Surfista mexicano consigue clasificar al la Liga Mundial

Con tan solo 22 años Alan Cleland se incorpora a las élites de este deporte

El surfista mexicano Alan Cleland Quiñonez vuelve a escribir una página en la historia del surf nacional, al clasificarse en el Tour Mundial 2025 de la Liga Mundial Surf, convirtiéndose en el primer mexicano en ingresar al máximo circuito de esta disciplina. 

De esta forma el surfista de 22 años de edad se incorpora a la élite de este deporte, tras la salida del estadounidense John Florence para este año, además del ingreso del brasileño Samuel Pupo por la vía del Challenger Series.

Con este hito, Cleland se coloca en la cima, tras convertirse en el primer representante que México tuvo en unos Juegos Olímpicos durante su participación en París 2024, después de que este deporte hiciera su debut en la magna justa de verano en la edición de Tokio 2020. 

Tras darse a conocer las actualizaciones de los clasificados al máximo circuito, la Liga Mundial de Surf (WSL, por sus siglas en inglés) anunció que el Tour Mundial arrancará el próximo lunes 27 de enero en Oahu, Hawái, Estados Unidos.

Estatales de surfing y canotaje este fin de semana, rumbo a Nacionales Conade 2024

Lázaro Cárdenas y Pátzcuaro, respectivamente, las sedes de estos procesos selectivos

Las disciplinas de surfing y canotaje celebrarán sus selectivos estatales el 24 de febrero en Lázaro Cárdenas y Pátzcuaro, respectivamente, con miras a los Nacionales Conade 2024.

La Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecufid) informa que más de 15 surfistas participarán en dicho proceso en Playa Azul, en las categorías 12-14, 15-16 y 17-18 años, en ambas ramas, en las modalidades surfing y bodyboarding.

Cabe recordar que dicha disciplina le otorgó a Michoacán, 12 medallas (cuatro oros, cuatro platas y cuatro bronces) en la edición anterior de Nacionales Conade, además cuenta con el actual Premio Estatal del Deporte, Alfonso Aguilar, quien obtuvo bronce en los Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

En Urandén, se desarrollará el proceso de canotaje, en el cual, se esperan alrededor de 20 deportistas en las categorías 13-14, 15-16, 17-18 y 19-23 años, en ambas ramas. En Nacionales Conade 2023, este deporte le otorgó una plata y tres bronces al estado.

Tras el estatal, las y los seleccionados de la disciplina de surfing, pasan de manera directa, mientras que el canotaje sostendrá el Nacional Clasificatorio, del 1 al 3 de marzo, en la Pista Olímpica Virgilio Uribe en Cuemanco, Ciudad de México, compromiso previo a la máxima justa amateur del país.

Alfonso Aguilar Contreras, Premio Estatal del Deporte 2023

Recibirá el galardón el próximo 20 de noviembre, informa la Cecufid

Morelia, Michoacán, 24 de octubre de 2023.- El Gobierno de Michoacán, a través de la Comisión Estatal del Deporte (Cecufid), informa que, el atleta Alfonso Aguilar Contreras de la disciplina de surfing, fue seleccionado como Premio Estatal del Deporte 2023, galardón que recibirá durante la fiesta deportiva del próximo 20 de noviembre.

Después de poco más de una hora de sesión por parte del jurado conformado por presidentes de asociación, entrenadores, exgalardonados, periodistas y representantes de las instituciones que promueven la política deportiva en Michoacán, se definió al medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, celebrados en el pasado mes de junio.

“Estoy muy feliz, con algo de nervios por conocer este logro. Muchas gracias por tomar en cuenta este bello deporte que se realiza en el mar. Se lo dedico a los jóvenes michoacanos, para que vean que sí se puede a pesar de la peligrosidad que representa esta actividad. Todo mi pueblo se pondrá feliz y ahora no queda más que prepararnos porque el próximo año será parte de los Juegos Olímpicos”, señaló al enterarse vía telefónica.

Además de su medalla centroamericana, el oriundo de Plaza Azul, municipio de Lázaro Cárdenas, cosechó en el lapso del 11 de octubre de 2022 al 15 de octubre de 2023, el primer lugar del Campeonato Nacional de Surfing, celebrado en Ixtapa, Zihuatanejo; posteriormente, se quedó con el séptimo lugar del Campeonato Centroamericano y del Caribe, de la especialidad, celebrado en Colombia.

En esta edición se recibieron 12 propuestas, mismas que fueron analizadas por los integrantes del jurado, quienes, después de tres rondas, determinaron como ganador del premio a Alfonso Aguilar, por decisión mayoritaria.

Surfitas michoacanos rompen récord de medallas en JN Conade 2023

La delegación michoacana espera la posibilidad de que el jurado otorgue una medalla más por los movimientos más espectaculares sobre las olas nayaritas

Después de tres días de intensa competencia sobre las aguas de la playa de San Francisco del municipio de Bahía de Banderas, en los Juegos Nacionales Conade 2023, la delegación michoacana de surfing superó el esfuerzo del año pasado al cosechar seis metales con sus atletas oriundos de Playa Azul, Michoacán.

Aunque los metales podrían incrementar por decisión del jurado, quien destacará a los atletas con los mejores movimientos, este viernes será cuando ocurra la ceremonia de premiación.

En la modalidad de bodyboard, siete de un total de nueve surfistas se instalaron en las finales en donde demostraron sus mejores habilidades sobre las olas de la Riviera Nayarita, adjudicándose el podio completo de la categoría 15-16 años Varonil, gracias a Alexander Aguilar (oro); David Mendoza (plata); e Ian Maldonado (bronce).

Mientras en la especialidad de 12-14 años se instalaron Flavio Guevara y Andy Kale, en primera y segunda posición; finalmente, Santiago Pérez, lo prometió y vino por su revancha tras marcharse con las manos vacías en 2022, quedando con el segundo puesto en 17-18 años.

Por el momento, la delegación michoacana espera la posibilidad de que el jurado otorgue una medalla más por los movimientos más espectaculares sobre las olas nayaritas.

Momentáneamente, Michoacán registra 66 medallas: 12 de oro, 22 de plata y 32 de bronce.

Alfonso Aguilar, surfista michoacano gana la primera medalla para México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023

Aguilar Contreras le otorgó la primera medalla a la delegación mexicana en esta disciplina

El michoacano, Alfonso David Aguilar Contreras hace historia al convertirse en el primer atleta de Playa Azul en adjudicarse una medalla en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

Tras una reñida competencia contra surfistas de Panamá y Venezuela, obtuvo presea de bronce en la prueba de Surf Bodyboar Prone Varonil con 11.80 de resultado final.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), celebró el triunfo del michoacano con el siguiente mensaje: El seleccionado nacional, Alfonso David Aguilar Contreras , sube al podio de #SanSalvador2023 , tras la prueba de surf bodyboard prone varonil, con 11.80 de resultado final.

Con su esfuerzo y preparación por años, Aguilar Contreras le otorgó la primera medalla a la delegación mexicana en esta disciplina en la cual se espera se tengan positivos resultados.

El primer lugar correspondió a E. Núñez de Panamá con 14.92; en segundo, J. Rocha de Venezuela con 13.23, y en cuarto, P. Silverio de República Dominicana con 10.27.

Con información de Ismael Herrera

Alfonso Aguilar avanza en ronda dos y busca la medalla

El atleta originario de Playa Azul, con 13 años de experiencia, es la segunda ocasión consecutiva que participa en esta competencia internacional

Tras avanzar en su heat de repechaje de la ronda dos de la categoría de bodyboard open, el surfista michoacano Alfonso Aguilar aspira a ganar una medalla en los XXIV Juegos Centroamericanos y del CaribE que se desarrollan en El Salvador hasta el 8 de julio.

El atleta originario de Playa Azul, con 13 años de experiencia, es la segunda ocasión consecutiva que participa en esta competencia internacional, su preparación ha sido constante tanto en lo anímico como en lo físico, pero consciente de los rivales que tiene enfrente.

El clima de El Salvador es muy similar a la de la Costa Michoacana, por lo que la posibilidad de subirse al pódium es real.

El surfista tuvo eventos de preparación previos a la competencia nacional, ganó el primer lugar Open y DK en el torneo Wedge Challenge en San Pancho Nayarit y entrenó por horas en las olas de la Costa MIchoacana.

Finalmente, para la Federación Mexicana de Surfing Alfonso Aguilar, junto con sus compañeros Susana Kao (Oaxaca), Coral Bonilla (Baja California Sur), Sasha Donnanno (Oaxaca) y Shelby Detmers Ceceñas (Mexicanos en el Exterior) tienen amplias posibilidades de colgarse medallas.

Sectur presume riqueza turística de Michoacán previo a vacaciones de verano

Se trata de la primera etapa de la campaña de promoción dirigida al mercado nacional.

Morelia, Michoacán, 21 de junio de 2023.- Llegó el verano y a un mes del periodo vacacional, la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur) inició por redes sociales, una primera etapa de la promoción turística dirigida al mercado nacional, con imágenes representativas de todas las regiones.

El titular de la dependencia estatal, Roberto Monroy García, destacó que, al mismo tiempo, en las diversas regiones de Michoacán los prestadores de servicios turísticos se alistan con capacitaciones y otras actividades para la próxima temporada vacacional que en el calendario educativo comienzan el 19 de julio.

En un año especialmente caluroso, la campaña destaca a través de videos y fotografías, la riqueza de balnearios, playas, bosques, cascadas, lagos, arquitectura colonial y gastronomía, así como su perfil amigable con las mascotas, entre otros aspectos.

Otros segmentos de la campaña se dirigen a los mercados emisores, mediante enfoques diversos, como la promoción de la conectividad aérea, señalando aerolíneas, duración de los vuelos y horarios del servicio.

Con objeto de ligar la promoción con la venta, a la par de la promoción visual, la información se acompaña de códigos QR para direccionar al público interesado a las páginas de información turística y servicios.

Algunas de las imágenes presentes en la campaña son: surf en las playas; exploración en el Parque Nacional de Uruapan; paseo en lancha en la región Zamora; cuatrimotos en la región País de la Monarca, etc.

Las recomendaciones turísticas están disponibles en las cuentas oficiales de Facebook: @Michoacan y @SecturMich, e Instagram: @Michoacan y @Visitmichoacan.

Medalla de oro para surfista michoacano

Surfistas del estado ganan medallas de oro, plata y bronce

Gracias al surfista originario de Lázaro Cardenas, Juan Valdovinos Barragán, Michoacán hizo historia al conseguir la medalla de oro número 24 en los Juegos Nacionales Conade 2022.

Fue a través de la disciplina de surfing en la categoría Bodyboard 17-18 años varonil, en la cual la entidad arrasó y se quedó con las tres medallas que otorga dicha división; Carlos Cruz y Jorge Medina complementaron el podio con el segundo y tercer lugar, respectivamente.

“Es una gran sorpresa saber que esta medalla es muy importante para Michoacán, fue un orgullo haberla ganado; quiero agradecer a todos los que me apoyaron para asistir a este gran evento. Esta medalla se la quiero dedicar a mis papás”, compartió Juan Valdovinos Barragán.

Además de las tres medallas que obtuvo el estado en la rama varonil de esta disciplina, se cosechó una plata más en la rama fama femenil en la categoría Bodyboard 15-16 años, a través de Mercedes del Rosario Guerrero. La primera y tercera posición fue para las oaxaqueñas Joselyn Ramírez y Loreta Ramos, respectivamente.

Con la medalla de Valdovinos Barragán, se superó el antiguo récord de 23 preseas doradas que se habían obtenido en la Olimpiada Nacional 2006, como antes se llamaba la justa más importante a nivel amateur del país.

Con estos resultados, Michoacán llegó a 93 preseas (24 oros, 29 platas y 40 bronces) superando con creces los 77 metales del año anterior (21 áureos, 29 argentas y 27 del tercer lugar).