las prestaciones que se van a cubrir, están el Fondo del Estado de Michoacán de Ahorro Capitalizable (FEMAC), por la cantidad de 6.74 millones de pesos.

Por su parte, el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, precisó que se cubrirá el Pago Único por un monto de 29.19 millones de pesos; un Estímulo por Antigüedad un total de 16.17 millones de pesos; así como para Profesionalización de Enfermería 10 millones de pesos; y Profesionalización de Otras Áreas de Salud 2 millones de pesos.

Detalló que por concepto de pago de uniformes de este 2022 se erogan 52 millones de pesos.

Ambos funcionarios coincidieron en el respaldo que reciben todas y todos los trabajadores del sector salud, a través de un gobierno de puertas abiertas, que atiende las necesidades.

Finalmente, aseguraron que en la actual administración, los más de 18 mil trabajadores y trabajadoras del sector salud han recibido un apoyo sin precedentes para hacer valer sus derechos laborales y avanzar en su profesionalización.