Hasta el 8 de febrero, Zoológico de Morelia recibe tu árbol de navidad para reciclarlo

Los pinos naturales se recibirán a partir de hoy y hasta el 8 de febrero

A partir de hoy y hasta el 8 de febrero, el Parque Zoológico “Benito Juárez” recibirá los árboles de Navidad en el tradicional Reciclapino, mismos que serán utilizados para el bienestar animal y de la misma forma, contribuir al cuidado del medio ambiente.

El jefe de la Unidad Operativa de Atención a Mamíferos, Izmir Solís Quezada, mencionó que los árboles recolectados se utilizan en enriquecimientos para los ejemplares, los cuales sirven como distractores, incluso como alimento para algunas especies.

Explicó que, una vez que los animales juegan con ellos, en el recinto faunístico se da a los pinos una tercera vida, ya que se convierten en abono para los jardines.

Solís Quezada invitó a las y a los michoacanos a participar en esta campaña y pidió que los pinos vengan completamente limpios, es decir, sin clips, esferas, escarcha, pintura, nieve artificial o algún otro adorno que pudiera dañar a los ejemplares para que puedan ser recibidos.

Informó que quienes participen en este programa recibirán una entrada gratis, en reconocimiento a su acción ecológica de no contaminar y contribuir con el bienestar de los ejemplares.

Para finalizar, señaló que los pinos se recibirán todos los días de 10:00 a 15:00 horas por la puerta de servicio (portón negro a un costado de la entrada). El Zoológico de Morelia se ubica en Calzada Juárez sin número de la colonia Félix Ireta.

Realizan investigación para preservar la vida del lago del Zoológico, sin tener que hacer un recambio de agua

La evaluación se realizará con recurso propio y de la empresa FEMSA.

Personal del Centro de Investigación de Reservorios y Sistemas Acuáticos de la Universidad de Baylor de Texas, Estados Unidos, del Parque Zoológico “Benito Juárez” y el Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales (Inirena), con el apoyo de la empresa Femsa, realizarán una investigación científica para la evaluación de las aguas del lago de este recinto.

El director del Zoológico, Julio César Medina Ávila, informó que el biólogo, Robert Doyle de la Universidad de Baylor, realizó una primera visita para comenzar con el estudio tanto del lago como de un humedal artificial que se establecería en el arroyo que cruza por el parque.

Explicó que se realizará una investigación para preservar la vida del lago sin tener que hacer un recambio de agua, por lo que generará un diagnóstico del estado actual del embalse para dar paso al plan de manejo integral, y posteriormente construir el humedal artificial, cuyo costo puede ir de los 100 mil pesos hasta el millón de pesos.

Mencionó que, con recurso propio y de la empresa FEMSA, es que se podrá hacer este gran proyecto ambiental que permitirá al Parque continuar siendo Área de Importancia para la Biodiversidad Urbana.

Recordó que el diagnóstico del lago tomará al menos dos años, el plan de manejo cerca de medio año y la construcción del humedal un par de meses más.

Por su parte, el investigador, Robert Doyle, mencionó que el Zoológico de Morelia es “un tesoro para la población de la ciudad y un lugar vivo para aprender sobre la naturaleza”. Dijo que la investigación del lago será muy interesante y enriquecedora con la ayuda de los expertos del INIRENA y del Zoológico.

Precisó que su investigación incluye estudios experimentales controlados a varias escalas, incluyendo laboratorio, mesocosmos (tanques al aire libre) y campo, impacto de las especies exóticas en el ecosistema, opciones de control físico y restauración de ecosistemas acuáticos.

Aún quedan lugares para la carrera por el achoque en el Zoo de Morelia

A realizarse el próximo domingo 23 de abril a las 7:30 horas, dentro del parque.

Aún quedan lugares para que te inscribas a la carrera atlética recreativa Actívate, Muévete y Diviértete por el Achoque, que se realizará el próximo 23 de abril a las 7:30 y que organiza el Parque Zoológico Benito Juárez.

La competencia, que en esta ocasión se realizará únicamente en el interior del recinto, será en beneficio del achoque, especie endémica de nuestro país que se encuentra en peligro de extinción.

En el herpetario del Zoológico actualmente existen 18 ejemplares de achoque: nueve de la especie Ambystoma mexicanum, de Xochimilco; seis del Ambystoma andersoni, de Zacapu; y tres del Ambystoma dumerilii, de Pátzcuaro.

El coordinador Educativo del Zoológico de Morelia, Felipe Flores Guerra, invitó a la población a sumarse a esta causa y al mismo tiempo divertirse y disfrutar de una experiencia increíble al caminar o correr observando a los ejemplares.

“Aún pueden venir a inscribirse al Zoológico o lo pueden hacer por línea y recoger el sábado su kit, el cual incluye la playera, número de corredor y medalla”, dijo. También recordó que se premiará a los tres primeros lugares de 1, 3 y 5 kilómetros.

Para inscribirse en línea, pueden transferir a la Cuenta Clabe 030470900012139290 y enviar su comprobante de pago y datos (nombre completo, talla de playera, ruta a correr) al WhatsApp 443 492 7640 y pasar a recoger su kit antes de las 17:00 horas el sábado 22 de abril.