La fecha es el 30 de marzo, a las 19:00 horas, el boleto tiene un costo de $285 pesos.
La música de Beethoven siempre desborda emociones y lleva al límite los sentimientos, por ello la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni, presenta la 5ta. Sinfonía de Beethoven, una de las obras más icónicas y populares de este célebre compositor.
Esta sinfonía transita de la tragedia y la tensión hacia la más refinada belleza, yendo después al misterio y suspenso para acabar en una impactante marcha triunfal llena de alegría.
La invitación es a sentir la fuerza en cada nota mientras la Orquesta Filarmónica interpreta las composiciones más icónicas de la saga, llevándote en un viaje musical que te hará revivir momentos inolvidables de tus películas favoritas de Star Wars.
También disfrutarás de un par de obras de su compositora residente, la exitosa mexicana Nubia Jaime Donjuan, para dar testimonio de la forma en que la música clásica ha echado raíces en nuestro país.
El bar Cactux llevará a cabo un concierto con bandas locales y provenientes de la Ciudad de México
Este sábado 25 de noviembre la ciudad de la cantera rosa vivirá una noche llena de punk rock con el concierto de la banda proveniente de la Ciudad de México: Pradera.
El evento se llevará a cabo a las 21:00 horas en Cactux, en el centro histórico de la ciudad y el precio de la entrada será de $50 pesos.
Además del proyecto de Pradera, se presentarán bandas locales y de la capital del país como: Trece Anclas, Sadlexis, Larga Vista y Los Días de Atrás.
En entrevista el organizador del evento, Víctor Ruiz, nos comentó que “la idea principal es que la gente conozca estos dos proyectos que vienen de fuera, que son Pradera y Trece Anclas”.
“Pradera es una banda con 8 años de trayectoria y tienen un ep llamado ´Maldita Ciudad´; por su parte Trece Anclas es una banda más nueva y viene a presentar su propuesta a la gente que le gusta el género”.
“Se acompaña del soporte local de otros tres proyectos de punk rock, en el caso de Sadlexis se trata de una propuesta con punk rock, trap y corridos lo que resulta en una mezcla muy interesante de varios géneros musicales”, finalizó Víctor Ruiz.
En el evento se presentaron artistas emergentes de Michoacán para compartir con el público su música y su pasión
El Sistema Michoacano de Radio y Televisión (SMRTV), por medio de su proyecto “Sesiones”, llevó a cabo un concierto en el Jardín Kantaroz de la capital michoacana, donde diversos artistas emergentes de Michoacán compartieron el escenario para exponer al público las líricas de su rap, canciones de trova, coreografías y rock & roll.
La organizadora del concierto, Yunuén Guzmán, nos comentó que “el concierto es el resultado de un trabajo de más de 9 meses de ´Sesiones´ y una oportunidad para mostrar a los artistas que han venido a grabar».
“Darles un espacio digno para que pudieran presentar su música, proyecto y para que las otras comunidades a las que no pudimos llegar vean el trabajo que estamos haciendo”.
“La intención es que los artistas puedan tener una ventana, una grabación, sin tener que invertir mucho dinero y mostrando el talento que hay en el estado. Por ello ya hemos conformado una comunidad de músicos muy interesantes de diferentes géneros, edades y estamos haciendo un movimiento muy bonito para la juventud michoacana”.
En el evento hubo presentaciones donde se destacó: la guitarra eléctrica de Gabo, el rap de conciencia de Catrina Negra, el rap interactivo de El Broco, la guitarra acústica de Salvador Saldaña.
Así como el flow de Richi Novato, la música retórica de El Rorro; el electro-pop y performance de Dan Zavala. El baile y música urbana de Efren Tavera y finalmente, el talento moreliano del rock & roll: Debekup.
Una de las cantantes que más emocionó al público fue la rapera moreliana Catrina Negra, quien en entrevista nos habló más acerca de la forma en que crea su música.
“Lo que a mí me interesa es dejar un mensaje de que ya no exista injusticia ni violencia ni nada malo para las personas; a mí me gusta incomodar hay que gente que me ha dicho que en los conciertos se ha llegado a incomodar por lo que digo pero yo creo que es la realidad de la vida y hay que verla”.
“Mis mensajes se dirigen más que nada a las personas que viven injusticias como mujeres, casos de feminicidios, los ancianos que golpean, los niños que violan, las personas neurodivergentes. También de política pero no en todos los lugares lo suelto porque hay gente que le incomodan esos temas, pero me gusta dejar ese mensaje de no más violencia, ese es el fin de mi proyecto”.
“A mujeres y hombres que se quieran subir a un escenario a exponer su música, les diría que le echen ´punch´ y que tengan mensajes claros; ya hay mucha gente que habla de drogas, sexo y alcohol que a mí personalmente no me agrada ese estilo de música, soy más en cuestión de conciencia”, nos compartió Catrina Negra.
El concierto de “Sesiones” fue realizado en paralelo con el Día del Apoyo Mutuo del Colectivo Migala Michoacán, donde se realizó una venta y trueque de obras de arte, libros, prendas de vestir y también se llevó a cabo una colecta de croquetas destinada al Colectivo Ghapad.
La organizadora del evento de Migala, Andrea Valeria Alberto Armento, nos comentó en entrevista que “se juntaron varios sectores de bazares, algunos independientes y otros colectivos como Mercadita Disidente de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES)”.
“También vinieron chicos de la comunidad de Bellas Artes de la UMSNH y otros que contactamos a partir de amistades y conocidos; tenemos expositores artistas, mucho artista plástico, hay un colectivo o grupo de lectura que están hechos totalmente de artistas visuales”.
“Finalmente también tenemos trueque y donativos, la onda del donativo es con Ghapad y la cosa es que nos traigan comida o lo que nos puedan donar para los perros que cuida esta organización. Por otra parte, el trueque se basa en cosas comunes que nosotros tenemos en nuestras cosas como libros, ropa, discos dejas lo que ya no quieras y tomas lo que necesitas”, concluyó Andrea Valeria.
Se realizarán 21 conciertos en este 2023, compartiendo el talento de los artistas que se sumarán al Festival de Música de Morelia
El Festival de Música de Morelia (FMM) Miguel Bernal Jiménez que se realizará del 10 al 19 de noviembre, presentó este día sus extensiones que se desarrollarán en 10 municipios al interior del estado, así como en dos ciudades más de México.
En rueda de prensa encabezada por la Presidenta Honoraria del FMM, Grisel Tello Pimentel, y Verónica Bernal Vargas, directora general del FMM, se dio a conocer en conjunto con los presidentes municipales, los municipios donde se realizarán dichos eventos.
Zamora, Sahuayo, Uruapan, Yurécuaro, Pátzcuaro, Cuitzeo, La Piedad, Tacámbaro, Lázaro Cárdenas, serán las sedes de las extensiones de este 2023, más los diversos conciertos que se realizarán en Morelia.
Serán un total de 21 conciertos los que se efectúen en diversos escenarios públicos y dedicados al arte, a los que podrá asistir el público.
Entre los asistentes a la rueda de prensa se encontraron Carlos Soto Delgado, Presidente Municipal de Zamora; Moisés Navarro Arellano, Presidente Municipal de Yurécuaro, y Ximena Silva Ochoa, Presidenta Honoraria del DIF Municipal de Sahuayo en representación del Presidente Municipal, Manuel Gálvez Sánchez.
De igual forma estuvieron José Alberto Galinzoga Esparza, Secretario de Turismo y Cultura de Uruapan, en representación del Presidente Municipal Ignacio Benjamín Campos Equihua; Maringeli Guzmán Santoyo, Encargada de la Secretaría de Fomento Económico, Turístico y Cultural de Pátzcuaro en representación del Presidente Municipal, Julio Alberto Arreola Vázquez; Marina Zarco Hernández, Jefa del Departamento de Cultura, en representación del Presidente Municipal de Tacámbaro, Salvador Barrera Medrano, y Natalia Alejandra Salinas Bravo, Directora de UNIVA Campus La Piedad.
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó el festival juvenil “Jalo”, que se realizará del 20 al 22 de octubre en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo) y conciertos gratuitos en el Estadio Morelos.
“Tiene por objetivo fomentar el crecimiento, oportunidades educativas y profesionales, así como esparcimiento a los miles de jóvenes michoacanos”, afirmó.
El director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán, explicó que el escaparate juvenil contará con conferencias de influencers invitados como Roberto Martínez, Don Silverio, el Hank, Aziel Medina y Poncho Gutiérrez, así como la participación del Coro Gay de la Ciudad de México.
Los conciertos gratuitos de rock se llevarán a cabo en punto de las 16:00 horas en el Estadio Morelos y participarán nueve bandas locales; el viernes 20 de octubre se llevará a cabo la presentación estelar de El Tri, el sábado 21 Molotov, y el domingo 23 la banda Caifanes.
El Festival “Jalo” contará con una feria del empleo con empresas locales y nacionales que ofertarán más de 300 vacantes a las y los jóvenes en busca de trabajo, así como estands con oferta educativa de 18 universidades.
Finalmente, el director del Instituto de la Juventud, dio a conocer que en el marco del festival se entregará el Premio Michoacano de la Juventud 2023.
Rodrigo Merino Ramírez y Marco Antonio Tolentino Almazán son los músicos intérpretes de guitarra quienes conforman el Dúo Meridán
La Secretaría de Cultura de Michoacán (SECUM), a través del programa Arte, Historia y Tradición que realiza el Museo del Estado (MEM), presenta el Concierto de Guitarra del Dúo Meridán, que se llevará a cabo el miércoles, 20 de abril del año en curso, a las 19:00 horas, con acceso gratuito y siguiendo todos los protocolos sanitarios.
El Patio de la Magnolia será el escenario donde se disfrutarán los acordes de melodías como: “Tema y Variaciones”, de Lennox Berkeley; “Seis variaciones ‘I bin a Kohlbauern Bub’”, de Mauro Giuliani; “Reverie – Nocturne, Op. 19”, de Giulio Regondi; “Sonata BWV 1034”, de J. S. Bach; “Cavatina”, de Stanley Myers; “Farewell”, de Sergio Assad; y “Milonga”, de Jorge Cardoso
Rodrigo Merino Ramírez inició sus estudios de guitarra clásica a finales del 2013 en Creativa Instituto Moderno de Música y Artes A.C. y forma parte del Cuarteto Curicaueri. Ha tomado clases magistrales impartidas por maestros de talla internacional como: Marcin Dylla (Polonia), Ricardo Gallén (España), Judicaël Perroy (Francia) y René Izquierdo (Cuba), por citar a algunos. Además, ha recibido varios premios en concursos nacionales e internacionales como: Concurso Internacional “Los niños tocan tan-bien”, 9° Concurso Internacional Guitarromanía, Concurso Nacional de Guitarra de Paracho, Concurso Internacional de Guitarra de Perú; entre otros más.
Por su parte, Marco Antonio Tolentino Almazán es un joven guitarrista mexicano. Su interés por la guitarra clásica fue a los 12 años. Comenzó sus estudios musicales en Creativa Instituto Moderno de Música y Arte A.C. En el año del 2015 ingresa al Conservatorio de las Rosas, bajo la tutela del maestro Rodrigo Nefthalí López Alarcón. Ha recibido clases magistrales con guitarristas de renombre, entre ellos: Judicaël Perroy (Francia). Además, ha sido galardonado con diferentes premios a lo largo de su carrera artística como: Manuel Rubio Cano, Los niños tocan tan-bien, Concurso Nacional de Intérpretes, La Guitarra Joven.
El Museo del Estado de Michoacán se encuentra en la calle Guillermo Prieto 176, del Centro Histórico de Morelia. Abre sus puertas en un horario de lunes a viernes, de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:00; sábado y domingo, de 10:00 a 15:00 y de 10:00 a 18:00 horas.