Gobierno estatal trabaja para garantizar derecho a educación en secundaria Carrillo Puerto

Se mantienen mesas de trabajo con el comité de la escuela; las clases continúan

El Gobierno de Michoacán, a través de las secretarías de Educación del Estado (SEE) y de Gobierno (Segob), da seguimiento a las mesas de diálogo para la resolución pacífica del conflicto en la Secundaria Popular Carrillo Puerto, privilegiando el derecho a la educación.

La autoridad educativa estatal informó que la escuela actualmente está en clases, y se trabaja para que los alumnos de la misma puedan continuar con sus estudios.

Como parte del trabajo conjunto, mañana martes se tendrá una mesa de diálogo encabezada por la Secretaría de Gobierno y el Comité de dicha secundaria.

La institución trabaja con autorización de la Secretaría de Educación como escuela particular, con clave 16PES0081X.

Antecedentes

El pasado 13 de diciembre, estudiantes y trabajadores del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás, quienes demandaron a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), para que el edificio anexo que actualmente ocupa la secundaria sea utilizado para ampliar las aulas, puesto que en este momento se encuentran “codo con codo” recibiendo clases, y otros más tienen que acudir los sábados para cumplir con el programa educativo.

Un comunicado de prensa emitido por el área de prensa de la universidad, detalla que el Colegio de San Nicolás se hace responsable del pago de los servicios como energía eléctrica de ese edificio, en donde está instalada la Escuela Secundaria “Carrillo Puerto”. En la preparatoria dependiente de la Universidad Michoacana se tiene una matrícula de casi dos mil adolescentes, en donde reciben clases personas con discapacidad o de escasos recursos, sin embargo, tanto estudiantes como profesores y profesoras han manifestado la necesidad de que se habiliten más espacios para que el servicio sea digno.

CMMAS ofrece concierto didáctico

Concierto didáctico

Los talleres y conciertos se realizan con las agrupaciones musicales en escuelas primarias, secundarias y bachilleratos

Los conciertos didácticos han formado parte de las actividades del Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), a través del programa Acercamientos Sonoros.

En esta ocasión, niñas y niños de diversas escuelas han sido invitados a escuchar al ensamble de percusión Versus 8, los días 19 y 20 de mayo, a las 09:00 horas, con el fin de que escuchen piezas de música electrónica y tradicional, y tengan acercamientos con instrumentos como la marimba.

Los organizadores de esta actividad creen firmemente que la educación musical favorece la creación de vínculos afectivos e interpersonales y que da sentido de humanidad a una comunidad fortaleciendo la niñez y juventud para apoyar la estructuración del tejido social.

Con 19 años de trayectoria, el ensamble de percusión Versus 8 ha recorrido gran parte del país con el objetivo principal de difundir la música para percusión y de colaborar con compositores para la creación de nuevas obras.

En estos últimos años, Versus 8 ha tenido una gran actividad de conciertos, talleres y clases magistrales. Se ha presentado en festivales, como el Internacional de Música de Morelia, de Música Contemporánea de Michoacán, Internacional de Percusiones (Monterrey N.L), Latinoamericano de Percusión (México D.F.), Percuba (Habana Cuba) y el Concurso Internacional de Cuartetos de Percusión llevado a cabo en la ciudad de Luxemburgo.

El ensamble está integrado por Pedro Salvador Velasco, Andrés Arturo Gómez Jaimes, Carlos Barrón Valadez y Enrique El Don Sterling García. Es un proyecto apoyado por la Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes y el proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, por medio de la convocatoria Territorios enlazados.