Bedolla y García Harfuch refrendan coordinación por la seguridad de Michoacán

Ciudad de México, 21 de noviembre de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, refrendaron coordinación institucional para fortalecer la estrategia de seguridad y preservación de la paz en Michoacán.

El mandatario compartió al funcionario federal avances en la disminución de homicidios dolosos, feminicidios, robos y combate a la extorsión, con la participación de la Guardia Nacional, las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, Guardia Civil, Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado.

En la reunión también participó el titular del Centro Nacional de Inteligencia, Francisco Almazán.

Presidente defiende soberanía de México; considera autoritaria la actitud de Ecuador

Ante la actitud de Ecuador, “A México se le respeta”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“A México se le respeta”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador al informar que el Gobierno de México elabora la denuncia que llevará ante la Corte Internacional de Justicia por el asalto a la Embajada de México en Ecuador la noche del viernes 5 de abril.

“México es un país independiente, libre, soberano; no somos colonia de ningún país extranjero y vamos a seguir resistiendo. Esto también lo digo por la agresión a nuestra soberanía en Ecuador. (…) La forma tan autoritaria y vil en que allanaron nuestra sede diplomática, el asalto a nuestra embajada, no lo hace un gobierno si no siente que tiene el respaldo de otros gobiernos o de potencias, por eso vamos a llevar este asunto a la Corte Internacional de Justicia”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario sostuvo que no guardará silencio frente al agravio que sufrió la representación mexicana, ordenado por el gobierno de ese país.

“No nos podemos callar; sería de pusilánimes el que ante un atropello así nos quedáramos callados y no informáramos al pueblo de México el comportamiento, la actitud de otros pueblos y de otros gobiernos. (…) Si no se denuncia —como lo estamos haciendo— es una mala señal hacia delante que tiene que ver con todo el derecho internacional”, afirmó.

Al presentar un video con imágenes del maltrato del que fue víctima el cuerpo diplomático mexicano al momento de la irrupción de las fuerzas de seguridad de Ecuador en la embajada mexicana, el jefe del Ejecutivo señaló los pronunciamientos de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá; dijo que son indefinidos, ambiguos y no condenan los hechos.

“Se llegó al extremo, en el caso de Canadá, de decir que fue ‘una presunta’ violación al derecho internacional. Usaron una palabra: ‘aparente’. Eso no lo permitimos, no lo aceptamos. En el caso de Estados Unidos, fue un boletín del Departamento de Estado condenando la intromisión, el asalto, la invasión a nuestra embajada y hablando de que se busque la reconciliación, pero sin pronunciarse en contra de este acto autoritario”, detalló.

Hasta el momento, el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, no han emitido una postura concreta.

El mandatario planteó la posibilidad de que otros gobiernos o potencias hayan avalado la decisión ilegal de Ecuador.

Gobierno de México mantiene comunicación con familiares de dos mexicanos desaparecidos en colapso de puente en Baltimore

Uno de los trabajadores mexicanos que salvó la vida es de origen michoacano.

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el Gobierno de México mantiene comunicación con familiares de los dos mexicanos desaparecidos por el colapso del puente Francis Scott Key en Baltimore, Estados Unidos, ocurrido en la madrugada del martes 26 de marzo.

“Sabemos de dónde son, quiénes son, hay comunicación con sus familiares. Se les está apoyando, hay asistencia del cuerpo diplomático en Baltimore, Washington; están trabajando con ellos”, mencionó al referir que la federación estará pendiente de las tareas de búsqueda.


En conferencia de prensa matutina puntualizó que un mexicano más está vivo y a salvo aunque herido.

La SRE brinda asistencia a connacionales y familiares afectados tras el accidente en Baltimore, Maryland

Tras el lamentable accidente, la Sección Consular de la Embajada de México en Estados Unidos logró establecer que, de los ocho trabajadores, tres son de nacionalidad mexicana. Uno de ellos, originario de Michoacán, fue rescatado con vida y se recupera satisfactoriamente de sus lesiones. Los otros dos, originarios de Veracruz y Michoacán, permanecen desaparecidos.

Las labores de búsqueda por parte de agencias federales y estatales continúan este miércoles desde las 6:00 a. m. (hora local), aunque la Policía de Maryland comunicó que no esperan encontrar a las personas con vida, debido a las condiciones en el lugar.

El jefe de la Sección Consular, Rafael Laveaga Rendón, se trasladó a la ciudad de Baltimore para brindar apoyo a las familias de los trabajadores, quienes han solicitado respeto a su privacidad en este momento difícil.

En máximo 20 días, el presidente se reunirá con madres y padres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa

A fin de brindarles más información y pruebas del caso.

“Lo que queremos es conocer la verdad y vamos a lograrlo. Tengo confianza en eso y vamos a encontrar a los jóvenes, que es lo más importante”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre los estudiantes normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.

En conferencia de prensa matutina indicó que conduce la investigación y se comprometió a que, en un plazo máximo de 20 días, se reunirá con madres y padres de los jóvenes desaparecidos a fin de brindarles más información y pruebas del caso.

“Decirle nada más a los padres que estamos dedicados y que estamos avanzando mucho en la investigación”, subrayó.

Señaló que asesores y abogados de las madres y padres de los 43 jóvenes, supuestas organizaciones en defensa de los derechos humanos y grupos conservadores de derecha apoyados por gobiernos extranjeros manipulan la información con fines políticos e impiden que los familiares de las víctimas accedan a los avances de la investigación que el Gobierno de México intentó entregarles.

“Muchos de los padres ni siquiera tienen toda la información porque les prohíben los abogados hablar con nosotros. Ustedes saben que les mandé un informe a cada uno de los papás y de las mamás y no los quisieron recibir porque se lo prohibieron los abogados”, agregó.

Ante la irrupción de presuntos normalistas en Palacio Nacional mientras se llevaba a cabo el diálogo circular con representantes de los medios, el jefe del Ejecutivo sostuvo que no escalará la violencia porque el gobierno federal no caerá en provocaciones ni confrontaciones.

Gobierno de México presenta Internet para el Bienestar; ofrece paquetes desde 50 pesos

El paquete de 65 pesos con 10 GB por diez días alcanza para 360 horas de música,

El Gobierno de México presentó Internet para el Bienestar, programa y marca que garantizará a toda la población el derecho a la comunicación e información a través de internet y telefonía a precios accesibles y sin plazos forzosos.

En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el director general de Altán Redes, Carlos Lerma Cotera, indicó que Internet para el Bienestar se vende en una tarjeta SIM o chip con un paquete predeterminado. Se encuentra disponible en https://www.internetparaelbienestar.mx/, así como en 25 operadores móviles virtuales. La próxima semana habrá más de mil 550 puntos de venta en Financiera para el Bienestar y Correos de México, donde podrá comprarse de manera física.

Los paquetes de Internet para el Bienestar van desde 50 pesos con 5 GB por siete días hasta 200 pesos con 20 GB por 30 días. De esta manera es tres veces más barato en comparación con otras empresas telefónicas.

Por ejemplo, el paquete de 65 pesos con 10 GB por diez días alcanza para 360 horas de música, 15 horas de clases virtuales y 360 horas de navegación libre en internet, mientras que la mensajería y las redes sociales son ilimitadas.

Al término del paquete se puede recargar de manera rápida y segura en la página https://www.internetparaelbienestar.mx/ y en la aplicación Internet para el Bienestar. Además, estarán disponibles 400 mil puntos físicos en las cadenas comerciales más conocidas de México.

Los usuarios podrán conservar su número telefónico enviando un mensaje SMS al 051 con la palabra NIP; es necesario retirar la SIM actual e ingresar la nueva, descargar la app Internet para el Bienestar, registrar datos y esperar la activación entre 24 y 48 horas.

El director general de Altán Redes planteó que el Gobierno de la Cuarta Transformación trabajará para extender los puntos de venta y recarga en los primeros tres meses del próximo año.

Aseguró que Internet para el Bienestar llega a todo el país mediante las redes que consolida la Comisión Federal de Electricidad y privadas. Actualmente la cobertura alcanza el 94.7 por ciento; el gobierno federal tiene una participación relevante en esta cifra.

Gobierno de Ramírez Bedolla atrajo inversiones por 68 mil mdp

APM Terminals anunció recientemente una inversión de 140 millones de dólares

Por un monto superior a los 68 mil millones de pesos, 18 empresas nacionales e internacionales han apostado por asentar sus inversiones en Michoacán como parte del esquema de política industrial del Gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla.

Impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), a cargo de Claudio Méndez Fernández, en la actual administración se ha generado la atracción de inversiones a 11 municipios del estado, lo cual, no solo ha detonado su industrialización, sino la generación de más de 13 mil empleos directos y más de 24 mil indirectos.

Desde la Sedeco se genera una agenda de trabajo donde se promueven las ventajas competitivas con que cuenta el estado, con inversionistas a nivel internacional, y con importantes empresas que buscan la relocalización por medio del fenómeno mundial del nearshoring.

El territorio michoacano tiene ventajas competitivas como las energías limpias, suficiencia hídrica y es el único estado del Bajío con autorización de uso del agua para manejo industrial; así como conexión frente a la ruta TMEC y APEC; las rutas de Canadian Pacific Kansas City (CPKC).

También la pertinencia educativa y toda la logística del Puerto de Lázaro Cárdenas que respalda a los espacios físicos y con disponibilidad de la Isla de la Palma, ElevaPark, Parque Bajío, Parque San Cristóbal y el corredor industrial Zacapu, los cuales han sido un factor fundamental para la atracción y promoción de la inversión.

Un ejemplo de estas inversiones es APM Terminals, que recientemente anunció una inversión de 140 millones de dólares para la ampliación de la Fase II de la terminal semiautomatizada de contenedores en Lázaro Cárdenas.

Otras como ArcelorMittal, Andritz, Arauco, Avocadox, Driscoll´s, CPKC, Coco S. A, Elevapark, Grupo Merza, Pemex, Walmart, y Avohit, son las protagonistas en apostar en la Mejor Versión de Michoacán.

Gobierno de México responderá a pliego petitorio de padres y madres de 43 normalistas de Ayotzinapa

Los padres serán recibidos en Palacio Nacional

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el próximo lunes 25 de septiembre el Gobierno de México responderá al pliego petitorio de padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desaparecidos entre el 26 y 27 de septiembre de 2014.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario indicó que los familiares serán recibidos a las 17:00 horas en Palacio Nacional, donde autoridades federales presentarán una nueva verificación de datos recabados y documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“La Secretaría de la Defensa ha entregado toda la información, pero los padres insisten en que falta información, entonces estamos haciendo de nuevo un acopio, no de información, sino a ver: ¿qué nos piden?, ¿qué se ha entregado?, ¿qué falta y si existe?”, puntualizó.

“Lo que estoy planteando es que se haga, desde ayer, una revisión de todo para que no quede ninguna duda y se pueda decir: ‘ya entregamos toda la información, eso es lo que se tenía o, en efecto, faltaba entregar otra información o ya no hay más’, pero resolver este asunto en definitiva”, agregó.

Estas acciones, dijo, tienen el propósito de garantizar el proceso para conocer la verdad sobre la desaparición forzada de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’.

“Tenemos que ir al fondo y evitar juicios sumarios para hacer las cosas bien. (…) Me falta un año y estoy trabajando en esto y, por eso, también quería la reunión ayer con ellos para informarles y quiero entregarles a cada uno, a cada padre, a cada madre, un expediente (…) y nada de documentos testados o con renglones tachados o borrados; no, completo”, afirmó.

Mala conducta de servidores públicos afecta a instituciones y no puede tolerarse: presidente

El presidente López Obrador sostuvo que la ley se aplica a todos y no hay impunidad para ninguna persona, menos aún si se trata de servidores públicos, cuya actuación no debe perjudicar la reputación de las instituciones.

Por el caso Ayotzinapa, recordó, hay generales, oficiales y soldados enfrentando procesos judiciales, lo que representa un hecho sin precedentes.

Además se investiga y procesa a quienes participaron en la posterior fabricación de delitos para armar la llamada ‘verdad histórica’; del mismo modo, se aplica la ley a quienes formaron parte del encubrimiento a autoridades mediante el pacto de silencio hecho en el sexenio anterior.

El jefe del Ejecutivo mostró dos cartas que envió al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González. En la primera, fechada el 12 de agosto de 2022, le solicita proceder de inmediato, conforme a las normas internas de las Fuerzas Armadas, a la petición de órdenes de aprehensión contra integrantes involucrados en la desaparición de los jóvenes.

Gobierno y Amazon presentan Nube Michoacán, plataforma que reforzará el gobierno digital

El objetivo es agilizar trámites y pagos administrativos solicitados por ciudadanos

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el director general del Sector Público de México en Amazon Web Service, Guillermo Almada, firmaron convenio de colaboración para reforzar el sistema de gobierno digital impulsado por esta administración estatal.

Con la presentación de la plataforma Nube Michoacán, que contará con soporte técnico de Amazon Web Service, el mandatario explicó que la entidad es pionera en la aplicación de este modelo a nivel gubernamental, tras recordar que el proyecto de digitalización inició hace año y medio para mejorar el servicio, facilitar el acceso, comunicación e interrelación del ciudadano con el gobierno estatal.

«Michoacán no sólo tenía 30 años de atraso en infraestructura física, sino también en la digitalización de trámites, por ello se impulsó la ley en materia de gobierno digital y ahora, ya se tiene una política pública y programa técnico y operativo para la generación de trámites», comentó.

El secretario de Finanzas y Administración, Luis Navarro García, informó que tan solo en lo que va del año, se han realizado más de 500 mil operaciones digitales en el 40 por ciento de los mil 03 conceptos de pago que tiene el Gobierno de Michoacán, además de que el sistema que tiene el estado es compatible con las instituciones bancarias.

El director general del Sector Público de México en Amazon Web Service, Guillermo Almada, compartió que la transformación digital es el motor de crecimiento y desarrollo regional, por lo que destacó que se tienen los elementos tecnológicos necesarios para apoyar al estado en su desarrollo económico y social.

El director general del Gobierno Digital del estado, Juan Paulo Granados, agregó que con esta visión, la administración innova al dar certeza y viabilidad a Michoacán al hacer uso eficiente de los recursos públicos, logrando la unificación, seguridad y gobernanza que requieren las y los ciudadanos.

La inversión es de 4 millones de pesos para que 86 dependencias y entidades del gobierno del estado tengan acceso a la plataforma y a los servicios de la Nube Michoacán, donde se resguardará información, desarrollar labores institucionales, trámites y pagos digitales.

Más de 9 millones de personas ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar

Hasta la fecha, el Gobierno de México beneficia a 11 millones 408 mil 304 derechohabientes de la pensión para personas adultas mayores

Al presentar el reporte de avances de los Programas para el Bienestar, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que son la base de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública porque atienden las causas de la violencia y garantizan oportunidades a la población.

“Lo que logramos en materia de seguridad tiene como sustento, como base, todo lo que se está haciendo para el bienestar del pueblo. Acuérdense que siempre sostenemos que la paz es fruto de la justicia. (…) Si tenemos una sociedad mejor, con bienestar, con valores, con felicidad, va a haber seguridad”, enfatizó.

En conferencia de prensa matutina, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, dio a conocer que ya cuentan con la tarjeta del Banco del Bienestar 9.2 millones de personas como resultado de la estrategia de cambio de plásticos de bancos privados; el objetivo es entregar el apoyo de manera directa y sin intermediarios.

En cuanto a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores indicó que el cambio de tarjetas para quienes recibían su apoyo Banorte, Banco Azteca, Santander, HSBC, Scotiabank y Afirme continuará hasta el 31 de mayo en los mil 746 módulos de entrega de tarjetas instalados en todo el país.

Simultáneamente, llamó a cambiar a la tarjeta del Banco del Bienestar a quienes aún cuentan con plásticos de Citibanamex o BBVA (Bancomer), por lo que pueden acudir a los módulos de atención y recoger el plástico lo más pronto posible. Para conocer fecha, hora y lugar de la recepción de tarjeta está disponible la página www.gob.mx/bienestar o al teléfono 800-639-42-64.

Hasta la fecha, el Gobierno de México beneficia a 11 millones 408 mil 304 derechohabientes de la pensión para personas adultas mayores a través de una inversión social 2023 de 339 mil 341 millones de pesos.

Gobierno de México mantiene diálogo con maestros y atiende demandas, asegura presidente

El mandatario aclaró que la educación indígena continuará en la Secretaría de Educación Pública

El presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó que el Gobierno de México ha sido respetuoso con el magisterio, fomenta el diálogo y atiende las demandas de maestras y maestros.

“¿Qué hemos hecho nosotros? Darles su lugar, exaltar la importancia que tienen los maestros, ayudarlos para que puedan hacer su trabajo con salarios justos, resolver problemas como el de las pensiones”, subrayó.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario se refirió a maestros que esta mañana se manifestaron afuera de Palacio Nacional.

“En el caso de los maestros que están protestando, ya se les está atendiendo, lo que están demandando, ya se está cumpliendo. Quieren, por ejemplo, la cancelación de la reforma educativa, eso ya se hizo, aunque ellos sostienen que no; son visiones distintas”, mencionó.

El mandatario aclaró que la educación indígena continuará en la Secretaría de Educación Pública y que no hay maestros presos ni despedidos por protestas derivadas de la reforma educativa, impuesta en el sexenio anterior.