Hoy es el paro de transportistas en Morelia; gobierno lo califica de ilegal

Varias organizaciones de transportistas no se sumarán a esta protesta y trabajarán de manera normal en los horarios establecidos.

Derivado de los amparos desestimados en relación con la Ley de Movilidad y Seguridad Vial impulsada por el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, algunas organizaciones de transportistas integradas a la Comisión Reguladora del Transporte (CRT), llevan a cabo un plantón frente al edificio del Poder Judicial de la Federación.

La molestia de los usuarios no hizo esperar. Dejaron a miles de personas sin poder llegar a sus trabajos, escuelas u oficinas. Hay una indignación social en las calles de la capital del estado.

El titular del Instituto del Transporte del Estado de Michoacán (ITransporte), Juan Daniel Manzo Rodríguez, informó que el paro parcial del transporte público que se llevará a cabo el día lunes 26 de febrero es injustificado e ilegal, ya que estos transportistas cuentan con una concesión por lo que, por ley, están obligados a prestar el servicio a la población.

Manzo Rodríguez declaró que el paro sólo lo efectuarán algunas organizaciones y se llevará a cabo durante un periodo limitado, siendo este desde las 10:00 a las 13:00 horas, por lo que no es el total de las rutas ni durante todo el día.

Asimismo señaló que varias organizaciones de transportistas no se sumarán a esta protesta y trabajarán de manera normal en los horarios establecidos.

Ha trascendido que la invitación por parte de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT) en donde se amenaza que, las unidades que no asistan al plantón en el Poder Judicial de la Federación, no trabajarán al siguiente día, afectando a concesionarios y usuarios de Morelia.

Los integrantes de la CRT cerrarán la Avenida Camelinas, desde la Calzada Ventura Puente hasta la Avenida Enrique Ramírez.

Finalmente, exhortó a los concesionarios a encauzar sus inconformidades por la vía jurídica sin afectar el servicio al que están obligados a otorgar a partir de sus títulos de concesión.

Así mismo menciono que personal de la Dirección de Operación estará informando sobre las rutas suspendidas y hará un monitoreo permanente durante la protesta.

Transportistas de Michoacán se suman al paro nacional: Bloquearán tramos de Autopistas Siglo XXI y Occidente

Es el segundo paro de transportistas, que principalmente demandan más seguridad.

Este jueves 15 de febrero del 2024, se realizará un paro nacional de transportistas, situación que complicaría la circulación en algunas carreteras del país. Camioneros de Michoacán se sumarán a este paro, que principalmente demanda seguridad. Inicia a las 8:00 am.

La Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C (AMOTAC), compartió mediante un comunicado los tramos que bloquearán: La Autopista Siglo XXI en los tramos – Morelia, Uruapan- Morelia y Pátzcuaro – Copándaro. Así como también la Autopista de Occidente, en el trayecto Maravatío – Atlacomulco.

El motivo para que se tomara esta decisión drástica por parte de los transportistas es la inseguridad que, como se menciona en el documento oficial compartido, afecta directamente a quienes lideran las unidades de transporte con cargas de mercancía valiosa.

Al respecto, Ramón Padilla, integrante de la Alianza de transportes, compartió lo siguiente:

“Muchas veces les interesa el vehículo y la mercancía. Y muchas veces pues la intención de amagar y detener al operador de inmediato disparándole, es el modus operandi de parte de los delincuentes y nos han estado asesinando operadores”.

Son aproximadamente 32 los Estados de todo el país los que se estarán sumando al paro que, desde las primeras horas de la mañana será una realidad, mismo que se mantendrá hasta que se les dé una respuesta por parte de las autoridades. Algunos de los municipios que ya han confirmado su participación son Lázaro Cárdenas, Uruapan y Morelia, cada uno con aproximadamente 200 unidades.

“Le pedimos de antemano una disculpa a la sociedad en general, esperando no causar perjuicio porque nosotros queremos una manifestación pacífica y de diálogo y vamos a ver cómo se acomoda esto a manera de solicitar una vez más, ya que hemos participado en muchas mesas de trabajo” puntualizó Ramón Padilla.

La AMOTAC, exhorta a compañeros transportistas del Estado y visitantes a que se sumen a la causa o que contemplen no viajar, ni transitar, por las zonas en donde se realizará el paro para que no sean afectados, aconsejan que de ser posible se queden en casa.

Con información de Jaqueline Espinoza

Arribó a Uruapan el primer vuelo de Mexicana de Aviación

El vuelo salió procedente del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”

La conexión aérea Uruapan-Ciudad de México (CDMX) detonará el turismo en la Perla del Cupatitzio y la región, destacó Ignacio Campos, presidente municipal, al recibir a las 7:30 horas junto con Roberto Monroy García, secretario de Turismo de Michoacán y el general Fernando Colchado Gómez, comandante de la 21a Zona Militar, el primer vuelo de Mexicana de Aviación en el aeropuerto internacional Ignacio López Rayón de esta ciudad.

El edil resaltó que está conexión aérea representa un gran paso que ha dado Uruapan en materia de turismo y desarrollo económico, especialmente cuando se aproxima el Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos 2024. Adelantó que ya comenzaron las gestiones para abrir vuelos con la misma aerolínea, a Tulum, Monterrey y Atlanta EEUU y de esa forma ampliar el número de destinos aéreos.

A manera de contribuir con este proyecto gestionado por el gobierno de Uruapan, varios funcionarios municipales compraron de su salario el primer vuelo, que llegó procedente del aeropuerto internacional Felipe Ángeles (AIFA) de la capital de la república mexicana.

La aerolínea señalada tiene un vuelo diario a la CDMX. De lunes a sábado la salida de Uruapan es a las 8:00 horas y los domingos a las 11:00 horas.

Apatzingán: Rifarán una motocicleta y electrodomésticos a quien pague puntual el impuesto predial

Incluso el pago se podrá realizar algunos sábados de cada mes

El gobierno municipal invita a la población a pagar el Impuesto Predial, aprovechando el 20 por ciento de descuento para los adultos mayores presentando la tarjeta del INAPAM, además los contribuyentes que cumplan con el impuesto podrán participar en la rifa de electrodomésticos y una motocicleta.

El edil, José Luis Cruz Lucatero, detalló que durante el mes de enero, febrero y marzo los usuarios que cumplan con el pago del predial pueden participar en el sorteo para ganarse lavadoras, licuadoras, microondas, planchas y otros artículos para el hogar, así como el premio mayor que es una motocicleta. Dicho sorteo se llevará a cabo el 22 de Abril.

Por lo anterior el secretario de Finanzas, José Abarca Díaz Barriga, indicó que la tesorería municipal aperturó una caja especial para los adultos mayores y los ciudadanos con algún tipo de discapacidad, con la finalidad de dar atención rápida y segura.

De la misma forma, el contador José Abarca Díaz Barriga, informó que los usuarios podrán pagar el predial los días sábado 20, 27 de enero; 03, 10 y 17 de febrero y 02, 09 , 16, 23 de Marzo, con la intención de que las familias que viven fuera del municipio puedan acudir a las cajas receptoras.

Por decreto de AMLO, podría cerrarse Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México a las operaciones de transporte de carga

El anteproyecto exceptúa a los concesionarios y permisionarios que prestan servicios combinados de pasajeros y de carga

Con la finalidad de resolver la problemática de saturación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de Mexico (AICM), el presidente López Obrador envió a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer) una iniciativa de decreto para que se cancelen las operaciones de las empresas de servicio al público de transporte aéreo nacional e internacional, regular y no regular, exclusivo de carga.

Quedarán exentos de esta medida los concesionarios y permisionarios que presten servicios combinados de pasajeros y de carga, siempre que la carga sea transportada en las mismas aeronaves que los viajeros.

La medida se justifica porque el AICM está saturado tanto en espacio aéreo como con la capacidad de las terminales, por lo que las operaciones de carga afectan la capacidad de operación de la infraestructura de la terminal.

El documento indica que con el fin de salvaguardar la seguridad de las operaciones aéreas, y la integridad de los usuarios que utilizan el Aeropuerto Benito Juárez, es necesario trasladar la carga hacia la red aeroportuaria disponible en México.

Las empresas tendrán 90 días para mudar sus operaciones de carga fuera del Aeropuerto. Se espera que el decreto entre en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Información Libia Bucio