Con C5 y cuartel regional de GC en Zamora, reforzada la seguridad en 8 municipios

Más de 500 cámaras son monitoreadas en las nuevas instalaciones donde se tiene una capacidad para 300 agentes

Zamora, Michoacán, 19 de junio de 2024.- Tras realizar la inauguración del cuartel regional de la Guardia Civil y del Subcentro del Sitec C5, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que esta obra reforzará la seguridad y operatividad de los agentes policiales en ocho municipios, en beneficio de 413 mil habitantes de la región.

Durante el evento, el mandatario señaló que desde el subcentro que cuenta con una capacidad para 300 elementos, también se monitorean de manera permanente 500 cámaras de videovigilancia ubicadas en ocho municipios, así como cinco arcos carreteros para la detección de vehículos con reporte de robo o relacionados en alguna conducta ilícita.

Resaltó la reducción del 38 por ciento de los homicidios en el estado y del 62 por ciento en la región Zamora, resultado del trabajo de la Guardia Civil, ya que afirmó, desde el inicio de la administración estatal se ha trabajado incansablemente para conseguir un estado más seguro, con armonía, paz y reconciliación, mejorando así la vida de las y los michoacanos.

Ramírez Bedolla hizo hincapié en que esta obra era muy esperada, tras permanecer varios años en abandono; puntualizó que, con el esfuerzo y convicción de la Guardia Civil, en coordinación con el Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y las fiscalías General de la República y del Estado, se avanza para poder salir adelante.

En tanto, el secretario de Seguridad de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes, manifestó que se busca de forma permanentemente establecer y fortalecer mecanismos de cooperación y de colaboración que mejoren las condiciones laborales y equipamiento de las mujeres y hombres de la Guardia Civil que diariamente entregan su talento, esfuerzo y pasión por cumplir con la convicción de servir a Michoacán.

Refirió que con el uso de herramientas tecnológicas de vanguardia como es el caso de los 11 subcentros operativos del C5 en Michoacán se fortalecen las acciones de los agentes, lo cual es fundamental para garantizar la paz y la tranquilidad, no sólo del municipio de Zamora, sino de la región colindante con el estado de Jalisco.

Resaltó que esta instalación brindará grandes beneficios a los agentes policiales, al contar con dormitorios, servicio médico, peluquería, lavandería, cocina, helipuerto, gimnasio, canchas y taller mecánico, entre otros.

Mesa de Seguridad, permanente en Sitec hasta concluir elecciones: Bedolla

Morelia, Michoacán, 25 de mayo de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que la Mesa de Seguridad Estatal quedará instalada de forma permanente en el Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (Sitec), antes C5i, para coordinar acciones y operativos ante posibles eventualidades durante la jornada electoral.

Lo anterior, con el propósito de establecer un centro de mando coordinado entre instituciones de seguridad y procuración de justicia del estado y a nivel federal para brindar atención inmediata en todas las regiones de Michoacán.

Explicó que la Secretaría de Seguridad Pública, Guardia Civil, Guardia Nacional, el Ejército, la Marina y las fiscalías generales del Estado y de la República, mantendrán activados los operativos para cuidar que el próximo 2 de junio se realice un ejercicio de votación democrática en paz.

El mandatario destacó que esta determinación se acordó en la última reunión de la Mesa de Seguridad Estatal realizada en el municipio de Zitácuaro donde se estableció que además se coordinarán con los centros municipales de Control, Comando y Comunicaciones.

Se moderniza inteligencia policial en Michoacán; entrega Bedolla equipo tecnológico

Morelia, Michoacán, 02 de febrero de 2024.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que el Centro de Seguridad, Inteligencia y Tecnología (SITEC), antes C5i, representa un paso significativo en el compromiso asumido para garantizar la seguridad en todo Michoacán, tras encabezar el acto de entrega de equipamiento y renovación de las instalaciones principales en la región Morelia y 10 subcentros regionales.

“Este centro no tenía las condiciones de inteligencia y de soporte técnico”, afirmó el mandatario, y que por ello se realizaron trabajos de actualización tecnológica y optimización del modelo operativo para una eficiente atención de las emergencias.

Asimismo, Ramírez Bedolla manifestó que el éxito de este centro radica en la confianza y colaboración con los ciudadanos, ya que es un esfuerzo conjunto para garantizar la seguridad de la población a través de las líneas de emergencias 911 y 089, además se brinda atención de apoyo emocional con un equipo especializado.

En tanto el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega Reyes señaló que contar con las herramientas más completas, sofisticadas y avanzadas al servicio de las y los michoacanos, permitirá reforzar la respuesta oportuna de emergencias, de denuncias anónimas, o cuando se reciba una llamada de la población para casos de urgencia en materia de seguridad.

Dijo que el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i) se transforma en SITEC, el cual cuenta con herramientas de primer nivel, con la finalidad de consolidarse como uno de los centros con mayor capacidad de atención a las emergencias en Michoacán, con la finalidad de consolidarse como uno de los centros con mayor capacidad de atención a las emergencias en Michoacán.

Refirió que se rehabilitaron 20 arcos carreteros en el estado, logrando más de 255 mil lecturas diarias de placas vehiculares y esto permite la detección de vehículos con reporte de robo e implicados en la comisión de delitos.

De igual forma, se llevó a cabo el restablecimiento de la red de radiocomunicaciones, soporte permanente a 32 enlaces y 21 sitios de repetición de radiocomunicaciones; asimismo, se instaló equipo para el almacenamiento de video con cual, se amplió el plazo de 14 a 45 días.

Se adquirió equipo de grabación de llamadas de emergencia y denuncia anónima en todos los subcentros, que consta de 387 computadoras, 305 teléfonos y 102 servidores de subsistemas.

Tras quema de camión en Capula, refuerzan seguridad en Morelia

Para garantizar el orden y la paz públicos en la capital, se incrementó el despliegue interinstitucional: SSP

Ayer por la noche, civiles armados atacaron un trailer sobre la carretera Pátzcuaro-Morelia, a la altura de Capula y le prendieron fuego, por lo que, las secretarías de Seguridad Pública (SSP), y de la Defensa Nacional (Sedena), así como la Guardia Nacional (GN), la Fiscalía General del Estado (FGE), y la Policía Municipal, incrementaron el despliegue operativo que se mantiene en la capital michoacana, con la encomienda de garantizar el orden y la paz públicos.

Patrullajes preventivos en los alrededores de la ciudad y módulos de inspección en los accesos a Morelia, son las principales labores que el personal de dichas instituciones lleva a cabo para evitar la comisión de conductas delictivas. El subsecretario de Operación Policial, José Ortega Silva, encabezó la supervisión de las actividades efectuadas por la Guardia Civil, tal y como lo instruyeron el Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y el secretario de SP, José Alfredo Ortega Reyes.

Sumado a estas labores operativas en estrecha coordinación con elementos del Ejército Mexicano, GN, FGE y Policía Municipal, se monitorean las cámaras de videovigilancia y los arcos carreteros conectados al Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), esto para que las instituciones de seguridad lleguen actuar de manera inmediata ante cualquier acción que pudiera presentarse.

El despliegue policial y castrense se ha fortalecido desde la tarde noche de ayer y continúa este día para brindar tranquilidad a las y los morelianos. Para reportar cualquier delito es necesario marcar a las líneas 911 Emergencias y 089 Denuncia Anónima, disponibles las 24 horas del día.

Revisa la lista de teléfonos de los que te extorsionan

llamadas de extorsión

La SSP hace un llamado a las y los michoacanos a denunciar a los números de emergencias 911 y de forma anónima al 089 cualquier tipo de extorsión

Con la finalidad de alertar a la población y fomentar la cultura de la denuncia, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dio a conocer una lista de números telefónicos señalados por los usuarios por recibir llamadas de extorsión y amenazas.

A través de una investigación de los agentes pertenecientes a la Dirección de Análisis del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), se realizó un listado de 18 números telefónicos que han sido denunciados por su uso para extorsionar a las y los ciudadanos en repetidas ocasiones.

Los números se publicarán a través de las páginas oficiales y redes sociales de la dependencia, para alertar a la ciudadanía, y evitar con ello futuras víctimas de este delito.

Los números de los que se han emitido llamadas de extorsión son: 8994472009, 5642397061, 4435461550, 3324521539, 4439077470, 4428347016, 5513393790, 5566375543, 5539445838, 7151888053, 8991122676, 6631003711, 8992289088, 8119790953, 4451930644, 3328090009, 3342543152 y 7533144410.

La SSP hace un llamado a las y los michoacanos a denunciar a los números de emergencias 911 y de forma anónima al 089 cualquier tipo de extorsión del que sea víctima.