Concamin: CFE no debe concentrar sector eléctrico

instalaciones CFE

• Organismo empresarial considera que la paraestatal por sí sola no alcanzaría a cubrir la demanda nacional.

Información Libia Bucio

La Confederación Nacional de Cámaras Industriales (CONCAMIN), externó su preocupación por la iniciativa de reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador que se analiza en la Cámara de Diputados, la cual pretende eliminar a los órganos reguladores y concentrar el poder en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En un comunicado, la CONCAMIN señaló que obligar a las empresas a depender de una sola entidad para proveer y proveerse de electricidad, sería un golpe a la economía nacional y a la salud, al privilegiar el uso de plantas contaminantes y caras.

“Esta decisión ocasionará el cierre de empresas y mayores costos en el suministro, ya que la CFE no alcanzaría a cubrir la demanda nacional”.

La CONCAMIN insistió en voltear a ver la generación de electricidad mediante fuentes renovables como parques fotovoltaicos o eólicos, conforme lo establece la ley, ya que además de ser una alternativa benéfica para el medio ambiente, representa producir energía hasta un 50 por ciento más barata que lo que plantea el proyecto de reforma del mandatario nacional.

La agrupación de industriales pidió al gobierno Federal generar una política energética que eleve la competitividad del país y que no se atente contra proyectos e inversiones de casi tres décadas.

“Respetamos el deseo del Presidente de desarrollar en México una política pública que se traduzca en seguridad energética, sin embargo, en un entorno de competencia mundial, la industria, las empresas y los servicios establecidos en nuestro país, necesitamos fuentes de abastecimiento de electricidad que sean competitivas, a la altura mundial que eleve la competitividad de México”.

La pregunta que hoy las pequeñas, medianas y grandes empresas de la industria plantea, es: ¿Qué sucedería con la producción, las exportaciones y actividades comerciales sin competencia en el sector eléctrico? “Estamos ante un escenario en el que podemos ser partícipes en la reactivación de la economía mundial, o en un futuro en el que sea más difícil generar empleos y atraer la inversión”, puntualiza el comunicado.

AMLO: “El pueblo mexicano es protagonista de mi gobierno”

Banco del Bienestar podría incluir en un futuro la nómina de la burocracia, e inclusive, recibir remesas.

Información Libia Bucio

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurara la tarde de este miércoles la primer sucursal del Banco del Bienestar en la capital del país, esta mañana se dijo satisfecho de poder acercar los recursos a los beneficiarios de los programas sociales.

El mandatario adelantó que el Banco del Bienestar podría incluir en un futuro la nómina de la burocracia, e inclusive, recibir remesas con mejores condiciones que los bancos o casas de cambio tradicionales.

Sin embargo, aclaró que eso sería en una tercera etapa, “primero tiene que lograrse el funcionamiento de las 2 mil 700 sucursales que tenemos programadas abrir en el país, y en segundo lugar trasladar la nómina de los trabajadores del Estado como los maestros”, aunque no precisó fechas.

López Obrador indicó que el principal objetivo del sexenio es que estos bancos atiendan a 25 millones de familias, “este año los recursos de los programas de bienestar fueron de 350 mil millones; el próximo serán de 450 mil millones de pesos, en 2023 serán de 600 mil millones y en 2024 será el doble… el objetivo es que año con año se vayan incrementando ese presupuesto, y ya no se podrá reducir, porque ya está en la Constitución, eso lo logramos».

El jefe del Ejecutivo reclamó que en sexenios anteriores se abandonaron las instituciones bancarias sociales y del estado, por lo que en zonas marginadas y de difícil acceso no hay sucursales o cajeros., “pero ahora con estas sucursales se acerca ese servicio a la gente y en noviembre estaremos abriendo las primeras 500 sucursales en comunidades alejadas”, subrayó.

Por último, indicó que ahora el pueblo es el principal protagonista de los cambios de su gobierno, pues aseguró que las administraciones pasadas no tomaban en cuanta a la ciudadanía, “antes existía el círculo rojo, la sociedad política, donde el pueblo no era tomado en cuenta, pero ahora nosotros entregamos al pueblo el dinero que fue robado en el período neoliberal y eso es todo un cambio”, puntualizó.

AMLO: “Allá ellos” si nueva bancada en el Senado vota en contra de nuestras iniciativas

Senado México

Expresó que los legisladores tendrán que actuar de acuerdo a lo que dicte su conciencia.

Información Libia Bucio

Después de que cinco legisladores anunciaran que buscarán crear un grupo parlamentario independiente en el Senado de la República, esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que son libres de hacerlo, pero respetando el bien de la población, “nosotros vamos a seguir impulsando la transformación de México y si los senadores o diputados votan en contra de nuestras iniciativas, ahora sí que allá ellos”, señaló.

El mandatario les recordó a los senadores disidentes que conforman el ‘Grupo Plural Parlamentario’, que son representantes populares, por lo que no deben actuar en función de intereses de grupos o personales, “son libres de actuar de acuerdo a su conciencia, tienen el derecho a disentir, pero ante todo, deben de pensar en el bienestar del pueblo” resaltó.

Los senadores que conforman la agrupación, son Germán Martínez, de Morena; Gustavo Madero, del PAN; Nancy de la Sierra y Alejandra León, del Partido del Trabajo; y Emilio Álvarez, independiente; quienes solicitaron a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) de la Cámara Alta, formar el nuevo grupo parlamentario.

En conferencia de prensa, los cinco coincidieron que actuarán de manera libre, lejos de cualquier formación partidista y sin falsos protagonismos, conscientes de que la gran mayoría de los mexicanos no se siente bien representados por sus legisladores.

El senador Germán Martínez manifestó que el interés del grupo es hacer una buena política, animada por la verdad y el servicio a los más vulnerables, “seremos un grupo plural que busque el diálogo como herramienta para solventar las diferencias, que no confronte estérilmente a la sociedad mexicana y sobre todo, que aporte a que el país sea un lugar donde reine la igualdad sin privilegios indebidos para nadie”.

Sin embargo la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, ya se manifestó en contra de esta idea, al señalar que no hay fundamento legal ni reglamentario para que proceda la formación de la agrupación, “podrán ser solo un grupo de senadores que se reúnan, pero no como grupo parlamentario, ya que esta petición debió hacerse en el primer año de la legislatura, y estamos en el cuarto año de la actual, por lo que no hay posibilidades”, puntualizó.

Invita AMLO a conmemorar 200 años de independencia

Festejo

El festejo será engalanado con la participarán de cerca de mil 500 militares y un espectáculo musical audiovisual con pirotecnia en la plancha del Zócalo.

Información Libia Bucio

En el marco del aniversario de los 200 años de la consumación de la Independencia de nuestro país, con la entrada del Ejército Trigarante a la Ciudad de México, esta mañana en conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a los mexicanos a participar en las diferentes celebraciones que se llevarán a cabo durante el día.

“Hoy es un día muy especial, hoy celebramos 200 años de nuestra independencia, hoy será un día de conmemoraciones, de exposiciones sobre la grandeza de México, hay un programa que les invitamos a seguir, ya sea acudiendo a las exposiciones o siguiendo los eventos a distancia, a través de los medios de comunicación o de redes sociales, de modo que desde los domicilios podamos estar informándonos de todo lo que se realice el día de hoy”, indicó.

Acompañado por la secretaria de economía, Tatiana Clouthier, el mandatario habló sobre la representación de la entrada del Ejército Trigarante que esta noche se llevará a cabo en el Zócalo capitalino, al cual asistirán representantes de países como Francia, Rusia y del Vaticano.

El festejo será engalanado con la participarán de cerca de mil 500 militares y un espectáculo musical audiovisual con pirotecnia en la plancha del Zócalo.

Ademas, con motivo de los 700 años de la “fundación lunar de Tenochtitlán”, los 500 años de la memoria histórica de ésta y los 200 de la Consumación de la Independencia, la Secretaría de Economía (SE) presentó 6 nuevas monedas conmemorativas que hoy se ponen en circulación.

Tatiana Clouthier señaló que este día el Banco de México sacará seis nuevas monedas, de las cuales tres se pondrán en circulación para su uso, y tres serán conmemorativas; tres de ellas son bimetálicas y las otras tres de plata, “sin duda son excelentes vehículos para conmemorar nuestras tradiciones, cultura y evocar eventos de nuestra historia”, puntualizó.

Premio Nacional de Locución

convocatoria premio locutor mexico

Te compartimos la convocatoria:

1) Nombre completo del concursante, teléfono de contacto y correo electrónico

2) Lugar de residencia

3) Estación o canal desde el que transmite

4) Nombre del programa 

5) El testigo del programa con el que se quiere participar. Ahí es necesario incluir fecha de transmisión y título del mismo.

6) En caso de participar como maestro de ceremonias, incluir nombre del evento y fecha de realización

7) Categoría en la que se desea participar

En caso de ser miembro de la Asociación Nacional de Locutores de México, es importante adjuntar una copia de la credencial vigente. De esta forma la inscripción de todos tus trabajos será gratuita. 

9) En caso de no pertenecer a la Asociación Nacional de Locutores de México, es necesario realizar un donativo de $500 pesos por cada proyecto o programa que se inscriba. El donativo deberá realizarse en la siguiente cuenta: 

CUENTA:

Asociación Nacional de Locutores de México, A. C. 

Bancomer 

0442647702

Clabe Interbancaria

012180 00442647702 4

*Una vez realizado el donativo, es necesario enviar el comprobante del mismo junto con el trabajo inscrito al correo: asoclocutoresanlm@gmail.com*

10) La fecha límite para entrega de testigos es el día 1 de noviembre

11) La ceremonia de premiación se realizará en la CDMX, sede próxima a comunicarse, en el mes de noviembre del presente año. 

12) En caso de resultar ganador, se te notificará vía telefónica y / o correo electrónico a través de una carta de la Asociación Nacional de Locutores, firmada por nuestra Presidente Nacional, Dra. Rosalía Buaun.

Pandemia, vacunas y OEA, temas de la VI CELAC en México

Banderas

Compartirán avances en el desarrollo de vacunas, el surtimiento de las mismas y un plan para acceder de manera oportuna a pruebas.

Información Libia Bucio

Este viernes el canciller Marcelo Ebrard recibe en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a los jefes de Estado y Mandatarios de los países que participarán el día de mañana en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer el programa de actividades que inicia esta noche con una cena de bienvenida que ofrecerá el presidente Andrés Manuel López Obrador a los 16 Jefes de Estado, tres vicepresidentes y 14 cancilleres que confirmaron su asistencia.

De acuerdo al itinerario de la CELAC, el sábado por la mañana inician los trabajos con la entrega del informe de actividades de México, quien ha estado al frente de dicho organismo por dos años consecutivos.

Entre los temas que los mandatarios tratarán, se encuentra la implementación de mecanismos para trabajar de manera conjunta, enfrentando desastres regionales o situaciones de emergencia como la pandemia por Covid-19 y sus repercusiones económicas.

Además, compartirán avances en el desarrollo de vacunas, el surtimiento de las mismas y un plan para acceder de manera oportuna a pruebas e insumos médicos, con la finalidad de que en en el futuro, exista una inmunización regional.

La Cancillería adelantó que para la cumbre de este fin de semana, se pondrá sobre la mesa una propuesta de renovación de la Organización de los Estados Americanos (OEA), con el objetivo de tener un organismo multilateral de mayor representatividad.

También se analizarán los documentos para la constitución de la Agencia Latinoamericana del Espacio (ALE), que buscará colaborar con próximos proyectos de la NASA en 2024.

La cumbre inicia este sábado a las 8 de la mañana en Palacio Nacional y tendrá una duración de 4 horas aproximadamente.

Liberarán hoy a 681 presos

Reja

Esta decisión tras el decreto que se firmó para que obtengan su libertad internos de más de 65 años.

Información Libia Bucio

Por decreto presidencial, este 15 de septiembre, 681 personas que de manera injusta se encontraban encarceladas en reclusorios estatales y federales de varias entidades del país, serán beneficiadas con la preliberación, ya que cumplieron con los requisitos previstos en la ley

Así lo anunció, el secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, quien explicó que el Gobierno de México ubicó más de 4 mil expedientes de reos que han sido torturados, sin condena, adultos mayores o con enfermedades crónicas que pueden beneficiarse con este decreto, por lo que confió que estos casos serán resueltos gradualmente.

El funcionario indicó que la preliberación de este 15 de septiembre es sólo el principio de un proceso cuyos avances se verán mes con mes.

“Los 4 mil 233 expedientes ya fueron entregados para su análisis a jueces competentes, al Consejo de la Judicatura, al Instituto de la Defensoría Pública y a la Fiscalía General de la República, según corresponda cada caso, por lo que confiamos que serán resueltos gradualmente para que los acusados puedan obtener su libertad”, señaló.

Augusto López detalló que con estas excarcelaciones se abona a la consolidación de instrumentos legales y al proceso de transformación impulsado por el actual gobierno, “todo bajo una perspectiva humanista y de justicia”.

Cabe señalar que no podrán acceder al beneficio de la preliberación las personas que se encuentren en prisión por delitos contra el libre desarrollo de la personalidad, por trata de personas, delincuencia organizada, secuestro o cualquier delito que requiera prisión preventiva oficiosa, siendo la mayoría del fuero federal.

En septiembre VI Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2021

MUNIC

La muestra se llevará a cabo del 22 de septiembre al 17 de octubre en 10 sedes de la Ciudad de México y en cinco entidades del país.

Información Guadalupe Becerril

Con 65 trabajos de 130 que se inscribieron, es como inicia la VI Muestra Nacional de Imágenes Científicas 2021, que por motivo de la pandemia, será de manera híbrida, al involucrar tanto funciones en línea como presenciales. Se realiza en conjunto con la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México y la ASECIC/BICC Virtual Ronda-Madrid-México 2020-2021.

El encuentro que se realiza en conjunto con la filmoteca de la UNAM, y este año se abre una nueva categoría “Mujeres en la ciencia” dirigida a realizadores y productores que abarquen temas de mujeres en la ciencia, tecnología, innovación y cultura ambiental, en sus distintas ramas de investigación y divulgación de la ciencia, tecnología, innovación y cultura ambiental.

Roxana Eisenmann, directora de MUNIC, expresó que, en este año de pandemia y confinamiento social, los ojos del mundo han puesto interés en materiales de ciencia, tecnología, innovación y cultura ambiental. Ahora más que nunca se ha valorado nuestro entorno, los microorganismos, la naturaleza, los problemas ambientales, la medicina y las ciencias de la salud, entre otros temas de relevancia.

La muestra se llevará a cabo del 22 de septiembre al 17 de octubre en 10 sedes de la Ciudad de México y en cinco entidades del país. Inicia sus funciones en línea como MUNIContigo del 22 al 26 de septiembre donde se sumarán 34 sedes de manera virtual.

Asimismo, se contará con la proyección en la plataforma de FilminLatino del IMCINE de 17 materiales del 1 al 31 de octubre.

En la nueva categoría Mujeres en la Ciencia se otorgará el reconocimiento especial Marco Julio Linares Quintero a la realizadora Sofía Alvarado. Se ofrecerá un homenaje al Dr. Gerardo Ojeda Castañeda fundador de MUNIC, promotor y divulgador de la ciencia, la tecnología y la innovación en varias sedes del país.

El programa completo de la muestra puedes verse en la siguiente dirección de internet https://www.munic.org/sala-de-prensa

SCJN declara inconstitucional la criminalización del aborto

SCJN

Entendió que el producto de la gestación merece una protección que incrementa en el tiempo, a medida que avanza el embarazo.

Información Redacción

La Suprema Corte resolvió por unanimidad de diez votos que es inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, y se pronunció por primera vez a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir, sin enfrentar consecuencias penales.

Así, la Corte declaró la invalidez del artículo 196 del Código Penal de Coahuila que establecía una pena de prisión a la mujer que voluntariamente practicara su aborto o a quien la hiciere abortar con el consentimiento de aquella, pues vulnera el derecho de la mujer y de las personas gestantes a decidir.

La Suprema Corte entendió que el producto de la gestación merece una protección que incrementa en el tiempo, a medida que avanza el embarazo. Sin embargo, precisó que esa protección no puede desconocer los derechos de las mujeres y personas gestantes a la libertad reproductiva. Por lo tanto, estableció el Pleno, criminalizar de manera absoluta la interrupción del embarazo es inconstitucional.

Por otra parte, la Corte extendió su decisión al artículo 198, en una porción que impedía que la mujer fuera asistida por personal sanitario en un aborto voluntario. Asimismo, extendió la invalidez a porciones del artículo 199 que criminalizaban el aborto y limitaban a 12 semanas la posibilidad de abortar en caso de violación, inseminación o implantación artificial.

Inmujeres celebra la resolución de la SCJN para no criminalizar el aborto y la reconoce como un logro histórico

El Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) se congratula por el avance histórico que representa la resolución tomada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar inconstitucional la criminalización del aborto en México.

El Instituto reconoce ampliamente el trabajo comprometido de las ministras y ministros al tomar una decisión que beneficia a todas las mujeres y personas gestantes asegurándoles la posibilidad de interrumpir su embarazo sin enfrentar consecuencias penales.

Sólo 2 de cada 50 mexicanos realiza testamento

Testamento

Setiembre y Octubre es el mes del testamento y mediante un convenio con el Colegio de Notarios el costo es aún más accesible de solo 2 mil 100 pesos.

Información Yesenia Magaña

Por cada 50 mexicanos que están en posibilidad de hacer un testamento sólo 2 lo realizan, por lo que el camino para generar la conciencia y prevención para este trámite aún es largo, consideró el notario Carlos Vital Punzo.

Un testamento brinda tranquilidad y certeza de que cumplirá la última voluntad y además dará protección a los seres queridos, sobre todo ahora que nos enfrentamos a una enfermedad cuya afectación es variable y muchas veces letal.

No más de 40 minutos tarda la realización del testamento, es atemporal y los requisitos son mínimos, aseguró el notario.

Setiembre y Octubre es el mes del testamento y mediante un convenio con el Colegio de Notarios el costo es aún más accesible de solo 2 mil 100 pesos. Quienes más acuden a realizarlo a experiencia del notario son adultos entre 40 y 60 años de edad.