Análisis confirman que muerte del jaguar está relacionada con aguas contaminadas del OOAPAS

Morelia, Michoacán, 26 de abril de 2024.- Tras realizar un análisis a las aguas y lodos que inundaron al Zoológico de Morelia el pasado 1 de abril que vertió el Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS), un laboratorio certificado confirmó que sí existen contaminantes tóxicos, lo cual derivó en la muerte de una ejemplar de jaguar y enfermó a otros siete animales.

En conferencia de prensa en la que estuvieron presentes el secretario de Medio Ambiente, Alejandro Méndez y el comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Hebert Flores, el director del parque, Julio César Medina Ávila señaló que realizó la entrega de los resultados del Centro de Estudios en Medio Ambiente S.C., Laboratorio de Servicios Analíticos y Control de Calidad, donde se confirma que existen parámetros rebasados en cobre, demanda química de oxígeno, escherichia coli coliformes y sólidos suspendidos totales.

El parámetro normal de cobre total de acuerdo a la Norma 001 de la Sermarnat 2021 se debería encontrar en nivel 5 mg/l y se encuentra en 3,100; la demanda química de oxígeno debería estar en un nivel de 180 mg/l como máximo y se coloca en 1,339.17; mientras que escherichia coli coliformes de 500 nmp/100 ml que sería lo apropiado, se encontró en 110, 000 nmp; y de sólidos suspendidos de 72 mg/l que sería lo normal, se coloca en 6 mil 880.

El director explicó que con la evidencia en mano, los altos contaminantes que se derramaron en el parque ocasionaron que la jaguar melánica, así como otros ejemplares resultaran afectados en su salud, ya que los niveles de contaminación se encuentran por encima del promedio regular.

Por su parte, el comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Hebert Flores, señaló que ante estos niveles de contaminantes, que se vierten al río Chiquito de Morelia, se realizará un muestreo porque esto puede afectar la salud de la población ya que existe un daño ambiental.

Muere jaguar en el zoológico por inundación provocada por el Ayuntamiento de Morelia

El día de la inundación al albergue del jaguar ingresó agua y lodo, lo cual, a decir del equipo de médicos que la atendió, le generó problemas de salud

A consecuencia de una neumonía aguda, una ejemplar de jaguar melánico murió al disminuir sus defensas por la inundación ocurrida el pasado 1 de abril, luego de que el Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOAPAS) del Ayuntamiento de Morelia realizó el desfogue irracional de agua y lodos tóxicos que afectaron la salud de al menos 50 ejemplares, así lo anunció este martes el director del parque, Julio César Medina Ávila.

El día de la inundación al albergue del jaguar ingresó agua y lodo, lo cual, a decir del equipo de médicos que la atendió, le generó problemas de salud por la alta carga bacteriana de las aguas y esto le produjo el deterioro del sistema inmunológico.

El jefe del área de Atención a Mamíferos, Izmir de Jesús Solís Quezada detalló que posterior a la inundación, la jaguar comenzó con complicaciones de salud, por lo que se realizaron los estudios de laboratorio como orina, sangre, auscultación general y un ultrasonido, con ello, se detectaron varias anomalías fisiológicas, por lo que era notable la decaída y su salud se agravó.

Por ello, el jueves de la semana pasada, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) acudió al zoológico a verificar las complicaciones de la jaguar, mismas que quedaron asentadas en un acta de inspección en materia de vida silvestre.

Además, un león africano se encuentra también con problemas de salud y seis guanacos presentan secreciones con sangre, por ello el personal médico del parque reforzó los tratamientos hacia dichos ejemplares y evitar más pérdidas.

Nuevamente se hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE), a la Auditoría Superior de Michoacán (ASM) y Profepa, para que en el marco de sus competencias, resuelvan lo que por ley corresponde.

Detalló que realizará la ampliación de denuncia en la FGE. En tanto la Profepa en el marco de sus responsabilidades deberá presentar la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el deceso del felino.

Esta ejemplar fue asegurada en noviembre del año pasado en el municipio de Tanhuato, tras un operativo de seguridad, por lo que desde entonces permanecía bajo resguardo del Zoológico de Morelia, por disposición de la Profepa

Agua y lodo vertidos por el OOAPAS en el Zoo de Morelia podrían tener hierro y azufre

Son elementos irritantes para los animales, causando daños en la piel, mucosas y ojos, lo que representará grave daño en la salud

Ingenieros ambientales del Parque Zoológico Benito Juárez realizaron un muestreo del agua y lodo que dejó la inundación provocada por el desfogue realizado por el Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS) el pasado domingo en la madrugada.

El director del parque Julio César Medina Ávila precisó que el muestreo realizado se hizo de acuerdo a las Normas 001 y 004 de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). La primera establece los límites de contaminantes en descargas de aguas residuales y el segundo las especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes en los lodos y biosólidos provenientes del desazolve de los sistemas de alcantarillado.

Mencionó que se buscará saber qué es lo que el OOAPAS está arrojando al río Chiquito, con el fin proteger al medio ambiente, a los ejemplares del zoológico y la salud de nuestros visitantes.

Las muestras se tomaron con el método APHA (American Public Health Association) y fueron enviadas a un laboratorio certificado a nivel nacional, tendrán un costo promedio de 30 mil pesos, el cual dijo, valdrá la pena si de esta manera el Ayuntamiento de Morelia se responsabiliza de los daños en el recinto y para el entorno.

Indicó que es evidente que tanto en el agua como lodos y sedimentos hay presencia de materia orgánica y de algunos químicos, por el tono naranja cobrizo, lo que sugiere la presencia de dos elementos muy concentrados como el hierro y azufre, mismos que son utilizados en los floculantes, que son los químicos que se requieren para eliminar la turbidez del agua, es decir, para separar los desechos sólidos del agua.

Medina Ávila informó que el hierro y el azufre son dos elementos irritantes tanto para los animales, causando daños en la piel, mucosas y ojos, lo que representará grave daño en la salud de los más 50 ejemplares que tuvieron contacto directo con el agua por el desborde del canal que atraviesa el zoológico. Además, dijo, al evaporarse quedará en el ambiente y los visitantes también podrían verse afectados.

Tras una década, nace una cría de poni en el Zoo de Morelia

Conoce la tierna cría de poni que nació en el Zoo de Morelia

Un adorable poni nació en el Zoológico de Morelia; después de una década se logró la exitosa reproducción de esta especie.

Salomón, nacido el pasado 23 de enero, se encuentra en perfecto estado de salud junto a su madre, en uno de los corrales de El Ranchito, por lo que puedes visitar a esta ternurita todos los días de 10:00 a 17:00 horas.

El jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos del parque, Izmir Solís Quezada explicó que los ponis, pequeños caballos que no superan los 147 centímetros de altura, son conocidos por su pelaje grueso, patas cortas y cabezas expresivas.

Son animales inteligentes, sociables y dóciles. Estos pequeños requieren cuidados especiales en su dieta, la cual debe estar equilibrada; además, deben tener una rutina de ejercicio diario para evitar problemas de salud.

Algunas de las curiosidades de esta especie es que son longevos, ya que pueden llegar a vivir poco más de 30 años; alcanzan velocidades de hasta 40 kilómetros por hora, pese a tener unas patitas cortas. Es un animal rápido y muy hábil saltando, con un paso muy seguro y también son excelentes nadadores.

Solís Quezada indicó que el nacimiento de Salomón representa un logro excepcional para Zoológico de Morelia, con lo que una vez más, queda manifiesto el compromiso con la preservación y reproducción de especies.

Este 14 de febrero, te puedes casar en el Zoológico de Morelia

Cásate en la plataforma de las jirafas o disfruta de una velada rodeado de cientos de coloridos peces

El amor está en el aire y una vez más, en el Zoológico de Morelia queremos que compartas con nosotros, el Día de San Valentín con dos románticas actividades, las ya tradicionales bodas en el albergue de las jirafas y una cena dentro del acuario.

Este 14 de febrero, de 12 a 16 horas, la plataforma de jirafas será el escenario perfecto para que te cases o renueves tus votos con nuestras bellas y elegantes jirafas reticuladas como testigos. El costo por pareja es de 160 pesos, precio que incluye un anillo de dulce y la experiencia educativa Contando Manchas, una interacción en la que puedes pasar con estos animales, darles de comer, acariciarlas y tomarte fotos.

Recordamos que las bodas son tipo kermés, por lo que no es necesario traer ningún tipo de documento oficial, únicamente al novio o novia y muchas ganas de pasarla bien. Para quienes solo deseen participar en ella, sin darle el sí acepto a su pareja, el costo es de 100 pesos por persona en el mismo horario, así que también es una buena idea venir a celebrar con nosotros la amistad.

Para las parejas que desean algo más íntimo, una velada única e inolvidable es lo que ofrece el Zoológico de Morelia en el interior del acuario para celebrar el amor. Rodeados del colorido de 500 bellísimos ejemplares acuáticos, tu pareja y tú podrán disfrutar de una deliciosa cena en un magnífico escenario.

La experiencia que comenzará a las 19 horas incluye un menú de tres tiempos: crema de papa, con un toque de picante y tocino; pechuga de pollo rellena de requesón guisado y bañada en salsa cremosa de pimientos, acompañada de ensalada y pasta; y para cerrar con broche de oro, un exquisito mousse de queso crema con frutos rojos. Además, un centro de mesa rosa eterna y valet parking, con un costo por pareja de 2 mil 300 pesos. Para mayores informes, puedes comunicarte al 44 34 92 76 40 de 10 a 16 horas.

No dejes pasar la oportunidad de disfrutar un día mágico en uno de los lugares más bellos y emblemático de Morelia. Aprovecha estas opciones para declarar tu amor, hacer una romántica propuesta de matrimonio o solo para revivir la llama del amor. Si quieres que seamos tus cómplices, mándanos un mensaje en nuestra página de Facebook.

Hasta el 8 de febrero, Zoológico de Morelia recibe tu árbol de navidad para reciclarlo

Los pinos naturales se recibirán a partir de hoy y hasta el 8 de febrero

A partir de hoy y hasta el 8 de febrero, el Parque Zoológico “Benito Juárez” recibirá los árboles de Navidad en el tradicional Reciclapino, mismos que serán utilizados para el bienestar animal y de la misma forma, contribuir al cuidado del medio ambiente.

El jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos, Izmir Solís Quezada, mencionó que los árboles recolectados se utilizan en enriquecimientos para los ejemplares, los cuales sirven como distractores, incluso como alimento para algunas especies.

Explicó que, una vez que los animales juegan con ellos, en el recinto faunístico se da a los pinos una tercera vida, ya que se convierten en abono para los jardines.

Solís Quezada invitó a las y a los michoacanos a participar en esta campaña y pidió que los pinos vengan completamente limpios, es decir, sin clips, esferas, escarcha, pintura, nieve artificial o algún otro adorno que pudiera dañar a los ejemplares para que puedan ser recibidos.

Informó que quienes participen en este programa recibirán una entrada gratis, en reconocimiento a su acción ecológica de no contaminar y contribuir con el bienestar de los ejemplares.

Para finalizar, señaló que los pinos se recibirán todos los días de 10:00 a 15:00 horas por la puerta de servicio (portón negro a un costado de la entrada). El Zoológico de Morelia se ubica en Calzada Juárez sin número de la colonia Félix Ireta.

El gobierno de Tangancícuaro llevó de visita a niños y niñas al Zoológico de Morelia

La Dirección de Instancia de la Mujer Municipal se compromete a continuar promoviendo iniciativas

En un esfuerzo por promover el amor por la lectura y el cuidado del medio ambiente, la Dirección de Instancia de la Mujer de Tangancícuaro, llevó a cabo una emocionante visita al Zoológico de Morelia, como parte del programa «Cuento con Derecho». La iniciativa buscó recompensar a las niñas y niños participantes, fomentando así su entusiasmo por la lectura y la conciencia sobre la importancia de la fauna y el medio ambiente.

El evento fue todo un éxito, con decenas de niñas y niños emocionados que se congregaron en el Zoológico de Morelia para una jornada llena de diversión y aprendizaje. La Dirección de Instancia de la Mujer no solo proporcionó transporte gratuito para los participantes, sino que también les ofreció comida y acceso a dos atracciones dentro del zoológico.

Durante la visita, los participantes tuvieron la oportunidad de observar a los animales en sus hábitats naturales, escuchar acerca de su conservación y disfrutar de actividades educativas diseñadas para estimular su curiosidad y conocimiento. La sonrisa en los rostros de los niñas y niños fue testimonio de una experiencia enriquecedora que sin duda dejará una impresión duradera en sus vidas.

La Dirección de Instancia de la Mujer Municipal se compromete a continuar promoviendo iniciativas como «Cuento con Derecho» que no solo fomentan el amor por la lectura, sino que también contribuyen a la educación y la conciencia sobre el cuidado del medio ambiente entre las generaciones más jóvenes. Esta visita al Zoológico de Morelia es solo un ejemplo de cómo la comunidad se une para enriquecer la vida de sus niñas y niños y construir un futuro más consciente y sostenible.