Presentarán libro sobre las mujeres mexicanas y la lucha libre

Este sábado, en el Centro Cultural Casona Pardo, en Zamora

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) busca visibilizar uno de los deportes en México que más ha cautivado a la sociedad por su destreza acrobática: la lucha libre.

Por ello, se presentará el libro “Género, poder y lucha libre femenil en el México Contemporáneo”, del autor Ricardo Cárdenas Pérez, este 13 de enero a las 17:00 horas en el Centro Cultural Casona Pardo, en Zamora.

Género, poder y lucha libre femenil en el México Contemporáneo, es un estudio histórico – antropológico del mundo de la lucha libre mexicana en su vertiente femenil. Es también la historia de un grupo de mujeres mexicanas que enfrentaron la censura, la prohibición, la discriminación y lograron ganarse su lugar en este deporte considerado como “masculino”.

Este libro se adentra en las entrañas de este espectacular entrenamiento mexicano, su paso por la prensa, la televisión y el cine. Y a la vez es un “vistazo” a un entretenimiento popular en el que se mezclan las tradiciones, los rituales modernos y en el que el público encuentra un espacio para el desfogue social: un performance cultural que permite una lúdica catarsis colectiva.

Con estas actividades, la dependencia estatal encargada de la cultura busca reflexionar sobre la participación de la mujer en todo tipo de actividades, sin censura, con apoyo y respeto a su trabajo.

Asimismo, comprender que la actividad cultural abarca espacios diversos donde la gente participa como espectadora, se involucra y toma partido, es ahí donde la transformación del pensamiento se debe producir, al contar con una presencia de las mujeres que también cautive por su destreza y habilidad en este deporte.

Esta presentación es un trabajo coordinado entre el Gobierno de Michoacán, a través de la Secretaría de Cultura y el Ayuntamiento de Zamora. La sede del evento se encuentra ubicada en la Avenida Morelos sin número, esquina con Amado Nervo, colonia Centro, en Zamora.

A los 54 años, muere el luchador “Black Warrior”

Tras una rivalidad con Místico, perdió su máscara en la función estelar del aniversario 73 del CMLL

A través de un comunicado de prensa, el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), anunció el fallecimiento de Jesús Toral López, mejor conocido como “Black Warrior”.

Quién marcó la década de los 90 y 2000 en los cuadriláteros mexicanos, falleció a los 54 años por causas aún desconocidas.

Comunicado de prensa

“El CMLL se une a la pena que embarga a la familia luchística por el sensible fallecimiento de Jesús Toral López “Black Warrior”, luchador que tuvo una destacada trayectoria como parte de esta organización”.

Rivalidad contra el Místico

Tras recuperarse de las adicciones, “Black Warrior” retomó su carrera deportiva, encontró una gran rivalidad con Místico, con quien terminaría perdiendo la máscara en la función estelar del aniversario 73 del CMLL.