AMLO asegura que director de Maseca se comprometió a no subir el precio de la harina de maíz

Presidente se compromete a impulsar más la producción de básicos en el campo, para el autoconsumo

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó esta mañana que se reunirá con productores de alimentos con la finalidad de ayudar a las familias a enfrentar la inflación.

El mandatario señaló que invitó a comer a cerca de 20 productores y distribuidores de alimentos para lograr acuerdos que beneficien a los consumidores, evitando el aumento de precios de 24 productos básicos.

“Tengo una reunión con ellos, es tan importante que hasta vamos a comer unos tamales de masa. Vienen los más importantes, así que esperamos lograr un compromiso de no aumento de precios y, si se puede, bajar los precios de 24 productos básicos”, destacó.

En cuanto a la variación en el precio de la tortilla registrado en diferentes entidades, López Obrador adelantó que logró un acuerdo con el director de Maseca para que dicha empresa no aumente los precios de la harina de maíz, al menos hasta el mes de febrero, con el fin de beneficiar a los productores, pero sobre todo a los consumidores de este alimento básico.

“El director de Maseca se comprometió a que no habrá aumento en la harina de maíz, cuando menos hasta febrero, y eso es importante porque estamos hablando de la tortilla, de quien distribuye como el 80 por ciento de la harina de maíz que se usan en las tortillerías”, resaltó.

El jefe del Ejecutivo aclaró que el aumento en el precio del maíz fue a nivel internacional, “el maíz no sólo se utiliza para la tortilla, para la alimentación directa de personas, como alimento básico, sino también se utiliza para alimento de aves, de ganado porcino, entonces eso es también lo que está ocasionando este incremento“, puntualizó.

Información Libia Bucio

El plan de AMLO para frenar la inflación

plan de AMLO para frenar la inflación

El presidente aclara que su plan no tendrá medidas coercitivas ni control de precios

El presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado de su gabinete y empresarios, presentó esta mañana su plan contra la inflación denominado Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), en el que se aplicarán varias medidas para evitar que los precios de 24 productos de la canasta básica suban de manera descontrolada.

El mandatario agradeció la participación de empresarios, productores, distribuidores y comerciantes, con quienes se llegó a un acuerdo voluntario, “sin presiones, ni medidas coercitivas” para mantener un precio tope en alimentos como frijol, maíz, arroz y leche.

Entre las tiendas de autoservicio que participarán en el plan antiinflacionario, se encuentran Walmart, Soriana, Chedraui, Casa Ley, La Comer, Merza, Súper del Norte y HEB.

Mientras que las empresas del sector agroindustrial y básicos que se involucraron, destacan, Ragasa, Schettino, Grupi Porres, La Moderna, SuKarne, Pilgrim’s, Bachoco, Lala, Alpura, Maseca, Bimbo y Kimberly-Clark.

Entre las medidas más importantes que se mencionaron, está la eliminación temporal de la Carta Porte -documento de carácter declarativo que se emite para amparar el traslado terrestre, aéreo o marítimo, de mercancías en territorio nacional-, además de la suspensión temporal de aranceles a la importación de granos básicos como el arroz, maíz y frijol, de la leche y otras materias primas.

López Obrador indicó que también se perfila un incremento en la entrega de apoyos sociales destinados a la compra de fertilizantes, así como la estimulación de producción de maíz y otros granos, y el fortalecimiento de las tiendas Diconsa.

Por último, anunció que el subsidio a la energía eléctrica, gasolinas y diésel se mantendrá.

Libia Bucio