AMLO acusa a la SCJN de golpe de estado por frenar obras

El mandatario acusó que jueces y magistrados buscan “anular” al Ejecutivo, al suspender la construcción de obras como el Tren Maya

Esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pretende ejecutar un “golpe de Estado técnico” al querer detener las obras prioritarias de su administración y neutralizar las acciones del Poder Ejecutivo.

El mandatario aseguró que las obras de infraestructura, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, no se detendrán pese a lo que dicte la Suprema Corte, ya que benefician al pueblo.

“Van a querer seguir parando las obras, pero no van a poder porque de acuerdo a la Constitución, a las leyes, tenemos nosotros el derecho de hacer obras en beneficio del pueblo, así que se no van a poder cancelar las obras, no se puede.

López Obrador indicó que si de violar la Constitución se trata, los ministros de la Corte la están violando por cobrar más que el Presidente.

“A ver, que me digan los ministros si ellos no están violando la Constitución cobrando más que lo que cobro yo. Lo qué pasa es que quieren dar un golpe de Estado neutralizando al Poder Ejecutivo, o sea, que ya no ejecutemos nada… quieren cancelar a un Poder y eso sería un golpe de Estado técnico”, alertó.

Con información de Libia Bucio

AMLO vuelve a cargar contra SCJN y reitera defensa de la Guardia Nacional

Para el mandatario, la Corte usó “sofismas y falsedades” para revertir la transmisión de la Guardia Nacional al Ejército

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró este jueves su defensa a la Guardia Nacional y volvió a arremeter en contra de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que revirtieron la transferencia de ese cuerpo de seguridad a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

El mandatario acusó que siguen queriendo que se mantenga la misma política mafiosa de antes. “La Corte no entendió que la Guardia Nacional se desplegó en zonas del país donde las policías Municipal o Estatal están rebasadas o cooptadas por la delincuencia organizada”, añadió.

El jefe del Ejecutivo insistió que la Corte usó “sofismas y falsedades” para revertir la transmisión de la Guardia Nacional al Ejército y resolvió “no de conformidad con la ley, sino politiqueramente, porque la política es un noble oficio que ni los más sucios políticos han podido manchar, entonces vamos a seguir protegiendo esta institución, que es muy importante”.

López Obrador destacó la importancia de seguir construyendo cuarteles de la Guardia Nacional, que a la fecha ya suman 280 de los 500 que se planean construir.

“La presencia de la Guardia Nacional en el país nos ha permitido enfrentar los ilícitos de todo tipo, vamos a seguir con ese propósito. Desde luego, las bandas de la delincuencia no quieren que se establezcan los cuarteles… hay amenazas a veces para no ocupar un predio, pero al final se logra la instalación de un cuartel, esto nos ha pasado en el norte, y en Guerrero, pero insistimos en que se van a instalar todos los cuarteles”, puntualizó.

Información Libia Bucio

AMLO asegura sería “un error garrafal”, que SCJN invalide pase de la Guardia Nacional a la SEDENA

López Obrador advierte corrupción si la Guardia Nacional queda fuera de la SEDENA

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de “error grave y garrafal” si la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), aprueba la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien pretende declarar como inconstitucional la anexión de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

“Espero que en la Corte lo piensen bien, porque si declaran inconstitucional la ley de la materia, y se impide que la Guardia Nacional dependa de la SEDENA, va a ser un grave error, un error garrafal”, indicó.

El mandatario nacional advirtió que dicha propuesta significa darle continuidad a la política de García Luna, “es continuar con la misma estrategia que corrompió a la Policía Federal, que dependía de la Secretaría de Seguridad Pública, luego de la Secretaría de Gobernación y se echó a perder por completo”, indicó.

López Obrador insistió que la única manera de que la Guardia Nacional se mantenga como una corporación que realmente defienda a los ciudadanos, es de que dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), “porque eso significa profesionalismo, disciplina, honestidad, rectitud, si no, se va a caer en lo mismo al paso del tiempo”, subrayó.

Cabe señalar que el ministro González Alcántara Carrancá propondrá ante la Suprema Corte de Justicia, declarar como inconstitucional la anexión de la Guardia Nacional a la SEDENA, bajo el argumento de que “en el artículo 21 de la Constitución se establece claramente que la Guardia Nacional debe mantener un carácter civil y no militar”.

Información Libia Bucio

Aclara AMLO que tiene un “Plan C” electoral

El presidente informó que impugnará la decisión del ministro Laynez Potisek

Luego de que el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potizek admitiera la demanda de controversia constitucional en contra del “Plan B” de la Reforma electoral que interpuso el Instituto Nacional Electoral (INE), el Presidente López Obrador advirtió esta mañana que tiene un “Plan C”.

“No estén pensando que se terminó todo; tenemos otro plan para que no se vote por el bloque conservador… que siga la transformación. Ni un voto a los conservadores, sí a la transformación. Ese es el ‘plan C’. Ya lo aplicamos en 2018, y fue el pueblo quien dijo ‘basta’”, comentó.

López Obrador criticó la decisión del ministro Laynez, a quien acusó de extralimitarse al admitir la controversia y suspender la medida mientras se resuelve el caso, por lo que pedirá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocar dicho acuerdo.

“El ministro se extralimitó, se excedió y pues la decisión que tomaron los diputados y senadores se anula. Puede haber interpretaciones a la Constitución y a las leyes, pero en realidad es un asunto político y mercantilista, pues lo que no quiere la Suprema Corte, es que se reduzcan los sueldos de los funcionarios; los ministros y consejeros sí ‘violan la ley’ al ganar más que el Presidente. A eso se reduce todo, en eso consiste ‘el INE no se toca’. Lo importante es saber por qué actúan así”, puntualizó.

Finalmente, tras ser interrogado por el revés del ministro a los cambios a la reforma electoral, el presidente aclaró que lo que realmente quieren los opositores es que se reduzcan los sueldos a los altos funcionarios del INE, en eso consiste en “El INE no se toca”.

Información Libia Bucio

Celebra Seimujer postura del dirigente estatal de MC a favor del aborto legal

La dependencia estatal considera que los diputados deben ser consecuentes al votar la reforma.

La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) celebró la postura de la dirigencia estatal del Partido Movimiento Ciudadano a favor del aborto legal y confía en que los legisladores respalden las reformas en la materia desde el Congreso local.

La titular de esta dependencia, Carolina Rangel Gracida, reconoció y aplaudió la postura del dirigente estatal de MC, Antonio Carreño Sosa, quien refirió que los diputados recién incorporados a la bancada de su partido en el Congreso local, deberán apegarse y respetar los ideales del partido para legislar sobre el aborto y el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo.

Ahora, continuó: “Espero que sean consecuentes a dicho llamado y que, al momento de emitir un voto ante las reformas necesarias, realmente demuestren en la práctica dicha postura”.

La secretaria recordó que los derechos humanos son progresivos y que, si bien hay cinco iniciativas propuestas para lograr que las mujeres michoacanas puedan decidir plenamente sobre su cuerpo, por lo que llamó a que el Congreso del Estado sea consecuente con la sentencia de la Suprema Corte de Justicia que señala que es inconstitucional la pena de prisión contra las mujeres que deciden interrumpir su embarazo.

Fue el pasado 7 de septiembre del 2021, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró inconstitucional la criminalización total del aborto, y se pronunció por primera vez a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir, sin enfrentar consecuencias penales.

La Suprema Corte entendió que el producto de la gestación merece una protección que incrementa en el tiempo, a medida que avanza el embarazo. Sin embargo, precisó que esa protección no puede desconocer los derechos de las mujeres y personas gestantes a la libertad reproductiva. Por lo tanto, estableció el Pleno, criminalizar de manera absoluta la interrupción del embarazo es inconstitucional.

Acusa AMLO de “corrupto” al Poder Judicial; insiste en reforma

Considera que con la llegada de la presidenta Norma Piña se desatan resoluciones a favor de presuntos delincuentes

El presidente Andrés Manuel López Obrador urgió a realizar una reforma al Poder Judicial, ya que dijo, “es corrupto, porque viene del antiguo régimen y se fue construyendo para proteger a las élites del poder económico y político del país”.

El mandatario se volvió a lanzar contra la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, a quien señaló de ser extremadamente permisiva hacia los jueces que se han descarado a proteger criminales, lo que no sucedía con el ministro Arturo Zaldívar.

“Ahora hay más protección para los delincuentes comunes, para la delincuencia organizada y para los delincuentes de cuello blanco. Son los hijos predilectos del régimen anterior, ojalá y el Poder Judicial se reforme, porque antes, cuando estaba el Ministro Zaldívar había un poco más de vigilancia sobre los jueces”.

López Obrador acusó a los jueces de estar actuando irresponsablemente, “apenas llegó la nueva presidenta y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes, como el amparo otorgado a Linda Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna, para que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) le descongelara sus cuentas bancarias”, señaló.

También se refirió a un amparo otorgado al exgobernador de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, que frena una orden de captura por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Información Libia Bucio

AMLO molesto con jueces que descongelaron cuentas de la esposa del ex policía, García Luna

Llamó al poder judicial a pronunciarse por los hechos

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revisar y pronunciarse sobre el amparo que otorgó el décimo séptimo tribunal colegiado en materia administrativa en contra la orden de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de mantener congeladas las cuentas bancarias de Linda Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna.

Lo anterior, debido a que la esposa del exsecretario de Seguridad Pública obtuvo un amparo luego de que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), perteneciente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la incluyera en una lista de personas bloqueadas desde el 9 de diciembre de 2019.

De acuerdo con la UIF, Pereyra, quien fuera socia de García Luna en la empresa GLAC, está acusada de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, motivo por el cual le fueron congeladas sus cuentas, mismas que mediante un amparo, le serían liberadas finalizado el juicio.

Al respecto, el mandatario nacional insistió a los ministros de la Corte, o cuando menos a los consejeros de la Judicatura, en pronunciarse sobre este asunto, “ojalá den una conferencia o por lo menos saquen un boletín este día. Aunque ya sé cuál sería la excusa: que los jueces y los magistrados son autónomos”.

López Obrador insistió en que es un agravio para el Poder Judicial que el mismo día que están enjuiciando y declarando culpable a García Luna, en México se esté resolviendo descongelar sus cuentas.

“¿Para qué está el Consejo de la Judicatura? ¿Qué acaso está resolución no es un agravio al Poder Judicial? Ojalá y se pronuncien al respecto”, puntualizó.

Información Libia Bucio

Alista AMLO reformas para castigar a “factureros” y para que nadie gane más que el presidente

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que alista una Reforma Constitucional para que la defraudación fiscal sea catalogada como delito grave.

Esta decisión, luego del revés dado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) al definir como inconstitucional la prisión preventiva oficiosa para los llamados “factureros”.

“Me molestó mucho la resolución de los ministros de la Corte de impedir la detención, o la aprehensión preventiva oficiosa a delincuentes de cuello blanco, para los que se dedican a la defraudación abiertamente”, expresó.

El mandatario destacó que en el gobierno de los expresidentes Calderón y Peña Nieto fue excesivo el tema de las facturas falsas, “por eso hay que buscar la forma de modificar la Constitución para que vuelva otra vez a hacerse una iniciativa. Vamos a pedirle a los constitucionalistas que nos orienten de cómo hacerle para que sea delito grave la defraudación fiscal”, señaló.

El Jefe del Ejecutivo aprovechó para comentar que también enviará al Congreso una “iniciativa de austeridad republicana” antes de que culmine su sexenio, para que nadie gane más que el jefe del Ejecutivo, “no puede ser que con amparos, con triquiñuelas legaloides, haya funcionarios que estén ganando más que lo que gana el Presidente”, advirtió.

AMLO: “Chicanada” si ministros eliminan prisión preventiva oficiosa

AMLO

El presidente López Obrador se dijo confiado en que los ministros actuarán con apego a la legalidad.

Esta mañana en conferencia de prensa, el jefe del Ejecutivo señaló que si los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidieran eliminar del Código Nacional de Procedimientos Penales, la prisión preventiva oficiosa, sería una “chicanada”.

El mandatario reiteró que si procediera de esa manera, estarían ignorando lo que dicta la Constitución.

“El Poder Judicial, no debe tomar atribuciones que no le corresponden; ellos no pueden anular un artículo de la Constitución, para eso están los legisladores, para eso existe la división entre los poderes… eso sería una chicanada y los ministros no están para eso”, sostuvo.

López obrador insistió que suprimir la prisión preventiva oficiosa significaría una decisión que generaría mayores costos sociales porque implicaría dejar a la sociedad a merced de las bandas dedicadas al crimen organizado.

Horas antes de que se dé la votación en el Pleno de la Corte sobre si desaparece, o no, dicha figura, el jefe del Ejecutivo afirmó que más que una condena anticipada, la prisión preventiva oficiosa “es un instrumento para asegurar el cumplimiento de los fines legítimos del proceso penal”.

Información Libia Bucio

Un retroceso a la seguridad declarar inconstitucional la prisión preventiva en SCJN: Bedolla

El mandatario consideró que se dispararían los delitos graves

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla advirtió que la propuesta para declarar inconstitucional la prisión preventiva desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), representa un retroceso a los avances en materia de seguridad pública.

Tras coincidir con el presidente Andrés Manuel López Obrador, que el proyecto del ministro Luis María Aguilar Morales, abre la puerta a la impunidad y la corrupción en el sistema, el mandatario manifestó su respaldo a la postura que emitió este miércoles el titular del Ejecutivo Federal.

«De aprobarse el proyecto en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se desatarían sin freno los delitos graves como el secuestro, homicidio y feminicidio en el país», aseveró Ramírez Bedolla.

Por lo que el gobernador se sumó a la postura del presidente de la República y confío en que la Suprema Corte mantendrá la figura de prisión preventiva como parte del sistema de justicia nacional.