Básquetbol femenil obtiene boleto a Copa Mundial 2026

Las mexicanas superaron a Colombia por marcador de 51-43 en el duelo por el tercer lugar

México cerró en casa una ganadora actuación en la AmeriCup Sub-16. La selección nacional femenil no solo consiguió su clasificación a la Copa del Mundo Sub-17 del próximo año, sino que además se adjudicó el bronce en el Inforum Irapuato, Guanajuato.

El equipo tricolor superó a Colombia por marcador de 51-43 en el duelo por el tercer lugar, logrando así la presea de bronce por segunda vez en su historia dentro del certamen.

En el último juego, Aislin Tamez fue la encargada de liderar la ofensiva con 13 puntos y cinco rebotes, pues México vino de atrás y finalizó la primera mitad con un 21-21 en la pizarra, fue hasta el tercer periodo que las locales logrando una diferencia de hasta 11 puntos, cristalizando la victoria en territorio nacional.

Por su parte, Canadá y Estados Unidos disputaron la medalla de oro, la cual terminó en manos de este último equipo, lo que significó su octavo título en esta competencia tras imponerse por 85-59, mientras que Argentina, Venezuela, Puerto Rico y Panamá ocuparon las casillas de la 5 a la 8.

Irapuato despide un importante certamen de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA), logrando los objetivos principales para México: subir al podio y ganar uno de los cuatro boletos en juego para la Copa Mundial Sub-17 de 2026 a realizarse en República Checa.

México se mantiene imbatible en la Copa Mundial de Softbol Sub-18

El equipo nacional venció a Estados Unidos por pizarra de 8-1 en inicio de Súper Ronda

En el inicio de la Súper Ronda, la selección mexicana dio un golpe de autoridad tras vencer a Estados Unidos en cinco entradas por pizarra de 8-1, en la Copa Mundial de Softbol Masculino Sub-18 de la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC, por sus siglas en inglés), en la justa que se celebra en Hermosillo, Sonora.

México armó un rally de seis carreras en el segundo episodio para tomar amplía ventaja en la pizarra, tras un cuadrangular con las bases llenas de David Antonio Díaz Miranda al jardín central izquierdo; en el quinto capítulo, el equipo nacional incrementó el marcador con dos anotaciones más.

«Es un momento que todo el torneo estábamos esperando, es un sueño dar un grand slam contra un equipo fuerte como lo es Estados Unidos“, detalló David Díaz en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“Es un orgullo portar esta camiseta, la primera vez que me la puse lloré, es un sentimiento muy grande y la verdad que estoy muy feliz y contento por el apoyo de la afición, hay que agradecerles”, agregó.

El lanzador mexicano Carlos Alejandro Parra González se lució en la placa tras realizar un trabajo de cinco entradas, donde permitió dos hits, una carrera, dos bases por bolas y ponchó en cinco ocasiones; el lanzador Coddy Gibbons de Estados Unidos fue el derrotado.

Este 17 de noviembre, la selección nacional de México enfrentará al equipo de Venezuela en su segundo juego de la Súper Ronda a las 21:00 horas, tiempo del centro de México y 20:00 hora local.

Marruecos dio el golpe y eliminó a España por penales

Primer partido de esta Copa Mundial que España no convierte goles

Marruecos 0-0 España | Octavos de final

Avanzó Marruecos a cuartos de final en la tanda de penales

Resumen del partido

En la primera parte, España tuvo la posesión de la pelota, fiel a su estilo, pero no logró inquietar al arquero Bono. Por su parte, Marruecos trató de recuperar y salir rápido de contraataque. El elenco africano tuvo algunos intentos para abrir el marcador, como el remate de Noussair Mazraoui que controló en dos tiempos Unai Simón.

En el complemento, el elenco europeo tuvo un tiro libre de Dani Olmo que desactivó Bono. A los 81 minutos, Álvaro Morata remató y su disparo se fue cerca. Marruecos se fue quedando sin piernas en la última etapa y le costó crear peligro.

Gran partido de Sofyan Amrabat en el mediocampo, cubriendo espacios e iniciando el juego. En la última jugada del partido, Olmo ejecutó un tiro libre que exigió la atajada de Bono. Sin goles en la etapa reglamentaria, el partido se estiró al alargue.

En el final del primer tiempo del suplementario, Walid Cheddira tuvo un remate que salvó Unai Simón. En el segundo tiempo, España intentó ir con todo pero no encontró los espacios. En la última del partido, tras un centro al segundo palo, Sarabia remató pero su disparo pegó en el palo.

En la tanda de penales, apareció la figura de Bono para sellar la clasificación de Marruecos a cuartos de final. El 1 del Sevilla le atajó los disparos a Soler y Busquets, después del yerro de Sarabia, quien estrelló su disparo en el palo. Achraf Hakimi picó el penal y le dio el pase al equipo.

Momento clave

La tanda de penales se convirtió en el momento clave del partido. El arquero Bono, quien atajó en el Sevilla y conoce bien a los pateadores de España, atajó los disparos de Soler y Busquets. Además, el remate de Soler dio en el palo. Todo esto hizo que, tras que la conversión de Hakimi, Marruecos este por primera vez en la historia en cuartos de final. 

Datos estadísticos
Sergio Busquets igualó a Iker Casillas y Sergio Ramos como jugadores españoles con más partidos en la historia de los Mundiales, con 17 presencias.

Gavi se convirtió en el jugador más joven, con 18 años y 123 días, en iniciar un partido de la fase eliminatoria de la Copa Mundial de la FIFA desde que Pelé lo hiciera en la final de 1958, con 17 años y 249 días.

Primera vez en la historia que Marruecos clasificó a cuartos de final en la Copa Mundial.

Marruecos venció a Canadá y se quedó con la punta del Grupo F

En su regreso a la Copa Mundial de la FIFA, Canadá no logró sumar un solo punto

La selección marroquí se impuso al conjunto canadiense con goles de Hakim Ziyech y Youssef En-Nesyri para obtener la primera posición en el Grupo F

Resumen del partido

No fue fácil el jueves por la noche en el estadio Al Thumama, pero contra un equipo canadiense extremadamente resistente, los Leones del Atlas acabaron ganando tras una gran lucha.

El equipo norteafricano comenzó bien y ya tenía dos goles de ventaja en el minuto 23, gracias a Hakim Ziyech y a Youssef En-Nesyri.

Pero cuando ya tenían el partido controlado, los hombres de Walid Regragui volvieron a meter a los norteamericanos en el partido mediante un desafortunado gol en propia puerta del ex jugador del Rennes Nayef Aguerd.

Conscientes de que su corta pero valiosa ventaja en el marcador les daría el pase a los octavos de final, independientemente de la suerte de belgas y croatas, que jugaban a la misma hora en el estadio Ahmad bin Ali, los marroquíes se esforzaron primero en defender bien, aunque eso supusiera dejar el balón a sus rivales para que actuaran a la contra.

La elección dio sus frutos, aunque los canadienses podrían haber empatado en un córner por unos centímetros. Sin embargo, el cabezazo de la leyenda Atiba Hutchinson no llegó a traspasar la línea tras golpear la parte inferior del travesaño. El joven Azzedine Ounahi y sus compañeros, que ganaron su segundo partido de la competición, estarán en los octavos de final dentro de unos días, tras quedar primeros de grupo (2 victorias, 1 empate).

Momento clave del partido

Los marroquíes comenzaron su partido contra los canadienses con intensidad y ganas de marcar rápidamente, pero no esperaban que su rival se lo pusiera fácil. En el minuto 4 del partido, el portero de los Canucks, Milan Borjan, cedió el balón a Hakim Ziyech en el centro del campo, quien no erró ante el regalo del 1 norteamericano.

Hiram López, jugador originario Morelia conoció a sus rivales

Competirá contra futbolistas de Perú, Argentina y Portugal.

El Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (Imcufide), informa que mediante un sorteo se dieron a conocer a los rivales del jugador moreliano, Hiram López que representará a México en la III Copa Mundial de Fútbol Sala para personas con Síndrome Down, a celebrarse del 1 al 10 de abril del presente año, en Lima, Perú.

Durante dicho sorteo, la Selección Mexicana conoció al grupo y rivales, al resultar ubicado en el sector B, junto a Perú, Argentina y Portugal; mientras que el A, estará conformado por Brasil, Uruguay, Chile y Turquía.

«El sorteo no fue de acuerdo a la expectativa que teníamos pensada, pero si queremos representar a nuestro país de manera digna, tendremos que realizar nuestro mejor esfuerzo ante los rivales», destacó Juan Navarrete, delegado del conjunto mexicano.

Es así que México, de la mano de su delantero estelar, el moreliano Hiram López, quien es admirador del portugués Cristiano Ronaldo, iniciará la III Copa Mundial de Fútbol Sala para personas con Síndrome Down, ante Perú, para después medir fuerzas en contra de Argentina y cerrar la primera fase frente a Portugal.

El combinado tricolor está integrado por 12 elementos de los estados de Baja California, Aguascalientes, Querétaro y Michoacán, además de 5 personas que integran el staff técnico.

Previo a su partida a la sede de la Copa del Mundo, México realizará una concentración en Tijuana, Baja California, del 21 al 25 del presente mes.

Cabe resaltar que a dicho sorteo desarrollado en tierras incas, se dieron cita autoridades del Comité Organizador, quienes adelantaron que, figuras de talla internacional como: Romario (Brasil), Luis Alberto (Uruguay) y Paolo Guerrero (Perú), apadrinaron a sus respectivas selecciones.