Buscan soluciones para evitar que obras afecten las actividades agrícolas en Tangancícuaro

El presidente municipal Dr. David Melgoza Montañez se reúne con ejidatarios para abordar el flujo de agua del canal.

El presidente municipal de Tangancícuaro, el Dr. David Melgoza Montañez, sostuvo una reunión crucial y cordial con los ejidatarios de Santiaguillo, La Ladera y Ojo de Agua, con el objetivo de abordar la cuestión del flujo de agua del canal, que desempeña un papel esencial en sus actividades agrícolas. La finalidad principal de esta reunión fue encontrar soluciones para no afectar las obras en curso en la zona.

El Dr. Melgoza Montañez manifestó su comprensión de la importancia que tiene el acceso al agua del canal para los ejidatarios y su vital función en el cultivo de sus tierras. Al mismo tiempo, destacó el compromiso del Gobierno Municipal de no perjudicar sus actividades mientras se llevan a cabo las obras en la zona.

La reunión fue un ejemplo de la colaboración entre el gobierno local y la comunidad, trabajando en conjunto para encontrar soluciones que beneficien a ambas partes y promuevan el progreso de la comunidad.

El Presidente reafirmó su compromiso con el bienestar y el desarrollo de la comunidad, destacando que, juntos, están trabajando en la búsqueda de soluciones equitativas que permitan avanzar en armonía y prosperidad.

Con el tema de las desapariciones forzadas, cerró Ambulante su gira por Michoacán

Se proyectó el documental Toshkua, de Ludovic Benelux

Como parte del cierre de la gira Ambulante en Michoacán, resaltó la presentación del documental Toshkua, de Ludovic Benelux, así como las actividades de sensibilización que se presentaron antes de la proyección del trabajo que relata lo complicado y riesgoso de la migración centroamericana.

En el Centro Cultural Clavijero, se llevó a cabo la acción colectiva Bordarles a tod@s, en memoria de los más de 112 mil desaparecidos, guiada por el colectivo Familiares Caminando por Justicia.

Es así como el cierre de la gira de Ambulante se centró en las desapariciones forzadas. Acompañaron la iniciativa cientos de personas que se unieron para recordar a aquellos que han desaparecido en su sueño por una mejor vida para sus familias. Muchos de ellos, fueron captados por grupos de la delincuencia organizada en su tránsito por México.

Posteriormente, se proyectó el documental. Un filme que llama a la acción y a una denuncia de la cruda realidad que enfrentan los migrantes centroamericanos. Según organizaciones civiles, más de mil 800 migrantes se encuentran desaparecidos en México, en medio de una crisis que afecta a más de 110 mil personas no localizadas en el país.

Posterior a la proyección, en el patio del Centro Cultural Clavijero, hubo una sesión de preguntas y respuestas con el director de la película y Mary Martínez, madre buscadora hondureña. Al compartir su vida, sirvió como un recordatorio de la importancia de la solidaridad y la búsqueda de soluciones a este problema que afecta a miles de personas.

Finalmente, queda la reflexión, sobre el llamado urgente de las madres de familia a que se atienda de manera inmediata este problema, que no es una crítica al gobierno mexicano, sino un grito de desesperación por el viaje que meses o años después tienen que hacer para encontrar a sus hijos, vivos o muertos.

Información Redacción/Christoper Ballesteros

SEE asigna horas a docentes de nivel secundaria

En beneficio de miles de estudiantes de la mitad de los municipios de Michoacán.

La Secretaría de Educación del Estado (SEE) reitera su compromiso con la labor docente, por ello realizó la asignación de horas para nueve asignaturas a maestras y maestros de nivel secundaria, en beneficio de miles de alumnas y alumnos de la mitad de los municipios de la entidad.

«Trabajamos en la mejora de la educación y en la transparencia de los procesos, estos avances nos permiten ahora entregar horas a docentes de secundaria, siempre con total apego a la normativa», afirmó la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar.

Recordó que es compromiso del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el reordenamiento administrativo y la implementación de estrategias para retomar la rectoría de la educación.

De esta manera, a través de la convocatoria emitida por la autoridad educativa, entre los municipios beneficiados se encuentran Parácuaro, Zamora, La Piedad, Nueva Italia, Uruapan y Maravatío.

Como los anteriores, este proceso de asignación se lleva a cabo de forma abierta, con la presencia de autoridades, los docentes participantes y representantes de las áreas de transparencia correspondientes.

Finalmente, autoridades educativas reiteran el llamado para que las y los maestros participen en las convocatorias que emite la Unidad Estatal del Sistema para la Carrera de los Maestros y las Maestras (Uesicamm), siendo esta el único método reconocido por ley para poder transitar en admisión, promoción vertical, horizontal, horas adicionales, funciones directivas e incentivos, en caso de alguna oferta mediante terceros se invita a hacer la denuncia correspondiente.

Colombianos fabricaban explosivos para drones en Michoacán, ya están detenidos

Guardia Civil

Estas detenciones generaron bloqueos carreteros en la demarcación, los cuales ya fueron desactivados por las fuerzas estatales y federales

En una fuerte acción operativa interinstitucional fueron detenidos ocho presuntos integrantes de una célula delincuencial, considerados como objetivos prioritarios por las autoridades estatales y federales, ya que se presume que se dedicaban a la fabricación de explosivos para drones, para un grupo delictivo. A los implicados les fueron asegurados varios explosivos caseros, cargadores, cartuchos de grueso calibre y un arma de fuego corta. Todos son de origen colombiano.

El dispositivo se realizó este día por el personal de las Bases de Operaciones Interinstitucionales (BOI’S), integradas por la Guardia Civil de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional (GN), en la localidad de Catalinas, perteneciente a este municipio de Buenavista.

En la movilización fueron asegurados ocho ciudadanos colombianos, quienes no cuentan con la documentación necesaria para estar de manera legal en el país; personas a las cuales les fueron decomisados cuatro artefactos explosivos improvisados para usar en drones, así como una pistola calibre .38 Súper, 16 cargadores y mil 40 cartuchos útiles a diferentes calibres.

Los detenidos y lo incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, con el objetivo de que continúen con las investigaciones y determinen su situación legal conforme a derecho.

Cabe mencionar que estos arrestos generaron algunos bloqueos carreteros en este municipio, al parecer realizados por gente afín al grupo criminal que enseguida huyó, los cuales fueron desactivados de inmediato por los efectivos de las BOI’S y en estos momentos ya hay libre tránsito vehicular en toda el área.

Bomberos de Tangancícuaro se capacitan

Apagafuegos de Tangancícuaro fortalecen sus capacidades en el 2do Congreso Internacional en Tijuana.

Los valientes elementos de Protección Civil y Bomberos de Tangancícuaro 2021 – 2024, respaldados por el Gobierno Municipal de Tangancícuaro en el mismo período, han dado un paso importante para fortalecer sus habilidades y conocimientos en la lucha contra incendios y situaciones de emergencia. Esto fue posible gracias a su participación destacada en el 2do Congreso Internacional de Bomberos celebrado en Tijuana, un evento de prestigio que reunió a expertos bomberos de Nueva York, California y Tijuana como ponentes de renombre.

La participación en estos talleres de alto nivel proporcionó a los bomberos de Tangancícuaro un aprendizaje invaluable y herramientas esenciales que fortalecerán su capacidad para proteger a la comunidad de Tangancícuaro en situaciones de emergencia. Los conocimientos adquiridos en este congreso internacional no solo mejorarán su preparación y respuesta ante incidentes críticos, sino que también contribuirán a elevar el estándar de seguridad en el municipio.

El Gobierno Municipal de Tangancícuaro 2021 – 2024 respalda plenamente a los valientes elementos de Protección Civil y Bomberos Tangancícuaro en su búsqueda constante de mejorar y estar preparados para cualquier eventualidad. Su dedicación y esfuerzo en la capacitación y formación continua son un testimonio de su compromiso inquebrantable con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Realizan la Feria de la Orquídea en la plaza principal de Tangancícuaro

El Dr. David Melgoza Montañez recorrió los puestos de la feria, admirando la gran variedad de orquídeas expuestas.

El Presidente Dr. David Melgoza Montañez hizo una visita especial a la Feria de la Orquídea, que se llevó a cabo en la plaza principal de Tangancícuaro. Esta feria, que previamente había sido un evento destacado en el Parque Nacional Lago de Camécuaro, atrajo la atención de la ciudadanía.

El Dr. David Melgoza Montañez recorrió los puestos de la feria, admirando la gran variedad de orquídeas expuestas. Quedó sorprendido por la riqueza de colores y la diversidad de tipos de orquídeas que se podían encontrar en el evento. Conversó con los productores y amantes de las orquídeas presentes en la feria, aprendiendo más sobre el cultivo y cuidado de estas hermosas flores.

El mandatario expresó su satisfacción por recibir la visita de espacios dedicados a la naturaleza como la Feria de la Orquídea. Destacó la importancia de eventos que promueven la conservación de la flora y la fauna, así como la conciencia sobre la protección del medio ambiente.

El Dr. Melgoza Montañez también manifestó su deseo de que esta visita no sea la última vez que se promuevan este tipo de eventos en la ciudad, alentando a la comunidad a seguir apoyando iniciativas que fomenten la apreciación y conservación de la naturaleza.

En Tangancícuaro, Primera Sesión Ordinaria del Comité para el Ordenamiento Ecológico Regional de la Cuenca del Río Duero

La reunión tuvo como eje central la discusión sobre la importancia del medio ambiente.

El Gobierno de Tangancícuaro dio un paso significativo en la preservación del medio ambiente al llevar a cabo un evento de relevancia regional. En las pintorescas orillas del Manantial Cupatziro, se celebró la primera sesión del Comité ordinario para el Ordenamiento Ecológico Regional de la Cuenca del Río Duero, encabezada por el Presidente Municipal, el Dr. David Melgoza Montañez.

El encuentro contó con la distinguida presencia del Dr. Alejandro Méndez López, titular de la Secretaría del Medio Ambiente Michoacán, así como del Mtro. Roberto Arias Reyes, cargo de la Ceac Michoacán. Además, se unieron a esta iniciativa los presidentes municipales, representantes de sistemas de agua y el equipo técnico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

La reunión tuvo como eje central la discusión sobre la importancia del medio ambiente y la necesidad de un enfoque conjunto para la protección de la Cuenca del Río Duero, un recurso natural vital para la región. El compromiso de todos los actores presentes se reflejó en la determinación de llevar adelante este proyecto a gran escala.

El Presidente Municipal, el Dr. David Melgoza Montañez, destacó la relevancia de esta iniciativa y enfatizó la necesidad de la cooperación intermunicipal y estatal para garantizar el éxito del Comité para el Ordenamiento Ecológico Regional. «El medio ambiente es un tema que nos concierne a todos, y este proyecto solo prosperará si trabajamos juntos», señaló el alcalde.

El titular de la Secretaría del Medio Ambiente Michoacán, el Dr. Alejandro Méndez López, compartió datos y análisis que subrayan la urgencia de actuar de manera coordinada para proteger la cuenca del Río Duero y sus ecosistemas circundantes. «Nuestra responsabilidad con el medio ambiente es compartida, y esta sesión marca un hito importante en nuestro compromiso con la conservación de la naturaleza», afirmó el Dr. Méndez López.

Tangancícuaro celebra el Día del Artesano en San Juan Nuevo Parangaricutiro

El desfile contó con la participación de 25 artesanos provenientes de Patamban y otros 18 de San José de Gracia,

quienes se unieron al desfile, creando un ambiente festivo y lleno de color.

El Gobierno de Tangancícuaro, encabezado por el Dr. David Melgoza Montañez, se sumó al reconocimiento y apoyo a la comunidad artesanal indígena, a través de la Regidora de Asuntos Indígenas, la C. Edila González Herrera, y la Directora de Asuntos Indígenas, la Mtra. Mirella Baltazar Erape. En un gesto de respaldo a la tradición y la creatividad de los artesanos originarios, se llevó a cabo una visita al pueblo de San Juan Nuevo Parangaricutiro con motivo del desfile conmemorativo del Día del Artesano.

El desfile contó con la participación de 25 artesanos provenientes de Patamban y otros 18 de San José de Gracia. Como muestra de su compromiso con la comunidad artesanal, las autoridades locales proporcionarán transporte gratuito de ida y vuelta para estos talentosos creadores.
El evento no solo fue una oportunidad para que los artesanos compartieran sus creaciones con el público, sino que también permitió destacar el importante papel que desempeñan en la conservación de la cultura y la tradición de la meseta purépecha. Cientos de artesanos de la región se unieron al desfile, creando un ambiente festivo y lleno de color.

El Gobierno de Tangancícuaro se siente profundamente orgulloso de contar con artesanos de tanto talento en su comunidad, quienes no solo enriquecen la cultura local, sino que también proyectan el nombre de Tangancícuaro a nivel nacional e internacional con su dedicación y habilidad en la creación de obras. únicas y representantes de la riqueza cultural de la región. Este evento fue un testimonio del continuo apoyo y compromiso de las autoridades locales con la comunidad artesanal indígena.

El Gobierno de Tangancícuaro impulsa la educación ambiental en el jardín de niños «Luis Murguía Guillén» de Etúcuaro

Como parte de las actividades relacionadas con la educación ambiental y el compromiso con la naturaleza, se llevaron a cabo trabajos de reforestación en la perimetría de la escuela y en el área verde cercana.

En un esfuerzo por promover la educación ambiental desde temprana edad y fortalecer la gestión de residuos en la comunidad de Etúcuaro, el Gobierno de Tangancícuaro llevó a cabo una serie de acciones en el Jardín de Niños «Luis Murguía Guillén» que han dejado una huella positiva. en la localidad.

En una ceremonia especial realizada en la escuela, se entregaron dos estaciones pequeñas de contenedores destinados a la separación de residuos. Estos contenedores se han convertido en una herramienta valiosa para la gestión adecuada de los desechos, contribuyendo así a la preservación del entorno natural y la promoción de prácticas más responsables. Además de la entrega de los contenedores, se llevó a cabo una capacitación sobre el manejo correcto de los mismos y la separación adecuada de la basura.

La capacitación fue dirigida a 46 alumnos del Jardín de Niños, quienes ahora cuentan con los conocimientos necesarios para ser agentes de cambio en la comunidad, fomentando la conciencia ambiental entre sus familias y amigos.

Esta iniciativa fue un esfuerzo conjunto de la Dirección de Ecología, Medio Ambiente y Cambio Climático, así como de la Dirección de Desarrollo Social del Gobierno de Tangancícuaro. Ambas direcciones trabajaron de la mano para llevar a cabo este proyecto que busca mejorar el cuidado del medio ambiente y promover la educación ambiental como parte esencial de la formación de los niños.

Como parte de las actividades relacionadas con la educación ambiental y el compromiso con la naturaleza, se llevaron a cabo trabajos de reforestación en la perimetría de la escuela y en el área verde cercana. En total, se plantaron 50 árboles que contribuirán al mejoramiento del entorno, proporcionando sombra y un espacio más agradable para los estudiantes.

El Gobierno de Tangancícuaro reafirma su compromiso con el medio ambiente y la educación de las generaciones futuras, promoviendo prácticas responsables y sostenibles desde la niñez. Esta iniciativa en el Jardín de Niños «Luis Murguía Guillén» es un ejemplo de cómo las acciones locales pueden tener un impacto positivo en la comunidad y en la preservación de nuestro planeta.

Compromiso de Tangancícuaro con el bienestar de las mujeres en el municipio

El presidente municipal, el Dr. David Melgoza Montañez, ha impulsado una serie de iniciativas a través de la Instancia de la Mujer que han dejado una huella positiva en la comunidad local.

En una destacada muestra de su compromiso inquebrantable con el bienestar y la seguridad de las mujeres en el municipio, el Presidente Municipal, el Dr. David Melgoza Montañez, ha impulsado una serie de iniciativas a través de la Instancia de la Mujer que han dejado una huella positiva en la comunidad local.

Una de las principales acciones emprendidas por la administración del Dr. Melgoza Montañez es la prestación de servicios de apoyo y asesoría a las mujeres. Más de 295 mujeres en la localidad han recibido asesoría legal, apoyo psicológico y de trabajo social de forma totalmente gratuita, fortaleciendo así su bienestar emocional y jurídico.

El fomento del emprendimiento femenino también ha ocupado un lugar central en la agenda del Presidente Municipal. Esto se ha reflejado en la organización de tres exitosas ferias de mujeres emprendedoras, en las cuales participó un total de 120 emprendedoras locales. Además, el convenio firmado con el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), respaldado por una inversión de $200,000.00, es un ejemplo tangible del compromiso continuo de la administración con esta causa, que busca empoderar a las mujeres emprendedoras y crear oportunidades económicas para ellas.

El cuidado y atención a las necesidades de las guarderías no se han quedado atrás en la visión del Presidente Municipal. Se han destinado $105,000.00 de apoyo al programa «Abrazando Corazones», lo que demuestra el compromiso con la atención integral a las necesidades de las madres trabajadoras y sus hijos.

Además, se han facilitado créditos a mujeres emprendedoras a través del programa «Fuerza Mujer», en colaboración con SIFINANCIA. Esta iniciativa ha canalizado una inversión de $332,652.22 pesos para respaldar a mujeres emprendedoras en su camino hacia la independencia económica y el éxito empresarial.

Por último, se ha llevado a cabo una valiosa labor de capacitación que ha beneficiado a un total de 1,168 mujeres, niñas, niños, adolescentes y personal docente en temas vitales. Estos temas incluyen la prevención del acoso escolar, la violencia en el noviazgo, el consentimiento sexual, la violencia de género, así como la identificación de señales de alerta en las relaciones afectivas, conocidas como «banderas rojas». Estas acciones demuestran un enfoque integral en el empoderamiento y la protección de las mujeres en la comunidad.

El compromiso inquebrantable del Presidente Dr. David Melgoza Montañez con el bienestar de las mujeres en el municipio ha quedado claramente evidenciado a través de una serie de iniciativas y programas que buscan empoderar, proteger y brindar oportunidades a las mujeres locales. Estas acciones son un testimonio del firme compromiso de la administración municipal con la igualdad de género y el progreso de la comunidad en su conjunto.