Magdalena García, joven referente del atletismo michoacano

Conquistó dos oros en la edición anterior de Nacionales Conade y buscará repetir los buenos resultados en 2024

Gracias a sus buenas actuaciones, Magdalena García se ha convertido en referente del atletismo en Michoacán; en la edición anterior de Nacionales Conade conquistó dos oros, por lo que buscará reafirmar el gran momento que vive en su próximo compromiso: el Macro Regional de la especialidad, los primeros días de mayo, en Guadalajara, Jalisco.

La oriunda de la localidad de Comachuén, conquistó los metales dorados en las pruebas de 3 y 5 mil metros planos en la categoría Sub-20 en Villahermosa, Tabasco, por lo que su objetivo ahora es hacer lo propio en Guadalajara, Jalisco, sede de Nacionales Conade 2024, pero antes debe afrontar el filtro previo, también en suelo tapatío.

Para García es un orgullo representar a su estado y describió como una sensación bonita ganar los dos oros en esas pruebas, algo que no se había logrado antes en el estado, pero es consciente que eso ya quedó atrás y debe enfocarse en sus próximos compromisos, a los cuales llega con una gran preparación de por medio por parte de su entrenador Sergio Rodríguez.

“Espero clasificar en el Macro Regional a Nacionales Conade y tener una buena participación. En Nacionales Conade espero volver a ganar dos medallas de oro para Michoacán”, manifestó.

Por último, la atleta michoacana invitó al resto de sus compañeras y compañeros deportistas a que den lo máximo en cada entrenamiento, prueba o competencia; que pueden lograr todo lo que se propongan, siempre y cuando, lo hagan con trabajo, disciplina y constancia.

Convocan a Acuatlón-IMCUFIDE 2024

Está previsto para el sábado 20 de abril en la UD Morelos-INDECO

Con el objetivo de promover un estilo de vida saludable y activo entre las y los morelianos, se llevará a cabo el evento Acuatlón-IMCUFIDE 2024, el próximo sábado 20 de abril en punto de las 07:00 de la mañana.

El evento se realizará en la alberca “Medallistas Paralímpicos» de la Unidad Deportiva Morelos-INDECO, y contará con categorías para todas las edades, incluyendo Infantil, Juvenil y Máster’s, tanto en la rama masculina como femenina.

Según lo establecido en la convocatoria, la competencia está abierta a participantes de 8 años en adelante, con categorías que van desde los más jóvenes hasta los mayores de 60 años, quienes enfrentarán distancias que van desde los 160 metros de nado hasta los mil 700 metros de carrera. El costo de inscripción para participar en el evento será de 300 pesos.

Es importante destacar que el Acuatlón es un deporte individual de resistencia que combina las disciplinas de natación y atletismo, con distancias que van desde los 150 metros de nado hasta los mil 700 metros de carrera, y que se llevarán a cabo tanto en la rama masculina como femenina durante esta competencia.

Este evento ofrece una oportunidad única para que los participantes pongan a prueba su resistencia, habilidades atléticas y espíritu competitivo en un ambiente divertido y desafiante.

Para más información sobre inscripciones y detalles adicionales sobre el evento, se invita a los interesados a comunicarse con el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) de Morelia.

Por culminar, selectivos estatales rumbo a Nacionales Conade 2024

Atletismo y boliche definirán sus delegaciones este fin de semana

Las disciplinas de atletismo y nuevamente boliche entrarán en acción este fin de semana como parte de la recta final de los deportes en conformar sus respectivas selecciones estatales que inician su camino rumbo a los Nacionales Conade 2024.

Desde el pasado mes de diciembre, los 31 deportes que asistirán a la etapa Macro Regional, Clasificatorio Nacional y Regional, comenzaron a definir a sus respectivas delegaciones que buscarán subir al podio para colgarse las medallas en la etapa nacional.

Los dos selectivos tendrán como escenario la capital michoacana. El atletismo contará con alrededor de 250 deportistas procedentes de los municipios de Áporo, Maravatío, Hidalgo, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas, Morelia, entre otros, los días 9 y 10 de marzo.

En el caso del boliche, este domingo será la segunda y definitiva fecha para elegir a sus representantes nacionales. Se esperan aproximadamente 10 bolicheros de Morelia.

Se mantiene pendiente el proceso estatal de tiro con arco de cara a la máxima fiesta del deporte amateur en nuestro país, quedando pendiente para culminar con los primeros filtros y dar paso a la siguiente etapas clasificatorias, de acuerdo al deporte en el anexo técnico de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).

Pista del Bicentenario, sede del Selectivo Estatal de Atletismo

Está programada para los días 9 y 10 de marzo, abarcando pruebas de pista y campo para atletas de entre 10 y 22 años

Los preparativos están listos para que en Morelia se desarrolle el Selectivo Estatal de Atletismo, evento clave para las aspiraciones de los deportistas que buscan un boleto para los Juegos Nacionales Conade 2024.

Será en la pista “Ernesto Canto” del Complejo Deportivo Bicentenario, el lugar donde los corredores busquen las marcas que les permitan obtener su pase, evento organizado por la Asociación Michoacana de Atletismo que preside Silvestre Revuelta.

Está programada para los días 9 y 10 de marzo, abarcando pruebas de pista y campo para atletas de entre 10 y 22 años, tanto en la rama femenil como en la varonil. Se espera la participación de alrededor de 250 atletas procedentes de municipios como Aporo, Maravatío, Ciudad Hidalgo, Uruapan, Zamora, Lázaro Cárdenas y, por supuesto, Morelia, entre otros.

Los primeros lugares de cada prueba y rama de acuerdo a edad y tiempos, avanzan a la fase Macroregional de los Juegos Nacionales CONADE 2024, para los cuales aún no se define entre Ciudad de México, Jalisco y Guanajuato a celebrarse en el mes de mayo próximo.

Con información de: Ismael Herrera

Definen sedes para etapa Macro Regional B rumbo a Nacionales Conade

Atletismo, voleibol de playa y luchas asociadas, en Jalisco; karate y halterofilia, en Nayarit; y tenis en Morelos

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que tras un análisis por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) se determinaron las sedes de los macro regionales de seis de las siete disciplinas que quedaron pendientes en la reunión de trabajo de la Zona B, que se celebró el pasado 25 de enero en Michoacán.

En dicha reunión quedaron pendientes algunas disciplinas debido a que seis de ellas las buscaban albergar dos o más entidades, siendo el béisbol, la única que no tuvo solicitud desde un principio y que se mantiene sin sede, por lo que, si continúa así el panorama, el máximo órgano deportivo del país escogerá dónde se celebrará ese proceso previo a Nacionales Conade 2024.

La Conade anunció que, de las disciplinas que habían quedado pendientes las sedes para sus macro regionales, el atletismo, voleibol de playa y luchas asociadas, se desarrollarán en Jalisco; karate y halterofilia, se celebrarán en Nayarit; mientras que el tenis se realizará en Morelos.

Cabe recordar que Michoacán, al igual que en 2022, recibirá el fútbol femenil; Guanajuato, básquetbol y frontón; Colima, balonmano, básquetbol 3×3 y voleibol de sala; Guerrero, sóftbol y triatlón; Querétaro, tenis de mesa y judo; Morelos, ajedrez; Nayarit, boxeo; Aguascalientes, ciclismo; y Jalisco, taekwondo, única disciplina que lo hace a través de regional, correspondiente a la Zona III.

Aún sin su boleto a París 2024, Salvador Hernández cerró el 2023 con broche de oro

Su próximo reto es el Mundial de Para Atletismo en Kobe, Japón

Con un tiempo de 17.70 segundos, el michoacano Salvador Hernández Mondragón ganó la medalla de plata en la prueba de 100 metros planos modalidad T52, en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023. Con este metal, cerró con broche de oro su actuación deportiva del 2023.

En una entrevista concedida al Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), narró lo complicado que fue llegar a esta competencia internacional, “fueron meses de duros entrenamientos lejos de casa, ya que las pistas de nuestro país no son las adecuadas para el mejor rendimiento de los paraatletas como yo”.

El vecino de la colonia Vista Bella de Morelia, obtuvo su boleto a los Parapanamericanos de Santiago, tras calificar en Cali Colombia, donde en la competencia de 100 metros registró un tiempo de 17.23 segundos, récord que lo ubicó en la primera posición de América Latina.

“Un pequeño error en mi salida evitó que conquistara la medalla de oro en Chile, metal que se colgó mi colega canadiense Poder Boucharda, pero así es el deporte, son experiencias que se adquieren para ser mejor”, aseguró.

Sin embargo, no todo es felicidad, a pesar de estar ubicado en el cuarto lugar del ranking mundial, no tiene asegurado su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024. Para obtenerlo, tiene que registrar los tiempos adecuados en el Mundial de Japón, que la ciudad de Kobe organiza del 17 al 25 de mayo en el Estadio Memorial de la Universiada.

Para el trabajador de gobierno y miembro del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE), Japón es un reto complicado e interesante, al haber participantes más jóvenes y el hecho de que las pruebas de 100 y 400 metros que son su especialidad estarán saturadas. Sus rivales a vencer son los competidores de Bélgica, México y el país sede.

Información Juanita Ruíz

Arrancaron las XXIX Jornadas Deportivas del Cecytem

Esta edición se adelantó unas semanas, para conformar el representativo estatal que participará en la etapa nacional, del 13 al 17 de noviembre en Chiapas

Con la participación de más de 500 jóvenes de los diversos planteles en el estado, iniciaron las XXIX Jornadas Deportivas del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (CECyTEM). Un evento que fomenta el deporte y la sana competencia entre los alumnos.

El director del plantel educativo en la entidad, Víctor Manuel Báez Ceja, resaltó que la educación integral es la única manera de lograr una sociedad en paz y armonía, y unidos con el deporte los alumnos tendrán una mejor alternativa de vida.

Esta edición se adelantó unas semanas, para conformar el representativo estatal que participará en la etapa nacional, del 13 al 17 de noviembre en Chiapas. “Así los jóvenes tienen el tiempo adecuado de prepararse y llegar en las mejores condiciones a la etapa nacional, afirmó Báez Ceja.

“Hoy se inicia una fiesta deportiva y una convivencia entre alumnos y maestros que permiten integrarse para lograr una mejor educación de calidad”, afirmó.

En la edición anterior de las jornadas deportivas nacionales, que se desarrollaron en Veracruz, los estudiantes michoacanos obtuvieron 4 medallas de bronce, 2 preseas de plata, e igual número de medallas en las disciplinas de fútbol, volibol, básquetbol y atletismo.

En el tiempo que ha transcurrido de la actual administración, el Cecytem ha ganado más de 240 galardonados nacionales e internacionales, además cuentan con 1,400 jóvenes estudiando, purépecha, ohomí, náhuatl y mazahua.

Información Juanita Ruíz

Consigue Michoacán oro, plata y bronce en Olimpiadas de Personas Adultas Mayores

Primer lugar en cachibol, tercer lugar en lanzamiento de bala y segundo lugar en atletismo, entre los logros

Destacada participación de la delegación michoacana en Olimpiadas de Oro, que se celebró en Xalapa, Veracruz, en el marco del día del Adulto Mayor, obteniendo el primer lugar en cachibol, dos segundos lugares en atletismo individual de 100 metros planos y tercer lugar en lanzamiento de bala.

Así mismo, el representativo de Michoacán logró subir al pódium en diferentes ocasiones en las disciplinas como cachibol, donde obtuvo el primer lugar.

Mientras que en lanzamiento de bala, Martha Elva García Sánchez de 78 años de edad consiguió el tercer lugar; asimismo, en atletismo individual se obtuvo el segundo lugar de 100 metros planos por parte de Yolanda Guzmán Pérez, de 68 años y otro segundo lugar de 100 metros planos, fue para María del Socorro Moreno, de 79 años.

El director general, Óscar Celis Silva, reconoció, el apoyo que brinda la presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, para que los adultos mayores tengan garantizada una vida con calidad, libre y sin violencia, con la finalidad de asegurarle respeto a su integridad.

El michoacano Ever Jair Palma participa en Mundial de Atletismo Budapest 2023

Busca su lugar en los Juegos Olímpicos París 2024

México es parte de las más de 200 naciones que competirán en el Campeonato Mundial de Atletismo Budapest 2023, a celebrarse del 19 al 27 de agosto, y lo hará con una delegación conformada por 25 seleccionados, quienes tendrán actividad en las pruebas de pista y campo.

El michoacano Ever Jair Palma se suma a la delegación mexicana que busca las medallas y apartar su lugar para los Juegos Olímpicos París 2024. Participará en marcha de 35 kilómetros, junto con sus compañeros Alejandra Ortega Solís, Ilse Guerrero Rodarte, Ricardo Ortiz Rivera, y José Leyver Ojeda Blas.

Cecilia Tamayo Garza y Paola Morán Errejón competirán en 200 y 400 metros planos, respectivamente, mientras que Alma Delia Cortés García disputará la prueba de 1500 metros y Laura Esther Galván Rodríguez competirá en 5000 metros.

En marcha 20 km, verán acción Alegna Aryday González Muñoz, Sofía Ramos Rodríguez, Valeria Ortuño Martínez, José Luis Doctor Morales, Noel Alí Chama Almazán y Andrés Eduardo Olivas Núñez.

En las pruebas de campo, Edgar Alejandro Rivera Morales y Erick Josué Portillo Rodríguez competirán en salto de altura, Diego Alan Del Real Galindo lo hará en lanzamiento de martillo, mientras que Uziel Aarón Muñoz Galaza representará a nuestro país en impulso de bala.

En el Campeonato Mundial de Atletismo Budapest 2023, que por primera vez se realiza en una ciudad de Europa Central, los atletas buscarán apartar su lugar para los Juegos Olímpicos París 2024.

Entrenador Iván Díaz y patinadora Naim Bucio, listos para el Mundial de Patinaje de Velocidad

Fueron llamados a conformar y dirigir a la selección nacional que viaja a Italia

En lo que ya es una constante, nuevamente dos representantes michoacanos recibieron llamado a la Selección Nacional de México de Patines Sobre Ruedas, que estará presente en el Mundial de Patinaje de Velocidad que se celebrará en Italia del 26 de agosto al 3 de septiembre.

Para la justa que tendrá lugar en la ciudad de Montecchio Maggiore/ Vicenza, fue convocado el experimentado entrenador Iván Díaz, y la mejor exponente de la disciplina en Michoacán y de las más sobresalientes del país de la actualidad, Naim Bucio.

Iván Díaz suma tres periodos como entrenador nacional, del año 2004 al 2008, 2014 al 2019 y 2021 a la fecha. Por su parte, Naím Bucio viene de ganar tres medallas de oro en los Juegos Nacionales Conade 2023. Suma su segundo mundial y una gira de preparación por Europa.

Dentro de sus logros internacionales fue sexta en el Mundial de Argentina en la prueba de velocidad circuito, 400 metros y novena en los 200 metros; tercera en Alemania en 200, y primera en Grossgerau en relevos también en el país «Teutón».

Acuden a este evento 600 patinadores de 50 países. Se espera la asistencia de 30 millones de aficionados a este deporte. Habrá carreras sobre pista, carreras sobre circuito, 100 metros y maratón. Las carreras sobre circuito se disputarán en la Sorelle Ramonda Arena, la de 100 metros en Vicenza y el maratón por las calles de Montecchio Maggiore.

Información Ismael Herrera