Turismo se recupera más rápido de lo esperado

• Para la atracción de más turismo nacional e internacional, se apoyará con la difusión de festivales, ferias regionales y la temporada de la mariposa monarca.

Michoacán, previo a la pandemia en el 2019, recibió un total de 287 mil turistas y visitantes durante los festejos de Noche de Muertos. Lamentablemente en 2020 por la pandemia de Covid-19, las cifras se redujeron considerablemente, sólo visitaron la entidad 130 mil, es decir, 157 mil menos en el mismo periodo.

Con el levantamiento de algunas restricciones, la aplicación de estrategias sanitarias para reducir contagios así como la capacitación y la promoción turística, el sector turismo se recupera favorablemente, la prueba está, en que en 2021, la celebración de Noche de Muertos recibió 292 mil turistas y visitantes, 4 por ciento más que en 2019, año considerado por las autoridades como histórico en materia de turismo.

En un encuentro con los medios de comunicación, como parte de una presentación de resultados de los primeros 2 meses de gobierno, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García, resaltó que estrategias como la política de fronteras abiertas, apoyo al sector hotelero para adoptar programas sanitarios, capacitación permanente y certificaciones Safe Travels han ayudado a que la actividad turística se recupere más raído de los esperado.

Se resaltó la recuperación de la recuperación por regiones: Morelia (97%), Morelia (Centro Histórico 100%), Pátzcuaro (100%), Uruapan (95%), Costa (65%), Zamora (60%) y País de la Monarca (70%).

Finalmente, se dijo que para la atracción de más turismo nacional e internacional, se apoyará con la difusión de festivales, ferias regionales y la temporada de la mariposa monarca.

Información Yesenia Magaña

Se recupera economía de Michoacán

• En materia de exportaciones, se registra un crecimiento de 9 por ciento en relación al 2020, con la generación de 205.9 millones de dólares

A pesar de enfrentar los efectos de la pandemia de Covid-19, Michoacán cerrará este 2021 con un crecimiento de su economía de 4.1 por ciento, cifra que pronostico, Alfredo Anaya, secretario de Desarrollo Económico del Estado.

En un encuentro que sostuvo con los medios de comunicación, en el que se presentaron resultados de los primeros 2 meses de gobierno en materia de desarrollo económico, el funcionario estatal resaltó que último trimestre del año, la entidad reportó un incremento de la actividad económica estatal del 13.1 por ciento.

Indicó que, otro factor que indica el avance positivo en materia económica, es la recuperación del empleo tras la pandemia de Covid-19, al cierre de Octubre de este año, hay 466 mil 916 asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La Tasa de Desocupación de la entidad es de 2.2 por ciento, dos puntos porcentuales por debajo de la media nacional que alcanza el 4.2 por ciento.

En materia de exportaciones, se registra un crecimiento de 9 por ciento en relación al 2020, con la generación de 205.9 millones de dólares, cifra que coloca a la entidad en la sexta posición a nivel nacional.

Finalmente, expresó que La estrategia de la Sedeco para este 2022 a decir de su titular, se centrará en el desarrollo económico, laboral y agrario, la inversión extranjera directa, exportación agrícola e incrementar el número de trabajadores con seguridad social.

Llega a Morelia el 1er. Encuentro de Semilleros Creativos de Michoacán

• Exposiciones fotográficas, de pintura, artesanías, un muestrario de escritura creativa, dos puestas en escena y una proyección audiovisual forman parte de la agenda

Este sábado 11 de diciembre, a partir de las 10 y hasta las 16 horas los municipios de Cherán, Jiquilpan, la Piedad, Morelia, Tzitzio, Churintizo y Zamora, mostrarán en la Casa de la Cultura de Morelia los resultados de los Semilleros Creativos del estado bajo el nombre “Tengo un Sueño en Michoacán”, promovido por la Secretaría de Cultura Federal, como parte del evento anual “Tengo un Sueño” realizado en la Ciudad de México.

Escritura creativa, fotografía y artes visuales, serán las exposiciones que exhibirán cerca de cien niñas y niños artistas de los Semilleros Creativos de Michoacán, quienes presentan los resultados de sus trabajos de este año que finaliza, 2021, dijo Alejandra Velázquez Bucio, enlace estatal de los Semilleros Creativos en la entidad; además refirió que ese día la Red Serpiente y Cobertizo Escénico presentarán a partir de las 11:50 horas los montajes titulados “Estudios sobre la línea” y “Ojos Claros”, respectivamente.

Son alrededor de 80 piezas, creaciones de las y los infantes de Semilleros Creativos de Michoacán los que llegarán a los espacios de la Casa de la Cultura de Morelia, gracias a “Tengo un Sueño en Michoacán”, donde participan cuatro infantes de Zamora y Cherán para mostrar los resultados en lengua de señas del taller de escritura creativa.

Las primeras dos semanas de enero del 2022, se abrirán las inscripciones para los Semilleros Creativos, mayores informes se puede consultar la página de facebook de Semilleros Creativos Michoacán.

Inicia Michoacán aplicación de refuerzo contra Covid-19 en adultos mayores

• Las autoridades informaron que serán vacunados los adultos mayores con AstraZeneca, sin importar con que fármaco completaron su esquema de vacunación

El gobierno de Michoacán anunció que, a partir de este miércoles 8 y hasta el viernes 10 de diciembre, se aplicará la tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a los adultos mayores de 60 años.

A través de un video, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y el secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, hicieron el anunció de la aplicación del refuerzo a los mayores de 60 años de edad.

Mencionar que se estará aplicando solo una dosis de AstraZeneca a quienes completaron el esquema antes de junio de 2021, sin importar el biológico que hayan recibido con anterioridad.

Para recibir el refuerzo, sólo deberán presentar identificación oficial y curp.

La aplicación del refuerzo inicia en Morelia este miércoles 8 de diciembre, y jueves y viernes se extiende al interior del estado, en municipios, sedes y horarios por definir.

En la capital del estado hay tres sedes de vacunación, el Poliforum, otra más en la unidad deportiva Ejercito de la Revolución y en la explana del Estadio Morelos.

La meta es vacunar 569 mil adultos mayores en todo el estado, es por eso, que sólo hoy (8 de diciembre) se distribuirán 5 mil dosis en cada uno de los puntos en los que se estará vacunando en la capital michoacana.

Los refuerzos se enfocarán a grupos de la población más vulnerables, como personas adultas mayores que padecen enfermedades inmunosupresoras tal y como lo recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), más no en personas de cualquier edad, saludables o que no hayan completado esquemas de vacunación anti COVID-19.

Información Oscar Méndez

61 municipios han firmado el mando policial coordinado

• Como parte del Plan de Apoyo Federal para Michoacán, se edificarán 21 cuarteles de la Guardia Nacional en 2022

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, a la fecha, 61 municipios firmaron el convenio de mando operativo coordinado para fortalecer acciones de contención a las actividades delictivas y la estimación es que, a corto plazo, el resto de las demarcaciones se integren a la estrategia de seguridad.

En la tercera reunión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en donde estuvo presente el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño; el fiscal general del estado, Adrián López Solís y presidentes municipales de Morelia, Coalcomán, Lázaro Cárdenas, Apatzingán, Zamora, La Piedad, Huetamo, Uruapan, Zitácuaro, Zamora y Jiquilpan; Ramírez Bedolla expuso que, aunque no todos los municipios han firmado el mando coordinado, sin excepción se trabajan acciones entre las fuerzas de seguridad con mayor énfasis en los municipios que requieren respaldo.

“La seguridad es un tema que se debe atender con medidas de prevención, inteligencia y atención a las causas sumado al despliegue operativo sin llegar a la confrontación”, citó.

Indicó que para ello se establecerán mesas de seguridad regionales, y de participación ciudadana, además de mantener una buena relación con las y los alcaldes quienes, recordó, podrían acceder a subsidios estatales si se aprueba el Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz) propuesto en el presupuesto 2022.

El gobernador adelantó que, de ejecutarse el fondo, 42 municipios entrarían en la primera línea de atención, medidos por mayor índice o tasa delictiva por número de habitantes, para mejorar las condiciones operativas de la policía con equipamiento, certificación e infraestructura de prevención del delito con sistemas de videovigilancia y alumbrado público, entre otros.

Finalmente comentó que, como parte del Plan de Apoyo Federal para Michoacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la construcción de 21 cuarteles de la Guardia Nacional en 2022, dos de los cuales estarán ubicados en Aguililla y en Tepalcatepec.

Durante esta reunión, se tomó protesta a nuevos integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública y al secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, César Edwin Sánchez Coria.

Más de 3 mmdp para obra pública

• Con dicho recurso y la ejecución de obra se permitirá atraer más empleo y promover la reactivación económica de la entidad

Con una inversión histórica de 3 mil 664 millones de pesos para infraestructura, el próximo año se destinará más recurso para obra que para el pago de la deuda pública estatal, aseguró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En conferencia de prensa semanal, el mandatario informó que, de esa cantidad, 894 millones se destinarían a la Secretaria de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP); mientras que mil 13 millones de pesos son del Fondo de Aportaciones Estatales para Infraestructura y Servicios Públicos Municipales (FAEISPUM), 470 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), 717 millones del Instituto de la Infraestructura Física, Educativa del Estado de Michoacán (IFEEM) y 600 millones de pesos del Programa Obras por Cooperación.

El secretario de SCOP, José Zavala Nolasco, añadió que con dicho recurso y la ejecución de obra se permitirá atraer más empleo y promover la reactivación económica de la entidad; además de que se atendería la infraestructura pendiente.

“En el caso de la SCOP el incremento representaría 557 millones de pesos respecto a los percibidos en este 2021, es decir, un 85 por ciento más”, dijo el funcionario, quien además agregó que se priorizarán los proyectos de municipios con mayor índice de marginación.

Las autoridades comentaron que ya se trabaja en las reglas de operación para la inversión y ejecución de infraestructura municipal, de manera que anticiparon, quedarán emitidas para el 15 de enero a fin de que las y los alcaldes presenten los proyectos ejecutivos en el primer trimestre del año.

Todos a defender presupuesto de UMSNH

• Rectoría llama a sindicatos a sumarse y defender un presupuesto justo para la Máxima Casa de Estudios

El rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Raúl Cárdenas Navarro, sostuvo mesa de trabajo con la Subsecretaría de Educación Superior, a través de la Directora General de Educación Superior e Intercultural de la SEP, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, en la que destacaron las fortalezas y oportunidades de desarrollo de la Casa de Estudios.

La reunión celebrada esta tarde en la modalidad virtual surge de la primera acción plasmada en el Convenio de Apoyo Financiero de Recursos Públicos Federales y Estatales Extraordinarios No Regularizables, de fecha 24 de diciembre de 2020, la cual precisa “realizar una mesa de trabajo donde se encuentren las partes firmantes del presente convenio, así como de los sindicatos para revisar los contratos colectivos de trabajo en función de la disponibilidad presupuestal a largo plazo y saneamiento financiero de la Universidad”.

La apertura de esta mesa de trabajo correspondió al rector nicolaita quien agradeció el acompañamiento y apoyo de la Directora General de Educación Superior e Intercultural, Carmen Enedina Rodríguez Armenta, así como del Subsecretario del Ramo de la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado de Michoacán, Elias González Ruelas, a la Universidad Michoacana.

La exposición de los principales indicadores y comportamiento de la Universidad correspondió al equipo de trabajo de la Directora General de Educación Superior e Intercultural, en tanto, las conclusiones de la mesa de trabajo estuvieron a cargo del Secretario General de la UMSNH.

Participaron, del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM), el Secretario General, Jorge Luis Ávila Rojas, y del Sindicato de Trabajadores de la Universidad Michoacana (STUMICH), el Secretario General, Armando Rangel Díaz. Cabe señalar que el Secretario General del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) fue invitado pero no asistió a la presente mesa de trabajo.

Finalmente, este acto servirá para acceder a recursos extraordinarios que requiere la Universidad Michoacana para el cierre del presente ejercicio fiscal.

La otra pandemia que agrava al Covid

• Maratón “Guadalupe-Reyes” incrementa posibilidades de fallecimiento por Covid-19

Está por iniciar el maratón “Guadalupe-Reyes”, periodo que abarca del 12 de diciembre al 06 de enero, marca el inicio y final de las festividades de decembrinas, y regularmente son días en que se descuida la alimentación por completo, y se come de más.

Los especialistas en nutrición alertan sobre el riesgo de no llevar una dieta balanceada en este periodo, aunado a que los alimentos que se ingieren son de poco valor nutricional, lo que puede llevar a que una enfermedad como el Covid-19 se complique.

Así lo considera la nutrióloga Adriana Paredes, quien en entrevista, señaló que en este “famoso” maratón las personas pueden subir hasta 5 kilogramos de pesos, sumado a los kilos “que ganaron” durante la pandemia, “es un riesgo a la salud”.

“Subir de peso es preocupante sobre todo cuando se trata de personas con enfermedades crónico degenerativas como: diabetes, hipertensión u obesidad, principales comorbilidades asociadas a la complicación y fallecimiento de pacientes infectados con coronavirus”, aseguró.

Asimismo, consideró que se debe fortalecer el sistema inmune para reducir las consecuencias al momento de contraer el virus, y la clave para la especialista está en alimentación balanceada.

Finalmente, recomendó ser cuidadosos con las porciones que se consumen y complementarlo con actividad física para evitar que en el 202,2 la obesidad y sobrepeso traigan problemas de salud pública en general.

Información Yesenia Magaña

Garantizan pago a maestros

• El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, aseguró que los pagos al magisterio con propuesta de presupuesto 2022 y apoyo federal están garantizados.

Garantizados están los pagos para el magisterio michoacano, con la propuesta de presupuesto educativo para el 2022 y gracias al convenio U080 con la Federación, expuso esta mañana el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario estatal precisó que con los más de 6 mil 444 millones de pesos de aportación estatal y los 4 mil 628 millones que contribuirá la Federación por el Convenio U080, hay más de 11 mil millones de pesos que alcanzarán para cubrir la nómina de los trabajadores estatales de la educación el próximo año.

Por su parte, la secretaria de Educación, Yarabí Ávila González, puntualizó que tanto para maestros con clave estatal como los que tienen la federal, este año se han destinado más de 20 mil millones de pesos.

Tan solo en lo que va del actual gobierno son 5 mil 724 millones de pesos los que se han pagado a las y los maestros de la entidad lo que representa un 28 por ciento del gasto total anual; y por quincenas ordinarias, durante octubre y noviembre se han destinado 3 mil 113 millones de pesos.

La secretaria expuso que en todo el año se pagan más de 4 mil millones de pesos en bonos y prestaciones, lo que representa más del 20 por ciento del gasto de la nómina educativa.

Michoacán, sede de Copa Nacional de Patines

• Morelia será el epicentro del deporte nacional cuando se realice la Copa Femepar de Patinaje de Velocidad y Artístico.

Por tercer año, Michoacán será la sede la Copa Femepar de Patinaje de Velocidad y Artístico programada del 16 al 19 de diciembre, con una participación superior a los 300 atletas de todo México.

Durante el Congreso Técnico de la Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas, se tomó la decisión de otorgar a la entidad la oportunidad de organizar el evento, por lo que la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (CECUFID), y la Asociación Michoacana de Patines Sobre Ruedas, tienen trabajo por hacer.

Sobre este evento, Alfonso Romero, presidente en la entidad de esta disciplina, expresó su satisfacción por la noticias y agradeció la confianza depositada para la organización deportiva.

Tras reconocer que las condiciones del patinódromo de la CECUFID no son las más adecuadas para recibir a los patinadores más destacados del país, expresó que en una reunión con las autoridades del deporte en el estado, ya se revisó el tema y se dará agilidad a los trabajos de mantenimiento.

Indicó que, se trabaja de manera coordinada con el nuevo director de la CECUFID, Raúl Morón Vidal, con quien dijo se hace todo el esfuerzo para que el evento se desarrolle de la mejor manera.

Expresó que, los atletas michoacanos por participar en su tierra tienen una “ligera” ventaja, por lo que espera resultados favorables para los michoacanos. Se esperan participantes de: vida al evento provenientes de entidades como Jalisco, Nuevo León, Aguascalientes, Quintana Roo, Yucatán, Estado de México, Sonora, Puebla, Nayarit, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Chiapas, Guanajuato además de la Ciudad de México.

La Copa Femepar otorga puntos para los patinadores que conformarán las preselecciones nacionales que representarán a México en justas internacionales.

Información: Juanita Ruiz