Michoacán deja el top 10 de los estados con mayor afectación forestal por incendios: Bedolla

Morelia, Michoacán, 10 de septiembre del 2022.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que por primera vez en los últimos 20 años, la entidad no se ubicó entre los diez estados del país con mayor impacto a los recursos forestales a consecuencia de los incendios.

Tras destacar que funcionó el programa de prevención y combate a quemas ocasionadas para cambio de uso de suelo, el mandatario expuso que este año Michoacán ocupó el lugar 11 nacional en superficie forestal afectada.

Detalló que mientras en 2021 se registraron 636 incendios y 34 mil 107 hectáreas siniestradas, este año fueron 590 quemas con un impacto a 23 mil 838 hectáreas de suelo, lo que representó una disminución del 32 por ciento derivado de la oportuna intervención de brigadistas y voluntarios.

«El año pasado, la Comisión Forestal del estado de la anterior administración solo integró y financió tres brigadas contra incendios, este año se conformaron 72 brigadas y se inviertieron 15 millones de pesos, además de que se pusieron a disposición los helicópteros oficiales para combatir los incendios forestales», agregó Ramírez Bedolla.

El gobernador reiteró que en Michoacán no es legal el cambio de uso de suelo en zona boscosa, por lo que invitó a los ejidatarios y dueños de los bosques a sumarse a las acciones de protección y cuidado de los recursos naturales para evitar su explotación.

Inicia Campaña Estatal contra Incendios Forestales 2022

Los helicópteros que la administración anterior utilizaba para el traslado de funcionarios, ahora se destinarán a sofocar los incendios.

La Comisión Forestal del Estado (Cofom), anunció el inicio de la Campaña Estatal de Protección contra Incendios Forestales 2022, con un exhorto a la población para prevenir y denunciar siniestros provocados intencionalmente.

El director de la dependencia estatal, Rosendo Caro Gómez, dio a conocer que para combatir los siniestros se van a conformar 65 brigadas en los 45 municipios considerados como zonas de riesgo.

Aseguró que se van a destinar a sofocar los siniestros 6 millones 500 mil pesos, recurso preparado para hacer frente al fuego, al mismo tiempo que reconoció la labor y entrega de los combatientes, que anteponen su integridad para proteger nuestros bosques y salvar vidas.

Indicó que, los helicópteros que la administración anterior utilizaba para el traslado de funcionarios, ahora se destinarán a sofocar los incendios, especialmente uno equipado con un helibalde y el otro servirá para el traslado de brigadistas en zonas de difícil acceso a pie.

El funcionario puntualizó que estas acciones permitirán la protección de 2.23 millones de hectáreas de bosques y selvas, la mejora en la captura de carbono y la emisión de oxígeno, además de la mitigación del cambio climático.

Numeralia

Sólamente en los últimos 10 años se han perdido alrededor de 350 mil hectáreas de bosques por el cambio de uso de suelo sin considerar las selvas y el factor principal son los incendios forestales.

En los últimos cinco años se presentaron 3 mil 374 incendios que afectaron 95 mil 075 hectáreas en total y el año pasado Michoacán ocupó el quinto lugar nacional en número de incendios con 636 y el sexto lugar en superficie afectada con 34 mil 107 hectáreas en 64 municipios del estado.

Los municipios con situaciones más críticas son Morelia, Hidalgo, Uruapan, Paracho, Cherán, Pátzcuaro, Salvador Escalante, Coalcomán y Los Reyes.

Principalmente los incendios son ocasionados por el cambio de uso de suelo, las actividades agropecuarias, actividades ilícitas, la quema de basureros y en menor medida por origen accidental y natural.

Información Leticia Ruano