Cofepris advierte sobre venta clandestina de vacunas contra Covid-19 

Se ha detectado la venta ilegal de este tipo de medicamentos en redes sociales y farmacias que no tienen convenios con las farmaceúticas

Con la aprobación de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para la venta de biológico Pfizer y Moderna contra el Covid-19, es necesario alertar a la población de adquirirlas de manera oficial en aquellas farmacias con convenios con las farmacéuticas y que operen en el marco de la ley, de lo contrario la salud propia, podría ponerse en riesgo.  

Así lo advirtió en entrevista el director de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Hebert Flores, quien informó que “hay un protocolo de las farmacias, no se le pueden mandar a quien sea, tienen que ser farmacias con licencias y que tengan convenio con las farmaceútica”. 

Se ha detectado venta ilegal de medicamentos en las redes, por lo que el biológico también podría ofertarse, por lo que el director de Coepris recordó que estos biológicos en específico deben mantenerse en una red de frío, de lo contrario pierden su efectividad. 

“Las personas tienen que vacunarse en este tipo de cadenas o instituciones grandes que tienen licencia y que tienen un protocolo de vacunación y conservan la red de frío que conservan estas vacunas”. 

“Otro señalamiento es que las vacunas vienen en monodosis, un frasco corresponde a una vacuna y de esta forma la persona puede verificar la caja, envase, fecha de caducidad, etc”. 

Hasta el momento  en Morelia solo en dos sucursales de Farmacias del Ahorros venden la vacuna Pfizer en $799 y sólo las aplican en la sucursal de  Camelinas y Carpinteros de Paracho, en algunos hospitales privados el biológico se vende hasta en mil pesos, cabe señalar que las dosis que se están comercializando sólo son para personas de 18 años en adelante.

“Estamos al pendiente de todos los lugares que no tienen licencia y están ofertando el biológico, no lo compren por plataformas electrónicas, tienen que acudir a un centro de distribución registrado y ahí se les aplica. Las farmacéuticas no le van a distribuir a un proveedor que no tenga sus papeles en regla”, concluyó Hebert Flores. 

Con información de Yesenia Magaña

Covid-19: Efectos secundarios de la vacuna en niños, similares a los registrados en adultos

VACUNACIÓN

Las reacciones adversas severas suelen aparecer dentro de las primeras 24 horas

La vacunación contra Covid-19 en menores de 5 a 11 años de edad arrancó este martes en Morelia con la aplicación del biológico Pfizer.

Los síntomas o efectos secundarios que los pequeños puedan sentir después de ser inmunizados, son muy similares a los de los adultos, dolor muscular, puede ser específicamente en el brazo, dolor de cabeza, fiebre, y cansancio, alertó Dannia Colín Castelán, doctora en ciencias biomédicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La especialista señaló que en caso de que al menor se le agraven los síntomas horas después de recibir el biológico, debe ser revisado por un médico, “quien debería recetar paracetamol, ya que las molestías no deberían durar más de dos días”.
Las reacciones adversas severas suelen aparecer dentro de las primeras 24 horas después de la vacunación, la pericarditis ha sido la más grave que se ha detectado, menos de una en un millón, refirió la experta.

Opinión vacuna Pfizer

En específico aseguró que las vacunas ya no están en fase de prueba, una vez que se pueden aplicar a la población en general, incluyendo en menores, se convierte en una vacuna segura y comercial, por lo que pidió a los padres de familia confiar en el biológico.

Explicó que el nivel de protección de esta vacuna no es certero contra la circulación de nuevas variantes, comentó que existe la evidencia científica que reduce prácticamente a cero la posibilidad de enfermedad grave y muerte.

Yesenia Magaña