Nana Lu, destacada activista y luchadora social en pro de las mujeres indígenas Guadalupe Hernández Dimas, también conocida como Nana Lu en su natal Santa Fe de la Laguna, es otra de las mujeres emblema que este 2025 recibirán un homenaje en la K’uínchekua, que se desarrollará del 13 al 16 de marzo en las Yácatas, en Tzintzuntzan. Roberto Monroy García, titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), informó que la homenajeada es integrante de la Academia de la Lengua Purépecha, además de que fue nominada al Premio…
Leer másEtiqueta: Tzintzuntzan
K’uínchekua: Danza de las Panaderas de Tarecuato, símbolo de tradición y legado
Homenaje a las mujeres y su preservación de las tradiciones michoacanas Morelia, Michoacán, 6 de marzo de 2025.– En la edición 2025 de la K’uínchekua, las mujeres indígenas y sus expresiones culturales serán protagonistas. Entre ellas destaca la Danza de las Panaderas de Tarecuato, una representación femenina que brillará en las Yácatas de Tzintzuntzan del 13 al 16 de marzo. Originaria de la comunidad perteneciente al municipio de Tangamandapio, esta danza rinde homenaje al oficio tradicional de la panadería. Es interpretada por doce mujeres y un hombre, acompañados por una…
Leer másExconvento de Santa Ana en Tzintzuntzan no es propiedad de la Iglesia: Secum
• Tamara Sosa llama a respetar la autoridad comunal y la función cultural que ha adquirido el espacio Tzintzuntzan, Michoacán, 2 de julio de 2024.- La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) exhortó a la Iglesia a respetar plenamente la autoridad comunal y la función cultural que ha adquirido el Exconvento Franciscano de Santa Ana, en Tzintzuntzan, gracias a la organización de la comunidad y a la coordinación del Consejo Directivo del Centro Cultural. «El Exconvento Franciscano de Santa Ana en Tzintzuntzan no es propiedad de la Iglesia y es…
Leer másDesactivan toma ilegal de agua en Tzintzuntzan; suman 18 bombas decomisadas
Tzintzuntzan, Michoacán, 3 de mayo de 2024.- El Agrupamiento Lacustre de la Guardia Civil desactivó este viernes en el municipio de Tzintzuntzan una toma de agua de la que se extraían 528 mil litros del lago de Pátzcuaro en un periodo de ocho horas. Con esta inhabilitación suman 18 las bombas decomisadas por la Subsecretaría de Investigación Especializada, el Agrupamiento Lacustre y la Comisaría Regional de Pátzcuaro, en diversas acciones implementadas desde la instalación del Comité Interinstitucional en defensa del lago de Pátzcuaro. Una llamada a la línea de emergencias…
Leer másConvite de la K’uínchekua viste de fiesta y color las calles de Tzintzuntzan
Al son de “El Toro pinto”, se reunió la magia de las tradiciones michoacanas Las calles de Tzintzuntzan se llenaron de fiesta y color durante el primer convite de la K’uínchekua que reunió la magia de las tradiciones michoacanas en una de las antiguas ciudades más importantes del imperio purépecha. Al son de “El Toro pinto”, niñas, niños y jóvenes de la banda de la escuela de Música de Ihuatzio encabezaron el desfile que inició en la calle principal, en donde avanzaron los guerreros del uárhukua ch’anakua y su tradicional…
Leer más¡Llegó el día! Hoy arranca la K’uínchekua en las Yácatas de Tzintzuntzan
Reunirá a las y los portadores de las tradiciones del 14 al 17 de marzo La K’uínchekua, la fiesta de Michoacán, comienza hoy sus funciones con la presentación especial que se realizará a las comunidades. La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) detalló ante medios de comunicación las recomendaciones para que el público pueda disfrutar al máximo de este evento cultural como: -Usar ropa y zapatos cómodos-Abrigarse bien-Localizar las señaléticas para el estacionamiento-Llevar sus boletos para llegar a sus asientos numerados-Caminar solo por los senderos numerados-Respetarse las indicaciones del personal…
Leer másCocineras tradicionales darán sabor a la K’uínchekua
Estos son algunos platillos que ofertarán en la calzada Las Yácatas, del 14 al 17 de marzo Churipo con corundas, pescado dorado, atole de pinole, pozole batido, buñuelos, hongos, caldo de trucha, mole, tamales de trigo, tacos y quesadillas de diversos guisados, serán parte de los platillos que los asistentes a la K’uínchekua podrán degustar. Es de esta forma que la cocina tradicional estará presente en la fiesta de Michoacán para deleitar a los visitantes del 14 al 17 de marzo a partir de las 14:00 horas y hasta el…
Leer másComienza la cuenta regresiva para la K’uínchekua 2024
El montaje donde estarán los artistas y el público está por terminarse Faltan solo unas horas para que la cultura michoacana se una en un mismo escenario y enamore a todo el mundo con las expresiones que las y los portadores de las tradiciones han conservado y transmitido de generación en generación. A través de redes sociales, la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) mostró fotografías donde el montaje del escenario ya puede verse avanzado en la zona arqueológica de Las Yácatas, en Tzintzuntzan, donde mañana jueves 14 de marzo…
Leer másLlegará a la K’uínchekua la batalla prehispánica del paloteo de Puruándiro
• Danza tradicional que refiere al adiestramiento militar que se fomentaba entre los indígenas para resguardar el Bajío michoacano de los chichimecas Morelia, Michoacán, 12 de marzo de 2024.- Los guerreros de la Auténtica Danza del Paloteo de Puruándiro ya están listos para ejecutar su gran batalla prehispánica en la K’uínchekua 2024 que se realizará del 14 al 17 de marzo en la zona arqueológica de las Yácatas de Tzintzuntzan. De acuerdo con sus integrantes, esta danza tiene su origen en la época prehispánica y hace referencia al adiestramiento militar…
Leer másDos agrupaciones de pireris llenarán el corazón de la K’uínchekua
Vive en las Yácatas de Tzintzuntzan este canto tradicional p’urhépecha que se transmite de generación en generación El canto tradicional p’urhépecha llenará el corazón de la Fiesta Grande de Michoacán en la K’uínchekua, con dos agrupaciones de pireris de la meseta p’urhépecha, en las Yácatas de Tzintzuntan del 15 al 17 de marzo. Con magnífica música tradicional de las y los pireris, se podrá conocer parte de la historia e identidad de las comunidades portadoras de tradición y su canto en lengua materna. En esta edición 2024, participarán dos agrupaciones…
Leer más