Ayuntamiento de Morelia persigue más al Gobierno del Estado que a generadores de violencia en la ciudad: Elías Ibarra

Morelia, Michoacán, 20 de mayo de 2024.- El Gobierno de Morelia fiel a su estilo, está más ocupado y preocupado en atacar y perseguir a la administración estatal que a los generadores de violencia en la ciudad.

Así lo manifestó el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, quien señaló que la administración de Morelia ha perdido casi tres años con su ineficacia y repartiendo culpas que solo son suyas.

“No tienen vergüenza al hacer boletines para atacar al gobernador, cuando en realidad lo que tendrían que hacer es ponerse a chambear y dejar de repartir culpas que son solo de su propia deficiente administración. Andan persiguiendo más al Gobierno del Estado que a los propios generadores de violencia”, manifestó.

Elías Ibarra reiteró que los números no mienten y que Morelia, en manos de la actual administración municipal, se convirtió en la región más insegura por el fracaso de la estrategia del Ayuntamiento al no coordinarse con las autoridades estatales y federales para la atención a la incidencia delictiva.

SCOP reabre túneles de distribuidor vial Paso Morelos

UMSNH dictamina material retirado no tenía ninguna función estructural

Morelia, Michoacán, 10 de febrero de 2024.- La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas informa a la ciudadanía que derivado del desprendimiento de material ocurrido en el distribuidor vial Paso Morelos, la dependencia llevó a cabo la limpieza y remoción de la plantilla adherida en la parte inferior de la losa de los túneles de las ramas 50 y 12 con destino a Estadio Morelos y mercado de abastos respectivamente, actividad que se encuentra concluida en su totalidad, por lo que se aperturaron a la circulación dichas ramas.

En compañía de representantes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del departamento de estructuras, se verificó que la losa de los túneles sobre la cual circulan los vehículos se encuentra sin ninguna afectación y además, se corroboró que la plantilla de concreto que sufrió desprendimiento no tenía ninguna función estructural.

En el informe presentado por la UMSNH, se recomendó eliminar totalmente la plantilla de concreto simple de las ramas 50 y 12 para evitar posibles desprendimientos en el futuro, acción que ha quedado concluida.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado garantiza a la ciudadanía que los elementos estructurales de los túneles se encuentran condiciones adecuadas para el tránsito seguro de los usuarios.

Conoce las sedes de las mesas receptoras de propuestas para el Plan Morelos

Esta semana se instalarán en 10 municipios para recoger las necesidades actuales de la población

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), informa que del 6 al 9 de septiembre las jornadas cívicas de participación ciudadana que permitirán la construcción del Plan Morelos visitarán 10 municipios del estado.

La titular de la dependencia, Giulianna Bugarini Torres, detalló que el miércoles 5 estarán en las plazas públicas de Zitácuaro, Hidalgo y Maravatío; el jueves 6 en Lázaro Cárdenas y Apatzingán; el viernes 8 en Los Reyes, Uruapan y Pátzcuaro; y el sábado 9 en Zacapu y Puruándiro.

Las mesas receptoras recibirán las propuestas de 10:00 a 18:00 horas, donde las y los promotores del Bienestar recogerán el sentir de las y los michoacanos en temas referentes a derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales.

“Queremos que la ciudadanía participe en la elaboración y planteamientos de reformas sociales que permitirán la ampliación de derechos, queremos escucharlos; el Plan Morelos traerá reformas y cambios jurídicos a las leyes que nos rigen”, manifestó.

En Morelia, el pasado lunes 4 de septiembre se instalaron dos mesas receptoras en las inmediaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, y en Ciudad Universitaria, y una tercera en la plaza principal del municipio de Tarímbaro.

Las jornadas cívicas de participación ciudadana continuarán durante todo el mes de septiembre en espacios públicos de todo el territorio estatal, para conocer las necesidades actuales de la población. Para ello, también se encuentra habilitada la plataforma www.michoacan.gob.mx/plan-morelos, donde se informa sobre los avances del Plan Morelos.

Gobierno del Estado invita a celebrar el 15 de septiembre, con Julión Álvarez

El espectáculo será completamente gratis, sobre la Avenida Madero

Morelia, Michoacán, 4 de septiembre de 2023.- Michoacanos y michoacanas podrán disfrutar de la presentación del cantante Julión Álvarez, con motivo de las fiestas patrias 2023, este próximo 15 de septiembre.

El Gobierno del Estado ofrecerá este concierto sobre la avenida Madero, después del tradicional grito de Independencia que encabezará el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

Este gran espectáculo será completamente gratis para los asistentes, quienes podrán disfrutar por más de una hora los éxitos musicales del intérprete de música regional.

A través de las diversas dependencias del Gobierno del Estado se garantizará la seguridad, medidas de protección civil, y despliegue de elementos para dar atención a las y los asistentes, accesos controlados y logística adecuada previo, durante y al finalizar el evento.

En estas fiestas patrias completamente familiares, también se podrá degustar de antojitos mexicanos y disfrutar de la tradicional verbena popular.

Garantizado al 100% pago a maestros en estas vacaciones: Luis Navarro

Destacó que hay compromiso de los maestros, quienes están en las aulas, mientras que el de las autoridades es hacer la gestión

Luis Navarro García, secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del estado, anunció que el pago a los maestros de las dos quincenas correspondientes al periodo vacacional está completamente garantizado en tiempo y forma.

“Garantizo el pago de todas las quincenas del año, no veo problema, está previsto todo y ello se debe al orden y la disciplina financiera”, afirmó Navarro García.

Destacó que hay compromiso de los maestros, quienes están en las aulas, mientras que el de las autoridades es hacer la gestión. “Vamos bien, se trata de poner orden, de pagar lo que se tenía programado, de no andar inventando cosas o gastar en cosas innecesarias”.

Recordó que, después de 15 años que no se llevaba a cabo un ciclo escolar completo, ahora se logró, ya que antes había periodos hasta de 70 días sin clases. Por ello, felicitó a los docentes y reconoció su compromiso de formar a los jóvenes. “Nosotros simplemente cumplimos lo que tenemos que hacer: pagarles de manera puntual sus quincenas, sus bonos, su aguinaldo”.

Sobre el pago de las quincenas 13 y 14, incluido un pago retroactivo, subrayó que ya está cubierto tras hacer las gestiones pertinentes, incluso para las dos quincenas siguientes. “Traemos orden en las finanzas, no estamos solo pagando el día o el mes, estamos incluso previendo el mes siguiente”, enfatizó.

“Logramos un gran equipo con la SEE y su titular, ellos hacen sus gestiones en Ciudad de México, yo en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, informando siempre la verdad; dispersamos puntual los pagos, hay trabajo y honestidad, el compromiso de hacer las cosas bien y los resultados ahí están”, concluyó.

Por primera vez en el Gobierno de Michoacán, jóvenes construirán su agenda pública: Sedebi

Las políticas públicas se generarán con la información recaba en Jalo a Transformar Michoacán.

Morelia, Michoacán, 19 de mayo de 2023.- Por primera vez en la historia del Gobierno del Estado, las y los jóvenes construirán su agenda pública, es decir, la información que se recabó en la encuesta Jalo a Transformar Michoacán tendrá una continuidad y se convertirá en los planes, programas, acciones y políticas públicas que se ejecutarán desde las dependencias estatales.

En representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria del Bienestar, Giulianna Bugarini Torres, señaló que las y los jóvenes requieren del trabajo de todas las dependencias de la administración estatal, y por ello se debe buscar la vinculación interinstitucional para generar incidencia en la toma de decisiones.

“Prueba de ello es que hoy 400 mil jóvenes están recibiendo los programas del bienestar en Michoacán, de los cuales, 150 mil reciben la beca de Jóvenes Construyendo el Futuro, 17 mil la beca de Jóvenes Escribiendo el Futuro, 100 mil la beca Benito Juárez, y 3 mil jóvenes con discapacidad reciben la pensión para mejorar su calidad de vida”, destacó.

Acompañada de Guillermo Santiago Rodríguez y Pedro Alexis Velázquez Guzmán, directores de los institutos Mexicano de la Juventud y de la Juventud Michoacana, respectivamente, aclaró que no todas las acciones para jóvenes en el estado se ejecutan desde el Ijumich, y que por eso se requiere el apoyo de todas y todos para generar una agenda con perspectiva de juventud desde los municipios, el estado y la federación.

En su intervención, Santiago Rodríguez refirió que esta generación es la más fuerte, ya que a pesar de las dificultades que han pasado “están haciendo valer sus derechos que deben ser universales”.

Por su parte, Velázquez Guzmán explicó que la encuesta aplicada a través de un código QR a jóvenes estudiantes de nivel medio superior y superior, en la que participaron 5 mil 819 jóvenes, revelará sus necesidades e inquietudes, para que sean atendidas de manera más eficiente.

“Especial”, el pabellón de Michoacán en la Feria de Turismo de Madrid

El espacio de Michoacán se ubica entre los 10 clasificados como “Especiales”

Esta mañana dio inicio la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) con la participación de Michoacán en el Pabellón México, donde apenas abierto el foro, comenzaron las citas de negocios.

A temprana hora los representantes de México se dieron cita para cortar el listón inaugural y poco después, como lo marca la tradición local, los reyes de España recorrieron los pasillos del foro considerado como el más importante para la promoción turística de los países de habla hispana.

Como en otros foros promocionales donde Michoacán participa a lo largo del año, el Gobierno del Estado a través de la Sectur Michoacán, brinda el espacio en el que participan prestadores de servicios y municipios interesados.

El Pabellón México es uno de los más grandes de la FITUR y comprende un total de 105 stands en los que participan estados, ciudades, aerolíneas, tour operadoras, hoteles y transportadoras, entre otros profesionales del turismo.

Sin embargo, por gestión de la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur), el espacio de Michoacán se ubica entre los 10 clasificados como “Especiales”, junto con Ciudad de México, Querétaro, Oaxaca, Playa del Carmen, San Miguel de Allende, Cabos, Caribe, Aeroméxico y Grupo Posadas.

De los 105 stands, la mayor parte (56) se agruparon en el espacio denominado “México”; 22 en “Caribe”; 17 en “Cabos” y 10 en “Especiales”.

El Secretario Federal de Turismo, Miguel Torruco Márquez, encabezó el corte de listón del Pabellón México.

Michoacán, la inesperada Navidad para los alcaldes

El gobernador pasó al presidium para dar unas palabras y confesar que, el plan principal, era poner, para costear las máquinas, 50% el Gobierno del Estado y 50% los municipios, pero que, gracias a que «les fue bien en las finanzas», el gobierno fue el que pagó el 100% del total

Crónica El sol relucía sobre el Estadio José María Morelos, una gran carpa blanca era el lugar reconfortante de los rayos calurosos y quemadores.

La maquinaria nueva, que iba a ser entregada a los presidentes municipales, brillaba sobre esta luz radiante, haciéndolas aún más imponentes de lo que se veían por su grandeza.

En la cara de los alcaldes se notaban las sonrisas de alegría, como si Santa Claus hubiera llegado antes de navidad, pues lo que le habían pedido al estado estaba justo frente a sus narices.

Así fue como comenzó la entrega de maquinaria para la obra pública de los municipios, en cuanto el nombre del gobernador del Estado de Michoacán salió por las bocinas, la gente no se contuvo y dio gritos y aplausos de gusto.

Los asistentes parecían hormigas ante el tamaño de las maquinarias y la sede en sí, por lo que una vista desde arriba hubiera demostrado lo pequeños que fuimos en ese momento.

Los discursos de los alcaldes fueron veloces, pues en ellos vivía la emoción de ya tener la entrega simbólica de dichas maquinarias.

En el turno de José Zavala Nolasco, titular de Obras Públicas en el estado, señaló que, al inicio de esta administración, habían notado un déficit en cuanto a equipos que los ayuntamientos requerían, por lo que se planteó un presupuesto para la compra de maquinaria para cada municipio que lo requiera y no seguir rentando maquinaria vieja.

También, Zavala Nolasco no dejó de lado que se hará una inversión de 200 millones de pesos para la compra de una planta de asfalto y, con eso, mejorar los caminos de Michoacán.

El presidente municipal de Indaparapeo, Erick Magaña Garcidueñas fue el afortunado en recibir las llaves de la maquinaria como acto simbólico de entrega, con una alegría desbordante, tomó las llaves entre sus manos y agradeció al gobernador.

El gobernador pasó al presidium para dar unas palabras y confesar que, el plan principal, era poner, para costear las máquinas, 50% el Gobierno del Estado y 50% los municipios, pero que, gracias a que «les fue bien en las finanzas», el gobierno fue el que pagó el 100% del total.

La gente aplaudió el acto, pues fueron 79 maquinarias compradas y repartidas en los municipios de Álvaro Obregón, Copándaro, Tzitzio, Chucándiro, Huandacareo, Indaparapeo, Morelia, Queréndaro, Tarímbaro, Charo, Zinapécuaro, Huiramba, Erongarícuaro, Lagunillas, Nocupétaro, San Lucas, Turicato, Pátzcuaro y Salvador Escalante.

Por su parte, Morelia, la capital michoacana, recibió una aplanadora con un valor de 11 millones 745 mil pesos mexicanos, para acabar con el problema que aqueja a muchos morelianos: los baches.

Entre susurros, se escuchaban las bromas sobre que Morelia dejará de brillar por sus baches… al fin.

Al terminar, el gobernador junto con los alcaldes dieron paso apresurado a las maquinarias, siendo Morelia la primera en recibirla.

Cual niño jugando en el parque, Bedolla decidió subirse a la maquinaria para firmar, no iba a irse sin, antes, haber vivido la experiencia de estar arriba de una.

Después de recibir cada quién su máquina, los alcaldes no esperaron a tomarse la foto, agradecidos por el gobierno municipalista que, hoy, había demostrado estar de su lado.

Atienden cuerpos de auxilio y seguridad accidente en la Siglo XXI

De manera coordinada autoridades estatales, federales y municipales brindan atención ante el siniestro

Morelia, Michoacán, 14 de septiembre de 2022.- El Gobierno del Estado, a través de diversas dependencias, atiende un accidente vehicular ocurrido esta tarde en la Autopista Siglo XXI.

Alrededor de las 18:10 horas las corporaciones de emergencia fueron alertadas de un accidente vehicular en el kilómetro 108 de dicho camino, en el tramo carretero Taretan – Santa Casilda con un saldo preliminar de 6 personas fallecidas y 10 heridas.

El suceso ocurrió entre tres camiones de carga, y al menos tres vehículos particulares.

Los cuerpos de emergencia y seguridad tanto del Gobierno del Estado, Guardia Nacional, y corporaciones municipales acudieron a brindar auxilio a las y los lesionados mismos que fueron trasladados a nosocomios de Uruapan para su atención inmediata.

De igual manera, la circulación fue cerrada en la Autopista, esto en tanto la Fiscalía General del Estado realiza las actuaciones correspondientes.

El Gobierno del Estado reitera el número de emergencias 9-1-1 a fin de atender cualquier suceso con oportunidad.

Gobierno de Michoacán solicita a FGR reabrir caso de los ataques con granadas en 2008

Morelia, Michoacán, 13 de septiembre de 2022.- El Gobierno del Estado de Michoacán solicitó de manera formal a la Fiscalía General de la República reabrir el caso de los ataques con granadas a la población civil el 15 de septiembre de 2008, en Morelia.

Con el compromiso de conocer la verdad de los hechos y que se haga justicia a las víctimas directas e indirectas por este suceso, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla instruyó solicitar que sea reactivada la averiguación previa y las investigaciones del caso, toda vez que podría existir un vicio formal y significativo en diligencias realizadas con anterioridad.

La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas remitió un oficio dirigido al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, en el que solicita continúen las investigaciones, ya que «este hecho victimizante que ha lastimado tanto a los michoacanos no puede pasar impunemente a la historia».

En la misiva, se argumenta que la petición de que sea reabierto el caso es para solicitar la intervención de la Policía Judicial, recoger testimonios de víctimas, y obtener más pruebas que permitan lograr el esclarecimiento del ataque en Morelia.

El Gobierno del Estado refrenda su compromiso de dar continuidad ante las instancias jurisdiccionales en la búsqueda de conocer la verdad de los hechos, siempre con la voluntad y el sentido humanista que caracteriza a la actual administración, para seguir respaldando a las y a los afectados de estos lamentables hechos.