Cofepris advierte sobre venta clandestina de vacunas contra Covid-19 

Se ha detectado la venta ilegal de este tipo de medicamentos en redes sociales y farmacias que no tienen convenios con las farmaceúticas

Con la aprobación de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para la venta de biológico Pfizer y Moderna contra el Covid-19, es necesario alertar a la población de adquirirlas de manera oficial en aquellas farmacias con convenios con las farmacéuticas y que operen en el marco de la ley, de lo contrario la salud propia, podría ponerse en riesgo.  

Así lo advirtió en entrevista el director de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Hebert Flores, quien informó que “hay un protocolo de las farmacias, no se le pueden mandar a quien sea, tienen que ser farmacias con licencias y que tengan convenio con las farmaceútica”. 

Se ha detectado venta ilegal de medicamentos en las redes, por lo que el biológico también podría ofertarse, por lo que el director de Coepris recordó que estos biológicos en específico deben mantenerse en una red de frío, de lo contrario pierden su efectividad. 

“Las personas tienen que vacunarse en este tipo de cadenas o instituciones grandes que tienen licencia y que tienen un protocolo de vacunación y conservan la red de frío que conservan estas vacunas”. 

“Otro señalamiento es que las vacunas vienen en monodosis, un frasco corresponde a una vacuna y de esta forma la persona puede verificar la caja, envase, fecha de caducidad, etc”. 

Hasta el momento  en Morelia solo en dos sucursales de Farmacias del Ahorros venden la vacuna Pfizer en $799 y sólo las aplican en la sucursal de  Camelinas y Carpinteros de Paracho, en algunos hospitales privados el biológico se vende hasta en mil pesos, cabe señalar que las dosis que se están comercializando sólo son para personas de 18 años en adelante.

“Estamos al pendiente de todos los lugares que no tienen licencia y están ofertando el biológico, no lo compren por plataformas electrónicas, tienen que acudir a un centro de distribución registrado y ahí se les aplica. Las farmacéuticas no le van a distribuir a un proveedor que no tenga sus papeles en regla”, concluyó Hebert Flores. 

Con información de Yesenia Magaña

Cofepris: Vacuna Patria es “eficaz y segura” para prevenir el Covid-19

Desde marzo de 2023, Conahcyt y Avimex concluyeron el componente científico y clínico del biológico

La vacuna Patria, un proyecto de país que busca que se cuente con un biológico propio para su aplicación como refuerzo contra COVID-19, es “eficaz y segura” para prevenir el contagio y aminorar las secuelas del virus.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), aseguró: “Patria no solo es un producto científico de alta calidad, seguridad y eficacia, sino que también la investigación clínica que confirma estos resultados fueron revisados bajo los más altos estándares del mundo”.

La vacuna anti covid Patria recibió el pasado viernes la opinión favorable para su uso de emergencia en la población adulta mexicana y se perfila para obtener su registro sanitario por el regulador. Opinión vertida por especialistas con amplia trayectoria y solidez científica. Constituye un paso crucial para la autorización definitiva que otorga Cofepris para el uso de la vacuna y un gran logro a favor de la salud del pueblo de México.

La investigación y ensayos clínicos coordinados por Conahcyt, que concluyeron en marzo de 2023, destacan que se trata de la única vacuna probada específicamente en la población mexicana, para personas vacunadas en primovacunación por diversos biológicos en la que se incluyeron grupos de 18 años y más, con comorbilidades muy comunes en el país como hipertensión, obesidad y diabetes.

La vacuna Patria ha demostrado ser segura, bien tolerada y desarrolla una respuesta inmunológica robusta frente a las variantes del virus SARS-CoV-2 que actualmente circulan en México, por lo que puede ser utilizada como dosis de refuerzo en población adulta, especialmente en grupos vulnerables como adultos mayores y personal de salud expuesto a posibles contagios durante sus labores de servicio.

En todos los centros de salud del estado, se aplica la vacuna contra la tuberculosis a recién nacidos

El biológico es completamente gratuito para los neonatos

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aplica la vacuna contra la tuberculosis de forma gratuita en todos los centros de salud, para proteger a recién nacidos contra esta infección bacteriana.

Esta vacuna, denominada Bacilo de Calmette y Guérin (BCG), debe administrarse a todos los infantes al nacer, pues la tuberculosis provoca tos persistente, dolor de pecho, fiebre superior a los 38 grados, pérdida de peso, sudoraciones nocturnas e incluso la muerte, si no se recibe atención médica oportuna.

El biológico es completamente gratuito para los neonatos, sin importar la institución donde fueron atendidos durante el parto. Para solicitarlo solo se necesita presentar el certificado de nacimiento del niño o niña y la identificación oficial con fotografía del padre o madre en el área de vacunación del centro de salud.

En el caso de los infantes que no hayan acudido a inmunizarse al nacer, aún pueden hacerlo, siempre y cuando sean menores de cinco años, para completar el cuadro básico de vacunación.

Además de los centros de salud de la SSM, las unidades familiares del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) también ofrecen esta vacuna a sus derechohabientes sin costo alguno.

Confirma SSM abasto suficiente de vacuna hexavalente

Protege a los menores de 18 meses contra 6 enfermedades infecciosas con esta vacuna

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) exhorta a padres y madres de familia a llevar a sus hijas e hijos menores de 18 meses a su centro de salud más cercano para aplicarles la vacuna hexavalente que los protege contra enfermedades como la difteria, tosferina, tétanos, infecciones por Haemophilus influenzae tipo B, hepatitis B y poliomielitis.

El biológico está marcado en la Cartilla Nacional de Salud y debe aplicarse a los dos, cuatro y seis meses de edad, y un refuerzo al año y medio; es decir, cuatro vacunas en total.

En el caso de los infantes que no hayan acudido a tiempo a inmunizarse, aún lo pueden solicitar, siempre y cuando sean menores de cinco años, pues la autoridad sanitaria trabaja para garantizar que todos los niños y niñas tengan acceso a los servicios de salud y a la protección.

Para solicitarla se debe acudir con la Cartilla Nacional al centro de salud más cercano, clínicas del ISSSTE o Unidades de Medicina Familiar del IMSS.

Hay abasto de vacunas antirrábicas en los 11 centros de salud de Morelia

El biológico está disponible de lunes a viernes en 11 centros de salud de la capital

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) arrancó la campaña anual de vacunación antirrábica en Morelia, con puestos de inmunización gratuita, en 11 centros de salud de la capital del estado.

Esta vacuna, estará disponible de lunes a viernes de 8 a 13:30 horas, en los centros de salud de Morelia, ubicados en las colonias Matamoros, Tierra y Libertad, Vicente Riva Palacio, Santa Cecilia, Valle de Manantiales, Unión Antorchista, Lomas del Durazno, así como en la Tenencia Morelos.

En el centro de la capital, también se ubican dos unidades médicas, una abierta al público en la calle 5 de Febrero y la otra frente a la Plaza del Carmen, en el Centro de Salud de Morelia, Dr. Juan Manuel González Urueña, donde sólo se instalan de lunes a jueves de 8 a 13 horas.

En la unidad médica de la colonia Satélite, el servicio estará disponible los martes y en la colonia Clara Córdova, los viernes de 8 a 13 horas.

La SSM también vacuna en Morelia, de manera permanente de lunes a viernes, en las oficinas de la Coordinación de Vectores, ubicada en la calle Primera número 81, colonia Guadalupe, con atención de 8 a 15 horas.

La Secretaría de Salud de Michoacán recuerda que esta vacuna debe administrarse una vez al año a las mascotas, para proteger a la población contra la rabia, enfermedad viral mortal que puede transmitirse a humanos mediante la mordedura de un animal infectado y provocar daño cerebral irreversible.

Vacunarán gratuitamente a perros y gatos en 14 municipios

Del 17 al 19 de enero, con brigadas casa por casa

Para mantener a la entidad libre de casos de rabia transmitida por mordeduras o ataques de perros y gatos infectados, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) anuncia su campaña de vacunación antirrábica, que abarcará en su primera etapa catorce municipios, del 17 al 19 de enero.

Los días 17 y 18 de enero, el personal del departamento de Vectores y Zoonosis acudirá con brigadas casa por casa a las localidades de los municipios de Senguio, Angangueo, Ocampo, Huetamo, Carácuaro, Nocupétaro, Nueva Italia, Puruándiro y Nuevo Parangaricutiro.

En Lázaro Cárdenas, Buenavista, La Piedad, Tangancícuaro e Hidalgo, las mascotas se inmunizarán del 18 al 19 de enero. Todos los brigadistas a cargo de la vacunación estarán debidamente identificados y uniformados.

La Secretaría de Salud recuerda que el servicio es gratuito y que el esquema contra la rabia consiste en una dosis al año para perros y gatos mayores de un año de edad, mientras que para los animales recién nacidos se deben suministrar una dosis en el primer mes de vida, un refuerzo a los tres meses y después el biológico anual.

Durante el 2023, la institución aplicó 391 mil 257 dosis de vacunas a mismo número de animales domésticos, a través de brigadas casa por casa, módulos fijos en centros de salud y jornadas coordinadas con ayuntamientos del estado.

Para evitar peleas en centros, SSM extiende vacunación a niños de 5 a 11 años en Morelia

Muchedumbre

Para este día, el Colegio de Morelia ya no funciona como sede de aplicación

El pasado martes se registraron algunos enfrentamientos verbales entre padres de familia y personal de salud que administraba vacunas contra Covid-19 a menores de 5 a 11 años de edad en el Colegio de Morelia.

Para evitar conflictos, es que la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), extendió para este miércoles el proceso de inmunización para los pequeños y pequeñas de la casa.

Para este día, el Colegio de Morelia ya no funciona como sede de aplicación, pero se suma la Unidad Deportiva Miguel Hidalgo y se abren los módulos en Ciudad Universitaria y la Unidad Deportiva Ejército de la Revolución.

Para este 14 de septiembre, se aplica primera y segunda dosis del biológico Pfizer a menores de 5 a 11 años de edad.

La dependencia estatal solicitó calma a los padres de familia, al informar que la próxima semana nuevamente habrá vacunación para menores, para posteriormente vacunar en las tenencias de la capital del estado.