Reprueban autoridades derribo de monumento a Los Constructores

El Ayuntamiento de Morelia considera que los monumentos no son propiedad de unos cuantos, sino de toda una sociedad que en su conjunto tiene diversas motivaciones y formas de pensar.

El diálogo y el respeto a la legalidad, son elementos fundamentales para alcanzar acuerdos que promuevan el bienestar social, por ello, el Gobierno Municipal lamenta que un grupo de personas hayan decidido destruir el ‘Monumento a los Constructores’ basándose en argumentos propios.

El Gobierno Municipal no es ajeno al sentimiento que esta escultura provoca en un grupo de personas, sin embargo, el futuro de esta obra colocada hace casi 3 décadas, se encontraba en el terreno del consenso, en virtud de que así como existen voces en contra, hay morelianos que están a favor de su continuidad y se encuentran consternados por su destrucción.

Los monumentos no son propiedad de unos cuantos, sino de toda una sociedad que en su conjunto tiene diversas motivaciones y formas de pensar.

El Gobierno Municipal continuará apostando al diálogo y el respeto a la legalidad, y trabajará de la mano con las autoridades competentes para deslindar responsabilidades de este hecho.

El 93% de la población objetivo en Michoacán, ha sido vacunada contra COVID-19

Aplicadas más de 6 millones 700 mil dosis en Michoacán

La vacunación y el acatamiento de los protocolos sanitarios emitidos por las instancias de salud, son los dos ejes fundamentales del combate al COVID-19 en Michoacán, destacó el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.

Por ello, llamó a las y los michoacanos que aún no se han vacunado a aplicarse el biológico que reiteró es seguro en todas sus marcas (Pfizer, AstraZeneca, Cansino, Sinovac o Moderna); además de que refirió que es pieza fundamental para combatir la pandemia.

También exhortó a las y los michoacanos que aún les hace falta completar su esquema de vacunación (segunda dosis o refuerzo), acudir a las instancias de salud para ponerse al corriente.

Bedolla reconoció que, la gran ventaja en México y en Michoacán para combatir la COVID-19 ha sido la extraordinaria respuesta de la población para acudir a vacunarse de tal forma que, de acuerdo a los datos de la Secretaría de Salud (SSM), ya se han aplicado más de 6 millones 700 mil vacunas lo que significa que, el 93.43 por ciento de la población objetivo, ha sido inmunizada contra el virus.

Finalmente, recordó que en Michoacán están garantizadas las vacunas para toda la población mayor de 12 años de edad.

Para mayor información sobre la vacunación, la población se puede comunicar al número 911.

Resultados de la Liga TDP

Michoacán FC superó por la mínima diferencia a H2O Purhépechas por lo que se colocaron en el segundo lugar con 24 unidades.

El conjunto de Aguacateros de Peribán sigue imparable en el grupo 10 de la Liga TDP, luego de imponerse de visitante, en la fecha 13 de la justa, por tres a cero a Jaral del Progreso.

Con este resultado se reafirma en el liderato del bloque con 28 puntos, como el mejor de los equipos michoacanos que intervienen en este grupo.

Michoacán FC superó por la mínima diferencia a H2O Purhépechas por lo que se colocaron en el segundo lugar con 24 unidades.

Furia Azul FC regresó a la actividad y ganó por tres goles a uno a Cantereros Valladolid, estos últimos que acumulan su segunda derrota consecutiva, en tanto que los originales de Pátzcuaro se colocan en el tercer lugar con 23.

Soberanos Zamora se vio sorprendido por Atlético Chavinda al son de dos tantos a uno con lo que los ahora ganadores recuperan terreno, y los «chongueros» se quedan en la quinta posición con 19 puntos.

Paracho:se mantiene operativo de seguridad

De manera estratégica, los oficiales de la Policía Michoacán mantienen la implementación de puestos de seguridad en diferentes sectores de la región

Con el objetivo de garantizar la paz de la sociedad de este municipio, los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) continúan con el despliegue operativo para inhibir todo acto constitutivo de delito en esta demarcación.

De manera estratégica, los oficiales de la Policía Michoacán mantienen la implementación de puestos de seguridad en diferentes sectores de la región, con la finalidad de prevenir toda conducta que pueda generar un riesgo para la población.

Asimismo, los agentes del orden generan presencia a través de patrullajes y de recorridos pie-tierra en las calles, las plazas públicas y las zonas de mayor afluencia, donde se verifica que los ciudadanos realicen sus actividades sin inconvenientes, y brindan apoyo a todos los que lo necesiten.

Para reportar todo hecho que atente o ponga en riesgo la integridad de las y los michoacanos, se pone al servicio las líneas de emergencias 911 y 089, disponibles las 24 horas del día.

Aún en duda el pago de maestros que cobran por cheque:SEE

SEE comienza a pagar quincena a tarjetizados; emisión de cheques está en riesgo

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) informa que ya comenzaron a fluir los pagos en tiempo y forma a los trabajadores de la educación que cobran con tarjeta bancaria, no obstante, por la toma de oficinas centrales está en riesgo el cumplimiento de pago puntual a los que cobran con cheque.

La dependencia estatal lamenta que derivado de la toma de las oficinas ubicadas en la avenida Siervo de la Nación, las actividades previas de diversas áreas de gestión, impresión y distribución de nóminas y cheques se han visto afectadas.

Por lo tanto, se reitera la apertura al diálogo, mismo que se ha mantenido con los trabajadores de los diversos grupos sindicales y se hace un llamado a quienes mantienen la toma en la SEE a reconsiderar sus medidas de acción, contemplando las afectaciones que de ellas se derivan.

En tanto no haya garantías de seguridad para que todos los empleados administrativos que fueron desalojados de sus oficinas puedan reanudar las actividades en éstas, el proceso de emisión de cheques no podría ser completado.

Pese al cierre de las oficinas, se ha buscado la forma de que los trámites que se pueden mantener a distancia sigan, entre ellos el de aclaración de situación laboral y pago, de estímulos para los cuales se habilitaron los correo electrónicos: estimulosmichoacan@gmail.com y arturo.nateras@see.gob.mx.

Apatzingán: Retoman Operativo “Motociclista Seguro”

Durante el fin de semana, 19 motocicletas fueron remitidas al corralón por faltas administrativas.

Autoridades de seguridad y tránsito del municipio de Apatzingán, retomaron desde el pasado fin de semana el Operativo “Motociclista Seguro”.

El principal objetivo es que los usuarios conozcan el Reglamento de Tránsito, que respeten los límites de velocidad permitidos, así como mostrarles las inspecciones de seguridad que se realizan para prevenir hechos de tránsito y/o constitutivos de delitos.

Durante el fin de semana, 19 motocicletas fueron remitidas al corralón por faltas administrativas, externó Francisco Valle, titular del Departamento de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

El operativo continuará con apoyo de los elementos de Tránsito y la Policía Municipal con la finalidad de exhortar a los conductores de motos manejen de forma responsable cumpliendo con sus documentos, usando el casco de seguridad y evitando los escapes ruidosos.

Con estas acciones, entre otras cosas, se busca reducir los delitos que se cometen con motocicletas de bajo cilindraje, ya que muchas personas las utilizan para cometer delitos.

Michoacán quiere restablecer exportación de aguacate a Estados Unidos

El gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla, dialogó con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México para buscar una solución al conflicto.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, acordó con la embajada de Estados Unidos en México y con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (APEAM), iniciar una serie de reuniones de trabajo con el propósito de restablecer la exportación del fruto.

Este domingo, el gobernador dialogó con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, y con Armando López Orduña, director general de la APEAM, con quienes acordó realizar una serie de reuniones durante los próximos días para analizar y evaluar las condiciones en torno a la cosecha, empaque y exportación del aguacate michoacano.

Ramírez Bedolla refirió que existe voluntad de todas las partes para levantar la medida precautoria que llevó a suspender la cosecha y envíos de aguacate a Estados Unidos, por lo que lunes y martes se definirá una ruta de trabajo para ofrecer garantías de salvaguarda a la integridad física de los oficiales e instalaciones del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).

Anticipó que el próximo miércoles se llevará a cabo una reunión con representantes de USDA para evaluar la reanudación de la exportación de aguacate michoacano a Estados Unidos, y reactivar esta industria que genera alrededor de 300 mil empleos.

Morelia: Estas colonias se quedan sin agua del 12 al 15 de febrero

Realizará OOAPAS trabajos de rehabilitación en dos pozos.

El Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Morelia (OOAPAS), informa que se realizarán trabajos de rehabilitación en dos pozos profundos que forman parte de la infraestructura que abastece de agua a la ciudad de Morelia.

El primer pozo en el que se trabajará será el ubicado en CU, por lo que se informa a las y los ciudadanos de la zona que se interrumpirá su operación los días 12 y 13 de febrero, para poder realizar la sustitución de equipo.

Las colonias que dependen de esta fuente de abastecimiento son las siguientes:
• Morelos
• Díaz Ordaz
• Infonavit Cepamisa
• Nueva Valladolid

Asimismo, el lunes 14 y martes 15 de febrero se trabajará en el pozo Guadalupe, que abastece a la colonia del mismo nombre.

Al respecto, se recomienda a las y los habitantes de las colonias señaladas racionar el agua almacenada en tinacos y aljibes, aprovechando al máximo su uso en el hogar. En caso de requerir apoyo de pipas, se pueden solicitar sin costo al OOAPAS, llamando al teléfono 4431132200, de lunes a viernes en horario de 8:00 horas a 13:30 horas.

Una vez que se concluyan los trabajos programados, se restablecerá el servicio de agua de acuerdo con los horarios establecidos para cada colonia.

Uruapan: Controlado el incendio en el Cerro de Jicalán

COFOM sospecha que el siniestro fue provocado por algunos paseantes, desconoce si de manera intencional.

La Comisión Forestal del Estado informó que gracias al trabajo de brigadistas contra incendios forestales, quedó completamente sofocado el incendio registrado desde el pasado miércoles por la noche en el Cerro de Jicalán.

En entrevista, el titular de la COFOM, Rosendo Caro Gómez, informó que el incendio ocurrió en la parte arbolada que aún tiene este cerro por el lado del Fraccionamiento San Pablo, zona donde el desarrollo de viviendas ya le ganó terreno.

El funcionario sospecha que el siniestro fue provocado por algunos paseantes, desconoce si de manera intencional.

La superficie afectada no rebasó seis hectáreas de pastizal y vegetación herbácea.

Finalmente, consideró que ante las altas temperaturas que se esperan este año al ingresar la primavera y el verano, aunado a la negligencia de las personas y de algunos productores que por fuerza quieren cambiar el uso del suelo para cosechar aguacates y berries, se espera una temporada muy crítica de incendios forestales.

Para controlar las llamas, participaron los brigadistas Delfines de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Elementos del Cuerpo Voluntario de Bomberos de Uruapan, Bomberos Profesionales, elementos de Protección Civil Municipal, Protección Civil Estatal, Comisión Nacional Forestal (Conafor), Capasu, comuneros de Jicalán y la dirección de Parques y Jardines que colaboró con pipas.

Información Leticia Ruano

Firman en Michoacán convenio para regularizar autos “chocolates”

La finalidad es facilitar su estancia legal en el país y darles certeza jurídica.

El gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla acompañado de Luis Navarro García, secretario de Administración y Finanzas, firmaron un convenio con cinco organizaciones campesinas para la regularización de vehículos de procedencia extranjera.

La finalidad es facilitar su estancia legal en el país y darles certeza jurídica.

En un sencillo acto donde quedó de manifiesto la importancia que tiene la regularización de este tipo de vehículos para apoyar la economía de las familias, que por obvias razones no pueden adquirir vehículos nuevos en México, el gobernador Bedolla, dijo que es necesario contar con un padrón vehicular, ya que no existe en Michoacán antecedente alguno.

“Es una realidad económica y social que estos vehículos circulan todos los días en el país y no se cuenta con un registro confiable de ellos, entonces se hará un censo pero también, estamos en coordinación con la Secretaría de Hacienda, Aduanas y el Registro Público Vehicular (Repuve), que nos van a ayudar mucho para que el trámite sea más rápido ante las instancias federales”, manifestó.

A la par, señaló que independientemente del beneficio de la regularización, este nuevo esquema sumará al padrón todos aquellos vehículos con placas extranjeras que por sus características no entraron en el decreto presidencial, todo ello para tener un mejor control.

El representante de la Unión Democrática Campesina, Isaí Soberano Reyes, en representación de las organizaciones campesinas agradeció que se les hayan tomado en cuenta e indicó que, ya varios participan en este registro único que se está llevando a cabo en Michoacán en beneficio de los campesinos, obreros y de la sociedad en general.

La alianza se llevó a cabo con Isaí Soberano Reyes de la Unión Democrática Campesina de Michoacán, Mario Cruz Andrade de Unión Democrática de Ocampo, Carlos Villegas García de la Unión Democrática de Michoacán, Máximo Chávez Rosas de Nueva Alianza del Campo por la Esperanza de México (NACE) y Mario García Rodríguez, de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos (CIOAC).

Información Rafael Silva