Colombianos fabricaban explosivos para drones en Michoacán, ya están detenidos

Guardia Civil

Estas detenciones generaron bloqueos carreteros en la demarcación, los cuales ya fueron desactivados por las fuerzas estatales y federales

En una fuerte acción operativa interinstitucional fueron detenidos ocho presuntos integrantes de una célula delincuencial, considerados como objetivos prioritarios por las autoridades estatales y federales, ya que se presume que se dedicaban a la fabricación de explosivos para drones, para un grupo delictivo. A los implicados les fueron asegurados varios explosivos caseros, cargadores, cartuchos de grueso calibre y un arma de fuego corta. Todos son de origen colombiano.

El dispositivo se realizó este día por el personal de las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI’S), integradas por la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), en la localidad de Catalinas, perteneciente a este municipio de Buenavista.

En la movilización fueron asegurados ocho ciudadanos colombianos, quienes no cuentan con la documentación necesaria para estar de manera legal en el país; personas a las cuales les fueron decomisados cuatro artefactos explosivos improvisados para usar en drones, así como una pistola calibre .38 Súper, 16 cargadores y mil 40 cartuchos útiles a diferentes calibres.

Los detenidos y lo incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objetivo de que continúen con las investigaciones y determinen su situación legal conforme a derecho.

Cabe mencionar que estos arrestos generaron algunos bloqueos carreteros en este municipio, al parecer realizados por gente afín al grupo criminal que enseguida huyó, los cuales fueron desactivados de inmediato por los efectivos de las BOI’S y en estos momentos ya hay libre tránsito vehicular en toda el área.

Autoridades presentan avances de la estrategia de seguridad en Tierra Caliente

En los últimos días se han detenido a 7 personas presuntas integrantes de células delictivas.

Como parte de las tareas para el reforzamiento de las labores operativas en la región de Tierra Caliente, y con la implementación de 13 Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI), por parte de las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), junto con la Guardia Nacional (GN), se han tenido resultados favorables que ayudan a combatir la delincuencia y salvaguardar el Estado de Derecho en los últimos días.

Mediante las acciones policiales y de proximidad social desplegadas en los municipios y localidades de esta región, y como respuesta a la coordinación de los tres órdenes de gobierno a través de las Bases de Operaciones Interinstitucionales, se han obtenido los siguientes aseguramientos:

  • Siete personas detenidas, presuntas integrantes de células delincuenciales, una de ellas es menor de edad.
  • Ocho vehículos con reporte de robo, dos de ellos con blindaje.
  • Un automóvil con alteración en sus medios de identificación y con blindaje.
  • Seis chalecos antibalas.
  • Nueve armas de fuego de distintos calibres.
  • 40 cargadores.
  • 2 mil 25 cartuchos útiles.

Por lo anterior, los efectivos de las Guardias Civil y Nacional, en coordinación con el Ejército Mexicano, incrementan diariamente los ejercicios operativos en esta zona del estado, con el objeto de prevenir y disuadir más hechos constitutivos de delito y a su vez, garantizar el bienestar y la paz de la ciudadanía.

Aunado a estos trabajos, el personal de la SSP se mantiene siempre vigilante y a su servicio, a través de la línea de emergencias 911 y el número 089 de denuncia anónima, donde se puede solicitar apoyo policial o reportar cualquier ilícito que ponga en riesgo a la población.

Fortalecen estrategia de seguridad en la Región Jiquilpan

Además, se patrullaron caminos, brechas, localidades y las cabeceras municipales

En seguimiento a la estrategia operativa e interinstitucional que se lleva a cabo en los municipios de Cotija, Tocumbo y Tingüindín; la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), ha fortalecido las labores para la disuasión del delito a través del incremento de la presencia policial y la coordinación con las fuerzas municipales.

El subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, encabezó las tareas que los elementos de la Guardia Civil desempeñan en dichas demarcaciones, las cuales están encaminadas a garantizar el orden público y salvaguardar a la población.

A través de módulos de inspección instalados en la carretera Jacona-Los Reyes a la altura de Tingüindín y el crucero Puente de Tocumbo, así como en la vía Tocumbo-Cotija en el entronque El Puerto; los agentes estatales y municipales se encontraban en busca de detectar pistolas, sustancias ilícitas, vehículos con reporte de robo y personas con órdenes de aprehensión.

Además, se patrullaron caminos, brechas, localidades y las cabeceras municipales para generar certeza de seguridad entre los pobladores y evitar la comisión de cualquier delito. Por último, por medio de barridos de dron en las serranías de las zonas entre estas demarcaciones colindantes, se visualizaron algunos puntos que serán revisados por los uniformados a pie tierra durante las próximas horas.

Cabe destacar que el operativo continuará durante los siguientes días ampliándose en la región con la finalidad de brindar tranquilidad. Para reportar de manera anónima cualquier conducta ilícita, es necesario marcar a la línea 089, disponible las 24 horas del día.

Sale Michoacán del “top cinco” de estados con más homicidios

Se registraron 34 homicidios dolosos menos respecto a Mayo del 2022, lo que significa un 59.6% de disminución

En los primeros siete días del mes de mayo, Michoacán ocupa el lugar número 10 a nivel nacional en relación al número de homicidios, después de que en 2022 se ubicara entre los primeros tres lugares con más víctimas en el país. Ya no es de los estados con mayor número de sucesos, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En su tradicional encuentro con los medios de comunicación, el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, se mostró satisfecho por la tendencia a la baja de este delito, y reconoció que la estrategia de seguridad implementada en la entidad en conjunto con la Guardia Nacional, la Guardia Civil, la Fiscalía General de Michoacán así como con el Ejército Mexicano y las policías municipales ha dado resultados favorables.

«Tenemos una tendencia a la baja en el delito más grave porque habla de la pérdida de la vida; y a pesar de la zona del país en la que nos encontramos estamos saliendo adelante y vamos a seguir ampliando las tácticas y estrategias», destacó.

En las estadísticas presentadas se muestra que se registraron 34 homicidios dolosos menos respecto a Mayo del 2022, lo que significa un 59.6% de disminución y 10 homicidios dolosos menos respecto a abril del 2023, lo que se traduce en un 30% de disminución.

Para el mandatario estatal el siguiente paso a seguir para reducir aún más este delito, es tener un estado de fuerza mayor, es decir, más policías por municipio.

Antecedentes

En los primeros ocho meses del 2022, Michoacán logró disminuir en un 24 por ciento la incidencia delictiva en materia de homicidio doloso, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De acuerdo a esta medición, de enero a agosto, en Michoacán se presentó una disminución de un 24 por ciento respecto al mismo periodo del 2021; mientras que en otras entidades vecinas como Jalisco y Guanajuato, aumentaron su incidencia delictiva en este mismo delito.

Bajan 25% delitos de alto impacto en Michoacán

Guardia Civil

El gobierno del estado tiene acuerdo de coordinación de seguridad con 66 municipios

En el periodo del 2015 al 2021, el índice de homicidios dolosos en la entidad se triplicó, al pasar de de 952 víctimas en 2015, a 2 mil 732 en 2021, lo que obligó a la actual administración a cambiar su estrategia de seguridad.

En un encuentro con los medios de comunicación, el gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, presentó resultados de su estrategia de seguridad para regresar la paz y tranquilidad a los michoacanos.

Indicó que, con 3 mil 7 48 carpetas de delito de alto impacto de enero a julio de 2022, la entidad pasó del lugar 19 al 25 a nivel nacional, tomando en cuenta que, el primer lugar es el de mayor incidencia y el último el de menor.

Estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SSNSP), revelan que existe una disminución del 25 por ciento en delitos de alto impacto, al pasar de 783 en octubre de 2021, a 584 delitos en junio del 2022.
Con respecto a la cumplimentación de mandatos judiciales, el coordinador de la Fiscalía General del Estado, Nicolás Maldonado, expuso que durante junio se cumplimentaron 116 mandamientos en las regiones de mayor incidencia delictiva.

Por su parte el secretario de seguridad pública, José Alfredo Ortega, señaló que tan sólo en Morelia, la Guardia Civil aseguró y puso a disposición a 2 mil 398 personas por la comisión de distintos delitos.
Finalmente, se informó que a la fecha el gobierno del estado tiene acuerdo de coordinación de seguridad con 66 municipios y se busca ampliar la cobertura del Programa Barrio Bienestar.

Yesenia Magaña