Sin afectaciones en distribuidores viales de Morelia tras intensas lluvias: SCOP

Obras de drenaje trabajaron con regularidad y ductos de descargas funcionaron de manera normal

Morelia, Michoacán, 16 de agosto de 2024.- La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) informa que, tras las intensas lluvias registradas durante la noche del jueves y la madrugada de este viernes, no se registraron afectaciones, inundaciones o encharcamientos en los distribuidores viales Paso Morelos y Mil Cumbres.

A través de la Dirección de Caminos y Carreteras, la dependencia detalló que las obras de drenaje de ambos distribuidores, trabajaron con regularidad por lo que no se generaron encharcamientos, además los ductos de descargas funcionaron de manera normal.

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas realiza constantes monitoreos, conservación rutinaria y limpieza de obras de drenaje para prevenir inundaciones y encharcamientos.

Para el 15 de noviembre, quedarían listos los trabajos del bajo puente del distribuidor vial de Mil Cumbres

Contará con área comercial, espacios deportivos, áreas verdes, paraderos seguros para el transporte y andadores

La construcción del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres arrancó en agosto del 2020, y se espera que para el 15 de noviembre quede concluida, ya con una obra dedicada a los peatones y la ciudadanía, que es el bajo puente, informó Gladys Butanda Macías, secretaria de Desarrollo Urbano y Movilidad.

En la tradicional rueda de prensa de los lunes, la funcionaria estatal recordó que cuando la obra se diseñó en el gobierno anterior, se olvidaron del peatón, el ciudadano, el transporte público urbano y la movilidad con seguridad.

“Ya tenemos un gran avance, contará con área comercial, un espacio para quienes practican deporte con su patineta, además de espacios deportivos, áreas verdes, paraderos seguros para el transporte y andadores”, afirmó.

Por ello, destacó la inversión de 43 millones en una obra integral que será a favor de la movilidad y seguridad de los peatones.

En relación al distribuidor vial de salida a Salamanca, Butanda Macías externó que la semana pasada arrancaron los trabajos de intervención para que también se convierta en una zona segura para los usuarios, ya que esto no se contempló en el proyecto inicial.

En este distribuidor, se dará prioridad a los estudiantes, quienes pidieron cruces seguros, por lo que se edificará un puente a nivel, donde se resguarda la seguridad vial de todos los peatones, incluyendo personas de la tercera edad, discapacitados. Contará con áreas verdes e iluminación.

Finalmente, la titular de la Sedum recordó que en esta obra se encontraron vestigios del camino conocido como “La Calzada de los Santos”, mismo que fue construido, por su configuración, a finales del siglo XVIII o posiblemente entre 1824 y 1870, mismos que serán exhibidos á a través de un piso de cristal.

Información Yesenia Magaña

Arranca Bedolla obra bajo puente del distribuidor vial Mil Cumbres

Es un proyecto integral a favor de los peatones y su seguridad, con una inversión de 43 mdp

Morelia, Michoacán, 6 de mayo del 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla arrancó la obra del bajo puente del distribuidor vial de salida a Mil Cumbres con la plantación de árboles en la zona. En total, se invertirán 43 millones de pesos en un proyecto integral que será a favor de la movilidad y seguridad de los peatones.

Junto a los secretarios de Desarrollo Urbano y Movilidad, Gladyz Butanda Macías; de Finanzas y Administración, Luis Navarro García y de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez, el mandatario explicó que cuando se diseño la obra se olvidaron del peatón, el ciudadano, el transporte público urbano y la movilidad con seguridad.

«Nos enteramos de las preocupaciones de los comerciantes, vecinos y de todo el entorno que no se consideró para la obra que se hizo finalmente, pero no podíamos dejar de recoger ese sentimiento, esas voces que decían que teníamos que mejorar el espacio público», compartió Ramírez Bedolla.

Por ello, destacó la inversión de 43 millones en andadores seguros, áreas verdes y comerciales, skate park, paraderos seguros para el transporte, zona escultórica, área infantil, gimnasio, entre otros; “es decir, vamos a humanizar la obra para que a las y los morelianos les de gusto caminar, cruzar y sentirse seguros», enfatizó.

Gladyz Butanda Macías celebró el inicio de un proyecto que representa un cambio importante para Michoacán con mejores condiciones de movilidad para las y los ciudadanos.

«Cuando recorrimos la obra vimos la posibilidad de mejorarla y hemos diseñado espacios atendiendo la jerarquía de la movilidad, la sensibilidad, perspectiva de género y seguridad vial», concluyó.

Pista de patinaje, juegos infantiles y locales comerciales, novedades en el distribuidor vial de Mil Cumbres

Se integrará también alumbrado público peatonal y una ciclovía

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Secum) tiene listo el proyecto para intervenir el bajo puente del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres, para beneficio de peatones, personas con discapacidad, menores, deportistas y comerciantes.

La titular de la dependencia estatal, Gladys Butanda Macías, detalló que tendrá elementos recreativos como un parque de patinaje, juegos infantiles y locales comerciales, espacios verdes que permitirán mantener «viva» la zona y sustentable.

Anunció que se integrará también alumbrado público peatonal, una ciclovía, áreas deportivas, se mejorarán las banquetas y habrá espacios exclusivos para el transporte público.

Destacó que se harán diferentes adecuaciones esenciales en la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial Estatal en donde se prioriza la libertad y seguridad de las mujeres, calles y cruces seguros para las personas con discapacidad, así como ciclovías que le permita al usuario una mayor interconectividad con la ciudad.

El proyecto contempla también elementos escultóricos para generar espacios de recreación, jardinería y muros verdes que generarán una visión más amable con el medio ambiente, mobiliario urbano, gimnasio al aire libre y la incorporación de cruces seguros que permitirán salvaguardar la integridad de las y los ciudadanos.

Por falta de banquetas se alarga la inauguración de distribuidor en Mil Cumbres

Este miércoles por la tarde será abierto en su totalidad al tránsito vehícular

Pese a las irregularidades detectadas en las obras de los distribuidores viales en Morelia, éstas están básicamente terminadas. La obra del distribuidor de salida a Mil Cumbres está al 100% respecto a lo vial, sin embargo no será inaugurada pues la obra carece incluso de banquetas, expuso el secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, Rogelio Zarazúa Sánchez.

Sin embargo, este miércoles será abierto en su totalidad al tráfico vehícular.

Ante la falta de banquetas y accesos para ciclistas, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Movilidad (Sedum) del estado, realizará la intervención del espacio público en términos de accesibilidad urbana y movilidad, tanto peatonal, como para el transporte no motorizado de personas.

El monto destinado al distribuidor de salida a Mil Cumbres fue de 422 millones de pesos que tuvieron un anticipo de 243 millones y que de acuerdo con las autoridades estatales, el avance financiero ya fue completado y el distribuidor se encuentra en proceso de finiquito.

“En cuanto al distribuidor vial de salida a Salamanca, la obra tiene un avance del 87%, los trabajos avanzan incluso por la noche en los bajo puentes”, expuso el funcionario estatal.

Para la obra ubicada en salida Salamanca, originalmente se destinaron 487 millones de pesos y también tuvieron un adelanto de 243 millones; además hubo un convenio adicional y se llegó a una inversión de 583 millones de pesos.

“En ambas obras se otorgaron adelantos fuera de lo normal y se cobraron trabajos no ejecutados”, concluyó Zarazúa Sánchez.

Información Yesenia Magaña

Casi listos los distribuidores de las salidas a Salamanca y Mil Cumbres

Las construcciones registran un avance del 85 y 96 por ciento, respectivamente.

La Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP) de Michoacán reportó que la construcción de los distribuidores viales de las salidas a Salamanca y Mil Cumbres, en Morelia, presenta un avance del 85 y 96 por ciento, respectivamente.

Durante la conferencia de prensa de este miércoles, presidida por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de la dependencia, Rogelio Zarazúa Sánchez, detalló que se trabaja a marchas forzadas para concluir a la brevedad las obras.

Expuso que la ejecución, en el cruce conformado por la avenida Morelos Norte y el Periférico, son las excavaciones, cimentaciones y el armado de estructuras en los bajopuentes, las labores más intensas de la construcción, al igual que en los túneles de las vueltas izquierdas.

Recordó que ya están en funcionamiento el viaducto elevado y los carriles laterales en los sentidos Salamanca-Morelia, Salamanca-Estadio Morelos, Estadio Morelos-Mercado de Abastos y Centro Histórico-Mercado de Abastos, así como los retornos norte y sur, que permiten el tránsito vehicular ininterrumpido en el crucero.

Zarazúa Sánchez agregó que, en la obra de la salida a Mil Cumbres, en la intersección de la avenida Acueducto y el Libramiento, todos los pasos superiores que forman parte del proyecto ya se encuentran en operación, al igual que las vueltas izquierdas y los carriles centrales del paso inferior deprimido en ambos sentidos de circulación.

El titular de la SCOP explicó que el proceso de la obra continúa en el retorno norte y los pasos a nivel Mil Cumbres-Acueducto y Acueducto-Mil Cumbres, además del deprimido y la colocación de prefabricados.

Supervisa Bedolla construcción del Distribuidor Vial salida a Mil Cumbres y pide acelerar la obra

El gobernador verificó que la empresa mantiene activos los trabajos de construcción, incluso en este 02 de noviembre que muchos asumen cómo día de asueto

Morelia, Michoacán, 02 de noviembre del 2022.- Con el propósito de agilizar la conclusión del Distribuidor Vial de la salida a Mil Cumbres, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla realizó un recorrido de supervisión en la obra, y pidió acelerar los trabajos para abrir en breve el paso inferior a la circulación.

Acompañado por los secretarios de Finanzas y Administración, y de Comunicaciones y Obras Públicas, Luis Navarro y José Zavala, respectivamente, el gobernador verificó que la empresa mantiene activos los trabajos de construcción, incluso en este 02 de noviembre que muchos asumen cómo día de asueto en Michoacán.

El gobernador e integrantes de su gabinete pudieron observar que se están instalando dos columnas, lo que permitirá en unas semanas abrir a la circulación vehícular el paso inferior sobre Avenida Camelinas.

Ramírez Bedolla también instruyó a reforzar la señalética en las inmediaciones de la obra para ofrecer garantías a los automovilistas de que es seguro circular en la zona, y que tengan confianza en usar los tramos que ya han sido habilitados para desahogar el tráfico.

Pilotos europeos, fascinados con el tramo Mil Cumbres de Morelia de la Carrera Panamericana

Tras recorrer siete estado del país, culmina en Durango la edición 35 de la Carrera Panamericana.

Uno de los tramos más esperados por pilotos y aficionados a la Carrera Panamericana, es: Mil Cumbres-San José de la Cumbre, para regresar al punto de servicio en Huajumbaro.

El ex piloto Michoacano Alejandro Torres García, expresó que los pilotos europeos, “sobre todos los alemanes” quedaron fascinados con la organización y participación en los casi 20 kilómetros que conforman el circuito en Mil Cumbres.

El piloto citó palabras de los competidores: “vinimos a probar nuestros vehículos y nos vamos satisfechos, el apoyo de las autoridades es formidable, ni en Italia, ni en Francia que hay muchas carreras, tienen el apoyo que aquí les brinda el gobierno al cerrar carreteras, establecer puntos de seguridad, es fenomenal”, afirma.

A estas opiniones, se sumaron los pilotos de Estados Unidos, quienes aseguraron que a pesar de incidentes menores como algunos resbalones por el piso mojado, que obligaron a suspender la última etapa, y a continuar a velocidad moderada hacia el arco de llegada, este tramo es de los mejores de la carrera.

El michoacano considera que esta caravana que congrega a pilotos de diversos partes del mundo, con vehículos tipo studebaker, con hasta 650 caballos de fuerza, se ha convertido en un referente a nivel internacional.

Este día, tras recorrer siete estado del país, culmina en Durango la edición 35 de la Carrera Panamericana.

Información Juanita Ruiz

Con la suspensión del tramo Mil Cumbres por lluvia, arribó a Morelia la Carrera Panamericana

La tripulación del Club Automovilístico de Morelia (CAMAC), se mantiene como líder.

En medio de aplausos, gritos y una fuerte lluvia, la dupla del club Automovilístico de Morelia integrada por Ricardo Cordero y Marco Hernández arribó a la capital michoacana en lo que fue la cuarta etapa de la Carrera Panamericana.

Procedentes de Querétaro, Cordero y Hernández lamentaron que por causas de la lluvia que se registró en la ciudad la tarde del pasado lunes, se cancelara uno de los tramos con mayor atracción, la carretera de Mil Cumbres. “Fue una buena decisión por seguridad de los pilotos”, coincidieron.

En entrevista, Marco Hernández externó que Emiliano Retama y el experimentado Carlos de Antuñano en su Mitsubishi Lancer están a poco tiempo de distancia, “afortunadamente hemos ganado en todas las competencias, pero vienen haciendo una excelente carrera”.

En relación al tramo de Mil Cumbres que fue suspendido, Hernandez explicó que la primera pendiente la carretera estaba seca, además de enfrentar un kilómetro de competencia con neblina, pero al llegar al segundo tramo, “la lluvia ya no permitió seguir”.

La tripulación del Club Automovilístico de Morelia (CAMAC), se mantiene como líder de la edición 35 de la tradicional carrera que inició el pasado viernes en el tramo Veracruz-Oaxaca.

Este martes los automóviles dejaron la capital michoacana para continuar con la quinta etapa hacia Guanajuato-San Luis Potosí.

Información Juanita Ruiz

Abren puente elevado del distribuidor vial de la Salida a Mil Cumbres

En el marco de la apertura el mandatario estatal pidió a las empresas encargadas de dicha obra agilizar los trabajos, pues el retraso de la misma es de 6 meses.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, acompañado del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, José Zavala Nolasco, aperturó el puente elevado con dirección de poniente a oriente del distribuidor vial de la salida a Mil Cumbres en Morelia.

Durante la apertura, el mandatario estatal expuso que este puente agilizará tanto el tránsito de vehículos hacia Mil Cumbres, como el que se dirige hacia el Centro Histórico de Morelia.

En el marco de la apertura el mandatario estatal pidió a las empresas encargadas de dicha obra agilizar los trabajos, pues el retraso de la misma es de 6 meses.

Zavala Nolasco explicó que al entregar el puente elevado, ya se cuenta con dos carriles de flujo de oriente a poniente y viceversa en el tramo de la Avenida Acueducto a Ciudad Tres Marías.

El viaducto elevado tiene una longitud de 568 metros lineales y un ancho de 7.0 metros que, en conjunto con la rama 40 que ya se encuentra en operación, permitirá fluir el tránsito vehicular de esta zona.

Anunció que en los siguientes días estará lista la gasa 54, que es la vuelta derecha de Tres Marías hacia la Central de Abastos.

Se prevé que semanalmente la empresa tenga listos nuevos tramos a fin de liberar el tránsito vehicular en la zona, noviembre es la fecha prevista para entregar la obra culminada y que actualmente tiene un avance del 85 por ciento.

Información Yesenia Magaña