AMLO: Incendio en albergue del INM inició tras protesta de migrantes; presidente lamenta su deceso

La Fiscalía General de la República ya investiga el hecho

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana sobre la muerte de 39 migrantes de origen centroamericano, tras el incendio registrado en un albergue del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

El mandatario expuso que el incidente ocurrió a las 21:30 horas de este lunes, a partir de una protesta por parte de los migrantes quienes serían deportados

“Esto tuvo que ver con una protesta que iniciaron a partir, suponemos, de que se enteraron que iban a ser deportados. Me informan que en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego, pero se les salió de control; no imaginaron que eso iba a causar esta terrible desgracia.

López Obrador señaló que los decesos ocurridos son de centroamericanos, aunque todavía no se sabe exactamente sus nombres y nacionalidad.

“Es muy triste que esto suceda. Ya se encuentran atendiendo esta desgracia el director de Migración, desde luego todas las autoridades que tienen que ver con estos hechos, y la Fiscalía General de la República para proceder legalmente”, anunció.

En un comunicado, el Instituto Nacional de Migración (INM), informó que interpuso una denuncia ante las autoridades correspondientes para que se investigue lo sucedido y, en su caso, se proceda en consecuencia.

De igual manera, se estableció contacto con autoridades consulares de diferentes países para implementar las acciones que permitan la identificación plena de las personas migrantes fallecidas.

De acuerdo con el Instituto, en la sede migratoria se encontraban alojados 68 hombres mayores de edad, de los cuales 29 resultaron heridos y trasladados a hospitales en estado delicado; cuatro de ellos se encuentran graves.

Información Libia Bucio

Programa Héroes Paisanos evitará extorsiones de migrantes michoacanos

Con Héroes Paisanos se garantiza seguridad de migrantes michoacanos

El operativo Héroes Paisanos 2022 garantizará la seguridad de las y los migrantes michoacanos en retorno durante la temporada invernal, para ello se trabaja en coordinación con instituciones de los tres niveles de gobierno, informó la titular de la Secretaría del Migrante, Brenda Fraga Gutiérrez.

Al asistir a la sesión de trabajo para alistar los detalles del operativo a cargo del Instituto Nacional de Migración (INM), Brenda Fraga resaltó que el programa tendrá vigencia del 29 de noviembre al 31 de diciembre del 2022 y la seguridad será un tema nodal para generar una bienvenida cordial para las y los connacionales.

“Con Héroes Paisanos se brinda la seguridad para que nuestros connacionales tengan una bienvenida plena, evitamos extorsiones y cobros excesivos. El operativo se trabaja en conjunto con la Guardia Civil de Michoacán y las policías municipales”, mencionó.

Fraga Gutiérrez resaltó que el Operativo Héroes Paisanos brindará atención a través del número telefónico de emergencias 911, el Centro de Atención Telefónica 800 00 INAMI (46264); 800 201 85 42 desde México y al 1 877 210 9469 desde Estados Unidos.

Este año se tiene la expectativa de recibir a 42 mil migrantes michoacanos, a quienes a través del programa se les dará orientación e información para un retorno seguro.

Las y los migrantes que arriben a territorio michoacano podrán consultar información del Operativo a través del sitio www.gob.mx/heroespaisanos y de los perfiles en redes sociales: www.facebook.com/heroespaisanos, www.twitter.com/heroespaisanos y google.com/+heroespaisanos.

Ante cualquier denuncia o extorsión se dispone del correo electrónico atencionpaisano@inami.gob.mx y en la aplicación para teléfonos inteligentes “Denuncia Paisano”.

De regreso a Michoacán 18 mil personas, niños, niñas y adolescentes repatriados

La mayoría fueron a buscar el “Sueño Americano”, que a decir de especialistas en temas migratorios ya terminó hace muchos años

El gobierno de los Estados Unidos repatrió casi 300 mil mexicanos en 2021, de esa cantidad, 18,000 fueron michoacanos, entre ellos, niños, niñas y adolescentes.

La mayoría fueron a buscar el “Sueño Americano”, que a decir de especialistas en temas migratorios ya terminó hace muchos años, consideran demasiado peligroso cruzar la frontera. Muchas veces se expone la integridad de los menores.

Durante la toma de protesta a los 19 nuevos integrantes del Consejo Estatal de Migración, la secretaria del Migrante, Brenda Fraga, dijo que hay migrantes que han intentado cruzar la frontera en un sólo día, muchos al ser detenidos y repatriados, optan por quedarse en la frontera, sobre todo en Tijuana.

“Muchas veces deciden quedarse cerca de la frontera, con el riesgo de ser víctimas de un crimen”, aseguró.

En el evento, la funcionaria estatal reconoció que el número de personas desaparecidas en el intento de cruzar hacia los Estados Unidos ha ido en aumento, y que la debilidad institucional para localizarlos es un reto que se tiene que afrontar.

La atención al desplazamiento forzado es otro de los puntos a seguir por el comité, para lo que el próximo mes se tomará protesta a 5 consejeros ciudadanos más, que se incorporarán para poder realizar la primera reunión de trabajo.

En los últimos seis meses, el Instituto Nacional de Migración (INM) ha recibido y auxiliado a 138 mil 83 personas connacionales repatriadas, principalmente de Estados Unidos.