Docente, los trámites de la SEE con mayor demanda los puedes hacer en línea

Licencias, jubilaciones y bajas, entre lo más solicitado

Morelia, Michoacán, 23 de mayo de 2024.- Los trámites más solicitados por maestras y maestros de Michoacán ya se pueden hacer a distancia, tal es el caso de las licencias, jubilaciones y bajas, informó la Secretaría de Educación del Estado (SEE).

La titular de la dependencia, Gabriela Molina Aguilar puntualizó que ocho de cada 10 solicitudes de trámites que hay en la SEE se podrán atender con la plataforma que se trabajó junto a la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), a través de Gobierno Digital.

Los trámites de licencias, jubilaciones y bajas encabezan la lista de los más demandados por parte del magisterio, que antes debía hacer largas filas y ahora los puede realizar en SEEDigital, ingresando a la siguiente liga: https://dti.see.michoacan.gob.mx.

Desde su hogar, los trabajadores de la educación pueden realizar más de 20 trámites, en caso de presentarse alguna duda o requerir de apoyo para llevar a cabo alguno de éstos, se habilitó el correo mesadeayuda@see.michoacan.gob.mx y el número de WhatsApp 443 945 9225.

En 2024 se concretará digitalización de trámites en sector educativo: Bedolla

Michoacán tendrá uno de los mejores sistemas educativos del país, afirma el gobernador

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, confirmó que se avanza a paso firme para que en 2024 quede lista la plataforma digital con la que se eficientarán y regularizarán procesos administrativos de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

El mandatario destacó que la dependencia ya realiza pruebas de funcionamiento y de ciberseguridad de este sistema que forma parte de la estrategia de Gobierno Digital, impulsada por la administración que encabeza.

La estimación, adelantó, es que la plataforma quede abierta al público el próximo 15 de enero, lo que permitirá reducir los tiempos de resolución de trámites a 20 días máximo, cuando actualmente es de hasta 200 días.

Refirió que la documentación que está disponible en línea es la que corresponde a certificados de educación, consulta y generación de cédulas profesionales, consulta de títulos profesionales, citas y aclaraciones.

En tanto los trámites que están en pruebas son las licencias por empleo, jubilatorias, asuntos personales, sindicales, prórrogas y reanudaciones.

“Los más de 70 mil trabajadores de educación podrán acceder a la plataforma y Michoacán tendrá uno de los mejores sistemas educativos del país”, enfatizó Ramírez Bedolla.

Semigrante se mantendrá abierta durante la temporada decembrina

Los trámites y servicios que se proporcionan son totalmente gratuitos

La Secretaría del Migrante (Semigrante) se mantendrá de puertas abiertas durante la temporada decembrina, a fin de proporcionar la atención necesaria a las y los migrantes, migrantes en retorno y sus familias, informó su titular, María Teresa Mora Covarrubias.

Indicó que el personal de la dependencia mantendrá guardias establecidas durante las fiestas decembrinas en horario de 9:00 a 16:00 horas, de lunes a viernes.

Especificó que los trámites y servicios que ofrece la dependencia son diversos y van desde la gestión ante el Gobierno de los Estados Unidos, hasta los que se requieren ante el Instituto Nacional de Migración (INM), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), es decir, solicitud de visas humanitarias, mes calendario o de turista, obtención de pase fronterizo, trámites civiles, apostille de documentos oficiales y la traducción, entre otros.

En el caso de Michoacán, los trámites ante la Fiscalía General del Estado (FGE) y los gobiernos municipales.

La Secretaría del Migrante se ubica en la calle Colegio Militar número 230, colonia Chapultepec Norte, en Morelia, Michoacán, teléfono: 443 322 9100.

Ya puedes pagar impuestos, servicios y trámites estatales en el Oxxo 

El gobierno de Michoacán firmó un convenio con la cadena comercial 

El Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA), firmó un convenio con la cadena Oxxo para que la ciudadanía pueda realizar desde cualquier lugar del país más de 450 pagos por concepto de impuestos estatales, refrendos digitales y servicios. 

El secretario de Finanzas, Luis Navarro García, informó lo anterior y compartió que se establecen alianzas con empresas que por su estructura, ubicación y seriedad, pueden sumarse al servicio de recibir pagos de impuestos, derechos,  trámites estatales y servicios como copias de certificados de educación básica y actas de nacimiento, matrimonio y defunción, entre otras.

Destacó que con las oficinas de recaudación, los módulos y las instituciones bancarias, la administración estatal cuenta con 700 puntos alternos en la entidad para que la población michoacana realice pagos por los conceptos ya citados. 

 «En el caso de Oxxo, sus tiendas establecidas en Michoacán, más las que existen en la geografía nacional, ya representan una opción para que la gente acuda con total seguridad»

citó Navarro García

El funcionario manifestó finalmente que el Gobierno de Michoacán continúa ampliando sus servicios por medio de sus plataformas y sistemas.

 «Gobierno Digital es uno de los compromisos del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla para que los michoacanos llevemos a cabo los pagos de impuestos, derechos, servicios y trámites estatales de una forma ágil y segura, con el reflejo de las acciones casi de inmediato y con la garantía de quedarán registradas en los sistemas, en un acto de absoluta transparencia», dijo.

Finalmente, Jesús Arriola Espinosa, director de la cadena Oxxo, expuso que resulta satisfactorio contribuir a facilitar a la población los pagos al Gobierno de Michoacán, lo cual les ofrecerá mayor seguridad y la ventaja adicional de que solo tendrán que bajar el código de barras correspondiente y acudir a uno de los establecimientos en sus horarios establecidos y realizar sus operaciones.

Nuevos hospitales en Aquila, LC y Arantepacua, con respaldo federal para su construcción: Bedolla

Se acordó trabajar, para agilizar los trámites requeridos para concretar la ejecución de tres proyectos lo antes posible

El sistema de salud de Michoacán se fortalece con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que instruyera agilizar procedimientos para construir tres nuevos hospitales del IMSS-Bienestar en los municipios de Aquila, Lázaro Cárdenas y en la comunidad indígena de Arantepacua, del municipio de Nahuatzen.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, en la reunión sostenida en Palacio Nacional con sus homólogos de otras entidades federativas, el titular del Ejecutivo pidió avanzar con los proyectos de infraestructura para ampliar la cobertura de atención médica y servicios hospitalarios en Michoacán y en el resto del país.

De las obras contempladas para Michoacán, destaca la del municipio de Aquila donde es necesario construir un nuevo hospital tras las afectaciones estructurales que dejó el sismo de septiembre del 2022, en el hospital comunitario de Maruata.

Por lo que se acordó trabajar en conjunto, Gobierno de Michoacán e IMSS-Bienestar, para agilizar trámites administrativos y otros requeridos para concretar la ejecución de los tres proyectos lo antes posible.

Por otra parte, se notificó a los gobernadores el inicio de la distribución de los libros de texto gratuitos para nivel primaria, siendo los de quinto y sexto grado los que llegarán antes a los estados, y en septiembre los de nivel secundaria, con lo que se redoblarán esfuerzos para que sean entregarlos en tiempo y forma por la Secretaría de Educación Pública.

Con “nube”, cero transas en trámites y pagos digitales: Luis Navarro

Es confiable, segura y eficaz para pagos y trámites, destaca el secretario de Finanzas

Morelia, Michoacán, 28 de junio de 2023.- El Gobierno del Estado registra 350 mil operaciones mensuales que corresponden a pagos de sus mil tres conceptos de servicios e impuestos, de los cuales 200 mil se generan desde la Nube Michoacán.

Así lo informó el secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, quien resaltó las ventajas de que la ciudadanía pueda efectuar sus pagos y trámites desde los sistemas que ya se encuentran vinculados a la Nube Michoacán, ya que ofrece acceso ágil, seguridad en todo sentido, y el reflejo de las operaciones en tiempo real.

El funcionario manifestó que, de los mil tres pagos por conceptos de impuestos y servicios estatales, 450 se generan por medio de mecanismos digitales, lo que evita que los usuarios dediquen mucho tiempo en las filas.

Adicionalmente, Navarro García dio a conocer que mensualmente se tramitan 7 mil documentos de ejecución, con los cuales el gobierno del estado realiza pagos. Sin esto, advirtió, es imposible pagar. «En ese sentido, la Nube Michoacán resulta un medio confiable, seguro y eficaz”, concluyó.

Últimas horas para completar trámites de ingreso a la Universidad Michoacana

Llama Control Escolar a que no se desaproveche la oportunidad de ingresar a la UMSNH.

En las próximas horas vence el plazo para las personas que no han cumplido con la totalidad de requisitos para obtener su ficha de ingreso a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). Se contabilizan 5 mil 489 solicitudes que se encuentran en alguna de las fases y no han concluido el proceso.

“La invitación que les hacemos a los y las jóvenes es a que cumplan con todos los requisitos antes de que venza el plazo hoy. La convocatoria de nuevo ingreso cerró el viernes en el último minuto, y a partir de ese momento, se dejan tres días más para que puedan completar los trámites que hagan falta”, explicó el director de Control Escolar, Rigoberto López Escalera.

Las licenciaturas de Ciencias de la Salud acumulan casi 2 mil prerregistros, es decir, que no está finiquitado el proceso. En total, se han abierto 10 mil 411 trámites, pero sólo 8 mil 441 están con visto bueno para que, según las fechas de sus calendarios, presenten el examen de nuevo ingreso. La capacidad educativa que tienen los 11 programas educativos es de 3 mil 453 lugares.

Las Ciencias Exactas acumulan 2 mil 812 prerregistros. Casi 2 mil 300 han cumplido con todos los trámites. Las ingenierías que tienen espacios son Civil, Electricista, Electrónica, Tecnología de la Madera –en Morelia y Ciudad Hidalgo-, Mecánica, Química, Ciencias Físico Matemáticas, Innovación Tecnológica de Materiales así como Energía y Sustentabilidad y Ambiental.

Los trámites se realizan directamente en www.umich.mx y no hay oficinas de intermediarios, ni gestores, debido a que la información que se solicita es personal y confidencial. Se invita a las personas a que estén pendientes de sus trámites, en caso de que no hayan concluido el proceso.

El SAT facilita los trámites para la emisión del Comprobante Fiscal Digital 4.0

Los patrones pueden pedir, vía internet el RFC del trabajador

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) puso a disposición de las personas empleadoras un trámite en línea para facilitar la solicitud de datos fiscales de sus trabajadores y así cumplir con la obligación de emitir recibos de nómina con factura 4.0, la cual requiere: nombre, RFC y código postal del receptor.

Lo anterior, a fin de cumplir con la obligatoriedad del uso de la factura 4.0 dispuesta desde enero de 2022 y que será la única válida a partir del primero de abril de este año. El trámite para obtener los datos fiscales en línea se podrá efectuar en sat.gob.mx hasta el 31 de marzo.

Esta información puede solicitarse por cualquier persona empleadora a través del portal del SAT. Una vez que se cumplan con los requisitos y condiciones de la ficha, los datos serán entregados 10 días hábiles posteriores a la fecha de solicitud.

Al emitir comprobantes de nómina con la factura 4.0, se otorga validez a la información de los pagos y prestaciones efectuados a las personas empleadas, es decir, a los datos de su nómina.

Estas acciones contribuyen a combatir el robo de identidad y evitar la saturación de citas y filas en los 154 módulos y oficinas que se encuentran a lo largo del país.

A nivel nacional, hay aproximadamente 700 mil personas empleadoras y 35 millones de contribuyentes que se encuentran bajo el régimen de sueldos y salarios, quienes se benefician con esta facilidad.

Llave Michoacán agilizará trámites y servicios a la ciudadanía: Torres Piña

Con el uso de esta plataforma se evitarán posibles actos de corrupción.

A través de la plataforma Llave Michoacán, al que se sumarán en los próximos días trámites y servicios de la Secretaría de Gobierno, se agilizarán los procesos de la ciudadanía, además de evitar posibles actos de corrupción.

Así lo manifestó el encargado de la política interna del estado, Carlos Torres Piña, tras la visita de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, e informar las ventajas de la nueva herramienta digital.

“Acercar los servicios a la ciudadanía y facilitar los trámites es una prioridad, por ello desde la Secretaría de Gobierno estaremos anunciando en los próximos días la digitalización de diversos servicios que forman parte de una nueva forma de Gobierno Digital”, informó.

El secretario de Gobierno manifestó que esto impactará directamente en la ciudadanía de los municipios, quien ya no tendrá que trasladarse a las oficinas o a la ciudad de Morelia, ya que podrán hacer los trámites con las tecnologías de la información.

“Tenemos una nueva forma de hacer las cosas, de forma transparente, en donde evitemos posibles actos de corrupción y podamos acercar el Gobierno a las y los ciudadanos”, concluyó

El gobernador exhorta a respetar los procesos de asignación de plazas a docentes

alfredoBedolla2

Las peticiones de las expresiones sindicales ascienden a 257 millones de pesos  al año

En un evento público digital donde estuvieron los aspirantes y autoridades, la Secretaría de Educación del Estado asignó 134 plazas docentes para nivel Preescolar y llevar profesores a donde se necesita, de este modo, se realiza un trabajo transparente para eliminar la corrupción del sistema educativo, destacó la dependencia estatal. 

Por su parte, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla exhortó a las expresiones sindicales del sector educativo a respetar los procesos de asignación de plazas a docentes. 

El mandatario lamentó que las acciones de algunas expresiones sindicales, han dado por resultado la ausencia de maestros en 300 escuelas, lo que implica que más de mil 500 menores estén  sin clases presenciales; además de generarse atrasos en más de 80 trámites, gestiones de nómina y pagos, afectando a 32 mil familias.

Dijo que se afectan los procesos de maestros que si se apegan a los procesos, con acciones como el reciente robo de 90 documentos correspondientes a órdenes de adscripción para cambios de centros de trabajo para docentes que cumplieron, en apego a la norma, con la convocatoria para su movilidad laboral a otro plantel.

Subrayó que las peticiones de las expresiones sindicales ascienden a 257 millones de pesos  al año, lo cual implicaría caer nuevamente en vicios que a mediano plazo representarían un boquete financiero y un compromiso alejado de la normativa que el estado no está en condiciones de sostener.