En 2 semanas inicia en Michoacán registro para becas Rita Cetina

Del 11 de noviembre al 18 de diciembre, para estudiantes de secundaria

Morelia, Michoacán, 29 de octubre de 2024.- Del 11 de noviembre al 18 de diciembre se abrirá el periodo de registro para que en Michoacán más de 200 mil estudiantes de secundaria soliciten la nueva Beca Rita Cetina y reciban a partir del próximo año un apoyo bimestral de mil 900 pesos por familia, más 700 pesos adicionales por cada otro integrante que también curse dicho nivel educativo.

«Todos somos un solo equipo por la educación, Federación y Estado coordinamos esfuerzos», manifestó la secretaria de Educación, Gaby Molina, al participar en la asamblea informativa en la Secundaria Técnica No. 114, junto con el delegado de Programas Federales, Roberto Pantoja Arzola.

La plataforma www.becaritacetina.com se abrirá para el registro únicamente del 11 de noviembre al 18 de diciembre, por eso se facilitarán espacios y equipos en las escuelas y oficinas de la dependencia, para que ningún alumno o alumna se quede fuera del programa.

En esta asamblea, Roberto Pantoja resaltó la prioridad que este programa tiene para la presidenta Claudia Sheinbaum. «La educación es uno de los principales ejes para el Gobierno federal y estos apoyos ayudarán a que cada vez más niñas, niños y jóvenes continúen con sus estudios».

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a no dejarse engañar, el registro en este programa es gratuito y nadie debe cobrar para ingresarlos; si alguien tiene alguna duda del proceso pueden solicitar orientación en las redes sociales de la Secretaría de Bienestar.

Este programa de becas llegará a todas las secundarias generales, técnicas y telesecundarias del estado, gracias al trabajo operativo de Juan Pablo Calvillo, enlace de Becas para el Bienestar y Antonio Madriz, director regional de Bienestar.

Inician 5 mil 500 trámites para dar justicia laboral a trabajadores de la educación

Gobernador y la secretaria de Educación destacan que son gratuitos y sin intermediarios

Más de 5 mil 500 trámites inician este mes en beneficio de miles de trabajadores de la educación que habían estado esperando certeza laboral, informaron el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Será de manera directa, transparente y sin intermediarios como se llevará a cabo la entrega de Formatos Únicos de Personal (FUP), recategorizaciones, cambios de centro de trabajo y asignación de horas en nivel secundaria.

“No son nuevas plazas, se está dando justicia laboral a las maestras, a los maestros, todo es con procesos transparentes y los trámites son completamente gratuitos”, expuso el mandatario estatal.

La secretaria Gabriela Molina puntualizó que en este mes se entregará un paquete de 3 mil 228 FUP para 2 mil 462 trabajadores; sumando 7 mil 615 entregados para 5 mil 843 trabajadores con cinco, 10 y 15 años laborando, algunos hasta 30.

Se regularizará también a 253 trabajadores de la educación con un total de 320 claves; se hará el trámite de cambio de centro de trabajo para mil 537 trabajadores, en esta etapa; y se asignarán 3 mil 086 horas para 467 docentes de secundaria.

“Con estos trámites estamos dando certeza y justicia laboral a maestras y maestros; estamos actuando para atender las necesidades de los trabajadores de la educación, de las escuelas, de una manera transparente y esto es posible gracias al trabajo coordinado con el Gobierno federal”, finalizó la jefa del sector educativo.

Miles de estudiantes aprenden del eclipse solar en escuelas en Michoacán

Niñas, niños y adolescentes viven fenómeno astronómico con acompañamiento de sus maestras y maestros

Este lunes, con el regreso a clases y el eclipse solar, miles de estudiantes de primarias y secundarias en todo el estado realizan actividades en sus escuelas para enriquecer su conocimiento astronómico.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reporta que, desde sus centros escolares, alumnas y alumnos participan en actividades pedagógicas y lúdicas para aprender más sobre el fenómeno astronómico.

Con creatividad y acompañamiento de sus maestras y maestros, los estudiantes expusieron temas relacionados con el eclipse, mostraron las técnicas seguras para poder observarlo sin dañar su vista y realizaron divertidos juegos para aprender más de este evento.

Algunos de los planteles que organizaron jornadas pedagógicas para apreciar y aprender del eclipse son la Primaria Jesús Romero Flores, la Primaria Himno Nacional, la Secundaria Técnica No. 77, la Secundaria Federal No. 1. y la Primaria Símbolos Patrios.

Este año se equiparán secundarias con carritos inteligentes Chromebooks: Bedolla

Con estos equipos que incluyen laptops y tecnología web, se podrán liberar hasta mil aulas de cómputo

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, el próximo ciclo escolar mil 650 secundarias públicas serán equipadas con carritos de carga inteligente para Chromebooks con tecnología web para fortalecer la educación de alumnas y alumnos.

El mandatario explicó que cada carrito incluirá 40 laptops y el mismo número de licencias Google Chrome Education Upgrade, una estación de carga, aplicación EstudioApp para la creación de cuentas, simplificación de procesos, escalonamiento de contenidos y datos estadísticos con base a objetivos.

Refirió que estos equipos podrán trasladarse a los salones de clase y con ello, liberar aulas de cómputo cuya construcción tiene un costo de un millón 200 mil pesos cada una, lo que permitirá economías importantes para el sector educativo.

Lo anterior al señalar que cada carrito inteligente de Chromebooks tiene un costo aproximado de 400 a 450 mil pesos, y la intención es invertir 100 millones de pesos en estas herramientas educativas.

De acuerdo con la programación propuesta por la Secretaría de Educación en el Estado, entre junio y agosto, se estarían entregando los carritos inteligentes y se darían capacitaciones al personal docente para que una vez comenzado el ciclo escolar 2024-2025, las y los alumnos puedan hacer uso del mismo.

Diálogo y atención permanente a estudiantes de la Secundaria Felipe Carrillo: Elías Ibarra

Secretario de Gobierno recibió a una comisión de representantes del plantel

El Gobierno de Michoacán mantiene el diálogo a fin de atender las solicitudes de la comunidad escolar de la Secundaria Popular Felipe Carrillo Puerto.

Para tal efecto, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres, en compañía de representantes de las secretarías de Educación Pública y de Educación del Estado, así como de la Subsecretaría de Gobernación, escucharon los planteamientos de los representantes de profesores y estudiantes de este plantel.

Tras el diálogo, se acordó continuar con las reuniones de trabajo a fin de buscar una salida ante la situación que se presenta, además de entablar una comunicación institucional con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

En tanto, las clases en la institución continuarán con normalidad a fin de que las y los jóvenes sigan sus actividades.

Finalmente, el secretario de Gobierno, Elías Ibarra Torres reiteró el compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla de impulsar, atender y promover la educación pública como motor de la transformación en Michoacán.

Gobierno estatal trabaja para garantizar derecho a educación en secundaria Carrillo Puerto

Se mantienen mesas de trabajo con el comité de la escuela; las clases continúan

El Gobierno de Michoacán, a través de las secretarías de Educación del Estado (SEE) y de Gobierno (Segob), da seguimiento a las mesas de diálogo para la resolución pacífica del conflicto en la Secundaria Popular Carrillo Puerto, privilegiando el derecho a la educación.

La autoridad educativa estatal informó que la escuela actualmente está en clases, y se trabaja para que los alumnos de la misma puedan continuar con sus estudios.

Como parte del trabajo conjunto, mañana martes se tendrá una mesa de diálogo encabezada por la Secretaría de Gobierno y el Comité de dicha secundaria.

La institución trabaja con autorización de la Secretaría de Educación como escuela particular, con clave 16PES0081X.

Antecedentes

El pasado 13 de diciembre, estudiantes y trabajadores del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás, quienes demandaron a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), para que el edificio anexo que actualmente ocupa la secundaria sea utilizado para ampliar las aulas, puesto que en este momento se encuentran “codo con codo” recibiendo clases, y otros más tienen que acudir los sábados para cumplir con el programa educativo.

Un comunicado de prensa emitido por el área de prensa de la universidad, detalla que el Colegio de San Nicolás se hace responsable del pago de los servicios como energía eléctrica de ese edificio, en donde está instalada la Escuela Secundaria “Carrillo Puerto”. En la preparatoria dependiente de la Universidad Michoacana se tiene una matrícula de casi dos mil adolescentes, en donde reciben clases personas con discapacidad o de escasos recursos, sin embargo, tanto estudiantes como profesores y profesoras han manifestado la necesidad de que se habiliten más espacios para que el servicio sea digno.

Becas del 90%, a hijos de policías de Michoacán

El descuento es en la colegiatura e inscripción

Con el compromiso de generar una mejor calidad educativa en los hijos de los elementos de la Guardia Civil, el Secretario de Seguridad Pública (SSP), Maestro José Alfredo Ortega Reyes, en conjunto con el Instituto Del Valle de Apatzingán acordaron la gestión de 20 becas.

El incentivo consta de un descuento del 90 por ciento de la colegiatura e inscripción para todos los niveles educativos del Instituto, los cuales son: preescolar, primaria, secundaria, bachillerato escolarizado y para adultos, así como licenciaturas y maestrías.

Las becas serán sostenibles indefinidamente mientras se cumplan con los requisitos necesarios, como lo son: ser hija o hijo de elementos de la Guardia Civil y mantener un promedio académico igual o superior a 8.0.

Estas acciones son reflejo del acercamiento que el Secretario de SP ha tenido con diferentes instituciones educativas para concretar el esquema de becas, que favorecerá a los agentes de la corporación, pues contarán con la certeza de que sus hijos recibirán educación de calidad a un precio más accesible.

LLevaron a cabo su ceremonia de graduación en la banqueta

Padres de familia, docentes y alumnos organizaron su salida de la secundaria en una carpa

Un promedio de 200 alumnos de la Escuela Secundaria Técnica #3 de Morelia llevaron a cabo su ceremonia de graduación en la banqueta de la Avenida Juárez.

Los conflictos entre profesores, maestros sindicalizados y padres de familia, derivaron en que no se utilizara el plantel educativo para la ceremonia de culminación de cursos de este año, la razón para no abrir las puertas de la escuela, fue el riesgo de contagio por el incremento de casos de Covid-19, según las autoridades educativas.

Sin embargo, esto no importó a algunos padres de familia, quienes se organizaron con varios docentes para instalar una carpa en el jardín ubicado a un costado de la institución educativa, y llevar a cabo la graduación simbólica. No se entregaron documentos oficiales.

Sin embargo, Xóchitl Hernández, líder sindical de los trabajadores del Centro Educativo, aclaró que los jóvenes recibirán sus documentos oficiales.

Por su parte, el señor Jonathan Montaño, integrante de la mesa de observación de los padres de familia, lamentó que los conflictos sindicales hayan obligado a llevar a cabo la ceremonia de graduación en la calle, y llamó a las autoridades educativas a solucionar este conflicto.

Hasta el momento, el plantel educativo no cuenta con un director designado por la Secretaría de Educación del Estado, según declaraciones del sindicato magisterial.

Información Mayra Hurtado

Aplicará INEA exámenes del 23 al 27 de marzo para acreditar primaria y secundaria

Estudiante

Los exámenes podrán presentarse en papel o en línea y las personas que acrediten la primaria o la secundaria, recibirán gratuitamente su certificado con validez oficial a nivel nacional.

Del 23 al 27 de marzo, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos, a través de la Unidad de Operación en Michoacán, realiza la 3ª. Jornada Nacional de Exámenes, dirigida a personas de 15 años en adelante y personas adultas, que requieran iniciar sus estudios o acreditar los niveles de alfabetización, primaria o secundaria, así también a niñas, niños y adolescentes de entre 10 y 14 años de edad, que requieran certificar su primaria.

 A partir de hoy, y durante los próximos 5 días, se aplicarán exámenes finales y de diagnóstico, en las Plazas Comunitarias y sedes de aplicación, disponibles en los 112 municipios del Estado y en la Comunidad de Cherán.

El examen final, está dirigido a todas las personas educandas de los niveles: alfabetización, primaria o secundaria, que estudian módulos básicos y diversificados en el INEA; el examen diagnóstico, es una evaluación opcional que ubica, acredita y/o, si es el caso, certifica los conocimientos y habilidades adquiridas a lo largo de la vida. Está diseñado para las personas que se incorporen, reincorporen y para quienes cuenten con boletas de calificaciones del sistema escolarizado.

Los exámenes podrán presentarse en papel o en línea y las personas que acrediten la primaria o la secundaria, recibirán gratuitamente su certificado con validez oficial a nivel nacional. Las y los educandos que ya están estudiando en el INEA y requieran concluir algún nivel educativo, podrán aplicar los exámenes respectivos, así también quienes recién ingresen.

Es importante mencionar, que el Instituto, cuida la salud de las personas que acuden a las sedes a recibir el servicio educativo, respetando los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud, como son: toma de temperatura a cada participante, uso correcto de cubrebocas en todo momento, aplicación de gel antibacterial, respeto a la sana distancia, entre otros.

¡Participa! Para mayores informes regístrate en michoacan.inea.gob.mx o llama al 443 326 2002, 03 y 05.