Visiones Sonoras rendirá homenaje a Javier Álvarez en el CMMAS

Del 24 al 28 de septiembre, con artistas nacionales e internacionales

Morelia, Michoacán, 19 de septiembre de 2024.- Ya se encuentra todo listo para el Festival Internacional de Música y Nuevas Tecnologías Visiones Sonoras 2024, que en su edición 20, rendirá homenaje a Javier Álvarez, con la participación de artistas nacionales e internacionales, a realizarse del 24 al 28 de septiembre, en el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), a cargo de la Secretaría de Cultura del Estado.

La programación de esta jornada dedicada a las artes sonoras incluye actividades académicas como conferencias y mesas redondas, que se desarrollarán por la mañana; actividades artísticas, así como una instalación interactiva a lo largo de todo el festival y por la noche, conciertos a las 20:00 horas, en el auditorio del CMMAS.

En esta ocasión Visiones Sonoras será un evento especial en torno a la figura del compositor mexicano Javier Álvarez Fuentes (1956-2023), uno de los creadores más destacados en el ámbito de la música contemporánea, quien fue una persona muy cercana al CMMAS y a la escena musical de Michoacán en general.

El concierto inaugural estará a cargo de Túumben Paax; sexteto vocal femenino mexicano conformado por las sopranos Lucía Olmos, Lorena Barranco, Carmen Contreras y las mezzosopranos Itzel Servín, Julietta Beas y Mitzy Chávez, dirigido por Rodrigo Cadet, el 24 de septiembre, con entrada gratuita y cupo limitado.

Para las y los interesados en conocer a detalle la programación de este festival, se dispone del sitio www.cmmas.com/en/vs20-programa

El Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez tendrá presencia en PáayT’aan

La cita es del 29 de febrero al 3 de marzo de 2024, no te pierdas la oportunidad de vivir la magia del FMM esta vez desde Izamal, Yucatán.

Tras la Edición 35 el pasado noviembre, el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez busca seguir expandiéndose por todo el país con la intención de llevar la pasión por la música de concierto a cada vez más personas.

“Este año será de alianzas y participaciones en diferentes eventos culturales que se desarrollan en México, a fin de expandir las relaciones nacionales e internacionales” aseguró Verónica Bernal Vargas, directora del Festival de Música de Morelia (FMM).

En esta ocasión se logra, viajando hasta Izamal, Yucatán, para tener presencia en el PáayT’aan Festival del Alma Peninsular, el cual; tiene como propósito promover el orgullo de la identidad para disfrutar de la cultura y las tradiciones de los habitantes de la península a través de la música, teatro, danza, fotografía y gastronomía. Este festival es organizado por el Colectivo Diálogos Izamal y el Instituto de la Mexicanidad desde el año 2022.

Dentro de sus actividades estará presente el Festival de Música de Morelia Miguel Bernal Jiménez con dos conciertos en la Capilla de los Remedios: el 1ro de marzo con una presentación a las 17h por parte de Trío la Flor, integrado por la oboísta Monserrat García, el violinista Andrés Carballar y el pianista Mario Quiroz quienes radican en la ciudad de Morelia, Michoacán; en dicha presentación interpretarán obras de Klughardt, Grandval y Loeffler.

El segundo concierto se llevará a cabo el 2 de marzo a las 17h a cargo de Il Furore, trío conformado por Raquel Masmano en el violín, Mario Salinas en la viola de gamba y Daniel Ortega en la clavecín; esta agrupación es un ensamble hispano-mexicano con un repertorio que evoca las sonoridades de la música de los XVII y XVIII, en esta ocasión deleitarán con piezas de Bach, Corelli, Marais y Buxtehude; esta agrupación estuvo presente en la Edición 35 del FMM.

Además de los dos conciertos, Verónica Bernal participará en un conversatorio titulado “Red de Festivales de Alta Identidad” junto a personalidades como Sergio Vela, Gastón Melo y Roberto Abraham; este conversatorio se llevará a cabo el 29 de febrero en el Cine Leonor en punto de las 12h en esta ciudad del sureste.

La cita es del 29 de febrero al 3 de marzo de 2024, no te pierdas la oportunidad de vivir la magia del FMM esta vez desde Izamal, Yucatán.

Extensión del Festival de Música de Morelia llega a Zamora por segundo año consecutivo

Comenzará el 9 de noviembre con la actuación del cuarteto de cuerdas de Austria, el «Chaos String Quartet»

En rueda de prensa en la Casona Pardo como escenario, el presidente municipal Carlos Soto Delgado, anunció la extensión del Festival de Música de Morelia «Miguel Bernal Jiménez», que se llevará a cabo en Zamora por segunda vez, del 9 al 19 de noviembre.

Este evento, uno de los más destacados a nivel nacional, promete brindar una serie de espectáculos y conciertos excepcionales para el disfrute de los zamoranos y tiene como objetivo acercar la música a la población, con eventos que se llevarán a cabo en espacios públicos y serán de acceso gratuito para todo el público.

En este sentido el presidente municipal Carlos Soto destacó la importancia de recibir nuevamente el festival en la ciudad y subrayó la satisfacción de tener el privilegio de participar en un evento que trae consigo una oferta musical de nivel nacional e internacional.

Soto Delgado también resaltó el compromiso de Zamora al ser el municipio que ha traído la mayor cantidad de conciertos en esta edición del festival a nivel Estatal, hizo hincapié en que esta iniciativa es una semilla que se siembra con la esperanza de cosechar la paz que la ciudad tanto necesita.

Por su parte, Ilse Villanueva Calderón, Gerente Artística del Festival de Música de Morelia, expresó su orgullo y alegría al colaborar con el Buen Gobierno para llevar a cabo esta extensión, destacó que Zamora y sus alrededores son una zona de Michoacán que merece la presencia de eventos musicales de esta magnitud, siendo una muestra significativa de lo que se presentará en la capital.

El Festival de Música de Morelia en su extensión Zamora, comenzará el 9 de noviembre con la actuación del cuarteto de cuerdas de Austria, el «Chaos String Quartet», a lo largo del festival el público tendrá la oportunidad de disfrutar de una variedad de conciertos en diferentes ubicaciones, como la Catedral, la calle Cazares, la plaza principal y la plazoleta del Teco.

En estos municipios habrá conciertos del Festival de Música de Morelia.

Un total de 10 municipios michoacanos y dos ciudades del país, recibirán los conciertos del FMM 35

Se realizarán 21 conciertos en este 2023, compartiendo el talento de los artistas que se sumarán al Festival de Música de Morelia.

El Festival de Música de Morelia (FMM) Miguel Bernal Jiménez que se realizará del 10 al 19 de noviembre, presentó este día sus extensiones que se desarrollarán en 10 municipios al interior del estado, así como en dos ciudades más de México.

En rueda de prensa encabezada por la Presidenta Honoraria del FMM, Grisel Tello Pimentel, y Verónica Bernal Vargas, directora general del FMM, se dio a conocer en conjunto con los presidentes municipales, los municipios donde se realizarán dichos eventos.

Zamora, Sahuayo, Uruapan, Yurécuaro, Pátzcuaro, Cuitzeo, La Piedad, Tacámbaro, Lázaro Cárdenas, serán las sedes de las extensiones de este 2023, más los diversos conciertos que se realizarán en Morelia.

Serán un total de 21 conciertos los que se efectúen en diversos escenarios públicos y dedicados al arte, a los que podrá asistir el público.

Entre los asistentes a la rueda de prensa se encontraron Carlos Soto Delgado, Presidente Municipal de Zamora; Moisés Navarro Arellano, Presidente Municipal de Yurécuaro, y Ximena Silva Ochoa, Presidenta Honoraria del DIF Municipal de Sahuayo en representación del Presidente Municipal, Manuel Gálvez Sánchez.

De igual forma estuvieron José Alberto Galinzoga Esparza, Secretario de Turismo y Cultura de Uruapan, en representación del Presidente Municipal Ignacio Benjamín Campos Equihua; Maringeli Guzmán Santoyo, Encargada de la Secretaría de Fomento Económico, Turístico y Cultural de Pátzcuaro en representación del Presidente Municipal, Julio Alberto Arreola Vázquez; Marina Zarco Hernández, Jefa del Departamento de Cultura, en representación del Presidente Municipal de Tacámbaro, Salvador Barrera Medrano, y Natalia Alejandra Salinas Bravo, Directora de UNIVA Campus La Piedad.

El 11 de noviembre inicia el Festival de Música de Morelia

El concierto espectáculo estará a cargo de Barry White Jr

Todo listo para que del 11 al 20 de noviembre se lleve a cabo la treinta y cuarta edición del Festival de Música de Morelia, Miguel Bernal Jiménez, dentro del cual se espera la participación de más de 550 artistas procedentes de países como: Austria, Colombia, Cuba, Escocia, España, Estados Unidos, Malasia, República Checa, Irán y Francia, en un aproximado de 40 conciertos.

Además de la capital del estado, tendrá extensiones en siete municipios michoacanos: Pátzcuaro, Uruapan, Zamora, La Piedad, Jiquilpan, Sahuayo y Apatzingán, así como en otros estados, Querétaro, Jalisco y la Ciudad de México.

La inauguración este viernes a las 20:30 horas se realizará en el Teatro Matamoros con la participación de la Orquesta Filarmónica de Jalisco, acompañada por la cantante austríaca Elisabeth Plank, quien estrenará un tema inédito del compositor mexicano Arturo Fuentes.

El concierto espectáculo estará a cargo de Barry White Jr. quien se presentará el sábado 12 en un concierto gratuito en la plaza de Valladolid de Morelia, en donde se espera la asistencia de 15 mil personas.

Otros invitados son: Rodolfo Rieter, Miguel Salmón del Real, Mario Iván Martínez y la Orquesta Sinfónica de Sinaloa de las Artes. La soprano Amelia Sierra y la organista Laura Carrasco interpretarán «Concierto de órgano, de Miguel Bernal Jiménez”.

Los conciertos se presentarán de manera híbrida a través de la redes sociales del Festival y la señal del Sistema Michoacano de Radio y Televisión.

El programa completo puede verse en la siguiente liga: https://www.festivalmorelia.mx/programa

Brilla OSM en Festival de Música de Morelia

• En su participación rindió un homenaje al creador de este proyecto musical y compositor, Miguel Bernal Jiménez

En su participación en el Festival de Música de Morelia, la Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem), optó por rendir un homenaje muy merecido al creador de este proyecto musical y compositor, Miguel Bernal Jiménez.

Como sede, el Teatro Ocampo fue el escenario, en el cual los músicos de la Osidem interpretaron piezas como “Tres cartas desde México” y “Concertino para Órgano”, un esfuerzo que recuerda a uno de los más importantes compositores de música en el estado, y cuyo objetivo principal siempre fue traer la música de todo el mundo y apoyar el talento de los jóvenes.

En su oportunidad, el director de la orquesta, Román Revueltas, envuelto en emoción, externó su satisfacción y la de los integrantes, por replicar y evitar que se pierda el legado musical de quien en su trayectoria se cuentan 251 obras entre música sacra y profana, dramas sinfónicos, música teatral, sonatas, sinfonías, misas, motetes, himnos y villancicos.

Agradeció la invitación a la edición 33 del FMM, “fue la primera vez que tocamos juntos por cuestiones obvias y más transmitir las piezas musicales de Miguel Bernal Jiménez” agregó.

Lleno de aplausos, de espectadores satisfechos, el Teatro Ocampo fue testigo de un sin fin de emociones encontradas con un homenaje al hombre que impulsó y soñó con este festival.

Bernal Jiménez fue director de la Escuela Superior de Música Sagrada de Morelia, (1933), entre 1945 y 1946, recorrió Estados Unidos y Canadá dando conciertos de órgano, durante su vida recibió el Premio Pontificio en tres ocasiones (1930, 1931, y 1932), y es considerado por algunos como el máximo exponente del movimiento del nacionalismo sacro, según su biografía

La Orquesta Sinfónica del Estado de Michoacán (OSIDEM) comenzó el 14 de septiembre de 1961, con más de 60 años de experiencia, es la institución musical más importante de la entidad.