Centro Histórico de Morelia, lugar donde se ofrece una amplia oferta de actividades como parte del Día Mundial del Libro

Se van a instalar 14 stands, con la presencia de siete librerías locales

En Morelia, se planean una serie de actividades para celebrar el Día Mundial del Libro y el Derecho de Autor, con una variada y especial agenda de actividades. Será en el Centro Histórico.

Se van a instalar 14 stands, con la presencia de siete librerías locales, la Asociación de Libreros Michoacanos de Ocasión y un pabellón de editores de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana.

La oferta de libros será amplia y diversa, abarcando géneros como literatura infantil y juvenil, temas de interés general, artes y estilo de vida.

Agenda de actividades

13:00 a 15:00 – Taller «Morelia Gráfica» a cargo del artista Juan Eduardo Salinas Mora del Colectivo Axuni, donde se realizarán separadores de libros gratuitos.

16:00 – Presentación del libro «Hechas de Letras. Antología de Escritoras en Morelia/Poesía», con la participación de destacadas escritoras de la Colectiva Tait.

17:00 – Conversatorio «Librerías: ¿Para qué?» con la intervención de Ángel Hurtado y Noé Almaguer, jóvenes morelianos comprometidos con la promoción de la lectura.

18:00 – Actuación de «Escenas Sonoras», un grupo artístico y musical conformado por talentosos artistas locales.

19:00 – Como cierre de la jornada, en colaboración con el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el reconocido artista y standupero mexicano Manu Nna realizará una lectura en voz alta de fragmentos de «Diálogos» de Salvador Novo, con la participación de una intérprete de Lengua de Señas Mexicana.

Además de estas emocionantes actividades, se invita al público a participar en el «Muro de las Letras», donde se creará un cadáver exquisito con la colaboración de los asistentes.

Resaltar que en cada una de las actividades y presentaciones se estarán realizando diferentes dinámicas con apoyo del público asistente, así como obsequiando algunos libros.

Reportan 13 heridos por ataque de abejas en Centro Histórico de Morelia

No requirieron ser trasladadas a un hospital para su atención

Un enjambre de abejas atacó a transeúntes, personas que esperaban el transporte público y derechohabientes que acudían a la Clínica de Medicina Familiar #80 en el Centro Histórico de Morelia.

El ataque de los insectos dejó a 13 personas lesionadas con 1 y 5 picaduras, mismas que se atendieron de manera inmediata, sin que ameritara el traslado a un nosocomio de la ciudad.

El informe de Protección Civil Municipal (PCM), relata que los elementos en coordinación con la Policía Morelia atendieron el reporte de picaduras de abejas en la explanada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicado sobre la avenida Madero Poniente.

Asimismo, la circulación peatonal y vehicular permanecerá suspendida desde avenida Michelena a Francisco Zarco, hasta que concluya la maniobra de retiro del panal y evitar con ello picaduras de abejas a la ciudadanía que transita por la zona.

¿Por qué pican las abejas?

Según especialistas, las abejas no atacan sin motivo, solo pican cuando se sienten amenazadas o cuando sienten que la integridad de su colmena está en peligro con el objetivo de defender a sus crías, sus reservas y su reina.

¿Síntomas gripales? Pruebas gratis en el Centro Histórico de Morelia

Para brindar un diagnóstico y tratamiento oportuno de la enfermedad

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene activo el servicio de pruebas gratuitas de COVID-19 en el Centro de Salud Urbano de Morelia Dr. Juan Manuel González Urueña, para brindar un diagnóstico y tratamiento oportuno a esta enfermedad.

Esta unidad de salud, ubicada frente a la plaza del Carmen del Centro Histórico, está equipada con los insumos necesarios para realizar pruebas rápidas de antígeno con hisopo, cuyo resultado está listo en un lapso no mayor de 15 minutos, así como de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR), las cuales se envían al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) y se entregan entre tres a cinco días posteriores a la toma de muestra.

Los análisis son confiables y están disponibles para toda la población, de lunes a viernes de 9:30 a 11:00 horas, y de 13:00 a 15:00 horas; mientras que los fines de semana hay un solo turno de 10:00 a 13:00 horas en las mismas instalaciones.

En caso de dar positivo, un médico prescribe tratamiento para mejorar el estado de salud del paciente y dará indicaciones a seguir en el hogar.

Mantiene SSM vacunación contra COVID-19 en Morelia

Para personas rezagadas mayores de 18 años.

En atención a la población mayor de 18 años que no cuenta con ninguna dosis de la vacuna contra el COVID-19, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) mantiene habilitado un módulo de inmunización en la plaza del Carmen, en el Centro Histórico de Morelia.

El puesto opera de lunes a viernes de 08:30 a 13:30 horas, y los interesados deben acudir con el formato impreso y prellenado de la plataforma Mi Vacuna, que se puede descargar en el enlace https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

El biológico disponible para la población rezagada es Abdala, el cual es completamente seguro y protege de complicaciones asociadas al COVID-19 que pueden poner en riesgo la vida de una persona.

Desde el arranque de esta jornada de vacunación, el 12 de enero de 2021, la SSM ha aplicado un total 8 millones 370 mil 458 dosis, con las cuales se ha logrado mantener a la baja el índice de nuevos casos positivos y de defunciones.

Inicia en Morelia el Campeonato Nacional de Atletismo

Campeonato Nacional de Atletismo

Se tiene contemplada la inauguración este mismo jueves a las 16 horas en el Centro Histórico de Morelia

Con la presencia de 430 competidores, este jueves se pondrá en marcha en Morelia la edición 12 del Campeonato Nacional Abierto de Atletismo, el cual se prolongará hasta el próximo domingo, con actividad en la Unidad Deportiva Bicentenario, y el Centro Histórico de Morelia.

Se tiene contemplada la inauguración este mismo jueves a las 16 horas en el Centro Histórico de Morelia, mismo lugar donde iniciarán las competencias, con las pruebas de 20 kilómetros de marcha, en ambas ramas, a partir de las 16:40 horas, y también con la final de los 35 kilómetros para hombres y mujeres, donde se tendrá la presencia de los michoacanos Ever e Isaac Palma.

Bajo la tutela del entrenador michoacano, Joel Arturo Martínez de la Escuela de Atletismo Zatopek, Natali Mendoza entrará en acción en la prueba de los 3 mil metros steeplechase (carrera de obstáculos), en la cual ostenta el primer lugar en las dos últimas ediciones de la justa de carácter nacional 2019-2021. Además de Luis Tello y Farid Negrete, quienes se colgaron el metal dorado en 2021, como parte del equipo del relevo 4 por 400 en el estado de Querétaro.

La final de los 3 mil metros con obstáculos femenil se realizará el domingo a las 9:10 horas, y del relevo mixto 4×400 ese mismo día a las 11:10.

Igualmente la final de martillo, donde se prevé participe el reconocido Diego del Real, tendrá lugar a las 11:35 en el último evento del campeonato.

Invierten 1 mdp en retirar pintas de edificios del Centro Histórico de Morelia

Centro Histórico de Morelia

Morelia tiene uno de los 180 centros históricos más importantes del mundo

Alrededor de un millón de pesos son invertidos por el Ayuntamiento de Morelia en los trabajos de limpieza de 96 inmuebles y un monumento en el Centro Histórico, luego de las múltiples manifestaciones registradas en los últimos meses.

Así lo manifestó el Gerente del Centro Histórico de Morelia, Gaspar Hernández Razo, quien en su calidad de coordinador de la Secretaría Regional de América Latina, anunció que la capital del estado será la sede regional del encuentro América Latina de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial.

Se llevará a cabo el 28, 29 y 30 de abril y contará con la asistencia de 21 ciudades de México, Cuba, Perú, Ecuador y Uruguay.

En la agenda del evento se contempla abordar temas como la vanguardia en prácticas a nivel mundial de preservación, conservación, protección y mantenimiento del Patrimonio Cultural, así como para fomentar la economía y promover el turismo en la ciudad.

En entrevista posterior al anuncio, el funcionario municipal reconoció que la autoridad municipal está limitada en las acciones para evitar el deterioro e incluso derrumbe de algunos inmuebles ubicados en el primer cuadro de la ciudad, toda vez que son responsabilidad de sus propietarios; sin embargo se trabaja en la creación de un fideicomiso para su rescate, señaló.

Morelia, es uno de los 180 centros históricos más importantes del mundo, que forma parte de más de 300 ciudades que tienen en su territorio un sitio inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.

Guadalupe Becerril/Saraí Rangel