La invitación está hecha al ciclo de lecturas dramatizadas “Un verano de teatro”

Este primer ciclo está compuesto por tres obras seleccionadas por Gironès para ofrecer una propuesta de teatro contemporáneo

La Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura), en colaboración con artistas locales, se presentará el ciclo de lecturas dramatizadas “Un verano de teatro”.

Este evento gratuito que se llevará a cabo del 28 de junio al 12 de julio en el Palacio Municipal, busca explorar las diversas posibilidades creativas e interpretativas de las artes escénicas.

Al respecto la titular de la SeCultura en Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, señaló que este proyecto parte de la visión de que el teatro puede ir más allá de las tradicionales cuatro paredes de un recinto, acercándose al público en un formato directo y sugerente.

“El teatro no sólo sucede en una puesta en escena convencional; puede salir a otros espacios y conectarse con el público de manera única”, destacó.

Rita Gironès, coordinadora de “Un verano de teatro”, explicó que el ciclo se centra en la lectura dramatizada, una forma de presentar obras literarias mediante la interpretación de actores profesionales. Entre el elenco se encuentran Manuel Ortega, Jaime Homar García, Máximo D’Elía Leyton y Steven Garita, quienes traerán a la vida estas obras a través de su interpretación.

Este primer ciclo está compuesto por tres obras seleccionadas por Gironès para ofrecer una propuesta de teatro contemporáneo, destacando el valor de la dramaturgia. Las piezas elegidas son: “Arte”, “La bóveda del fin del mundo o la nada aumentada” y “Una lluvia irlandesa”.

Las Obras

• “Arte” de Yasamina Reza: Esta obra cómica se presentará el 28 de junio a las 19:00 horas en el Palacio Municipal. Aborda la discusión sobre lo que se considera arte en la actualidad.

• “La bóveda del fin del mundo o la nada aumentada” de Rita Gironès: Programada para el 5 de julio a las 19:00 horas en el Palacio Municipal, esta obra, ganadora del Premio Nacional de Dramaturgia Escrita por Mujeres, INCENDIA 2022, se ambienta en un hipotético fin del mundo para reflexionar sobre la necesidad de compasión y empatía.

• “Una lluvia irlandesa” de Josep Pere-Peyró: La lectura de esta obra tendrá lugar el 12 de julio a las 19:00 horas en el Palacio Municipal. Gironès describe esta pieza como una fresca exploración de las relaciones de pareja, las dinámicas de poder y manipulación.

Por lo anterior, la SeCultura de Morelia invita a todas y todos los ciudadanos a disfrutar de estas interpretaciones que ofrecen una experiencia teatral única y enriquecedora.

SeCultura Morelia invita a comunidad cinematográfica al registro de actrices y actores

La comisión fílmica abonará a la economía de la ciudad además de fortalecer a la industria cinematográfica de la ciudad.

Con la finalidad de promover a Morelia como la ciudad de locaciones para la producción cinematográfica, de promocionales, videos y cortometrajes, la Secretaría de Cultura de Morelia a través de la Comisión Fílmica invita a la comunidad cinematográfica a participar en el registro de actrices y actores.

El Presidente Municipal de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar destacó que la comisión fílmica abonará a la economía de la ciudad además de fortalecer a la industria cinematográfica de la ciudad.

Ante ello se convoca a las actrices y actores de cine o medios audiovisuales de Morelia a registrarse en la plataforma de servicios de la Comisión Fílmica de Morelia en las siguientes categorías:

  • Actriz o actor emergente, recién egresado de escuelas de actuación o con menos de 2 años de experiencia.
  • Actriz o actor nacional e internacional, residiendo al interior de la República Mexicana o en otro país.
  • Actriz o actor con trayectoria, de dos a 10 años de experiencia.
  • Actriz o actor consolidado, más de 10 años de experiencia.

Para participar en la presente convocatoria, el aspirante deberá cumplir cada uno de los pasos que se establecerán en el link del sitio: www.cultura.morelia.gob.mx/cfm solicitando el formato de inscripción o actualizar sus datos en caso de contar con un registro previo.

Una vez que concluya el registro en base a los requisitos de la convocatoria, la información del postulante estará presente en la sección “Talento”, dentro del sitio web de la Secretaría de Cultura de Morelia en la Comisión Fílmica de la ciudad.

Museo de las Américas de Washington D.C abre sus puertas a obras de morelianos

10 obras fueron seleccionadas para ser expuestas a partir de febrero del 2024.

Un total de 7 morelianas y morelianos fueron seleccionados para exponer sus trabajos en el Museo de las Américas en Washington D.C a partir de febrero del 2024 durante tres meses.

Derivado del Primer Concurso al Mérito Pictórico: Pinceladas y Destellos que organizó la Secretaría de Cultura de Morelia, se convocó al talento moreliano en colaboración con la Organización de los Estados Americanos OEA.

La titular de Secultura Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, destacó la gran colaboración que existe con la Organización de Estados Americanos OEA y el Museo de las Américas de Washington por lo que por segundo año consecutivo se logra una alianza para que el talento moreliano sea exhibido en dicho país.

Señaló que “es un gran logro del Presidente, Alfonso Martínez a través de la Secretaría de Cultura el apoyar al gremio artístico y lograr la vinculación con organismos internacionales como la OEA en materia cultural, dado que ello es un canal que abre la posibilidad para que el talento de los artistas morelianos sea conocido y exhibido en la capital del país vecino”.

Cabe destacar que a inicios de este mes la directora del Museo de las Américas de Washington D.C, Adriana Ospina junto con un equipo de curadores fue la encargada realizar la selección de las 10 obras que se exhibirán de febrero a abril del próximo año.

Las obras seleccionadas del concurso de “Pinceladas y destellos” son:

• Obra: “Procesión del silencio en Pátzcuaro”, autor: Enrique Rubio Hernández, categoría: Documental
• Obra: “Toritos de petate en Morelia”, autor: Enrique Rubio Hernández, categoría: Documental.
• Obra: “Paisaje de Ihuatzio”, autor: Fabiola Hernández Bernal, categoría: Documental.
• Obra: “Pescadores en Janitzio”, autor: Fabiola Hernández Bernal, categoría: Documental.
• Obra: “Carne”, autor: José Martín Cruz Mendoza, categoría: Libre.
• Obra: “Cantar de Colibríes Tzintzún“, autor: Ariadna Catalina Pineda Servín, categoría: Libre.
• Obra: “Mestiza”, autor: Ximena Cázares Lara, categoría: Libre.
• Obra: ‘’Entelequia’’, autor: Daleth Herrera, categoría: Libre
• Obra: “Caracoles”, autor: Graciela León Llanes, categoría: Libre.
• Obra: “Pañuelos”, autor: Graciela León Llanes, categoría: Libre.

Cursos este verano de coro y violín en Morelia

SeCultura Morelia promoverá la música y el arte en cursos de Verano

Como parte de sus actividades para fomentar el desarrollo de los niños y las niñas, la Secretaría de Cultura de Morelia alista sus cursos de verano.

Del 24 de julio al 4 de agosto se realizará en el curso de “Verano Musical” en los centros de Desarrollo Comunitario de: Ciudad Jardín, Colinas del Sur, Gertrudis Sánchez y Villas del Pedregal, durante la primera semana que será del 24 al 28 de julio las clases se realizarán de 10:00 de la mañana a la una de la tarde, mientras que la última semana del curso que será del 31 de julio al 4 de agosto las clases se impartirán de las 9:00 de la mañana a la una de la tarde de lunes a viernes.

Este taller va enfocado para niños de 6 a 17 años de edad para mayor información e inscripciones enviar un correo a: corosyorquestamorelia@gmail.com o al teléfono 4433-12-11-26.

Durante el mes de agosto los días martes y jueves se realizará el Taller de Collage “Arma tu ciudad” en las oficinas de la Secretaría de Cultura de Morelia ubicadas en la avenida Madero poniente 398 en la planta alta.

Este taller va enfocado a niños y niñas entre los 7 a 12 años de edad con lo que se busca que los pequeños disfruten además de una mañana agradable, el desarrollo de habilidades, al terminó del taller se realizará un mural con los trabajos de los participantes.

Este taller es gratuito, será cupo limitado por lo que las y los interesados podrán inscribirse al correo talleresculturamorelia@gmail.com o solicitar informes 4433-12-10-05.

La encargada de la política cultural de Morelia, Fátima Chávez Alcaraz destacó la importancia de acercar a la niñez a actividades artísticas que incentiven su desarrollo social y personal por ello precisó que durante esta temporada de verano las actividades gratuitas se enfocarán a ofrecer clases de coro y violín en los centros de desarrollo comunitarios, asimismo se realizará el taller de collage para estimular la creatividad e imaginación entre la infancia.

Llega a Morelia “Museo en Movimiento”

Exposición del Museo de Artes de las Américas se presentará en cada crucero

Bajo el concepto “Museo en Movimiento”, la Organización de los Estados Americanos (OEA), la Sociedad para el Avance del Museo de Arte de las Américas (SAAMA), y el Ayuntamiento de Morelia acordaron trabajar juntos en la promoción de las artes en la capital del estado.

Es por ello, que a partir del 16 de febrero en cada crucero vial del Centro Histórico de la ciudad se presentará la exposición fotográfica “Morelia, Museo En Movimiento”.

En rueda de prensa, la titular de SeCultura de Morelia, Fátima Chávez, explicó que cada jueves, viernes y sábado a partir de la fecha mencionada y a inicios de marzo, en cada crucero vial, se podrá disfrutar de esta exhibición en la avenida Madero, desde el Centro Deportivo Ejercito de la Revolución (Venustiano) hasta Catedral.

“Vamos a convertir a Morelia en un museo en movimiento gracias al talento de las y los artistas morelianos”, aseguró.

El Museo de Arte de las Américas alberga obras entre pinturas, esculturas, instalaciones, grabados, dibujos y fotografías que representan los movimientos artísticos más significativos de mediados del siglo XX.

SeCultura Morelia invita al desfile de las Catrinas y los Catrines

Se emitió una convocatoria para quienes gusten participar

Con la finalidad de revivir las tradiciones del municipio y hacer partícipes a los morelianos y michoacanos, este primero de noviembre regresa a Morelia, el tradicional desfile de las catrinas y catrines, organizado por el gobierno municipal a través de la Secretaría de Cultura.

Ante ello, se emitió una convocatoria de invitación a la ciudadanía en el marco de la celebración del Día de Muertos, a participar en el desfile que se realizará el primero de noviembre a las 18:00 horas partiendo del arco del Acueducto, frente a la fuente de las Tarascas, para recorrer la Avenida Madero y concluir en la plaza de Armas.

Las y los interesados en participar deberán de caracterizarse con disfraces de catrinas y catrines, sin embargo, el vestuario podrá simbolizar y representar algún motivo en específico y libre de elegir, cumpliendo los siguientes requisitos:

• Vestimenta acorde al día de muertos (colonial o postcolonial, así como regional michoacano), sombreros con plumas y estola de plumas, en caso de ser necesario.

• Maquillaje de cara y extremidades.

• La convocatoria es abierta a toda la ciudadanía (niños, niñas y adultos)

Para mayores informes y registro, llamar o acudir al departamento de Promoción Cultural de la Secretaría de Cultura de Morelia, o bien comunicarse al teléfono 4433121005 o al correo peiculturamorelia@gmail.com

Tuna de la UMSNH celebrará su 59 aniversario

59 aniversario

• El concierto se realizará el sábado 7 de mayo frente a la Catedral de Morelia.

La Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura), se une a la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo para celebrar el 59 aniversario de su Tuna, con un concierto apto para todas las familias.

El evento musical se realizará este sábado 7 de mayo a las 19:30 horas, frente a la Catedral de Morelia, momento en el que el público podrá disfrutar de una velada musical previo al encendido tradicional de Catedral.

Morelia es Ciudad Creativa de la Música desde 2017, nombramiento otorgado por la UNESCO durante la pasada administración del presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar, y con este concierto se reforzará dicha distinción.

“Morenita”, “Cielito lindo”, “Perfume de gardenias”, entre otras melodías, serán los temas que se interpretarán en plena avenida Madero para el gusto de la ciudadanía.

Sábado 14 y domingo 15 de mayo, “Primera Mini Fiesta del Libro Infantil. Libros y Letras para mí”

Mini Fiesta del Libro Infantil

El lugar donde se desarrollará esta mini fiesta del libro será el Boulevard García de León, a la altura del Ancla, de las 10:00 a las 20:00 horas

La Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura) y Traspatio Librería, en su eje Traspatio Peques (proyecto de fomento a la lectura infantil), suman esfuerzos para invitar a todas las familias a leer y divertirse en comunidad, los días 14 y 15 de mayo de este año, en la “Primera Mini Fiesta del libro infantil. Libros y letras para mí”.

El lugar donde se desarrollará esta mini fiesta del libro será el Boulevard García de León, a la altura del Ancla, de las 10:00 a las 20:00 horas, evento que se realiza con el objetivo de acercar a las familias a los libros a través de actividades de fomento a la lectura, artes, sana convivencia, diversión y calidad artística.

“Deseamos ser un espacio con actividades que generen y fortalezcan el amor por la lectura en la etapa de la niñez, así como los sanos vínculos familiares a través de los libros, por ello estamos sumando esfuerzos con la SeCultura, dependencia encabezada por Fátima Chávez Alcaraz”, comentó Mara Rahab, de Traspatio Librería.

La invitada especial para esta edición es La Cifra Editorial, una empresa mexicana que busca en cada proyecto una suma ideal y equilibrada de diseño y contenido, que crean y traducen novela gráfica, cómic y álbum ilustrado.

Dentro de las actividades también se ofrecerá un picnic literario/filosófico, un taller con el colectivo Cúmulo de tesla, un concierto de Laura Trotes, yoga, y una lectura con las compañeras del Jardín de la calma, entre otras actividades para las familias.

Programación Mini Fiesta del libro infantil

Sábado 14
10:00 Hrs. Clase de yoga para las familias. Cuota de cooperación consciente
11:00 Hrs. Taller de lectura para familias “El jardín de la calma”
12:30 Hrs. Presentación de A-L-X. El nuevo vecino de La Cifra Editorial con su editora, Genoveva Muñoz, para todas las infancias.
17:00 Hrs. Charla a cargo de LunaMa para madres y padres de familia
18:00 Hrs. Lectura en voz alta del libro” Amo mis pesadillas” para todas las edades y taller de artes plásticas

Domingo 15
10:00 Hrs. Picnic literario para todas las familias
12:00 Hrs. Taller Cúmulo de Tesla
18:00 Hrs. Concierto para todas las familias con Laura Trotes Canta Cuentos. Primavera de las infancias, movimiento nacional de la canción infantil

Es viernes de callejoneada

callejoneada

La cita es a las 19:00 horas, casi frente al Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe.

La Calzada Fray Antonio de San Miguel se llenará de música este viernes 22 de abril, a las 19:00 horas, con la Callejoneada que la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura), ha preparado para habitantes y turistas que aún se encuentren disfrutando de la ciudad de la Cantera Rosa.

En esta ocasión, el recorrido musical y turístico que pasará por toda la Calzada para llegar al Callejón del Romance, estará a cargo de la Tuna del Distrito Universitario de Michoacán.

Es importante recordar que estas actividades gratuitas para la ciudadanía, han logrado reunir a personas de distintas edades para que disfruten de la alegría, picardía, magia y romanticismo que la estudiantina a través de calles, plazuelas y callejones más importantes de la ciudad, ha compartido mediante los distintos temas musicales ofrecidos como: “Morenita”, “Cielito lindo”, “De colores”, “Perfume de gardenias”, entre otros.

Es así que el Ayuntamiento de Morelia invita a vivir y disfrutar de las actividades artísticas y culturales que se ofrecen a todas y todos con las medidas sanitarias que ya se conocen como uso de mascarillas, aplicación de gel antibacterial y mantener la sana distancia.

SeCultura comienza el programa “Acercamientos sonoros” para niñas y niños

Casa de la cultura

 El proyecto consta de visitar el CMMAS, y conocer cómo a través de la tecnología, se puede crear música.

Con la intención de acercar el arte y la tecnología a las nuevas generaciones, la Secretaría de Cultura de Morelia (SeCultura) comenzó el programa “Acercamientos Sonoros”, en el cual niñas, niños y jóvenes experimentan y exploran el sonido de forma lúdica por medio de instrumentos y computadoras.

Visitando el Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras (CMMAS), durante las sesiones, las y los asistentes son guiados por músicos, artistas y/o creadores de diferentes áreas. Además, tienen la oportunidad de conocer un estudio de composición y una sala de concierto y saber cómo funcionan.

Cabe recordar, que la introducción artística a temprana edad tiene un fuerte impacto en la formación del carácter de un niño y una niña, en la adquisición de capacidades cognitivas, y en el desarrollo del hemisferio izquierdo del cerebro.

Además, la educación musical en las y los pequeños, ayuda a hacerlos más sensibles en su manera de ver el mundo, en relacionarse tanto con su entorno como socialmente, fomenta en ellos la empatía, les permite abordar problemáticas desde un punto de vista menos técnico y más humano.

Dentro de la agenda por preservar y fortalecer el nombramiento de Ciudad Creativa de la Música, la SeCultura estará con colaboración del CMMAS, realizando este programa dos veces por mes para grupos escolares de 10 a 15 alumnos.

Para mayores informes, comunicarse al teléfono de la SeCultura (443) 3121126, de lunes a viernes de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.