¿Cuándo es la octava presentación de la Orquesta Sinfónica de Michoacán?

Con la participación especial del solista Alexander Pashkov

La Orquesta Sinfónica de Michoacán (Osidem) ya está lista para su octavo concierto de la primera temporada 2024 que presentará este 15 de marzo a las 19:30 horas en el Teatro Melchor Ocampo.

El repertorio estará integrado por el Concierto para piano #1 de Fréderic Chopin y la sinfonía #1 de Serguéi Rachmaninoff, con la participación especial del solista Alexander Pashkov, quien realizó su formación dentro del mundo de la música a la edad de 14 años como pianista y compositor en el Colegio de Conservatorio N.A. Rimsky-Korsakov de San Petersburgo.

Se ha presentado en al menos 120 recitales y clases magistrales en varias giras artísticas en Suiza, Bélgica, Francia, Portugal, España, Suecia, Finlandia y Montenegro. Obtuvo su doctorado en el Conservatorio Petrozavodsk, para después realizar diferentes presentaciones como solista con orquestas dirigidas por los maestros A. Borisov, A. Titov, Erick Norstrom, Fabio Mastrangelo, Alun Francis, P. Smelkov y G. Sjokvist, entre otros.

En México se ha presentado junto a los directores más reconocidos del país como David Hernández Bretón, Mario Rodríguez Taboada, Juan García Vigil, José Miramontes Zapata, Ramón Shade, Guadalupe Flores y E. Sánchez-Zuber, entre otros. Ha participado en los festivales de Piano Blanco-Negro, en Morelia; el Festival de la Sala Beethoven, en Monterrey; y el Cervantino, en Guanajuato.

El concierto es gratuito con pase de cortesía, el cual se puede recoger a partir del martes 12 de marzo en las oficinas de la Osidem, que se encuentran en el interior del teatro, en un horario de 9 a 18 horas, en la calle del mismo nombre número 256, en el Centro Histórico de Morelia.

Último día para obtener tus boletos para Los Fabulosos Cadillacs en librerías del FCE

Compra un libro y recibe a cambio una entrada para el concierto

¿Aún no tienes tus boletos para el concierto gratuito de Los Fabulosos Cadillacs? Este viernes es el último día para comprar un libro del Fondo de Cultura Económica y obtener una entrada para el espectáculo que la banda argentina ofrecerá mañana sábado en el Estadio Morelos, como parte del Festival Jalo por la Lectura.

Las librerías del Fondo de Cultura Económica tienen una gran variedad de obras literarias para niñas, niños y adolescentes. Por eso, aquí te dejamos algunas recomendaciones a precios muy accesibles.

Comenzamos con Poderosa, de Sergio Klein, donde Juana Rosalía tiene el don de que todo lo que escribe con la mano izquierda se hace realidad, así busca cambiar mágicamente diversas situaciones.

Patas, de Michele Assarasakorn y Nathan Fairbairn, es una novela gráfica donde Gaby, Priya y Mindy quieren ser paseadoras profesionales de mascotas, juntas descubrirán el valor de la amistad, la comunicación y la unión para resolver sus problemas.

En el hijo del pirata, de Geraldine McCaughrean, Tamo White decide abandonar la escuela y volver a casa de su madre en compañía de Nathan y Magda, hermanitos huérfanos; todos llegan a Madagascar donde pasarán por varias aventuras.

El clásico Patito feo de Hans Cristian Andersen, el patito que por lucir diferente era molestado por los demás y tras ello decide huir.

También está Cosita linda de Anthony Browne, la historia de un gorila muy especial a quien le enseñaron a comunicarse por medio de señas, pero él se siente solo y triste por lo que pide a sus cuidadores una compañera, es así que Linda llega a su vida.

Visita las librerías del Fondo de Cultura Económica en Morelia, Zamora, Pátzcuaro y Apatzingán para conocer la gran variedad de libros que puedes comprar para donar al Festival Jalo por la Lectura y obtener a cambio un boleto para el concierto de los Fabulosos Cadillacs, que organiza el Gobierno de Michoacán.

Vive un Concierto Audiovisual como los Sinfónicos de las Cuatro Estaciones de Vivaldi y StarWars

La fecha es el 30 de marzo, a las 19:00 horas, el boleto tiene un costo de $285 pesos.

La música de Beethoven siempre desborda emociones y lleva al límite los sentimientos, por ello la Orquesta Filarmónica del Tzintzuni, presenta la 5ta. Sinfonía de Beethoven, una de las obras más icónicas y populares de este célebre compositor.

Esta sinfonía transita de la tragedia y la tensión hacia la más refinada belleza, yendo después al misterio y suspenso para acabar en una impactante marcha triunfal llena de alegría.

La invitación es a sentir la fuerza en cada nota mientras la Orquesta Filarmónica interpreta las composiciones más icónicas de la saga, llevándote en un viaje musical que te hará revivir momentos inolvidables de tus películas favoritas de Star Wars.

También disfrutarás de un par de obras de su compositora residente, la exitosa mexicana Nubia Jaime Donjuan, para dar testimonio de la forma en que la música clásica ha echado raíces en nuestro país.

La fecha es el 30 de marzo, a las 19:00 horas, el boleto tiene un costo de $285 pesos. Los puedes adquirir en taquilla del Teatro y en https://teatromarianomatamoros.comprarboletos.com

Rendirán tributo a The Beatles con “toquín” en el Ceconexpo de Morelia

A cargo de la banda moreliana La Gran Jamona

Una edición más de Picnic & Rock se vivirá en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Morelia (Ceconexpo), ahora con un tributo especial a The Beatles. La cita es hoy miércoles 31 de mayo a las 19:00 horas en la explanada del Teatro Morelos. El acceso será gratuito y será un evento amigable para las mascotas.

El director general del Ceconexpo, Gustavo A. Mendoza García, señaló que este tributo al “Cuarteto de Liverpool” forma parte de las actividades que se van a organizar constantemente. “Son eventos gratuitos donde se puede divertir toda la familia, en los últimos que hemos hechos, nos ha dado mucho gusto ver a bastantes adultos mayores y es por ello que decidimos hacer este evento”, comentó.

El Picnic & Rock será ambientado por el grupo moreliano La Gran Jamona, quien tiene preparado su espectáculo “Get Back”, como un homenaje a la banda londinense.

Recordemos que en 2001 la organización no gubernamental (ONG) The Cavern City Tours, propuso que el 16 de enero fuera una fecha oficial como el Día de The Beatles, desde entonces y durante todo el mes de enero, se realizan celebraciones especiales en todo el mundo como conciertos, exposiciones y proyecciones de películas.

Inicia canje de libros por boletos para Los Fabulosos Cadillacs: Ramírez Bedolla

En taquillas del Estadio de Morelos, de 10:00 a 17:00 horas

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla anunció que a partir de este lunes y hasta agotar existencias, en taquillas del Estadio Morelos se realizará el canje de libros por boletos para el concierto de Los Fabulosos Cadillacs, que se presentarán el próximo 10 de febrero en el marco del Festival Jalo por la Lectura.

El mandatario detalló que este concierto, organizado por el Gobierno del Estado, tiene como propósito el fomento a la lectura en los jóvenes de la entidad y se entregará un boleto a cambio de un libro nuevo, que no sea de texto, ni religioso, en un horario de 10:00 a 17:00 horas en el recinto deportivo.

Ramírez Bedolla informó que 15 mil boletos serán entregados a los sectores restaurantero y hotelero para fortalecer la derrama económica y la ocupación de habitaciones en la capital michoacana, por lo que, a partir de mañana 30 de enero y hasta el 9 de febrero, en un horario de 10:00 a 17:00 horas se entregarán en oficinas de la Secretaría de Turismo de Michoacán, ubicadas en avenida Tata Vasco 80, en la colonia Vasco de Quiroga de Morelia.

El director del Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich), Pedro Alexis Velázquez Guzmán explicó que una persona podrá intercambiar hasta dos boletos para el concierto con sus respectivos libros.

Refirió que en seis librerías del Fondo de Cultura Económica, en la compra de un libro se entregará un boleto, en las sucursales ubicadas en el Centro Cultural Apatzingán; Jaime Torres Bodet y Teatro Emperador Caltzontzin, en Pátzcuaro; Luis González y González y Palacio Clavijero, en Morelia; y el Teatro Obrero en Zamora.

Conciertos, talleres y presentaciones artísticas, este fin de semana en Morelia

Este sábado 20 de enero en la avenida Madero, frente a catedral, se presentará la banda moreliana “Verde Olvido”

La Secretaría de Cultura de Morelia presenta una agenda para que las y los morelianos, así como visitantes nacionales y extranjeros disfruten de las diversas actividades culturales para todas las edades.

Este sábado 20 de enero en la avenida Madero, frente a catedral, se presentará la banda moreliana “Verde Olvido” integrada por 5 jóvenes talentosos que a través de un sonido propio fusionan sonidos contemporáneos de indie rock con armonía y experimentación del jazz fusión.

Actualmente, este grupo forma parte del portafolio de www.moreliacreativa.com la cual es una herramienta digital promovida por la Secretaría de Cultura de Morelia para conocer a los talentos musicales de la ciudad y de la que solistas, bandas y agrupaciones de todos los géneros pueden ser parte con sólo inscribir sus proyectos de manera gratuita.

Durante ese mismo día por la mañana se reiniciarán los talleres de pintura gratuitos en la Calzada Fray Antonio de San Miguel a partir de las 11:00 hasta las 13:00 horas, dicho taller se realizará de igual forma en el mismo horario el domingo 21 de enero, pero en la ludoteca del Bosque Cuauhtémoc; dichos talleres se realizarán a partir de este fin de semana durante todos los fines de semana del año.

El viernes 26 de enero en el andador Benito Juárez a las 18:00 horas se presentará “Morelia Literaria” una mesa de diálogo y lectura sobre la antología publicada de la primera edición editorial de la Secretaría de Cultura de Morelia “Hechas de Letras”.

Asimismo, el próximo sábado 27 de enero en el parque Lineal del Boulevard García de León de 10:00 a 13:00 horas regresa “Morelia de Ajedrecistas”, un espacio para que principiantes y avanzados conozcan más sobre este juego de destreza.

Por la noche a las 19:00 horas en la avenida Madero frente a la Catedral, el solista Nicola Pezzela ofrecerá un concierto de ópera y tango posteriormente se presentará el Ballet Folklórico del Ayuntamiento de Morelia a las 20:00 horas en el mismo lugar.

Durante todo el año se realizarán eventos y actividades en espacios públicos para que las morelianas y morelianos, puedan disfrutar de las artes en sus distintas expresiones.

Con Los Fabulosos Cadillacs se realizará el próximo Jalo por la Lectura

El próximo 10 de febrero, en el Estadio Morelos; se busca reunir más de 35 mil libros

Con el concierto de Los Fabulosos Cadillacs, el Gobierno del Estado realizará el Festival Jalo por la Lectura, el cual se desarrollará el próximo 10 de febrero en el Estadio Morelos de la capital michoacana, informó el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

El mandatario explicó que se canjearán 35 mil boletos por un libro nuevo; mientras que 15 mil más serán entregados a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y a la Asociación de Hoteles de Michoacán, para que los otorguen como un incentivo para incrementar la ocupación hotelera. Adelantó que se obsequiarán dos boletos por habitación reservada.

Informó que en próximos días se definirá la temática a través de la cual se realizará la distribución de los boletos, para los interesados en asistir a este concierto.

En tanto, el secretario de Turismo, Roberto Monroy García explicó que en las ediciones anteriores de los festivales Jalo, la ocupación hotelera se ha incrementado al registrar 64, 73, 47 y 66 por ciento durante los conciertos de El Tri, Molotov, Caifanes, El Gran Silencio y Panteón Rococó, respectivamente.

Morelia disfrutará de una noche llena de punk rock

El bar Cactux llevará a cabo un concierto con bandas locales y provenientes de la Ciudad de México

Este sábado 25 de noviembre la ciudad de la cantera rosa vivirá una noche llena de punk rock con el concierto de la banda proveniente de la Ciudad de México: Pradera. 

El evento se llevará a cabo a las 21:00 horas en Cactux, en el centro histórico de la ciudad y el precio de la entrada será de $50 pesos. 

Además del proyecto de Pradera, se presentarán bandas locales y de la capital del país como: Trece Anclas, Sadlexis, Larga Vista y Los Días de Atrás. 

En entrevista el organizador del evento, Víctor Ruiz, nos comentó que “la idea principal es que la gente conozca estos dos proyectos que vienen de fuera, que son Pradera y Trece Anclas”. 

“Pradera es una banda con 8 años de trayectoria y tienen un ep llamado ´Maldita Ciudad´; por su parte Trece Anclas es una banda más nueva y viene a presentar su propuesta a la gente que le gusta el género”. 

“Se acompaña del soporte local de otros tres proyectos de punk rock, en el caso de Sadlexis se trata de una propuesta con punk rock, trap y corridos lo que resulta en una mezcla muy interesante de varios géneros musicales”, finalizó Víctor Ruiz.  

Secum abre sus puertas a la Nueva Escuela Mexicana

Más de 600 niñas y niños presentaron concierto artístico en el Clavijero

La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), abre sus puertas a la Nueva Escuela Mexicana con la presentación del concierto artístico de coros y rondas que realizaron más de 600 niñas y niños, en el patio principal del Centro Cultural Clavijero.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, dio la bienvenida a las y a los estudiantes de las primarias “General Lázaro Cárdenas” e “Ignacio Manuel Altamirano”, quienes contagiaron al público, que no pudo dejar de cantar y bailar al ritmo de canciones de Francisco Gabilondo Soler Cri Cri, tales como “Llueve”, “Che araña”, “Caminito de la escuela, “Naranja dulce”, y “Arroz con leche”.

Este concierto artístico se realiza bajo el modelo pedagógico de la Nueva Escuela, fomentando la solidaridad, la igualdad sustantiva, la justicia social, la interculturalidad, el cuidado del medio ambiente, la construcción de la paz, y la inclusión.

Esta iniciativa es impulsada por el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación (IMCED), con la colaboración de la Secum y la operación de la Asociación Michoacana para el Fomento y Desarrollo de las Artes A.C. La presentación se logró gracias al director artístico, Luis Josué Soto Campos, la directora de Formación Coral, Mónica Ruiz Moreno y el creador escénico, Rubén Ángel Chávez González.