Con Gobierno de Ramírez Bedolla, delito de extorsión se persigue de oficio:SSP

Se crea la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), para prevenir y atender denuncias, con agentes ampliamente capacitados

El Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) reiteran su compromiso y responsabilidad de velar por la seguridad de las y los michoacanos, trabajando de manera permanente en el seguimiento del delito de extorsión.

Con la entrada en vigor de la reforma al Código Penal para el combate de la extorsión en Michoacán, su persecución incluye delitos por medios electrónicos o nuevas tecnologías, y obliga a los servidores públicos a denunciar inmediatamente la probable existencia de este delito.

También, amenazar con publicar imágenes íntimas o videos de índole sexual es una de las agravantes de este delito.

Además, se persigue de oficio cuando se detecte afectación a las actividades económicas o productivas de la víctima, es decir, que no requiere denuncia.

Ahora, la extorsión se equipara al secuestro, con penas de hasta 25 años de prisión.

La Guardia Civil, comandada por José Alfredo Ortega Reyes, y en cumplimiento a la petición del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, trabaja mediante la Subsecretaría de Investigación Especializada (SIE), en la prevención y atención ante este delito con agentes ampliamente capacitados.

Con estas acciones, el Gobierno de Michoacán ha logrado recuperar espacios de paz para garantizar la seguridad de la población, como parte de las labores para la pacificación de la entidad.

Michoacán registra un crecimiento de 221% en delitos de extorsión

Las autoridades estatales afirman que este incremento acelerado se debe a que las pasadas administraciones tenían cifras falsas

En Michoacán la reforma antiextorsión entró en vigor hace tres meses y tras ese lapso de tiempo las autoridades estatales registraron un crecimiento del 221% en  la apertura de carpetas de investigación, por lo que actualmente se investiga un total de 103 casos.  

Así lo indicó en conferencia el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, al afirmar que “la extorsión ya no será un delito en la impunidad, en estos tres meses podemos observar el crecimiento tan acelerado de denuncias porque en el pasado eran una farsa las cifras presentadas”. 

El funcionario precisó que la  extorsión era el delito con la cifra negra más alta, es decir, que no se denunciaba por las amenazas surgidas contra las víctimas. 

La gráfica presentada por el gobernador y por el fiscal general del Estado, Adrián López Solis, también indicó que en el mes de junio del 2023 hubo un crecimiento del 328% en comparación con el mismo periodo de tiempo del año pasado, con 23 carpetas de investigación en las que actualmente se trabaja. 

Por su parte el secretario de gobierno, Carlos Torres Piña, añadió que la reforma elevó la pena para dicho delito de 15 a 25 años de prisión. 

Las autoridades estatales llaman a la población a denunciar cualquier tipo de extorsión a través del 911 para poder comunicarse con personal especializado y con mayor preparación en la materia. 

Localiza Fiscalía General a estudiante víctima de extorsión virtual en Morelia

La joven fue encontrada en el Bosque Cuauhtémoc; ya está con sus familiares.

Resultado de trabajos de investigación, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) localizó sana y salva a una estudiante víctima de extorsión virtual; hechos ocurridos en esta capital.

Ayer, M.A.G.V., de 19 años de edad, se encontraba en su domicilio cuando recibió una llamada telefónica, momento en el que salió de su casa, indicándoles a sus familiares que realizaría unos trámites en su escuela.

Tras estos hechos, sus consanguíneos fueron contactados a través de llamadas telefónicas provenientes del número 4621938870, en el que una persona del sexo masculino que se identificó como integrante de una de célula delincuencial, dijo tener secuestrada a M.A.G.V., por lo que exigió la entrega de una importante cantidad de dinero en efectivo, para no atentar contra la vida de la joven.

Al no tener noticias del paradero de la víctima, se presentó la denuncia correspondiente ante la Unidad Especializada de Combate al Secuestro (UECS), que de inmediato inició Carpeta de Investigación y llevó a cabo tareas de inteligencia e investigación de campo que permitieron ubicar y asegurar a la joven en el Bosque Cuauhtémoc; ya se encuentra con sus familiares.

La FGE pide a la población que cuelgue a este tipo de llamadas y presente la denuncia respectiva ante la UECS, ubicada en Periférico Independencia #5000, colonia Sentimientos de la Nación en Morelia; también se puede hacer la denuncia en línea en https://fiscaliamichoacan.gob.mx/, o bien, comunicarse al teléfono 443 322 36 00 extensión 2234.