Baja 30% homicidio doloso en Michoacán

Asegura gobierno de Michoacán que estrategia coordinada con Federación y municipios da buenos resultados.

La entidad registró una disminución de 30 por ciento en el número de víctimas de homicidio doloso durante los primeros once días de octubre, con relación al mismo periodo del pasado mes de septiembre.

El total de casos reportados es de 47 víctimas, mientras que en septiembre fue de 67 casos, según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de un equipo interdisciplinario de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Fiscalía General de la República.

Además, en comparación con los mismos días de octubre del 2021, donde se reportaron 101 casos, Michoacán presenta una baja de 53.5 por ciento en la incidencia por homicidio doloso.

Entre las acciones implementadas están la Guardia Civil, recursos para reforzar a las policías municipales a través del Fondo de Fortalecimiento para la Paz (Fortapaz), la ampliación de facultades a la Policía Auxiliar y el reconocimiento a las guardias comunitarias, así como programas de prevención al delito como Barrio Bienestar.

Con estos resultados, el Gobierno de Michoacán da cuenta de que la estrategia de coordinación con instituciones de Seguridad nacional, estatal y municipal, ha permitido una reducción sostenida en este delito.

Se mantienen sin clases 11 municipios;entrega SEE apoyos a escuelas siniestradas

Una comitiva realiza la entrega de más de 14 mil 500 kits de limpieza e higiene en la región

A través de la estrategia de Barrio Bienestar, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), atiende reportes de escuelas afectadas por los sismos en Coahuayana, Aquila y Coalcomán.

Por lo que esta mañana se recorren espacios con reporte de daño en Coalcomán y, el día de ayer, se visitaron algunos de los 50 planteles que reportaron afectaciones en Coahuayana y Aquila.

Para apoyar de manera emergente, una comitiva realiza la entrega de más de 14 mil 500 kits de limpieza e higiene en la región, los cuales incluyen sanitizantes y material de curación, además se otorgan lámparas, insumos de limpieza y algunos alimentos.

Como parte del trabajo interinstitucional y con los diferentes niveles de gobierno, la SEE tuvo esta mañana una reunión con autoridades municipales de Coalcomán.

De manera preventiva se mantiene la suspensión de clases en 11 municipios: Lázaro Cárdenas, Coalcomán, Aquila, Chinicuila, Arteaga, Aguililla, Buenavista, Coahuayana, Apatzingán, Tumbiscatío y Tepalcatepec.

Atiende Seimujer a 100 mujeres a través de Barrio Bienestar

Se han realizado servicios psicológicos, jurídicos, trabajo social y capacitaciones en Zamora y Jacona.

Morelia, Michoacán, 2 de agosto de 2022.- La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) ha brindado atención a 100 mujeres de Zamora, municipio con Alerta de Violencia de Género, y Jacona, como parte de la estrategia Barrio Bienestar.

La titular de la dependencia, Tamara Sosa Alanís, informó sobre las acciones de prevención y atención para el combate a la violencia de género contra las mujeres, que se han realizado por el programa Barrio Bienestar en estos municipios, para la reconstrucción del tejido social y la preservación de la paz para las y los michoacanos.

Explicó que el centenar de los servicios realizados en los últimos meses, van desde la atención psicológica, jurídica y de trabajo social, hasta la impartición de capacitaciones que ayuden a reconocer y visibilizar las violencias que viven las mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad y, de esta manera, sensibilizar a la ciudadanía en materia de perspectiva de género.

Sobre la atención legal a mujeres, precisó que se ha llevado acompañamiento a denuncia, representación en materia familiar en trámites como, divorcio sin expresión de causa, guarda y custodia, pensión alimenticia y reconocimiento de la paternidad, así como la gestión para obtener medidas de protección ante la autoridad competente.

Dijo que es a través de las charlas y talleres donde también se da a conocer a la ciudadanía los servicios que se ofrecen en las Instancias de las Mujeres en las Enditades Federativas (IMEF), como parte del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres de las Entidades Federativas (PAIMEF).

Sosa Alanís aseguró que, además de las atenciones que la Seimujer brinda de forma regular a mujeres en el estado, se trabajará de la mano con Barrio Bienestar en sus instalaciones del Centro Comunitario Cedeco del Carmen y en la tenencia de Arios, ambos ubicados en Zamora; así como en Cedeco Trasierra en Jacona, demás municipios con altos índices delictivos.

Instala Bedolla la Mesa Ciudadana de Seguridad y Paz en Zamora

Fortapaz

Ante representantes de la sociedad civil, el gobernador expuso estrategia social para la recuperación de la paz

Representantes de gobierno, sociedad civil, líderes empresariales, religiosos y académicos rindieron protesta como integrantes de la Mesa Ciudadana de Paz y Seguridad de Zamora, encabezada por el gobernador, Alfredo Ramírez Bedolla.

Durante la instalación, los distintos representantes expusieron la problemática de inseguridad que aqueja a la región, por lo que Ramírez Bedolla advirtió que la atención será inmediata y de prioridad para la seguridad de todo el estado.

“La situación que vivimos es de atención inmediata pero bien planificada no por ocurrencia, no de reacción, sino de acción, tenemos meses trabajando y la estrategia se va a ir complementando con lo que la mesa nos vaya marcando una vez al mes en cada una de sus reuniones”, afirmó.

Ramírez Bedolla explicó a los integrantes de la mesa la estrategia de rescate del tejido social Barrio Bienestar, que comenzará a implementarse en Zamora y que puntualizó atiende de origen a la mayoría de problemáticas de inseguridad y generación de violencia, como es el caso de las adicciones y acceso a la salud.

Reiteró que el Fortapaz se va a usar en la profesionalización policial, equipamiento de seguridad pública, infraestructura de seguridad pública, prevención y participación ciudadana e implementación del Sistema Nacional de Atención de Llamadas de Emergencia y Denuncias Ciudadanas, así como de la Red Nacional de Radiocomunicación Videovigilancia y Geolocalización.

No obstante, aseguró que la estrategia implica varias acciones, desde lo ambiental con el rescate del Río Duero, hasta la reactivación cultural y apertura de instancias infantiles, un campus de la Universidad Michoacana (UMSNH) e infraestructura carretera para una mejor conectividad del sector productivo.

Finalmente destacó que Zamora es un municipio prioritario por las circunstancias que atraviesa por lo que reiteró todo el apoyo del Gobierno para recuperar la paz

Anuncia Bedolla plan de pacificación para la región Lerma-Chapala

Signa convenio de Fortapaz con cinco municipios: Zamora, Yurécuaro, Santiago Tangamandapio, Tangancícuaro y Jacona, por 54.6 mdp

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, anunció el Plan Integral de Paz de la Región Lerma-Chapala y firmó convenio del Fondo para el Fortalecimiento de la Paz (Fortapaz), con los presidentes municipales de Zamora, Yurécuaro, Santiago Tangamandapio, Tangancícuaro y Jacona.

“Ratificamos el compromiso que tenemos con Zamora y estos municipios aledaños, de ser un gobierno con vocación municipalista y llevar paz a esta región en donde se debe atender el tema de seguridad» resaltó el mandatario en conferencia de prensa, acompañado por Carlos Alberto Soto Delgado, presidente municipal de Zamora.

Estableció que se ha venido fortaleciendo la estrategia conjunta con el Gobierno de México y la Fiscalía General de la República para dar resultados y juntos sacar adelante al estado.

Con la firma de Fortapaz en esta región, destacó que suman 54.6 millones de pesos; mismos que forman parte de los 87.4 millones que se han pactado con siete municipios del estado (Buenavista, Jacona,Tangamandapio,Tangancícuaro, Uruapan, Zamora y Yurécuaro).

El objetivo de Fortapaz, explicó el mandatario, es fortalecer la capacidad de los ayuntamientos en materia de seguridad, con asignación de recursos anuales para capacitación, infraestructura, equipamiento y prevención social del delito.

Por lo anterior, llamó a los municipios a ejercer el presupuesto de forma correcta para que, año con año, se fortalezca y se alcance la tranquilidad que las y los michoacanos claman.

Ramírez Bedolla, anunció que la estrategia integral incluye también la implementación del programa Barrio Bienestar que iniciará en 10 colonias de Zamora que presentan altos índices delictivos y marginación.

“A través de Barrio Bienestar se busca una estrategia con enfoque social para combatir la falta de oportunidades y promover una convivencia sana, normal, con vecinos, comunidad y autoridades que es fundamental para lograr una paz duradera. No es una estrategia de seguridad pública, es social y de bienestar para la población”, afirmó.

Barrio Bienestar contempla acciones integrales y fiscalizadas de educación, cultura, deporte y salud pública, para la recuperación de valores y reconstrucción de tejido social